Jump to content

Problemas Logísticos


Javier Barcelona

Recommended Posts

Un saludo a todas y todos.

Soy un novato con Prestashop... además de ser mi primer post.

No voy a entrar en temas técnicos de la aplicación sino en logísticos.

Mi situación es la siguiente: Necesito vender productos de diferentes fabricantes, ubicados distantes entre si (por toda España) y creo que Prestashop se ajusta a lo que necesito, pero:

- Necesito separar los productos por productor y, obviamente, tengo un problema con los gastos de envío... si la gente compra varios productos de diferentes productores éstos se multiplican, entonces...

¿Separo cada productor como categoría advirtiendo al cliente final que los gastos de envío serán por cada uno de ellos?
¿Hago una instalación de Prestashop por cada productor y me vuelvo loco?

En cualquier caso solo voy a necesitar compartir los datos del cliente.

¿Creo instalaciones en subdominios y busco la forma de conectar las tablas con los datos de los clientes con los demás subdominios?
¿Se os ocurre otra solución que yo no veo?

Creo que necesito lo que se llama 'multi-tienda' (¿o me lo parece a mi?) pero no se si existe alguna solución en Prestashop.

Tengo la cabeza como un bombo con esto, quizás alguno/a de vosotros ya ha pasado por esto y puede hacerme algún comentario. Se agradecerá de verdad.

Javier

Link to comment
Share on other sites

hola Javier, en el escenario que propones hay algo que no me queda muy claro ¿porqué necesitas separar productos por fabricante? en el supuesto caso de que los artículos son bajo pedido a tu fabricante y ellos te lo envían a ti y tu después al cliente final imagino ¿NO?, si es este caso es obvio que te puedes encontrar con varios gastos de transportes que tendrás que acumular al costo del precio final ¿es esto lo que te pasa? para darte un planteamiento necesito que me aclares mejor la mecánica de distribución que vas a tener. saludos TECNILOCO.

Link to comment
Share on other sites

Hola tecniloco, gracias por contestar.

No, la idea es que el productor envíe directamente al cliente... sin pasar por mi, de ahí mi duda.

El proceso sería:

- El cliente compra
- El pedido le llega al productor directamente
- El productor envía el articulo al cliente final

Ahorramos gastos, ahorramos tiempo y el cliente final ahorra dinero.

Ojo, me falta consultar con la agencia de transportes para ver si se puede hacer algo.

Hoy tengo la cabeza algo más despejada.

Link to comment
Share on other sites

Pues según t he entendido, al no disgregar los productos por fabricante le llegarán en el pedido artículos que tiene el mismo fabricante así como otros que no tiene porque son de otro diferente, osea que tienes un gran problema y claro está que necesitas multitienda pero lamentablemente Prestashop no soporta aún nada parecido que yo sepa, de todas maneras voy a ver si por casualidad en el foro internacional tienen algo a vista.. un saludo TECNILOCO.

Link to comment
Share on other sites

Hola,

Lo que pretendes hacer se conoce como Dropshipping, y básicamente consiste en que el producto va siempre directamente del proveedor o mayorista al cliente.

El problema surge cuando tienes varios proveedores, que aunque trabajen con el mismo transportista realmente van a realizar expediciones independientes cada uno a tu cliente, por lo que el cliente recibirá tantos paquetes como productos haya comprado en los diferentes proveedores/mayoristas de tu tienda.

Para hacer lo que tu quieres hay que explicar muy bien el funcionamiento al cliente, ya que sino no entenderá que si compra dos productos (que el no sabe si son del mismo o de diferente mayorista) le cobres dos veces los gastos de envío.

Tienes un módulo que permite hacer lo que tú quieres, aunque es de pago y además no es de los baratos. El modulo se llama "Gestion multi Frais de port" y lo encontrarásaquí.

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

  • 2 years later...

Hola tecniloco, gracias por contestar.

 

No, la idea es que el productor envíe directamente al cliente... sin pasar por mi, de ahí mi duda.

 

El proceso sería:

 

- El cliente compra

- El pedido le llega al productor directamente

- El productor envía el articulo al cliente final

 

Ahorramos gastos, ahorramos tiempo y el cliente final ahorra dinero.

 

Ojo, me falta consultar con la agencia de transportes para ver si se puede hacer algo.

 

Hoy tengo la cabeza algo más despejada.

 

Buenas Javier,

¿Has podido solucionarlo? estoy exactamente igual que tu. Y no doy con la solución optima.

 

Gracias

Joan

Link to comment
Share on other sites

La solución es simple, aunque no es muy elegante de cara al servicio prestado al cliente, pero eso es algo que por la propia dinámica de tu negocio no podrás controlar.

 

Tienes dos opciones: La primera es crear un transportista por cada proveedor (aunque se trate realmente de la misma agencia de transportes) y asignar ese transportista a todos sus productos como transportista único.

 

De esta forma si un cliente te pide dos productos de un mismo proveedor te saldrá un solo transportista con un sólo cálculo de gastos de envío.

 

Si pide 2 productos de 2 proveedores te saldrán 2 transportistas diferentes cada uno con sus gastos de envío (lo que no es muy "elegante").

 

La otra opción es que incluyas los gastos de envío dentro del precio de cada producto y no crees ningún transportista. de esta forma el cliente te hace el pedido a ti, tu se lo haces al proveedor y le pagas y el proveedor se lo envía al cliente. (Con esta opción tienes que tener cuidado porque puedes encarecer mucho el producto y si pide 2 productos al mismo proveedor, el cliente estará pagando 2 gastos de envío y tu solamente pagarás uno)

 

 

En cualquier caso tendrás que avisar al cliente de que le llegará el envío repartido en tantos paquetes como proveedores haya elegido.

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

Muchas gracias jmmayoral por la idea,

 

lo veo algo tedioso. Mi idea como concepto ha sido crear tantos almacenes como proveedores. Y no funciona ya que se prioriza la regla por peso o por precio de un unico proveedor, y no lo entiende como recogida en cada almacen para entrega al cliente.

 

Me parece ridiculo que una herramienta tan potente como esta, no sea capaz de gestionar envios entre terceros. Alguien conoce algún modulo para el 5 que gestione esto?

 

Muchas gracias

Link to comment
Share on other sites

Mi idea como concepto ha sido crear tantos almacenes como proveedores. Y no funciona ya que se prioriza la regla por peso o por precio de un unico proveedor, y no lo entiende como recogida en cada almacen para entrega al cliente.

Muchas gracias

No lo entiendo.

¿dónde has creado los almacenes?

¿A qué te refieres con que se prioriza la regla por peso o por precio?

¿Qué es lo que tiene que entender como recogida en almacén para entregar al cliente?

Link to comment
Share on other sites

En la última versión de prestashop, en la gestión avanzada de stock, hay una gestión de almacenes.

 

Desde allí parecia, que debia poderse gestionar varios centros para los envios, etc... pero realmente lo hace solo a nivel interno. Es decir, te deja getionar el stock puramente para hacer pedidos a tu proveedor para acopiar tu alamcén. Nunca para la gestión con el cliente.

 

Así prevalece siempre la regla establecida por precio o peso, que te calcula por valor TOTAL por un rango u otro el coste del envio.

 

Un saludo

Link to comment
Share on other sites

Ah, vale.

Ahora te entiendo. Es que me no me he acordado de esa opción que comentas y me había obcecado con la gestión propia de almacenes que hace un ERP (que es algo parecido a lo que tu necesitarías) y por eso me sonaba todo a chino entro de Prestashop.

De todas formas, yo haría la solución que te he comentado en mi primer post.

Link to comment
Share on other sites

De todas formas confirmame si tu forma de trabajar es la siguiente.

1.- El cliente te hace el pedido (uno o varios productos de un proveedor o de varios)

2.- El cliente te paga

3.- Tu pides a cada proveedor los artículos y les pasas como dirección de entrega la de tu cliente.

4.- Cada proveedor envía a tu cliente sus productos.

5.- El cliente recibe una entrega de cada proveedor

Link to comment
Share on other sites

Pues entonces te vas a encontrar con que si el cliente pide 2 productos a diferentes proveedores va a haber 2 expediciones diferentes que le llegarán al cliente por separado y en momentos diferentes. Eso no hay módulo que lo gestione porque no es un problema informático.

Lo único que puedes hacer es minimizar el efecto en el cliente con alguno de los dos métodos que te comentaba.

 

La única forma de hacer un solo envío es que los proveedores te lo envíen a ti y tu se lo envíes al cliente todo junto, pero esto incrementaría los gastos de envío porque habría un porte más.

Si el transporte no tiene mucho impacto en el precio del producto puedes incrementar el precio del transporte del proveedor a ti en el precio del producto y luego hacer que Prestashop calcule el precio del envío de ti al cliente final. Ambos los terminaría pagando el cliente, aunque él no sería consciente y no le llegarían por separado.

Es el problema que tiene el dropshipping cuando se trabaja con varios proveedores.

Link to comment
Share on other sites

Guest
This topic is now closed to further replies.
×
×
  • Create New...