Jump to content

Nueva era en la empresa Prestashop?


DaniMH

Recommended Posts

Hola, empecé con prestashop desde la 1.6 y gracias a vuestra ayuda pude corregir algunas de las dificultades que tuve para configurar/reparar mi primera tienda online, lo que agradecí enormemente siempre, y además ayudé a otros con lo aprendido. Hace un par de años o 3 que dejé de lado el entrar por aquí porque no lo necesitaba, hasta que hace muy poco he instalado una nueva versión 8.1 y es ahora cuando "vuelvo" a visitaros, compartiendo lo que pueda y preguntando lo que me vaya surgiendo.

La cuestión es: Noto ahora en las preguntas de los usuarios menos feedback que ántes, y leo casos con respuestas del tipo "pregunta a tu hosting" o "contrata a un desarrollador". Y por otro lado veo que Prestashop ahora va a cobrar a los desarrolladores, aparte del porcentaje en ventas que ya se lleva, un pago anual por cada módulo o tema que coloquen aquí. Entonces yo que vuelvo ahora al tema prestashop estoy viendo que esto ha cambiado, pero como mi perspectiva de "solo usuario" me impide conocer si realmente es así o estoy viendo lo que no es... y quería preguntaros sin mas... qué está pasando? gracias por leerme y por contestar, saludos!

Link to comment
Share on other sites

5 minutes ago, DaniMH said:

Hola, empecé con prestashop desde la 1.6 y gracias a vuestra ayuda pude corregir algunas de las dificultades que tuve para configurar/reparar mi primera tienda online, lo que agradecí enormemente siempre, y además ayudé a otros con lo aprendido.

me alegro, el 1.6 es una de las mejores, después llego 1,7 y foro comenzó a vivir.

Ahora bien para mandarlos a la sección de joboffer: Cuando leo que alguien confunde el html que arroja el PHP con la programación de la tienda, el job offer es el sitio indicado.

El problema de estas tiendas que son gratuitas es que existen personas creyendo que la solución de sus problemas también es gratuita y se expresan de esta manera. No dan gracias, no mencionan quien ayudó, no dan la solución del problema.

  • Like 2
Link to comment
Share on other sites

3 minutes ago, Nickz said:

me alegro, el 1.6 es una de las mejores, después llego 1,7 y foro comenzó a vivir.

Ahora bien para mandarlos a la sección de joboffer: Cuando leo que alguien confunde el html que arroja el PHP con la programación de la tienda, el job offer es el sitio indicado.

El problema de estas tiendas que son gratuitas es que existen personas creyendo que la solución de sus problemas también es gratuita y se expresan de esta manera. No dan gracias, no mencionan quien ayudó, no dan la solución del problema.

Hola Nickz, claro que si, siempre hay que mencionar a quien ayudó y siempre hay que dar las gracias. Yo creo que hay que dar las gracias incluso ántes de que te den la solución, porque te están leyendo y eso ya es de agradecer. Un saludo!

Link to comment
Share on other sites

Aunque lógicamente es importante para los que ayudan que otros usuarios pasen a darles las gracias, porque esto es algo que ayuda a seguir con ánimos e interés en ayudar; no es menos cierto que el no dar las gracias y ni siquiera pasarse a decir "me resolviste mi duda o mi pregunta", es un "problema" que ocurre en todas las Comunidades. Y contra eso no puede hacer nada, porque los humanos somos así y una vez resuelta la duda ya nos cuesta regresar al Hilo y marcarlo como resuelto. Es exactamente lo mismo que ocurre cuando nos ayudan vía telefónica a resolver un problema, y nos dejan al final de la llamada con una encuesta de satisfacción. A nadie le gusta esas cosas.

Por otra parte, es evidente que la Comunidad con las nuevas decisiones de los nuevos dirigentes, ha hecho que la participación en el foro baje a niveles mínimos.

Si no se valora ni se tiene en cuenta a los que más contribuían y contribuyen, ¿cómo van a mantener una Comunidad participativa y dispuesta a ayudar durante mucho tiempo?. Al final si los usuarios no dan las gracias, pero sobre todo si los dirigentes ni siquiera se preocupan por quiénes ayudan, pues se tiene el Soporte que se tiene... o nulo o medio nulo o "pasa a pagar". Es algo lógico.

En PrestaShop antes con Bertrand Amaraggi y Xavier Borderie, y con colaboradores asiduos y tan increíbles como Víctor Rodenas que ayudaba practicamente todo el día pues todo iba bien, pero esos tiempos ya no volverán. En lugar de mantener a los líderes de la Comunidad, se ha conseguido que no exista Soporte de buen nivel a usuarios sin tener que pagar, como tampoco tenemos ya documentación en español, ni software traducido en conjunto con dicha documentación.

Esperemos que algún día los dirigentes se den cuenta que a los que más contribuyen hay que cuidarlos, porque luego se van y ya no hay nadie que los sustituyan.

Un saludo a todos, en especial a esos colaboradores que todavía estáis por aquí dando vuestro tiempo por otros.

Edited by jesusruiz (see edit history)
  • Like 2
Link to comment
Share on other sites

7 hours ago, jesusruiz said:

Aunque lógicamente es importante para los que ayudan que otros usuarios pasen a darles las gracias, porque esto es algo que ayuda a seguir con ánimos e interés en ayudar; no es menos cierto que el no dar las gracias y ni siquiera pasarse a decir "me resolviste mi duda o mi pregunta", es un "problema" que ocurre en todas las Comunidades. Y contra eso no puede hacer nada, porque los humanos somos así y una vez resuelta la duda ya nos cuesta regresar al Hilo y marcarlo como resuelto. Es exactamente lo mismo que ocurre cuando nos ayudan vía telefónica a resolver un problema, y nos dejan al final de la llamada con una encuesta de satisfacción. A nadie le gusta esas cosas.

Por otra parte, es evidente que la Comunidad con las nuevas decisiones de los nuevos dirigentes, ha hecho que la participación en el foro baje a niveles mínimos.

Si no se valora ni se tiene en cuenta a los que más contribuían y contribuyen, ¿cómo van a mantener una Comunidad participativa y dispuesta a ayudar durante mucho tiempo?. Al final si los usuarios no dan las gracias, pero sobre todo si los dirigentes ni siquiera se preocupan por quiénes ayudan, pues se tiene el Soporte que se tiene... o nulo o medio nulo o "pasa a pagar". Es algo lógico.

En PrestaShop antes con Bertrand Amaraggi y Xavier Borderie, y con colaboradores asiduos y tan increíbles como Víctor Rodenas que ayudaba practicamente todo el día pues todo iba bien, pero esos tiempos ya no volverán. En lugar de mantener a los líderes de la Comunidad, se ha conseguido que no exista Soporte de buen nivel a usuarios sin tener que pagar, como tampoco tenemos ya documentación en español, ni software traducido en conjunto con dicha documentación.

Esperemos que algún día los dirigentes se den cuenta que a los que más contribuyen hay que cuidarlos, porque luego se van y ya no hay nadie que los sustituyan.

Un saludo a todos, en especial a esos colaboradores que todavía estáis por aquí dando vuestro tiempo por otros.

No sabía que "nadie" ya no colabora porque realmente ha sido un pilar fundamental que tengo en mucho aprecio, de hecho, le contacté por otras redes tiempo después para decirle lo que yo pensaba sobre su gran trabajo. Me dejas a cuadros si ahora no hay tampoco documentación en español. Parece que no he elegido bien la plataforma para colocar ahora la tienda online ya que me recomendaron hacerla en woocommerce, pero ya es tarde para mi porque he comprado módulos, etc.

Una pena leerlo, un saludo y gracias por contestar

Link to comment
Share on other sites

13 hours ago, jesusruiz said:

Por otra parte, es evidente que la Comunidad con las nuevas decisiones de los nuevos dirigentes, ha hecho que la participación en el foro baje a niveles mínimos.

 no tenemos datos sobre el rendimiento del foro, como se aprovechan de los visitas poniendo adsense debe ser bastante existencial. Similarweb muestra un aumento.
El negocio de Prestashop no es el foro. Es más, están en camino convertir la tienda Prestashop en un SaaS, en un servicio. Algo que se ha puesto de moda. Shopify muestra con su éxito que hay gente dispuesta a pagar.

La gente dispuesta a pagar debería repensar alguito. El dinero y esfuerzo puesto en crear una tienda en shopify es igual que una tienda independiente. Una tienda independiente tiene varias ventajas. La más grande es que no te pueden cerrar tu cuenta.

 

 

Screenshot2024-05-05at12-53-05prestashop.comTrafficAnalyticsRankingAudienceMarch2024Similarweb.png.78f57123818a03c251cb0bed68abe59b.png

Edited by Nickz (see edit history)
Link to comment
Share on other sites

27 minutes ago, Nickz said:

 no tenemos datos sobre el rendimiento del foro, como se aprovechan de los visitas poniendo adsense debe ser bastante existencial. Similarweb muestra un aumento.
El negocio de Prestashop no es el foro. Es más, están en camino convertir la tienda Prestashop en un SaaS, en un servicio. Algo que se ha puesto de moda. Shopify muestra con su éxito que hay gente dispuesta a pagar.

La gente dispuesta a pagar debería repensar alguito. El dinero y esfuerzo puesto en crear una tienda en shopify es igual que una tienda independiente. Una tienda independiente tiene varias ventajas. La más grande es que no te pueden cerrar tu cuenta.

 

 

Screenshot2024-05-05at12-53-05prestashop.comTrafficAnalyticsRankingAudienceMarch2024Similarweb.png.78f57123818a03c251cb0bed68abe59b.png

Hola Nickz, te agradecería si explicases la gráfica que has puesto que no la entiendo

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...

Prestashop ha dejado de lado muchas funcionalidades básicas y está reteniendo a usuarios sólo por la dificultad de migrar.

NO está a la altura en cuanto a temas por defecto (compáralo con wordpress... el maquetador por defecto es de otro mundo).

Es una pena la verdad....

Otras herramientas como shopify o el mismo woocommerce se están comiendo el pastel y con razón, los que seguimos en Prestashop lo hacemos más por la inversión realizada y no tener que cambiar de tecnología que por otra razón...

En fin.. no sé cuanto mas aguantaremos...

Link to comment
Share on other sites

27 minutes ago, Prestapepe said:

está reteniendo a usuarios sólo por la dificultad de migrar.

aquí en el foro hay un usuario que pone a disposición un script facilitando la migración. 
No es por click, sin embargo a las tiendas online les conviene tener un equipo IT- Mercadeo al lado.

Link to comment
Share on other sites

  • 10 months later...

Buenos días compañeros, me gustaría reflotar el hilo para preguntar qué novedades hay dentro de prestashop, me refiero al tema del que estábamos hablando en relación actual con la empresa-usuarios-programadores, me gustaría preguntar a quienes estáis mas dentro si ha mejorado o no. Saludos

Link to comment
Share on other sites

  • 1 month later...

Yo voy a poner un post a favor de Prestashop, soy experto en Prestashop y Woocommerce y si bien estoy de acuerdo en la deriva tan terrible de Prestashop, mientras parece que sus competidores se lo meriendan a nivel gráfico con el gran Elementor, siendo objetivos es la plataforma que consigue un rendimiento excepcional tanto en backoffice como frontoffice. La inmediatez, la pureza de su base de datos, no existe en Wordpress que bajo mi punto de vista cuando se le piden las funcionalidades de Prestashop, para lo que hace falta una sobrecarga de módulos, empieza a desfallecer en rendimiento. Shopify ya es otro cantar, está permitiendo a gente absolutamente nula en informática, superar a nivel gráfico y ventas a expertos en código. Y aunque sus estadísticas de Pagespeed son malas, la sensación para el usuario es buena y ágil.

Lo que se hizo en este foro con los usuarios no tiene nombre, prefiero ni mencionarlo, pero es una de las causas de la huida y nada tiene que ver con las gracias o las no gracias en mi humilde opinión. Este mal ambiente se sumó a que Prestashop 1.4 y 1.5 fueron un quebradero de cabeza, demasiada ambición en aquel momento, que no era capaz ni de hacer un redondeo correcto. Con 1.6 llegó la estabilidad, pero también el miedo, la gente ya dijo yo me quedo como estoy, porque como me cambie de versión volverán los problemas. La 1.7 pocos se atrevieron a actualizar, se basaba en usuarios nuevos que llegaban y ahora con el empuje de Wordpress muchos usuarios ya si están haciendo la actualización de 1.6 a 8, que realmente ofrece casi lo mismo, pero con mucha más inmediatez y como novedad tiene los landing que los recomiendan para el SEO. Los módulos de Prestashop también tienen un precio desaforado, podemos entender que sí, que hay mucho esfuerzo detrás, pero por favor, que está costando cualquier módulo más que una licencia de Windows 11. Prestashop ahora está algo obsoleto, pero lo prefiero así, a que vuelva a sacar versiones que no eran operativas para la venta, casi la totalidad de sus versiones fueron peligrosas y este foro no se usaba para engrandecer Prestashop, sino para buscar continuos parches que solucionaran un sistema que era una beta. Otra novedad de Prestashop 8, es que el código ya está organizado en carpetitas con una lógica, lo otro era una auténtica locura. La historia aún está por escribir, no se ha llegado al punto de vencedores o vencidos. Pero objetivamente Prestashop es más rápido, es más capaz y siempre quiso ser la versión gratuita de la costosísima Magento.

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

On 5/4/2025 at 12:38 AM, maximo88 said:

Yo voy a poner un post a favor de Prestashop, soy experto en Prestashop y Woocommerce y si bien estoy de acuerdo en la deriva tan terrible de Prestashop, mientras parece que sus competidores se lo meriendan a nivel gráfico con el gran Elementor, siendo objetivos es la plataforma que consigue un rendimiento excepcional tanto en backoffice como frontoffice. La inmediatez, la pureza de su base de datos, no existe en Wordpress que bajo mi punto de vista cuando se le piden las funcionalidades de Prestashop, para lo que hace falta una sobrecarga de módulos, empieza a desfallecer en rendimiento. Shopify ya es otro cantar, está permitiendo a gente absolutamente nula en informática, superar a nivel gráfico y ventas a expertos en código. Y aunque sus estadísticas de Pagespeed son malas, la sensación para el usuario es buena y ágil.

Lo que se hizo en este foro con los usuarios no tiene nombre, prefiero ni mencionarlo, pero es una de las causas de la huida y nada tiene que ver con las gracias o las no gracias en mi humilde opinión. Este mal ambiente se sumó a que Prestashop 1.4 y 1.5 fueron un quebradero de cabeza, demasiada ambición en aquel momento, que no era capaz ni de hacer un redondeo correcto. Con 1.6 llegó la estabilidad, pero también el miedo, la gente ya dijo yo me quedo como estoy, porque como me cambie de versión volverán los problemas. La 1.7 pocos se atrevieron a actualizar, se basaba en usuarios nuevos que llegaban y ahora con el empuje de Wordpress muchos usuarios ya si están haciendo la actualización de 1.6 a 8, que realmente ofrece casi lo mismo, pero con mucha más inmediatez y como novedad tiene los landing que los recomiendan para el SEO. Los módulos de Prestashop también tienen un precio desaforado, podemos entender que sí, que hay mucho esfuerzo detrás, pero por favor, que está costando cualquier módulo más que una licencia de Windows 11. Prestashop ahora está algo obsoleto, pero lo prefiero así, a que vuelva a sacar versiones que no eran operativas para la venta, casi la totalidad de sus versiones fueron peligrosas y este foro no se usaba para engrandecer Prestashop, sino para buscar continuos parches que solucionaran un sistema que era una beta. Otra novedad de Prestashop 8, es que el código ya está organizado en carpetitas con una lógica, lo otro era una auténtica locura. La historia aún está por escribir, no se ha llegado al punto de vencedores o vencidos. Pero objetivamente Prestashop es más rápido, es más capaz y siempre quiso ser la versión gratuita de la costosísima Magento.

Discrepo bastante respecto a la "pureza" o agilidad de PrestaShop, en 13 años que he aguantado moviendo tiendas, he presenciado y vivido unos cuantos "harakiris", por decirlo de una forma suave. 

No tengo ganas de explayarme y seguro que tampoco vosotros de leerme, este tema lo llevamos diciendo algunos que ahora nos llaman "haters" desde hace años, pero PrestaShop nunca escuchó las solicitudes repetidas de algunas necesidades los usuarios, como no supo agradecer a aquellos que le hicimos el trabajo sucio, gratis.

Sí, todo va hacia el modelo SaaS, lo cual sería válido éticamente si no utilizaran el negocio de los usuarios como "beta testers", quebrando a unos cuantos por el camino. Presta es el ejemplo perfecto de publicidad engañosa. Mucho marketing de "free", te cogen por los huevos y luego no ayudan con soluciones que no pasen por inflar su bolsillo desproporcionalmente.

Por cierto, que por más que digan que nadie conoce Thirty bees, el equipo de devs que lo encabezó coincidió en buena parte con el talento que huyó de Presta. Y ahí están, sin hacer ruido pero adelante como los campeones. Eso sí que es pureza de código y de base de datos, agilidad en rendimiento y visión de open source auténtico. Con opciones a cobrar valorando el trabajo y el tiempo ajeno, hay cabida para todo cuando uno se lo propone de verdad.

 

 

  • Thanks 2
Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...
Posted (edited)

Hola a todos.

Solo comentaros que como novedades he visto la noticia de que el Country Manager de PrestaShop Iberia, Jorge González, ha decidido cambiar de aires y se está buscando un nuevo empleado para ese puesto. Lo que sí creo es que los altos cargos en España número 2 y 3 siguen en la empresa, por lo que desconozco si todo va a seguir igual y va a ser un simple cambio de imagen o realmente van a venir cambios importantes. Si alguien está interesado en aplicar a la candidatura de Country Manager Iberia, la oferta de trabajo sigue activa en la web oficial de PrestaShop Empleos y en LinkedIN.

Por mi parte como los nuevos directivos españoles no tuvieron ni la decencia de ponerse en contacto conmigo para ver cómo se estaba trabajando en la traducción simultánea del software y de la documentación de PrestaShop, y me ignoraron cuando supieron de mi existencia al igual que supongo hicieron con Víctor Ródenas, pues no puedo contaros mucho más. Simplemente al poco tiempo decidí moverme a Microsoft y olvidar todo este asunto.

Me duele ver que vuestros comentarios son similares a los que pensamos muchos usuarios de la Comunidad desde hace varios años. Simplemente parece que se han olvidado de nosotros y no hay ningún cargo de enlace dentro de la empresa que se pase por aquí para ver qué pensamos, qué necesitamos o quiénes son los más participativos para hablar con ellos y cambiar impresiones. Por lo que os leo nadie se pone en contacto con vosotros para agradeceros vuestros aportes o transmitiros alguna función dentro de la empresa a la que podáis optar. No entiendo como de tres personas responsables que hay al menos en España nadie hace esta función, porque antes solo era una solo persona y lo hacía. Como también se pasaba por aquí algún cargo del equipo de Francia, pero todo eso ha desaparecido de un plumazo. Muy triste.

Me duele ver que los únicos idiomas en los que parece que se sigue una traducción conjunta de software y de documentación (por hablar del tema al que estaba dedicado) son exclusivamente inglés y francés. Se han olvidado del resto de idiomas que tenían colaboradores: español, italiano, alemán, etc. Y esto es grave porque los antiguos directivos presumían de que España era donde más tiendas existían creadas bajo PrestaShop, por lo que no he acabado nunca de entender qué ha pasado para que ahora no quieran darnos un mínimo de atención.

Espero que el nuevo Country Manager pueda dar un cambio y se fije en la gente que continuáis ayudando aquí y que podéis aportar mucho al proyecto. Se necesita que una empresa tenga un directivo que sea capaz de trasmitir y convencer a la directiva y economistas de la empresa de ciertas cosas que se han ido perdiendo con el tiempo.

Esperemos que haya una esperanza próxima.

Muchas gracias a todos los que participáis activamente en fomentar las iniciativas de PrestaShop y en ayudar a los que lo necesitan. Eso es lo que os hace grandes.

Un saludo y que os vaya todo bien.

Edited by jesusruiz (see edit history)
  • Thanks 2
Link to comment
Share on other sites

Create an account or sign in to comment

You need to be a member in order to leave a comment

Create an account

Sign up for a new account in our community. It's easy!

Register a new account

Sign in

Already have an account? Sign in here.

Sign In Now
×
×
  • Create New...