Jump to content

Cambiar Origen De Datos


platon

Recommended Posts

Buenos dias a todos:

 

Os pongo un poco en situacion. Tengo un cliente con un ERP comercial (Aqua Esolutions) basado en MSSQL. La cuestion es que solicito una tienda virtual con la idea de conectarla al ERP y tirar de ahi. Contrato una empresa que le monto un prestashop cobrandole un paston (no os quiero ni decir cuanto porque me da vergüenza ajena) y le han dejado tirado. La cuestion es que como ha pagado una pasta, no quiere quitar el prestashop y comenzar una web desde cero (que es lo que le he recomendado).

 

Segun he estado leyendo, la version 1.5 esta completamente desarrollada eon un modelo MVC, por lo que en principio se deberia poder cambiar el modelo para que tirase de un sitio distinto. Mi idea es la siguiente: el ERP esta en un servidor interno de la empresa, le crearia un webservice para el acceso a la BBDD y reprogramaria el modelo de prestashop para que accediera al webservice a por los datos en vez de a la BBDD local. ¿lo veis factible o es un desarrollo muy gordo? ¿Sabeis si los clases del modelo estan bien diferenciadas en prestashop para poder reescribirlas?

 

Un saludo y perdon por el rollo

Link to comment
Share on other sites

Es un desarrollo muy gordo :)

 

Y además tiene otro problema que yo veo más importante aún que el propio desarrollo. Si los datos tiran de su servidor interno en lugar de hacerlo de un hosting profesional, ¿qué pasa cuando se le vaya la luz? ¿o si se le cae el servidor? ¿o si simplemente telefónica tiene una avería en la zona?

 

Yo lo que haría sería programar bien las exportaciones/importaciones (mírate el Store Manager si no lo conoces) y tirar de la base de datos de Prestashop.

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

Es un desarrollo muy gordo :)

 

Y además tiene otro problema que yo veo más importante aún que el propio desarrollo. Si los datos tiran de su servidor interno en lugar de hacerlo de un hosting profesional, ¿qué pasa cuando se le vaya la luz? ¿o si se le cae el servidor? ¿o si simplemente telefónica tiene una avería en la zona?

 

Yo lo que haría sería programar bien las exportaciones/importaciones (mírate el Store Manager si no lo conoces) y tirar de la base de datos de Prestashop.

Es lo que pensaba, pero ya sabes como son los clientes, ellos son los mejores ingenieros de software y siempre tienen la razon. El hacerlo a traves de importaciones y exportaciones ya se lo plantee, pero quiere tener unos datos en tiempo real, es decir, no le vale con importar/exportar una vez al día o cada hora. Vamos, que seria menos trabajo realizar la web 100% personaliza (como yo pensaba)

Link to comment
Share on other sites

Siempre puedes usar los webservices para actualizar, tal y como quiere tu cliente (aunque tiene mucho trabajo de desarrollo preparar todo eso). Pero que si en un momento dado el webservice "se cae", por el motivo que sea, tu tienda pueda seguir trabajando aunque no sincronice durante ese rato.

 

Trabajar sobre una base de datos en una red privada no lo veo buena idea.

Link to comment
Share on other sites

  • 1 month later...

Estoy por comenzar un desarrollo, parecido a este topic.

El caso es un progama de gestion comercial que posee una base de datos en MSSQL, y se quiere ampliar con el prestashop de forma online. Crees que se puede desarrollar, mas alla de los inconvenientes de trabajar con una base de datos en una red privada?

Link to comment
Share on other sites

No como muy bien cómo funciona el webservice de Prestashop, pero yo te recomendaría que empezases por mirar a fondo eso. Quizá con actualizar algunos campos a través del webservice fuese suficiente. Lo de cambiar el origen de datos me parece una locura.

Link to comment
Share on other sites

Guest
This topic is now closed to further replies.
×
×
  • Create New...