BastianSnow Posted August 14, 2013 Share Posted August 14, 2013 Hola que tal, espero puedan ayudarme. Cuando algun cliente quiere hacer un pago por transferencia interbancaria me da el siguiente error: Se supone que es pago interbancario y te da error de tarjeta de credito?, alguien podria ayudarme por favor, Saludos! Link to comment Share on other sites More sharing options...
Alberto-iib Posted September 6, 2013 Share Posted September 6, 2013 tengo el mismo problema en la version 1.5.4.1 y 1.5.5.0 alguien tiene una solucion ? u_u Link to comment Share on other sites More sharing options...
Javierlpz Posted February 18, 2014 Share Posted February 18, 2014 (edited) Hola a todos. En mi caso al elegir pago por transferencia me sale el siguiente error cuando pinchas en el botón "Confirmo mi pedido" Versión Prestashop: 1.5.3.1 Tema: Default (el que viene por defecto con prestashop) Fotos: En este punto al pinchar sobre el botón en cuestión es cuando debe mostrar en la siguiente página los datos bancarios para que el cliente pague, pero en vez de eso, sale la pantalla con el aviso: "Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /usr/home/tiendaderopapeques.com/web/modules/bankwire/translations/es.php:1) in /usr/home/tiendaderopapeques.com/web/classes/Tools.php on line 108". El pedido queda confirmado y le llegan los datos bancarios en el email correspondiente según lo que se configuró en el módulo de pago por transferencia. ¿Alguien sabe cómo arreglarlo? Gracias de antemano. Un cordial saludo. Edited February 19, 2014 by Javierlpz (see edit history) Link to comment Share on other sites More sharing options...
Javierlpz Posted February 19, 2014 Share Posted February 19, 2014 (edited) Soluciónes para errores "Warning: Cannot modify header information - headers already sent by...." Tras investigar he encontrado algunas soluciones. Estos errores nos suelen apuntar a dos direcciones. En mi caso la primera es el archivo de traducción al español "es.php" y la segunda dirección es "Tools.php". El error nos lo provoca una mala interprtación de la codificación que se debe de utilizar, que normalmente es UTF-8, un espacio en el archivo *.php, o un cambio de codificación de forma accidental al editar un archivo. Parece que también se dan estos fallos si editamos con el notepad de windows. Solución 1 (Recomendado): 1º Descargar el archivo que nos da el warning de la primera dirección a nuestro ordenador. 2º Abrir/editar el archivo que nos da el warning de la primera dirección con Notepad++ (no es el editor de texto de windows), por ejemplo. 3º Si tenemos líneas en blanco en el inicio del documento antes de <?php debemos borrarlas, al igual que si están después del cierre del php (?>), en caso de haberlo. 4º "Guardar" el archivo que hemos modificado, cambiando el tipo de codificación a UTF-8 sin BOM. 5º Subir el archivo de nuestro pc a la carpeta del servidor donde teníamos el error. (Podemos renombrar previamente nuestro archivo original en el servidor, en mi caso lo renombro a es1.php para no sobreescribir el original y así disponer de ambos en el servidor, en caso de problemas podremos volver atrás). Solución 2: Si utilizas Notepad de windows, "Guardar como" cambiando el tipo de codificación a ANSI y el problema también se soluciona, pero las palabras de la traducción "es.php" que contienen tildes no se mostrarán correctamente. Creo que sabiendo programar esto tiene otras soluciones más profesionales (Soluciones de programación). Solución forma "manual" para representar tildes y eñes, aplicando el punto 6 que explica esta persona. Solución 3: Incluir las siguientes llamadas en el inicio y fin del código respectivamente, después de la etiqueta de inicio del php y antes de la de cierre de php: ob_start();ob_end_flush(); Otras soluciones posibles: (soluciones 2 y 3) que comentan en este otro hilo. Saludos. Edited February 22, 2014 by Javierlpz (see edit history) Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts