EstefaniaPS Posted March 23, 2013 Share Posted March 23, 2013 Buenos días! A ver si alguien sabe como solucionar esto. Me ha parecido muy raro no encontrar mucha info sobre el tema pero bueno. El caso es que necesito que en mi tienda Canarias, Ceuta, Melilla, Europa (no UE), el resto del mundo, y las empresas de la UE, facturen sin IVA. Para los demás todo bien con las reglas de impuestos, pero lo de las empresas no se como hacerlo. He creado un grupo dentro de clientes que se llama Empresas, pero ahí ya me he quedado atascada. Alguien sabe cómo solucionar este problemilla? Muchas gracias!!!! Link to comment Share on other sites More sharing options...
jaloise Posted March 23, 2013 Share Posted March 23, 2013 Buenos días! A ver si alguien sabe como solucionar esto. Me ha parecido muy raro no encontrar mucha info sobre el tema pero bueno. El caso es que necesito que en mi tienda Canarias, Ceuta, Melilla, Europa (no UE), el resto del mundo, y las empresas de la UE, facturen sin IVA. Para los demás todo bien con las reglas de impuestos, pero lo de las empresas no se como hacerlo. He creado un grupo dentro de clientes que se llama Empresas, pero ahí ya me he quedado atascada. Alguien sabe cómo solucionar este problemilla? Muchas gracias!!!! Pero vos quers que las empresas no tengan iva, o tengan el iva aparte... Y desp los consumidores finales que tengan el iva incluido en el pre cio? Saludos Link to comment Share on other sites More sharing options...
obuvshoes Posted March 23, 2013 Share Posted March 23, 2013 Hola, se que puedes determinar a cada cliente con el iva interincomunitario, se que hay un video que te lo explica. Yo lo he visto puesto tambien tenia ese problema, pero con la version 1.5 se solucionaba. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Sergio Ruiz Posted March 24, 2013 Share Posted March 24, 2013 Hola, se que puedes determinar a cada cliente con el iva interincomunitario, se que hay un video que te lo explica. Yo lo he visto puesto tambien tenia ese problema, pero con la version 1.5 se solucionaba. Deja el enlace del video. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Teoyleo Posted March 24, 2013 Share Posted March 24, 2013 Hola, Se me ocurre que generes un nuevo impuesto que se llame "empresas de la UE" y que le apliques un 0%de iva. De esta manera las empresas tendran que elegir ese lugar de envio o facturacion al hacer el pedido y no tendran iva. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Sergio Ruiz Posted March 24, 2013 Share Posted March 24, 2013 Hola, Se me ocurre que generes un nuevo impuesto que se llame "empresas de la UE" y que le apliques un 0%de iva. De esta manera las empresas tendran que elegir ese lugar de envio o facturacion al hacer el pedido y no tendran iva. ¿Seguro? Link to comment Share on other sites More sharing options...
EstefaniaPS Posted March 24, 2013 Author Share Posted March 24, 2013 Pero vos quers que las empresas no tengan iva, o tengan el iva aparte... Y desp los consumidores finales que tengan el iva incluido en el pre cio? Saludos Quiero que cuando el usuario se registra y dice que es Empresa (poniendo su nombre y CIF en el formulario) , si esa empresa pertenece a la Unión Europea, se le facture sin IVA (y le aparezca el precio si IVA, claro) Hola, Se me ocurre que generes un nuevo impuesto que se llame "empresas de la UE" y que le apliques un 0%de iva. De esta manera las empresas tendran que elegir ese lugar de envio o facturacion al hacer el pedido y no tendran iva. Mmmm, no lo veo muy claro. Si tan solo creo un impuesto, sin reglas y sin nada... no hace nada. Link to comment Share on other sites More sharing options...
obuvshoes Posted March 24, 2013 Share Posted March 24, 2013 Bueno EstefaniaPS Voy a explicarte algo para todos los que te envían un post y no tienen mucha experiencia o no viven en Europa. Cuando uno vende al exterior a la Unión Europea y no se le factura IVA debe tener ciertas condiciones: 1) el que vende tiene que tener IVA intracomunitario (VAT) 2) el que compra debe tener IVA Intracomunitario (VAT) ya sea empresa o particular (profesional) 3) los particulares NO pueden tener VAT. El que compra debe verificar los datos del VAT en el sistema VIES y si no existe el VAT y/o la razón social deberás cargarle el IVA nacional. Si tu vendes fuera de la Unión Europea, tendrías que facturar sin IVA (Ejemplo: Turquia) pero tiene que pasar por Aduana directamente o indirectamente pero siempre con EX-1 y el IVA Compra la Agencia Tributaria te lo devolverá depende (mensual, trimestral o anual) El único modulo que he encontrado es el siguiente: http://addons.prestashop.com/es/front-office-features-prestashop-modulos/4946-iva-de-la-ue-y-el-grupo-de-clientes.html Espero que esto solucione tus dudas Link to comment Share on other sites More sharing options...
EstefaniaPS Posted March 26, 2013 Author Share Posted March 26, 2013 Bueno EstefaniaPS Voy a explicarte algo para todos los que te envían un post y no tienen mucha experiencia o no viven en Europa. Cuando uno vende al exterior a la Unión Europea y no se le factura IVA debe tener ciertas condiciones: 1) el que vende tiene que tener IVA intracomunitario (VAT) 2) el que compra debe tener IVA Intracomunitario (VAT) ya sea empresa o particular (profesional) 3) los particulares NO pueden tener VAT. El que compra debe verificar los datos del VAT en el sistema VIES y si no existe el VAT y/o la razón social deberás cargarle el IVA nacional. Si tu vendes fuera de la Unión Europea, tendrías que facturar sin IVA (Ejemplo: Turquia) pero tiene que pasar por Aduana directamente o indirectamente pero siempre con EX-1 y el IVA Compra la Agencia Tributaria te lo devolverá depende (mensual, trimestral o anual) El único modulo que he encontrado es el siguiente: http://addons.prestashop.com/es/front-office-features-prestashop-modulos/4946-iva-de-la-ue-y-el-grupo-de-clientes.html Espero que esto solucione tus dudas Muchas gracias!! Pero el módulo que me dices vale una pasta teniendo en cuenta la cantidad de pedidos de este tipo que suelo tener... asi que creo que pasaré a hacer las facturas a mano.. (como 2 al año o asi XD) Gracias de todas formas Link to comment Share on other sites More sharing options...
obuvshoes Posted March 26, 2013 Share Posted March 26, 2013 Hola de nuevo EstefaniaPS. Una duda: ¿ Tu tienes IVA INTRACOMUNITARIO? Porque en el caso de no tenerlo, la legislacion te obliga a facturar con IVA. y 2 comentarios: 1) puedes pedir un presupuesto a un programador para que te haga un modulo con esas prestaciones. 2) en los modulos gratis que estan en el Prestashop 1.5.3.1. esta el modulo llamado"Número de IVA europeo:en la Descripción : Permite proporcionar el número de IVA intracomunitario enel momento de crear una dirección (Rellenar previamente el campo "Empresa" para poder introducir el número de IVA) 1 Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts