Buenas tardes. Primero, dar las gracias a todos porque estáis aclarando bastante (¿o no? 🤣) el tema.
Segundo, una tontería un poco para sonreír y un poco en serio... Lo de cargar el certificado digital y que luego te pirateen la web es algo que, en este momento, no me da la sensación de que pueda dar problemas. Como mucho me van a pagar el IVA o poco más, jejeje. No sé de verdad qué podrían hacer con nuestro certificado, más allá de pagar impuestos. ¿Para qué co--nes querrían mi certificado? Más allá de todos los datos sensibles que ya almacenamos en cualquier ordenador, móvil, web, PS o donde fuese... se supone que los que hemos llegado hasta aquí sin morir en el intento tenemos ya una web al día, un buen servidor y todas esas estratagemas para limitar lo más posible el riesgo de pirateo. Teniendo en cuenta que el riesgo cero no existe, es algo que ya nos estamos comiendo desde que abrimos una web, creo.
Tercero: Leyendo INFOAL, me parece entender que PRESTASHOP, más pronto que tarde, tendrá que cumplir con el VERIFACTU. Si es así, hay que esperarse una actualización obligatoria de todos los PS de este país, generada directamente desde Prestashop. En ese caso, vuestra API se quedaría inmediatamente obsoleta, ¿no? En ese caso, creo que estoy dispuesto a arriesgarme para unos meses, hasta que PS saque su nueva versión, comprando un módulo "baratillo" para salir del paso. Y esto por un motivo más que concreto: tú mismo afirmas que NO PUEDES GARANTIZAR NINGÚN TIPO de homologación por parte de Hacienda, más allá de tu buena fe. Corrígeme si he entendido mal, que las horas son las que son y yo, como buen autónomo que soy, llevo mi media jornada (12 horas) hecha y estoy algo espeso.
Cuarto, me apuesto una cerveza con todos a que cuando llegue el día 31/12 acabarán sacándose una prórroga o algo por el estilo, porque si no lo hacen, creo que un buen 70% de las tiendas online de este país no cumplirán. Y en esto tiene más razón que un santo quien hablaba de webs con versiones 1.6 o 1.7 aún pululando por ahí. ¿Esta gente qué hará? ¿Bajará la persiana el 31/12? Yo no lo creo.
(EDIT: Añado un detalle importante. Ni una empresa grande como A3Facturas (Wolters Kluwer) tiene una integración con PS. ¡Y se supone que se dedican a esto!
Sigo leyendo y que Dios, Allah, Visnú, Geovah, o el monstruo Espaguetis Volador nos coja confesados. Entre esto, la subida de cuota de autónomos y la dichosa baliza para el coche, este año me tienen contento.