Jump to content

Los Módulos Necesarios Para Ser Una Tienda Competitiva (Ps +1.6)


ChessRecipes

Recommended Posts

Hola a todos,

Me gustaría empezar un post sobre que modulos marcan la diferencia. Los modulos que te permiten ser una tienda grande o mejorar tu ecommerce. Me gustaría que todos nosotros escribiesemos los modulos más importantes. Sugiero exponer por qué es un buen modulo, sus ventajas y los principales problemas que has encontrado.

 

Empezaré con Prestashop Multiple seller/Vendor module (https://addons-modul...or-module.html)

 

¿Que es Prestashop Multiple seller y por que es muy importante tenerlo en nuestra tienda?

 

Este módulo permite a tus clientes vender sus propios objetos. Podrías trabajar como Amazon, ebay... los usuarios cargan sus archivos y venden sus objetos directamente a tus visitantes. Hay muchas posibilidades porque puedes cobrar tu el dinero o directamente que lo haga el vendedor... Es más, puedes controlar quien puede ser vendedor en tu tienda, sus productos... y funciona facilmente ¡con Multitienda! Cada vendedor tendrá una tienda independiente. Puedes permitirles acceder al backoffice o no, dando más o menos accessos. Este modulo te permite ser más grande. Pero esta parte, para mí no es la más importante.

 

La parte más importante es como funciona en el SEO: Con este modulo, los vendedores tienen su propia tienda dentro de tu tienda y hace que tengas un gran mercado. La principal ventaja es que el vendedor el cual compartirá los enlaces de sus productos estará compartiendo tu dominio principal ¡mejorando tu SEO! Además las personas que visiten tu web para ver los productos de otro vendedor, podrá ver tus productos ¡y mejorarás tus ventas!

 

¿Cuales son los puntos más débiles de este módulo?

Es un módulo muy completo y esto hace que la instalación no sea facil. Es normal, porque grandes modulos necesitan hacer grandes cambios. Si tienes muchos modulos como yo, es probable que vayas a tener problemas con incompatibilidades con modulos y necesitarás corregir algunas lineas en algunos archivos para la correcta instalación. Pero está muy bien explicado en la página del módulo y también puedes contratar el servicio profesional para evitar estos problemas. Para ser honesto, debo reconocer que el soporte de este modulo es uno de los más profesionales que he recibido.

 

Resumiendo:

Principales ventajas:

-Expansión de tu tienda.

-Mejora en los servicios y productos que ofreces.

-Mejoras en el SEO-

-Obtendrás más tráfico y más ventas.

-Soporte perfecto y muy profesional.

 

Principales problemas:

-La instalacion. Es un poco complicada.

 

Espero que os guste, si habéis probado este modulo puedes compartir tu experiencia y ¡también me gustaría conocer más sobre vuestros modulos favoritos! Quiero mejorar mi ecommerce también :)

 

Saludos!

Edited by ChessRecipes (see edit history)
Link to comment
Share on other sites

Hi ChessRecipes

 

¿Cuales son los puntos más débiles de este módulo?

Es un módulo muy completo y esto hace que la instalación no sea facil. Es normal, porque grandes modulos necesitan hacer grandes cambios. Si tienes muchos modulos como yo, es probable que vayas a tener problemas con incompatibilidades con modulos y necesitarás corregir algunas lineas en algunos archivos para la correcta instalación. Pero está muy bien explicado en la página del módulo y también puedes contratar el servicio profesional para evitar estos problemas. Para ser honesto, debo reconocer que el soporte de este modulo es uno de los más profesionales que he recibido.

 

 

 

muchas gracias por utilizar nuestros módulos y me alegro de que está satisfecho con nuestros módulos y gracias por sus comentarios.
pero hay una cosa que me gustaría aclarar - acerca de la instalación de los módulos,

 

En realidad todos nuestros módulos son muy fáciles de instalar, al igual que cualquier otro módulo de PrestaShop.
Puede cargar instalarlo desde la pestaña Módulos de back office en tan sólo unos pocos clics, siempre y cuando usted no tiene ningún otro módulo 3 ª parte instalados que tienen conflictos con nuestros módulos de anulación. [override in English]
 
 
Como ya he mencionado anteriormente, esto ocurre sólo cuando su tienda tiene instalados otros módulos de 3 ª parte y hay conflictos de clase de anulación con nuestros módulos.
Una era que el caso de su tienda, ya que la tienda ha instalado bastante algunos otros módulos de 3 ª parte con muchas clases de anulación.[override in English]
 
De todos modos, gracias de nuevo por utilizar nuestros módulos y hacernos saber si necesita ayuda adicional.
 
Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...
  • 2 weeks later...

Hola,

 

Aunque hay que reconocer que el módulo esta bien y tiene mucho trabajo creo que se podría orientar de otra forma mucho mejor y aparentemente mas sencilla aunque depende de como se quiere plantear:

 

- Cuando un usuario solicite ser vendedor el administrador creará una nueva tienda.

 

Tipo1:

 

- El vendedor usará las marcas ya existentes así como la categorízación creada y solo tendrá que dar de alta los productos, podrá consultar sus clientes, pedidos, etc....incluso la facturación será personalizada o podrá crear descuentos personalizados.

 

Tipo2:

 

- El vendedor podrá crear su propia categorización, marcas, productos, combinaciones, etc y podrá consultar los clientes, pedidos, etc.

 

Aparte de poder hacer cada uno de estos tipos luego habría que crear los siguientes módulos según lo que se quiera desarrollar:

 

- Si se quiere usar una categorización única y que todos los vendedores funciones con ella (estilo Amazon) habría que auto-añadir todos los productos a la tienda por defecto (es la que realmente se usaría) y definir en el listado de productos y ficha de producto el nombre del "vendedor" que nos llevaría a su tienda.

- Si se quiere, habría que hacer un listado de tiendas con diferentes filtros, productos totales, valoraciones que tiene (según el módulo de valoraciones previamente instalado...)

- En el caso de que se quiera automatizar el proceso de dar de alta la tienda en el panel de administración, crear un empleado asignado a esa tienda, etc se podría crear un módulo que contenga un formulario de solicitud a vendedor, que guarde esos datos en una table y envíe un email al administrador, mediante la confirmación de estos "vendedores pendientes" el sistema auto-crearia la tienda, le asignaría el empleado, enviaría el email con los datos de acceso del empleado, etc.

 

Con esto, cada vendedor podría definir sus precios de transporte, tener dominio propio (vendedor1.nombredeldominio.com), etc lo cual sería mucho mas personalizado.

 

Creo que esto sería un planteamiento diferente pero sería mas cómodo para el vendedor usar el panel de administración teniendo acceso a los permisos que corresponden.

 

Un saludo.

Link to comment
Share on other sites

@PrestaShop Addict

gracias por sus comentarios y sugerencias.

(lo siento, no soy un hablante nativo de español, espero que mi mensaje es comprensible.)

 
Creo amost todas las características que usted ha mencionado en su mensaje han sido implementados en un diferentes módulos accesorios separados.
Tenemos "panel de control del proveedor" en frente de la tienda por lo que el vendedor no tiene que usar otra oficina. El vendedor es capaz de gestionar pedidos, productos, vehículos, pagos y así sucesivamente.
 
La única cosa que tengo que mencionar aquí es que:
Debido prestashop no es compatible con la cesta de productos compartir datos entre diferentes dominios, no apoyamos diferentes dominios de vendedor tienda virtual, sólo se da soporte URL virtual, como http: // tu-store-dominio / vendedor-abc /.

 

Link to comment
Share on other sites

@ChessRecipes

 

Creo que es un tipo de modelo de negocio que puede ser construido con estos modulos. Es muy interesante. Ademas, ¿podría el vendedor recibir el dinero directamente pero obligado a esperar 7 días después de la compra por ejemplo?

 

 

Sí, el vendedor es capaz de recibir el pago de los vendedores directamente.
Sin embargo, tendrá que utilizar el modo de cobro "El vendedor recibe el pago".
También tendrá que utilizar los módulos de pago integrado que es capaz de soportar esta modalidad de cobro. Tenemos los siguientes módulos disponibles para este modo de gestión de cobro
 
- Wire ágil Banco
- Pago por Cheque ágil
 
También puede integrar su propio módulo de pago en nuestros módulos para que sea coimpatible con esta colección de pago.
 
Link to comment
Share on other sites

Efectivamente eso es posible en el modulo. Es muy completo. Tienen un backoffice y permisos de Vendedor que puedes darle la vision que tu quieras. Si que es verdad que es un directorio y no un dominio propio, Prestashop tiene ciertas limitaciones pero parece muy interesante.

Link to comment
Share on other sites

Create an account or sign in to comment

You need to be a member in order to leave a comment

Create an account

Sign up for a new account in our community. It's easy!

Register a new account

Sign in

Already have an account? Sign in here.

Sign In Now
×
×
  • Create New...