Jump to content

Sincronizar prestashop y de tienda física con Base de datos Microsoft Access


betita_elfica

Recommended Posts

Hola,

 

Voy a usar prestashop para vender productos de una tienda física familiar, el problema principal es que la tienda física utilitzar un programa privativo como TPV donde todos los productos, categorias, stock... se guarda en una base de datos Microsoft Access. Me gustaria poder sincornizar los stocks de la tienda física y Prestashop, pero me veo limitado por el software privativo que no trae ninguna API para Webservices...

 

He pensando en hacer esto:

-Para los productos nuevos: Introducirlos en la tienda y luego importarlos al prestashop (con un script/ o csv adaptados). En esto no veo gran problema.

 

-Para stock y precios: Cada 5 minutos que corra un script automático desde el ordenador de la tienda física que mire cambios tanto locales como remotos del prestashop y realize los cambios de stock y precio pertinentes.

 

La duda que tengo es ¿que pasa si las razones de movimientos de stock y registros de ventas tengo una parte en el programa de la tienda y otra en el prestashop, me puede dar problemas legalmente? Todo el stock lo tengo fisicamente, , se compra aparte con el proveedor, solo pongo en venta lo que tengo físicamente. 

 

 

 

Saludos y Gracias.

Edited by betita_elfica (see edit history)
Link to comment
Share on other sites

No tiene ningún problema legal en absoluto, faltaría más! de hecho la mayoría de hoteles tienen que presentar informes múltiples de ventas cruzadas por plataformas diversas virtuales, físicas, agencias, cobros de caja, tpv, banco, a crédito.... mientras lo tengas todo bien ordenadito y justificable, no hay ningún problema.

Link to comment
Share on other sites

Has visto este hilo http://www.prestashop.com/forums/topic/260988-tpv-para-prestashop-el-complemento-perfecto/ ?

 

Hay otras soluciones pero esta creo que no es muy cara. Hacer lo que dices puede ser complicado...

 

Saludos

 

Yo tambien estoy interesado en esa herramienta, lo que pasa es que al final, no he visto opiniones a largo plazo de la herramienta de usuarios que la hayan probado.

 

¿Usted ha podido probar la herramienta a largo plazo?

 

Gracias !

Link to comment
Share on other sites

Yo tambien estoy interesado en esa herramienta, lo que pasa es que al final, no he visto opiniones a largo plazo de la herramienta de usuarios que la hayan probado.

 

¿Usted ha podido probar la herramienta a largo plazo?

 

Gracias !

 

Pues no, pero si tuviese que escoger una esta sería una buena opción (siempre hay que preguntarle al autor los precios soporte y tal)

 

Otra opción http://www.innovashop-everywhere.com/ . Lo que esta claro es que una solución integrada es lo mejor

Link to comment
Share on other sites

Muchas gracias por las respuestas, pero en un principio no quiero tocar el TPV físico de la tienda.

 

He analizado un poco la base de datos de pestashop i la de la tienda físcia, para sincronizar el stock he visto que en la tienda física cada venta registra un nuevo movimiento de stock en una tabla, fácilmente puedo ver los nuevos últimos registros insertados. Solamente hay una tabla de stock, el stock real.

 

La duda viene con prestashop, hay la tabla ps_stock donde hay el stock físico, y ps_stock_mv donde se registra cada movimiento de almacén, pero únicamente cuando el pedido pasa a enviado (cuando sale la mercancia del almacén). Por otro lado hay ps_stock_available donde en tiempo real ves el stock disponible, pero no registra movimientos (pero se puede ver en las tablas de ordenes), se actualiza cuando alguien realiza una compra aunque aún no haya pagado ni el producto haya salido del almacén, para prevenir que alguien más lo compre.

 

La cosa es que para sincronizar el stock, por la parte de vendas de la tienda es fácil ya que son al momento, pero por la parte de prestashop es un poco diferente.. hay 2 opciones:

 

1- Decrementar stock físico de mi tienda cuando un pedido pasa a enviado y realmente el product sale de almacén. (La tienda ya sabrá que se ha relalizado una venta de ese producto en el aviso de comfirmación de compra, y lo tendrá en cuenta).

 

2-Decrementar stock físico de mi tienda cuando un pedido es comfirmado de compra (stock disponible). Este mètodo me és más dificil ya que la tienda solo guarda stock fisico.

 

¿Cuál es la mejor manera? O alguna idea.. gracias!

Edited by betita_elfica (see edit history)
Link to comment
Share on other sites

Entiendo que usas el stock avanzado de prestashop con manejo automático de inventarió y no el manual.

 

Si se realiza un pedido desde access (tienda física) entonces hay que dejar las tres tablas como si se hubiese quitado un producto (lo mismo que ir Gestión de existencias  y Eliminar existencias de un producto (para un almacén). Con esto no creo que haya problemas

 

El otro caso es:

 

En el momento que el pedido está enviado en Prestashop decrementar el stock de la tienda física (Access). Pero claro la tienda física puede vender un producto que esta pendiente de ser enviado (reservado) y ya la hemos liado.. (tu punto 1)

 

En el momento de que se crea la orden en Prestashop ya disminuir el stock de la tienda física (tu punto 2). Creo que mejor.

 

Realmente es complejo contemplar todos los casos.. si una orden se anula en PS habría que tenerlo en cuenta.. pedidos devueltos en ambas tiendas..etc

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...

Entiendo que usas el stock avanzado de prestashop con manejo automático de inventarió y no el manual.

 

Si se realiza un pedido desde access (tienda física) entonces hay que dejar las tres tablas como si se hubiese quitado un producto (lo mismo que ir Gestión de existencias  y Eliminar existencias de un producto (para un almacén). Con esto no creo que haya problemas

 

El otro caso es:

 

En el momento que el pedido está enviado en Prestashop decrementar el stock de la tienda física (Access). Pero claro la tienda física puede vender un producto que esta pendiente de ser enviado (reservado) y ya la hemos liado.. (tu punto 1)

 

En el momento de que se crea la orden en Prestashop ya disminuir el stock de la tienda física (tu punto 2). Creo que mejor.

 

Realmente es complejo contemplar todos los casos.. si una orden se anula en PS habría que tenerlo en cuenta.. pedidos devueltos en ambas tiendas..etc

 

 

Al final ya lo he solucionado, lo que he hecho es un script en php el qual me exporta todos los productos de mi apliación de la tienda a la base de datos de prestashop correctamente y con el stock.

 

Para la sincronización al final lo que hice es que en mi base de datos de la tienda física (access 2000, *.mdb)  tengo la tabla de stocks_movements que registra cada cambio de stock por linia, vincule esta tabla en una base de datos mysql local para usar triggers, y ahora tengo un trigger que salta cuando se inserta un nuevo registro de movimiento de stock el cual ejecuta un script php que actualiza los cambios en el stock de la tienda online.

 

Para la tienda online tambien tengo un trigger que cuando ve un cambio en la tabla stock_available inserta el cambio en una base una tabla de cambios, esa tabla es comprovada por una tasca programada desde el pc de la tienda cada 10 minutos, y si ve algo nuevo actualiza stock de la tienda física.

 

En resumen, cuando vendo físicamente actualizo al instante prestashop, cuando vendo en prestashop actualizo a los 10 min como mucho la tienda física (:s).

Link to comment
Share on other sites

  • nadie locked this topic
Guest
This topic is now closed to further replies.
×
×
  • Create New...