Neftek Posted March 12, 2014 Share Posted March 12, 2014 Hola a todos. Acabo de instalar un certificado ssl para mi web www.neftek.com y no me muestra el candado de seguridad. La empresa del hosting me dice que tengo contenido inseguro y me han enviado un enlace donde puedo chequearlo: https://www.sslchecker.com/insecuresources Esta web me muestra tres enlaces: http://fonts.googleapis.com/css?family=Open+Sans:400,600,700 ( esto parece ser una fuente, si lo elimino me cambiará todo el tipo de letra ). http://storage.ie6countdown.com/assets/100/images/banners/warning_bar_0000_us.jpg ( este enlace es un banner que no se de donde ha salido) http://www.neftek.com/modules/editorial/homepage_logo.jpg ( esto es un banner que esta en la portada de mi web ) ¿Como puedo hacer que este contenido sea considerado seguro? Link to comment Share on other sites More sharing options...
radioeventos Posted March 12, 2014 Share Posted March 12, 2014 Hola a todos. Acabo de instalar un certificado ssl para mi web www.neftek.com y no me muestra el candado de seguridad. La empresa del hosting me dice que tengo contenido inseguro y me han enviado un enlace donde puedo chequearlo: https://www.sslchecker.com/insecuresources Esta web me muestra tres enlaces: http://fonts.googleapis.com/css?family=Open+Sans:400,600,700 ( esto parece ser una fuente, si lo elimino me cambiará todo el tipo de letra ). http://storage.ie6countdown.com/assets/100/images/banners/warning_bar_0000_us.jpg ( este enlace es un banner que no se de donde ha salido) http://www.neftek.com/modules/editorial/homepage_logo.jpg ( esto es un banner que esta en la portada de mi web ) ¿Como puedo hacer que este contenido sea considerado seguro? Para empezar, cualquier contenido que no provenga de https te va ha dar error en el candado, aunque es un error superficial (facebook es el primero que tiene advertencias) como que emborrona un poco tu web. Con lo de la fuente no se que puedes hacer. El banner de advertencia de IE debe ser algo que trae implantada tu plantilla. Deberás localizar el script y una de dos: eliminarlo o guardar el banner en tu sitio y enlazarlo añadiendo https. Con tu banner lo mismo, en lugar de decir que la imagen está almacenada como http has de cambiarlo por https y ya está, siempre y cuando el dominio coincida con el que está dado de alta en el certificado ssl. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gurax Posted March 12, 2014 Share Posted March 12, 2014 Para quitar la fuente simplemente en lugar de hacer una llamada externa hazla interna, es decir... en lugar de llamar al archivo: http://fonts.googleapis.com/css?family=Open+Sans:400,600,700 borra eso y introduce la dirección de tus fuentes en la hoja de estilo de tu theme. Para eso primero de todo descargate las 3 fuentes que usas (si haces clic en el enlace se te bajan): http://themes.googleusercontent.com/static/fonts/opensans/v8/cJZKeOuBrn4kERxqtaUH3T8E0i7KZn-EPnyo3HZu7kw.woff http://themes.googleusercontent.com/static/fonts/opensans/v8/MTP_ySUJH_bn48VBG8sNSnhCUOGz7vYGh680lGh-uXM.woff http://themes.googleusercontent.com/static/fonts/opensans/v8/k3k702ZOKiLJc3WVjuplzHhCUOGz7vYGh680lGh-uXM.woff Las metes dentro del directorio https, por ejemplo, ponte que dentro tienes dos carpetas que se llaman prestashop/theme/ creas otra carpeta que se llame fuentes y las metes ahí. Luego introduce esto en la hoja de estilos de tu theme (el archivo css principal) : @font-face {font-family: 'Open Sans';font-style: normal;font-weight: 400;src: local('Open Sans'), local('OpenSans'), url(AQUÍ PON LA CARPETA DONDE LA HAS METIDO Y SU NOMBRE, POR EJEMPLO: prestashop/theme/fuentes/fuente1.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Open Sans';font-style: normal;font-weight: 600;src: local('Open Sans Semibold'), local('OpenSans-Semibold'), url(AQUÍ PON LA CARPETA DONDE LA HAS METIDO Y SU NOMBRE, POR EJEMPLO: prestashop/theme/fuentes/fuente2.woff) format('woff');}@font-face {font-family: 'Open Sans';font-style: normal;font-weight: 700;src: local('Open Sans Bold'), local('OpenSans-Bold'), url(AQUÍ PON LA CARPETA DONDE LA HAS METIDO Y SU NOMBRE, POR EJEMPLO: prestashop/theme/fuentes/fuente3.woff) format('woff');} Ya tienes las fuentes funcionando desde https Link to comment Share on other sites More sharing options...
Feliz Garcia Posted March 12, 2014 Share Posted March 12, 2014 Tambien puedes cambiar el include de la google fonts, depende asi: http://fonts.googleapis.com/css?family=Open+Sans:400,600,700 Pues lo colocas asi: https://fonts.googleapis.com/css?family=Open+Sans:400,600,700 Y las fuentes te cargaran automaticamente como https... Link to comment Share on other sites More sharing options...
Neftek Posted March 12, 2014 Author Share Posted March 12, 2014 Arreglado ! Gracias. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts