MDinternet Posted May 15, 2015 Share Posted May 15, 2015 (edited) Hola a todos. Me ha tocado instalar un módulo Redsys en un PS 1.5.6. En el pasado, ya había instalado varios módulos Servired de los fabricados por ZhenIT sin ningún problema, pero eran para versiones anteriores y no parecen funcionar correctamente con las nuevas URLs de Redsys... así que me he ido directamente al módulo gratuito suministrado por esta red. He probado con la versión 2.0 y con la más moderna 2.4.3... pero el problema es siempre el mismo: el panel de control del BBVA indica este error: Server returned HTTP response code: 500 for URL: http://www.latienda.com/modules/redsys/validation.php He instalado y desinstalado el módulo, he aumentado a 60 mediante .htaccess el tiempo de ejecución y he permitido url_fopen también mediante htaccess. Los permisos están a 775 y 664 He probado versiones antiguas de Servired y sorprendentemente no dan ese error... pero no me completan el pedido, vaciando el carrito (error de comunicación de la pasarela con la tienda; luego puedo validar el pedido a mano). Entiendo que el hecho de que no muestren el error es porque al no comunicar correctamente con el archivo de vuelta... ya no completa el proceso. No he seguido intentando esta vía. He seguido todos los consejos que he ido viendo en varios post de este foro... pero nada ha funcionado. Hay que decir que la tienda funciona correctamente, los pedidos se completan, el dinero se ingresa en la cuenta corriente, el comprador vé el pago completado al volver de la pasarela... todo parece estar correcto, menos el error recurrente en el panel de control del BBVA. Como ya imagináis, las consultas al delirante soporte técnico del Redsys son totalmente absurdas, cosas como que revise la configuración de otros módulos, como el de Paypal o de eBay (este último no lo tengo), cosas como que revise la configuración del ´modulo (que en su última version ya apenas puede configurarse), etc, etc. En fin, rogaría si alguien tiene alguna idea nueva para probar... porque a mí se me han agotado. Información del servidor Información del servidor: Linux #1 SMP Debian 3.2.65-1+deb7u1 x86_64 Versión del servidor web: Apache Versión de PHP: 5.4.39-0+deb7u2 Límite de memoria: 128M Tiempo Máximo de ejecución: 60 Configuración de la base de datos Versión de MySQL: 5.5.41-0+wheezy1-log Motor MySQL: InnoDB Prefijo de las tablas: ps_ Configuración la tienda Versión de PrestaShop: 1.5.6.1 Enlace de su tienda: http://www.muchaspatas.com/ Tema actual: buddie Configuración de email Modo de envío de emails: Utiliza la función email() de PHP Sus datos Navegador utilizado: Mozilla/5.0 (Windows NT 6.3; WOW64; rv:37.0) Gecko/20100101 Firefox/37.0 Edited May 15, 2015 by MDinternet (see edit history) Link to comment Share on other sites More sharing options...
desactivado Posted May 17, 2015 Share Posted May 17, 2015 https://www.prestashop.com/forums/topic/283567-tpv-virtual-redsys-problemas-id-transacci%C3%B3n/?do=findComment&comment=1677435 Link to comment Share on other sites More sharing options...
maximo88 Posted May 18, 2015 Share Posted May 18, 2015 (edited) Hola. Ayudo y necesito ayuda. Aquí ya solo existen dos que funcionan que no son de pago. Uno es el de Redsys y otro es este https://www.prestashop.com/forums/topic/411930-modulo-servired-funcionando-en-1609/ A mí el que adjunto, me funciona 9 de cada 10 veces. Y yo ya no sé si cuando falla que no se registra el pedido en prestashop. Es decir cobra el dinero pero se queda el dichoso error del validation.tpl en blanco. Pero con este se puede tirar para delante, cuando no confirma bien, aparece un pedido del importe en prestashop pero sin los productos, hay que meterse en cliente > carritos para saber que pidió. Pero te quiero preguntar @Grudes has tenido suficientes ventas para poder comprobar que el de Redsys funciona? Que versión? La 2.4.3 ? Cual tienes de prestashop? Edited May 18, 2015 by maximo88 (see edit history) Link to comment Share on other sites More sharing options...
desactivado Posted May 20, 2015 Share Posted May 20, 2015 Hola; Tengo 5 tiendas. Una con prestashop 1.5.6 y el resto 1.6.14 (antes 1.4.0.9 - 1.4.0.11) y siempre he tenido el modulo prestashop de redsys oficial. Con mas de 3000 ventas con tarjeta en una tienda te puedo decir que funciona perfectamente aunque con peros de version. En la 1.4 (todas) usar la version 2.0 con la modificacion de url. El resto de versiones funcionan mal. En la 1.5 usar la 2.0 sin modificaciones. La ultima a veces falla. En la 1.6 (todas) usar la mas actual que funciona perfectamente. Un saludo Link to comment Share on other sites More sharing options...
desactivado Posted June 2, 2015 Share Posted June 2, 2015 He encontrado un fallo en las ultimas versiones del modulo para la 1.6 Si el cliente no realiza el pago o le da error, como no tiene opcion de permitir al cliente cambiar de forma de pago, directamente crea un pedido con error en el pago. Por lo tanto si tenemos al tipico plasta que le gusta activar la plataforma de pago o al que no sabe como pagar, nos podemos juntar con una cantidad indecente de pedidos con error de pago. Por lo tanto mi recomendacion es no moverse de la version 2.0 con la modificacion de las url. Si el cliente no paga no devuelve error y funciona perfectamente. Yo ya tengo todas las tiendas con la 2.0 Hay un refran que dice .... si algo funciona no lo toques y si deja de funcionar tiralo. ;-) Un saludo 1 Link to comment Share on other sites More sharing options...
MDinternet Posted June 3, 2015 Author Share Posted June 3, 2015 (edited) https://www.prestashop.com/forums/topic/283567-tpv-virtual-redsys-problemas-id-transacci%C3%B3n/?do=findComment&comment=1677435 Si, conocía esta respuesta, pero no solventa mi problema. Muchas gracias de todas formas En realidad.... no sé si hay problema. Llevo varios correos cruzados con la gente de redsys... y aunque ellos están convencidos de que "algun módulo provoca el problema" (es decir, sostienen que una mala configuración de módulos de paypal, ebay (?) o similares, pueda interferir en la comunicación y por ello dar el error 500. Yo entiendo que no, en absoluto otro módulo puede interferir... porque simplemente no se disparan en esta operacion. El caso es que todo el proceso es correcto (el cliente paga, el dinero llega al vendedor, el panel de control del banco registra la transacción e ingresa el dinero en la cuenta del vendedor, el carrito se vacia, el pedido se ejecuta....) pero en el apartado de "notificaciones" del panel Redsys para BBVA.... aparece un error 500. Lo que entiendo es que la primera comunicación del banco con la tienda tiene que ser correcta (si no, no se cerraría la operación) y si hay una segunda es en ella donde hay ese problema. O bien es que simplemente el sistema Redsys está dando como erróneo algo que no lo es. De ahí que no esté muy seguro de que exista un problema..... más que en el propio servicio de Redsys, pero no en los módulos ni en las tiendas. Edited June 3, 2015 by MDinternet (see edit history) Link to comment Share on other sites More sharing options...
AMA1MD Posted June 3, 2015 Share Posted June 3, 2015 Si existe un problema y efectivamente seguramente se encuentra en alguno de los módulos que tiene instalados, el identificarlo no es sencillo aunque con acceso al log de errores podriamos empezar a trabajar. Link to comment Share on other sites More sharing options...
frankio Posted June 25, 2015 Share Posted June 25, 2015 Buenas a todos, a mi me sucede lo mismo. Se realiza el pedido, redsys me notifica el pago y el pago llega correctamente. Pero en el panel de administración aparece el pedido pero sin producto y sin poner "pago aceptado". Y en administración de redys aparece el error que comentáis: Server returned HTTP response code: 500 for URL: http://www.tienda.es/modules/redsys/validation.php Habéis conseguido solucionarlo??? Me estoy volviendo loco y no doy con ello La versión que tengo de prestashop es 1.6.0.9 y la de redsys es 2.4.3 Saludos Link to comment Share on other sites More sharing options...
desactivado Posted June 30, 2015 Share Posted June 30, 2015 La mejor version es la 2.0 Link to comment Share on other sites More sharing options...
frankio Posted July 1, 2015 Share Posted July 1, 2015 y donde la puedo conseguir?? Link to comment Share on other sites More sharing options...
desactivado Posted July 2, 2015 Share Posted July 2, 2015 (edited) Te dejo tambien la 1.6.0.5 que tambien funciona de perlas: REDSYS 1.6: http://www.redsys.es/wps/wcm/connect/redsys/3e852424-9f3b-4a7d-910f-26d45bf3144d/modulo_pago_redsys-prestashop_1.6.0.5.zip?MOD=AJPERES REDSYS 2.0: http://www.redsys.es/wps/wcm/connect/redsys/3e852424-9f3b-4a7d-910f-26d45bf3144d/modulo_pago_redsys-prestashop_2.0.0.0.zip?MOD=AJPERES IUPAY 1.6: http://www.redsys.es/wps/wcm/connect/redsys/3e852424-9f3b-4a7d-910f-26d45bf3144d/modulo_pago_iupay-prestashop_1.6.0.5.zip?MOD=AJPERES IUPAY 2.0: http://www.redsys.es/wps/wcm/connect/redsys/3e852424-9f3b-4a7d-910f-26d45bf3144d/modulo_pago_iupay-prestashop_2.0.0.0.zip?MOD=AJPERES Tambien te dejo los modulos de iupay. Edited July 2, 2015 by Grudes (see edit history) Link to comment Share on other sites More sharing options...
Vikaz Posted December 21, 2015 Share Posted December 21, 2015 Te dejo tambien la 1.6.0.5 que tambien funciona de perlas: REDSYS 1.6: http://www.redsys.es/wps/wcm/connect/redsys/3e852424-9f3b-4a7d-910f-26d45bf3144d/modulo_pago_redsys-prestashop_1.6.0.5.zip?MOD=AJPERES REDSYS 2.0: http://www.redsys.es/wps/wcm/connect/redsys/3e852424-9f3b-4a7d-910f-26d45bf3144d/modulo_pago_redsys-prestashop_2.0.0.0.zip?MOD=AJPERES IUPAY 1.6: http://www.redsys.es/wps/wcm/connect/redsys/3e852424-9f3b-4a7d-910f-26d45bf3144d/modulo_pago_iupay-prestashop_1.6.0.5.zip?MOD=AJPERES IUPAY 2.0: http://www.redsys.es/wps/wcm/connect/redsys/3e852424-9f3b-4a7d-910f-26d45bf3144d/modulo_pago_iupay-prestashop_2.0.0.0.zip?MOD=AJPERES Tambien te dejo los modulos de iupay. Hola Grudes, Desde la semana pasada he tenido que actualizar el módulo por lo del cambio de encriptación. Has tenido que cambiarlo??? Has probado el nuevo??? Yo lo he puesto y me da el error de cobro en la 1.6.0.9 y el cobro se hace perfectamente, por lo que le llega el mail al cliente diciendo que no se ha cobrado, por lo que cree que se le está engañando. Un saludo. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Create an account or sign in to comment
You need to be a member in order to leave a comment
Create an account
Sign up for a new account in our community. It's easy!
Register a new accountSign in
Already have an account? Sign in here.
Sign In Now