Jump to content

Enrique Gómez

Global Moderators
  • Posts

    1,757
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    5

Enrique Gómez last won the day on September 23

Enrique Gómez had the most liked content!

About Enrique Gómez

Contact Methods

Profile Information

  • Location
    Tarragona (ES)
  • First Name
    Enrique
  • Last Name
    Gómez
  • Activity
    Developer

Recent Profile Visitors

45,998,898 profile views

Enrique Gómez's Achievements

  1. Por lo que veo: Los intermediarios NO usan tu certificado Diferencia clave: Módulos directos: Usan TU certificado empresarial (.p12 de la FNMT) Intermediarios autorizados: Usan SU PROPIO certificado especializado para VeriFactu Cómo funciona realmente: Tú autorizas al intermediario ante Hacienda (documento oficial) Intermediario firma con su certificado especializado, no con el tuyo Hacienda sabe que ese intermediario puede actuar por ti (pero SOLO para VeriFactu) Limitación del alcance: Diferencia crucial: TU certificado = identidad completa empresarial Certificado del intermediario = solo autorizado para VeriFactu en tu nombre. Menor riesgo porque no tiene tu certificado principal Comentan que "habrá" un formulario para empresas pequeñas con pocas facturas https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/iva/sistemas-informaticos-facturacion-verifactu/cuestiones-generales.html En relación con el Reglamento RRSIF, la AEAT facilitará los siguientes servicios. Aplicativo simplificado de facturación, que estará soportado en la Sede electrónica de la AEAT mediante un formulario, para el cumplimiento de las obligaciones de aquellos pequeños empresarios que, por el escaso número de facturas emitidas, no dispongan de su propio SIF. Dicho aplicativo exige la introducción de la información de las facturas y el sistema devuelve una factura imprimible con QR, además de conservar en la Sede Electrónica el registro de facturación de alta en modalidad VERI*FACTU. Son limitaciones del uso de dicho sistema: Por exigir la completa identificación del cliente, solo admite facturas completas, no siendo utilizable para facturas simplificadas. No admite facturas con múltiples destinatarios.
  2. Por lo que veo todo el mundo tiene razón.. el tema es delicado y cada uno tiene que evaluar el riesgo/beneficio. Al final es tu identidad digital lo que está en juego. Se tiene que mirar bien el tema de seguridad del módulo de pago único que "auto aloja" el certificado, si esta bien hecho el riesgo es "bajo" (meter incluso logs de acceso/alertas), pero como haya un agujero de seguridad.. seria un problema serio (y un atacante "serio" en servidores normales con todos los agujeros que van saliendo en módulos prestashop.. te lo puede robar) Saludos
  3. Al parecer como siempre.. a nivel técnico no esta del todo claro las especificaciones técnicas, por eso no se ven módulos. Al final sólo los sistemas SAAS en la nube tipo holded tendrán músculo suficiente para adaptarse al infierno fiscal de este país y será mejor olvidarse de la facturación de prestashop.. Veremos
  4. Tiene toda la pinta de que es lo que dice juanrojas, parece que el módulo fileuploads no esta funcionando como es debido a ejecutarse el hookActionCartSave. Saludos
  5. Ok ya he marcado el título como Solucionado. Para editar el título tienes que editar el primer post del hilo y así puedes cambiarlo Saludos Enrique
  6. Loading.es tiene buenos precios para el servidor compartido (entiendo que estas en España). Digamos que es un servidor compartido con cara y ojos, yo es lo que uso para la mayoría de tiendas, luego los vps y dedicados ya es otra historia a nivel de precio (con un vps te vas a partir de los 1000€ anuales).. Supongo que con 50 gb tienes suficiente para 10000 productos https://www.loading.es/hosting/smart/index.html#comparacion-planes Lo bueno es que hablas normalmente con gente que sabe de hostings.. Si necesitas algo mas potente seria necesario un vps donde los precios ya pican factoria digial también tiene un buen hosting p.ej los vps https://www.factoriadigital.com/vps-prestashop#price_tables
  7. IONOS a no ser que sea un servidor propio va muy mal, es mucho mas probable que la lentitud te mejore si vas a un servidor mejor. Otra opción para webp (a parte de cloudflare) es via módulo (en prestashop 8.1 estará de forma nativa). Hay módulos que te permiten generar las versiones "webp" en addons https://addons.prestashop.com/es/fotos-productos/27669-image-webp-compress-zoom-lazy-load-alt-more.html Ten en cuenta que necesitarás mas espacio ya que se guardan las imágenes en la versión jpg y en la webp y se sirve una o otra dependiendo del navegador. Y de nuevo.. quizás con ionos tengas problemas con la generación de estas webp (es necesario tener una extensión de php).
  8. Ah okk, ya veo.. ni me lo había planteado.. no tiene sentido tener GA3 pero creo que puedes tener este "renombrado" del módulo para tener los dos https://github.com/Hlavtox/ps_oldgoogleanalytics
  9. El módulo gratuito ya esta adaptado https://github.com/PrestaShop/ps_googleanalytics/releases/tag/v4.2.2
  10. Tiene que estar en product-list.tpl, suele ser el "token" More que también debe estar en la traducción de temas
  11. En 1.7 https://devdocs.prestashop-project.org/1.7/modules/payment/ Cualquier módulo de pago tiene que extender PaymentModule he implementar hookPaymentOptions() & hookPaymentReturn() hookPaymentOptions() se ocupa de mostrar la forma de pago. Si dentro del método miras el carrito que cumpla cualquier criterio puedes decidir no mostrarlo (return;) Entonces sí, se debería comprobar en cada forma de pago, a no ser que te vayas a quien llama a estos hooks en un bucle y lo hagas ahí (PaymentsOptionsFinder)
  12. Normalmente en el hookdisplaypayment es donde se puede regular si sale o no el módulo en cuestión esto es de un presta 1.6 en 1.7 es hookPaymentOptions Pero si tienes que hacer alguna acción coordinada entre todos las formas de pago (muestro una o otra dependiendo de xxxx) posiblemente tengas que subir y hacer un override de p.ej (esto es un 1.7.6.X)
  13. Same issue here, At least in the v2 product version for PS 8.1 there's the hookActionProductFormBuilderModifier to change this. But In previous version the only options is modify the core (as far as I know)
  14. La página principal suele contar con módulos que usan la cache de prestashop. Al editar un producto se tiene que borrar los módulos que están implicados, pero puede ser que no esté funcionando bien y tengas que borrar la cache manualmente (Está en la parte de Rendimiento)
  15. You have been hacked you can use this script to clean the files compromised. But you need to check the module with the security/breach to delete/upgrade it https://www.prestashop.com/forums/topic/1067200-hack-prestashop-sur-la-page-de-paiement-nettoyage/
×
×
  • Create New...