acutbal Posted June 3, 2013 Share Posted June 3, 2013 He pasado mi tienda por http://validator.w3.org/ y me ha devuelto 49 errores!! http://goo.gl/izw16 Además, imagino que sólo me habrá comprobado la home, nada de otras páginas... No se que hacer!! S2!! Link to comment Share on other sites More sharing options...
4webs.es Posted June 3, 2013 Share Posted June 3, 2013 Paciencia y a trabajar!!! Link to comment Share on other sites More sharing options...
ReactionCode Posted June 6, 2013 Share Posted June 6, 2013 No te desesperes acutbal, muchos de esos errores pueden ser una chorrada y con solucinar una etiqueta puedes arreglar 20 errores. Con lo de paciencia y a trabajar que te comenta 4webs, seguramente se refiere a que sigas las instrucciones que te aconseja en cada error, muchas veces te da la solución, como mínimo la info para que la puedas encontrar por internet. Link to comment Share on other sites More sharing options...
acutbal Posted June 6, 2013 Author Share Posted June 6, 2013 Pues si!! Paciencia y una caña, no me queda otra... De momento tengo otras prioridades, sobre todo terminar ya y abrir de una vez, que esto ya parece el cuento de nunca acabar!!! Eso si, hice caso al compañero @statictic y pasé la página principal de Google, también contenía errores... Así que me preocupa de manera relativa. Además, apenas distingo entre una etiqueta, el head y el body!! Saludos y muchas gracias por el ánimo!!! Link to comment Share on other sites More sharing options...
Antonio S Posted April 19, 2014 Share Posted April 19, 2014 Pues se lo acabo de pasar y a mí me da ni más ni menos que 46 errores ¿es esto grave? acabo de probar otras webs de tiendas importantes y me dan desde 8 errores a 450..... Me gustaría saber si debemos preocuparnos mucho por ello, dado que no resulta fácil cambiarlo, y si se debe a las etiquetas o información que introducimos o por el contrario hay que editar los archvos tpl o html.... muchas gracias a todos, porque la verdad es que sois de gran ayuda Link to comment Share on other sites More sharing options...
Javier Barcelona Posted April 19, 2014 Share Posted April 19, 2014 Es prácticamente imposible pasar el validador sin errores o advertencias, no os obsesionéis con eso salvo con errores graves... salvo webs con código HTML puro y duro es fácil obtener alguna advertencia. Revisa los resultados del W3C pero sin demasiada obsesión. Sirva como ejemplo el resultado del validador para una página tan sencilla como Google, mira: http://validator.w3.org/check?uri=google.es&charset=%28detect+automatically%29&doctype=Inline&group=0 Paz y web molonas para tod@s. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Javier Barcelona Posted April 21, 2014 Share Posted April 21, 2014 He dicho "prácticamente imposible" (literalmente), no que sea imposible. Y además, en muchos casos, de dudosa utilidad salvo que lo necesitemos por cuestiones de accesibilidad concretas. No compensa en absoluto las horas que cuesta pasar la validación para los beneficios obtenidos, prueba de ello son las pocas webs que pasan la mencionada... por algo será digo yo. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Javier Barcelona Posted April 21, 2014 Share Posted April 21, 2014 Validar un PrestaShop, página por página, es una faena de chinos que al final apenas aporta nada. Libre es cada uno de perder el tiempo en lo que quiera, incluso en un lenguaje que como bien has dicho está a punto de ser rebasado por HTML5, pero salvo solucionar errores graves no perdería excesivo tiempo en repasar advertencias o similares. Mucho dinero he visto desperdiciar por la obsesión de más de un cliente con la validación del W3C alentados por el "profesional" de turno, de ahí que sea un poco "áspero" con este asunto. Pido disculpas si he molestado a alguien. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts