fidelius-online Posted December 20, 2012 Share Posted December 20, 2012 No he encontrado toda la información que me gustaría sobre que ofrece exactamente la opción multitienda, y antes de ponerme a instalar y pelear con ello, me gustaría ver si alguien que ya tenga algún tipo de experiencia me puede orientar sobre "el aspecto teórico". En esencia: Necesito montar una especie de "central de compras" donde varias empresas diferentes publiciten sus productos de modo autónomo. Algo así como un e-bay donde los usuarios autorizados puedan poner a la venta sus productos y gestionar sus ventas con cierta independencia. Un escaparate global con la imagen de "la central" que muestre productos ofertados por todos los comerciantes asociados de modo que cuando un comprador compra algo, el pedido pueda ser atendido directamente por ese comerciante que publicita en la central sus artículos. -CLIENTES: En principio la idea es que el fichero de clientes sea sólo visible para los responsables "de la central". No es plan que una tienda asociada pueda ver datos de todos los clientes que tal vez se registraron para comprar productos de otra empresa. Supongo que esto se soluciona mediante los permisos que se da al login de empresa. -NOTIFICACIÓN DE PEDIDO Y PAGO: La idea es que el dinero del pago vaya directamente a la cuenta de cada empresa asociada. No se trata de que haya un único módulo de pago que recaude todas las ventas. -BACKOFFICE PARA EMPRESAS ASOCIADAS: Supongo que esto se configura mediante los permisos, pero ese login al backoffice para los comercios adheridos "a la central" sólo debe permitir configurar el catálogo de productos de su tienda y atender sus pedidos. Todo lo demas, imagino se puede desactivar. Básicamente hablando, esta es la idea. ¿Creeis que con esta opción Multitienda se puede pretender tal fin?... ¿Sirve PS para mostrar, en un sólo escaparate público, productos mezclados procedentes de distintas tiendas, de modo que se puedan comprar artículos mixtos en un sólo carrito y que el dinero de cada producto vaya a parar a la cuenta de la empresa que lo proveé?. Muchas gracias por vuestra ayuda. Link to comment Share on other sites More sharing options...
jesusruiz Posted December 21, 2012 Share Posted December 21, 2012 (edited) La respuesta a lo que preguntas en negrita, es que la opción multitienda te va a permitir que se puedan comprar varios artículos y se añadan a un mismo carrito, pero no vas a poder enviar el dinero a cada empresa o proveedor a no ser que te programes un módulo para ello. Por otra parte también tienes que tener en cuenta que si los productos no los tienes tu físicamente, sino que los tiene cada proveedor o empresa y ellos son los que se encargan de enviarlos, cada uno de éstos trabajará con una empresa de transporte distinta por lo que si se añaden productos de distintas empresas el coste del transporte sería dificilmente calculable o excesivamente caro (distintas empresas de transporte enviando varios productos que pertenecen a distintas empresas). Saludos. Edited December 21, 2012 by jesusruiz (see edit history) Link to comment Share on other sites More sharing options...
fidelius-online Posted December 21, 2012 Author Share Posted December 21, 2012 Muchas gracias por esa info Jesús. No me había percatado de ello. Voy resumiendo cosas que se sacan en claro. (tu me dirás si me confundo en algo) -El "escaparate" de la tienda SÍ podrá mostrar de modo combinado productos ofrecidos por distintos proveedores. No se trata de que el visitante tenga que ir cambiando de tienda en tienda (cambiando de dominios p.ej) sino que en una sóla se le mostrarán todos los productos ofrecidos por cada uno de los comercios asociados. -Sí es posible añadir a un mismo carrito productos procedentes de distintas tiendas. (con arreglo al tema ese del gasto de envío) -El pago es único por carrito. Habría que pensar que el dinero vaya a "la central" y ya luego esta lo reparta entre los comerciantes que se anuncian en el portal. -¿El documento/correo con la orden de compra?... ¿Sería único y se enviaría sólamente a la central?... ¿O tal vez llegase una orden de compra diferente para cada tienda que ha vendido algo en ese carrito? Link to comment Share on other sites More sharing options...
jesusruiz Posted December 21, 2012 Share Posted December 21, 2012 -El "escaparate" de la tienda SÍ podrá mostrar de modo combinado productos ofrecidos por distintos proveedores. No se trata de que el visitante tenga que ir cambiando de tienda en tienda (cambiando de dominios p.ej) sino que en una sóla se le mostrarán todos los productos ofrecidos por cada uno de los comercios asociados. Creo recordar que tiene varias opciones de configuración. Por ejemplo, en la portada principal pueden aparecer los productos de subtiendas que tu elijas. Así que en este sentido, sí podrías establecer productos de varios proveedores y que estos aparecieran en una sóla tienda. - Sí es posible añadir a un mismo carrito productos procedentes de distintas tiendas. (con arreglo al tema ese del gasto de envío) Correcto, incluso puedes hacer cajas distintas para saber lo que vende cada tienda, o que todo el dinero se cuenta en una misma caja. -El pago es único por carrito. Habría que pensar que el dinero vaya a "la central" y ya luego esta lo reparta entre los comerciantes que se anuncian en el portal. Efectivamente, porque además en el momento del pago si va a través de Paypal o de Pasarela de Pago de un banco, estos tendrían que hacer la operación varias veces (una para cada empresa) y me da la impresión que aunque se puede hacer, sería algo complejo. De todas formas, Prestashop no lo hace, así que te tendrías que buscar un módulo que lo haga. -¿El documento/correo con la orden de compra?... ¿Sería único y se enviaría sólamente a la central?... ¿O tal vez llegase una orden de compra diferente para cada tienda que ha vendido algo en ese carrito? A esto te he respondido anteriormente, puedes hacer que todo vaya a una misma caja y se facture todo en una tienda principal, o dividir los pagos y facturas en distintas cajas (tiendas). Por último comentarte que tengo la impresión de que lo que quieres hacer, los hemos pensado varias personas pero no es tan sencillo como parece. Si por ejemplo, todos los pagos se realizan a una misma cuenta (la central) y luego ese dinero se recoge y se reparte a las empresas, esa central podría tener un problema y ser investigada por Hacienda. De esta tema no estoy muy seguro, pero debo suponer que cuando hay mucho movimiento de dinero de una lado para otro, podría ser motivo de investigación. Tu idea no es mala, pero entre esto que te cuento, que los transportes de empresas son distintos y cada uno trabaja con una empresa y que el pago luego lo tienes que ir repartiendo, todo se vuelve algo complejo. Estaría bien, que te asesoraras por un gestor antes de meterte en lios así. Un saludo. Link to comment Share on other sites More sharing options...
webmaster-etiquetas bordadas Posted May 8, 2013 Share Posted May 8, 2013 -En relación a la investigación por tener muchos cobros yo creo que no hay ningún problema: La central factura todo pero debe pagar a los proveedores los productos; luego para su cuenta de explotación-fiscal-hay claramente muchas ventas pero gastos por los costes pasados por el proveedor. Se pagan impuestos por la diferncia entre las dos cosas....No hay ningún problema legal. -Para saber lo de la presentación común de los productos, es necesario que las tendas pertenezcan a un grupo, o no? Es que creo haber visto eso en la configuración.... Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts