Jump to content

Conectar vía FTP mi prestashop con mi programa de la tienda física


Zevry

Recommended Posts

Buenas tardes,

Necesito ayuda. Quiero conectar mi tienda online (Prestashop 1.6.1.1) con mi programa de la tienda física. Desde el soporte del programa me indican que se puede conectar por medio de FTP mediante CRON.

El caso que no se cómo se debe hacer :(

El programa se conectará a mi web a través de dos ficheros CSV alojados en un servidor FTP. Uno de ellos stocklocal.csv para actualizar el stock de la web y el otro order.csv para incluir ventas y actualizar existencias en mi programa.

El proceso como me dicen, sería:

  1. ejecutamos el CRON de pedidos
  2. descargamos el fichero order.csv
  3. importamos los pedidos
  4. generamos el fichero stocklocal.csv
  5. subimos este fichero a FTP
  6. ejecutamos CRON de stocks

 

Me han pasado el formato que deben tener dichos ficheros pero estoy un poco perdido si alguien me puede ayudar me haría un infitito favor.

 

Gracias!!

Edited by Zevry (see edit history)
Link to comment
Share on other sites

Buenas ghoose,

 

Pues que no se como empezar jejeje

No se como exportar los ficheros .csv que me solicitan por ejemplo en el fichero order.csv el formato debería ser CSV delimitado por ";" y salto de linea al final y los campos sería:

  • Referencia del pedido
  • ID del pedido
  • Fecha del pedido
  • ID cliente
  • Nombre cliente
  • Apellidos cliente
  • etc

El otro fichero stocklocal.csv sería igual pero los campos relacionados con los artículos....

 

¿Sabrías hacerlo? o existe algún módulo que lo haga?

 

Mil gracias

Link to comment
Share on other sites

Una orden Cron es una direccion url de un fichero php donde hay un codigo que hace una o varias acciones. esta orden cron se puede programar para que lo haga cada X tiempo

Lo que necesitas es primero tener un modulo, importador de stock , exportador de pedidos en el prestashop, que seran los ficheros php que hagan el trabajo

Este modulo debe tener una opcion para añadir un cron para que estas importaciones lo hagan cada X tiempo

Aqui tienes uno para productos, no se si puede actualizarse solo el stock y si se puede indicar los nombres de las columnas que usa tu programa y fichero CSV

https://addons.prestashop.com/es/importacion-exportacion-de-datos/21683-csv-txt-xml-cron-import-dropshipping.html

El importador de ordenes o pedidos, no creo que exista ninguno , puedes buscar en addons.prestashop.com

Al final lo mas seguro es que tengas que programar o pedir que te programen esos codigos php o modulos para que importe los productos, actualice el stock y genere los ficheros CSV de pedidos , o los lea.

Si el programa de gestion es conocido, puede que ya exista, si no existe, puede que a alguien le interese desarrollarlo por un coste, mayor o menor dependera de lo conocido que sea el programa

Link to comment
Share on other sites

10 hours ago, gusman126 said:

Una orden Cron es una direccion url de un fichero php donde hay un codigo que hace una o varias acciones. esta orden cron se puede programar para que lo haga cada X tiempo

Lo que necesitas es primero tener un modulo, importador de stock , exportador de pedidos en el prestashop, que seran los ficheros php que hagan el trabajo

Este modulo debe tener una opcion para añadir un cron para que estas importaciones lo hagan cada X tiempo

Aqui tienes uno para productos, no se si puede actualizarse solo el stock y si se puede indicar los nombres de las columnas que usa tu programa y fichero CSV

https://addons.prestashop.com/es/importacion-exportacion-de-datos/21683-csv-txt-xml-cron-import-dropshipping.html

El importador de ordenes o pedidos, no creo que exista ninguno , puedes buscar en addons.prestashop.com

Al final lo mas seguro es que tengas que programar o pedir que te programen esos codigos php o modulos para que importe los productos, actualice el stock y genere los ficheros CSV de pedidos , o los lea.

Si el programa de gestion es conocido, puede que ya exista, si no existe, puede que a alguien le interese desarrollarlo por un coste, mayor o menor dependera de lo conocido que sea el programa

 

Correcto, yo lo tengo así. Mi programa de gestión exporta un fichero de espacios fijos, en formato csv, con productos, categorias, stocks, etcUn fichero por concepto. E importa los pedidos desde un archivo de espacios fijos, en formato csv. La gestión de ambos archivos la realizo con un PHP a medida, que, en mi caso, ataca directamente a la BBDD, tanto para actualizar los stocks, como para crear el archivo de pedidos, que luego envio a mi server local donde está el programa de gestión.

Ambos ficheros los ejecuto con tareas CRON en el FTP y con tareas automatizadas en el server local. De esto hay un montón de documentación en la red y no es nada complicado.

 

He visto otros desarrollos que usan la importación nativa de Prestashop, como este post: 

https://programadorphp.es/script-para-importar-productos-y-categorias-en-prestashop/comment-page-4

En mi caso, opté por esa solución porque me parecía más fácil de adaptar a los cambios de versiones.

En cuanto a los archivos PHP en sí mismos, si no eres programador, debes contactar con alguno que te los genere y en mi opinión, es imprescindible que conozca Prestashop, para obtener mejores resultados. Perdona que no comparta los mios, pero no me pertenecen ;)

 

Link to comment
Share on other sites

Buenas,

Quote

Lo que necesitas es primero tener un modulo, importador de stock , exportador de pedidos en el prestashop, que seran los ficheros php que hagan el trabajo

He instalado un modulo que exporta el fichero .csv de pedidos para actualizar con el programa. Voy a buscar el que importa el stock de la tienda física. Vuestras indicaciones me sirven de gran ayuda. Cuando tenga ambos os comento como sigo jejeje

 

Muchas gracias voy a seguir

Link to comment
Share on other sites

hace 13 horas, Zevry dijo:

Buenas,

He instalado un modulo que exporta el fichero .csv de pedidos para actualizar con el programa. Voy a buscar el que importa el stock de la tienda física. Vuestras indicaciones me sirven de gran ayuda. Cuando tenga ambos os comento como sigo jejeje

 

Muchas gracias voy a seguir

 

Si funcionan podrias escribir en el titulo del tema o en el primer mensaje el nombre del programa, de esa manera podria ayudar a otros en tu misma situación con el mismo programa

Link to comment
Share on other sites

1 hour ago, gusman126 said:

 

Si funcionan podrias escribir en el titulo del tema o en el primer mensaje el nombre del programa, de esa manera podria ayudar a otros en tu misma situación con el mismo programa

Sin duda que si funciona lo haré para que pueda aportar algo a la comunidad jejeje

Link to comment
Share on other sites

Create an account or sign in to comment

You need to be a member in order to leave a comment

Create an account

Sign up for a new account in our community. It's easy!

Register a new account

Sign in

Already have an account? Sign in here.

Sign In Now
×
×
  • Create New...