Jump to content

Edit History

mariadelao

mariadelao

Buenas, pues esa es mi pregunta.

Tengo mi tienda online, pero no estoy dada de alta, sobre todo porque vendo poco, puede que un producto cada mes o cada dos meses por norma general, con lo cual no llego al salario mínimo interprofesional. Me daba lo suficiente para pagar el dominio, alojamiento y un poco más. 

Tuve PayPal, pero me hicieron quitarla sin darme motivos, después de eso bajaron aún más las ventas y encontré HiPay (otras también me pedía estar dada de alta) y algo se recuperó, pero desde hace un par de semanas me han mandado un mail donde me dicen que: "De acuerdo con la ley aplicable, lamentamos confirmar la rescisión de su Acuerdo profesional de HiPay ya que, lamentablemente, es imposible para nosotros mantener su cuenta abierta".

Tengo el pago por transferencia bancaria también desde que monté la tienda, pero sólo lo habrán hecho así unas 3 veces, supongo que la gente no se fía (también me parece normal).

Les he pedido explicaciones, pero siguen diciéndome lo mismo, con lo cual supongo que es por el tema de no tener CIF. Desde eso, ya tengo en mente cerrar la tienda, e intentar vender por medio de las redes sociales (que lo veo difícil ). Pero bueno, antes de tomar esa decisión, intento gastar el último cartucho preguntando aquí.

Si sabéis de algo, hacédmelo saber.

Gracias.

mariadelao

mariadelao

Buenas, pues esa es mi pregunta.

Tengo mi tienda online, pero no estoy dada de alta, sobre todo porque vendo poco, puede que un producto cada mes o cada dos meses por norma general, con lo cual no llego al salario mínimo interprofesional. Me daba lo suficiente para pagar el dominio, alojamiento y un poco más. 

Tuve PayPal, pero me hicieron quitarla sin darme motivos, después de eso bajaron aún más las ventas y encontré HiPay (otras también me pedía estar dada de alta) y algo se recuperó, pero desde hace un par de semanas me han mandado un mail donde me dicen que: "De acuerdo con la ley aplicable, lamentamos confirmar la rescisión de su Acuerdo profesional de HiPay ya que, lamentablemente, es imposible para nosotros mantener su cuenta abierta".

Tengo el pago por transferencia bancaria también desde que monté la tienda, pero sólo lo habrán hecho así unas 3 veces, supongo que la gente no se fía (también me parece normal).

Les he pedido explicaciones, pero siguen diciéndome lo mismo, con lo cual supongo que es por el tema de no tener CIF, desde eso, ya tengo en mente cerrar la tienda, e intentar vender por medio de las redes sociales (que lo veo difícil ). Pero bueno, antes de tomar esa decisión, intento gastar el último cartucho preguntando aquí.

Si sabéis de algo, hacédmelo saber.

Gracias.

mariadelao

mariadelao

Buenas, pues esa es mi pregunta.

Tengo mi tienda online, pero no estoy dada de alta, sobre todo porque veo poco, puede que un producto cada mes o cada dos meses por norma general, con lo cual no llego al salario mínimo interprofesional. Me daba lo suficiente para pagar el dominio, alojamiento y un poco más. 

Tuve PayPal, pero me hicieron quitarla sin darme motivos, después de eso bajaron aún más las ventas y encontré HiPay (otras también me pedía estar dada de alta) y algo se recuperó, pero desde hace un par de semanas me han mandado un mail donde me dicen que: "De acuerdo con la ley aplicable, lamentamos confirmar la rescisión de su Acuerdo profesional de HiPay ya que, lamentablemente, es imposible para nosotros mantener su cuenta abierta."

Tengo el pago por transferencia bancaria también desde que monté la tienda, pero sólo lo habrán hecho así unas 3 veces, supongo que la gente no se fía (también me parece normal).

Les he pedido explicaciones, pero siguen diciéndome lo mismo, con lo cual supongo que es por el tema de no tener CIF, desde eso, ya tengo en mente cerrar la tienda, e intentar vender por medio de las redes sociales (que lo veo difícil). Pero bueno, antes de tomar esa decisión, intento gastar el último cartucho preguntando aquí.

Si sabéis de algo, hacédmelo saber.

Gracias.

×
×
  • Create New...