Jump to content

Edit History

aixos

aixos

Hola, @Nalena

Solo como recomendación para futuras migraciones: PrestaShop tiene una gran cantidad de archivos y subcarpetas, y es común que herramientas como FileZilla, sobre todo si no están actualizadas, no transfieran todo correctamente. Como habéis visto, esto puede provocar fallos debido a archivos faltantes.

En lugar de subir todo archivo por archivo, una práctica mucho más fiable es comprimir toda la instalación de PrestaShop en un .zip desde el servidor de origen, subir ese archivo al nuevo servidor y descomprimirlo allí directamente. Esto asegura que todos los archivos lleguen completos y sin errores de transferencia.

La base de datos se debe exportar desde phpMyAdmin (o herramienta similar) y luego importar en el nuevo servidor.

Un hosting moderno debería ofrecer herramientas en su panel de control para comprimir, descomprimir archivos y gestionar bases de datos fácilmente. Esto agiliza el proceso, evita errores y mejora la estabilidad de la migración.

Después de mover todo, no olvides:

Actualizar el dominio en la base de datos (ps_shop_url).

Revisar y adaptar el archivo app/config/parameters.php.

Regenerar el .htaccess.

Limpiar la caché manualmente desde /var/cache o desde el backoffice.

¡Un saludo y que todo siga funcionando sin problemas!

aixos

aixos

Hola, @Nalena

Solo como recomendación para futuras migraciones: PrestaShop tiene una gran cantidad de archivos y subcarpetas, y es común que herramientas como FileZilla, sobre todo si no están actualizadas, no transfieran todo correctamente. Como habéis visto, esto puede provocar fallos debido a archivos faltantes.

En lugar de subir todo archivo por archivo, una práctica mucho más fiable es comprimir toda la instalación de PrestaShop en un .zip desde el servidor de origen, subir ese archivo al nuevo servidor y descomprimirlo allí directamente. Esto asegura que todos los archivos lleguen completos y sin errores de transferencia.

La base de datos se debe exportar desde phpMyAdmin (o herramienta similar) y luego importar en el nuevo servidor.

Un hosting moderno debería ofrecer herramientas en su panel de control para comprimir, descomprimir archivos y gestionar bases de datos fácilmente. Esto agiliza el proceso, evita errores y mejora la estabilidad de la migración.

Después de mover todo, no olvides:

Actualizar el dominio en la base de datos (ps_shop_url).

Revisar y adaptar el archivo app/config/parameters.php.

Regenerar el .htaccess.

Limpiar la caché manualmente desde /var/cache o desde el backoffice.

¡Un saludo y que todo siga funcionando sin problemas!

×
×
  • Create New...