Jump to content

Modulo Redsys Prestashop 8.0.1


juanjosenr

Recommended Posts

22 hours ago, dostoyevski said:

utiliza este modulo que te adjunto, y prueba a ver que tal va. A mi me va bien excepto por lo de la pagina de confirmacion de pedido, que parece ser que todavia no esta actualizado para ps8.1. Seria interesante que alguien que tuviese este modulo actualizado para ps8.1 lo colgara en este hilo.

Pasarela Unificada de Redsys para Prestashop - v 1.3.0.zip 2.25 MB · 0 downloads

Muchas gracias!! Lo voy a probar a ver que tal.

Link to comment
Share on other sites

  • 4 weeks later...
  • 6 months later...
  • 1 month later...

Hola a todos! 

No se si a alguno le pasa este problema, pero os cuento. 

 

Tengo la versión 8.1.5 de Prestashop, y necesitaría instalar Redsys en mi página de Prestashop pero no se si es compatible con mi plataforma o si tengo que pagar por este módulo, no me importaría hacerlo, pero quisiera que funcionara sin problema. He encontrado este módulo que igual sirve, pero no se si lo hará, ¿alguien lo ha probado?

https://addons.prestashop.com/en/payment-card-wallet/6492-redsys-card-payment-bizum-clicktopay-refunds.html

 

Por otro lado, me da problemas el módulo de Wire Payments para el pago con transferencia bancaria, ¿entiendo que con el módulo de Redsys esto se arreglaría?

 

Un saludo y muchas gracias, 

Link to comment
Share on other sites

  • 2 months later...
2 minutes ago, jmeca said:

Cada uno se gasta el dinero como quiere, pero si vas al siguiente enlace https://pagosonline.redsys.es/descargas.html

te descargas el modulo oficial, ultima version actualizada, gratis y funciona perfectamente

Tu veras :)

Pues gastar por gastar…. , puedes ir a la web de redsys https://redsys.es/ y descargarlo gratuitamente y más oficial que ese no hay ninguno y ya compatible con el nuevo prestashop 

Link to comment
Share on other sites

  • 3 months later...

Hola, soy nuevo en Prestashop. Estoy configurando un nuevo comercio en Prestashop 8.2 con el módulo oficial de Redsys 1.5.2 

Mi problema es que no sé qué poner en el campo "URL para operaciones correctas" o URL_OK, y en el campo "URL para operaciones erróneas" o URL_KO.

El caso es que cuando hago un pedido con transferencia, me redirige a confirmacion-pedido?id_cart=XX&id_module=XX&id_order=X&key=X

Pero en el caso de pagos con tarjeta o BIZUM ¿cuáles son las URLs?

¿Hay que crearlas manualmente?, y en tal caso ¿cómo recibo los parámetros del pedido?

Gracias de antemano.

prestashop_orl_ok.jpg

Link to comment
Share on other sites

Hola de nuevo,

Redsys Acaba de sacar nueva versión del módulo Prestashop 1.5.6 , pero me sigue sin rellenar las URL_OK y URL_KO, además cuando me lleva a la pasarela de pago, me arroja un error el TPV y no le llegan los parámetros Importe, Código de comercio.

Mi versión de Prestashop es la 8.2, alguien sabe si esta versión nueva lo soporta?.

La documetnación no está actualizada, sigue siendo de 2022.

Gracias.

Edit para poner el enlace al nuevo módulo 1.5.6

https://pagosonline.redsys.es/desarrolladores-inicio/documentacion-tipos-de-integracion/modulos-pago/

 

 

 

Edited by ConsultaPrestashop (see edit history)
Link to comment
Share on other sites

En el panel de control del TPV no hay nada, son parámetros que tú estableces.

¿Alguien puede poner las URL_OK y URL_KO por defecto de Prestashop? no las encuentro por ningún lado, o es que hay que crear un par de páginas CMS?, y en tal caso cómo se reciben los parámetros del pedido.

Gracias

 

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...

Buenos días.

Acabo de instalar la nueva versión 1.5.7 desde la 1.5.2 y a mi me funciona correctamente. Solo aparece una traza  en el proceso de checkout de la tienda  en la zona de "Método de envío"

imagen.png.203aeabb1a75670fdd1a020d08fe60df.png

Por lo demás parece funcionar bien.

Yo tengo vacías las URL_OK y URL_KO en la configuración

 

 

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...

Hola@jmeca

Con eso se oculta pero no se soluciona. Me gusta solucionar las cosas en lugar de "esconderlas". Luego pasas a modo debug y aparece todo tipo de errores por todas partes y resulta mucho más difícil encontrar los errores importantes.

 

Añado a quien pueda interesar. La solución a esas dos "NOTICE" son modificar un par de lineas en el archivo redsys_3ds.php

linea 185: Donde dice

$billAddrLine2				= $billingInfo->address22;

Debe decir

$billAddrLine2				= $billingInfo->address2;

Linea 203: Donde dice

$mobilePhone				= $billingInfo->mobile_phone ? array("subscriber"=>$billingInfo->mobile_phone, "cc" => "34") : null;

Debe decir:

$mobilePhone				= $billingInfo->phone_mobile ? array("subscriber"=>$billingInfo->phone_mobile, "cc" => "34") : null;

Como se puede ver, son dos simples avisos que se ocultan al pasar a modo producción, pero la realidad es que se está perdiendo la información de la segunda linea de la dirección y el teléfono móvil.

Un saludo.

Edited by Manuel_GT (see edit history)
  • Thanks 2
Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...
  • 2 months later...

Hola Comunidad ! 

Hemos revisado en la pagina de RedSys y no vemos ningun modulo listo para descargar para prestashop 8.2.1

Alguien sabe si debemos llamar o enviar algún correo para que lo envien ?

a alguien le ha funcionado ?,  esta disponible para descargarlo desde algún repositorio ? 

Link to comment
Share on other sites

Posted (edited)
8 hours ago, apositivo said:

Hola Comunidad ! 

Hemos revisado en la pagina de RedSys y no vemos ningun modulo listo para descargar para prestashop 8.2.1

Alguien sabe si debemos llamar o enviar algún correo para que lo envien ?

a alguien le ha funcionado ?,  esta disponible para descargarlo desde algún repositorio ? 

El oficial es el 1.5.7 que viene con dos errores, uno leve de la denominación de los teléfonos y otro muy grave en la lista de pedidos. Con mucho esfuerzo pude corregir el segundo, te paso la versión que yo estoy usando que afortunadamente ya va bien en 8.2.1. Si tienes algún problema me dices

 

redsyspur 157 corregido abril 2025.zip

Edited by maximo88 (see edit history)
Link to comment
Share on other sites

Posted (edited)
9 hours ago, apositivo said:

Hola Comunidad ! 

Hemos revisado en la pagina de RedSys y no vemos ningun modulo listo para descargar para prestashop 8.2.1

Alguien sabe si debemos llamar o enviar algún correo para que lo envien ?

a alguien le ha funcionado ?,  esta disponible para descargarlo desde algún repositorio ? 

La última versión es la 1.6.0, disponible para descargar aquí: https://pagosonline.redsys.es/desarrolladores-inicio/documentacion-tipos-de-integracion/modulos-pago/

Edited by MKZ Industries (see edit history)
Link to comment
Share on other sites

2 hours ago, maximo88 said:

El oficial es el 1.5.7 que viene con dos errores, uno leve de la denominación de los teléfonos y otro muy grave en la lista de pedidos. Con mucho esfuerzo pude corregir el segundo, te paso la versión que yo estoy usando que afortunadamente ya va bien en 8.2.1. Si tienes algún problema me dices

 

redsyspur 157 corregido abril 2025.zip 601.32 kB · 0 downloads

Genial. Gracias por el envío de este módulo

Link to comment
Share on other sites

2 hours ago, MKZ Industries said:

La última versión es la 1.6.0, disponible para descargar aquí: https://pagosonline.redsys.es/desarrolladores-inicio/documentacion-tipos-de-integracion/modulos-pago/

pensábamos que existía alguna versión mas nueva, no liberada o que estaba en github, pero que bueno saber eso que la 1.6.0 es la ultima.

Ahora les comento, no se si les ha ocurrido , pero pasamos de la 1.6 a la 8.2.1 y el único detalle que tenemos es que al instalar el 1.6.0 lógicamente las tablas quedan vacías y si queremos ver un pedido de los antiguos que fue pagado con redsys da error y la pagina se queda en blanco, por un tema de id y los hooks.

 

Ahora vamos a intentar homologar las tablas de redsys de la versión prestashop 1.6 ( V3.1.1) y dumpearlas a las tablas nuevas de prestashop 8.2.1

al finalizar esto le daremos feedback ! 

Link to comment
Share on other sites

Posted (edited)
On 5/27/2025 at 1:13 PM, MKZ Industries said:

La última versión es la 1.6.0, disponible para descargar aquí: https://pagosonline.redsys.es/desarrolladores-inicio/documentacion-tipos-de-integracion/modulos-pago/

Acaba de salir sí. Yo tardaré tiempo en probarla, solo cuando revise el código los cambios que han hecho.

@apositivo prueba por favor la versión que te he dado, estoy casi seguro que el fallo que te está dando es el mismo que tuve yo que arreglar, a ver si así te cargan los pedidos antiguos. Hace dos meses migré como tú de 1.6.1.24 a 8.2.1. No hay que hacer ninguna traslación u homologación de los datos antiguos por temas de métodos de pago. No hay que tocar las tablas para este aspecto.

La prueba más sencilla es: ¿puedes ver los pedidos antiguos cuando ese módulo de Redsys 1.5.7 o 1.6 está desactivado? Si puedes el problema es el módulo, que debug te especifica donde está el error. 

——————-

Detallo el parche que me temo que no han reparado en esa versión 1.6.0:

Parche para evitar error 500 en el backoffice al ver pedidos sin Redsys 1.5.7

📌 Síntoma del error

Al acceder a un pedido desde el backoffice, PrestaShop lanza este error:

Warning: Trying to access array offset on value of type null en modules/redsyspur/redsyspur.php (línea ~2499)

Esto ocurre porque el módulo intenta acceder a datos de Redsys aunque el pedido no haya sido pagado con un módulo oficial de Redsys, aunque usara también la plataforma Redsys o fuera muy antiguo, o fuera métodos de pago como contrareembolso.

Solución

Editar el archivo modules/redsyspur/redsyspur.php, dentro del método:

public function hookDisplayAdminOrderSide(array $params)

Y reemplazar su contenido completo por lo siguiente, añadiendo un primer if:

public function hookDisplayAdminOrderSide(array $params)
{
    $orderDetails = Redsys_Order::getOrderDetails($params['id_order']);

if (
        !is_array($orderDetails) ||
        !isset(
            $orderDetails['redsys_order'],
            $orderDetails['confirmation_amount'],
            $orderDetails['refund_amount'],
            $orderDetails['shipping_paid']
        )
    ) {
        return ''; // No hay datos de Redsys, no mostramos nada
    }

$orderId = $params['id_order'];
    $order = new Order($orderId);

$redsysOrder = $orderDetails['redsys_order'];
    $amountPaid = ($orderDetails['confirmation_amount'] - $orderDetails['refund_amount']) / 100;
    $amountPaid = number_format($amountPaid, 2);

$smartyVars = array();
    $smartyVars['orderId'] = $orderId;
    $smartyVars['redsysOrder'] = $redsysOrder;
    $smartyVars['amountPaid'] = $amountPaid;

$smartyVars['productsAmount'] = number_format($order->total_paid_real - $order->total_shipping, 2);
    $smartyVars['shippingAmount'] = number_format($order->total_shipping, 2);
    $smartyVars['reference'] = $order->reference;
    $smartyVars['shippingPaid'] = json_encode(($orderDetails['shipping_paid']) ? true : false);

$this->context->smarty->assign($smartyVars);
    $content = $this->context->smarty->fetch(_PS_MODULE_DIR_ . $this->name . '/views/templates/admin/refundpayment.tpl');
    return $content;
}

💡 ¿Qué hace este parche?

Evita errores fatales al comprobar si $orderDetails existe y tiene todos los campos necesarios antes de usarlos.

No interfiere con pedidos que sí usaron Redsys, donde el bloque se sigue mostrando como siempre.

Hace el módulo compatible con pedidos de otros métodos de pago o con pedidos migrados desde otras versiones.

Edited by maximo88 (see edit history)
Link to comment
Share on other sites

Muchas gracias por el código @maximo88, yo estoy usando la versión 1.6.0 después de actualizar de Prestashop 1.7.8.11 a la 8.2.1 y de momento no me he encontrado con ese error. En cambio, he encontrado dos "problemas" uno más grave que el otro. 

Por un lado, en las facturas, en el apartado de "Metodos de Pago" debajo del desglose de IVA, en vez de "Redsys", me sale algo así como "Autorizada 912569". Tengo que mirar porque se carga eso en la variable "payment_method" en vez de "Redsys". 

Es peor el segundo problema: si un cliente llega hasta la página de pago y lo cancela (o da a volver en el navegador) porque quiere añadir algo más, añade dicho producto, deja el resto de opciones igual (transportista, etc.) y vuelve a intentar pagar por tarjeta, le sale el siguiente error: No se puede realizar la operación. Número de pedido repetido. Si cambia el transportista o si cierra sesión y vuelve a entrar, esto no pasa. Ya he contactado con soporte para que me solucionen esto (generando por ejemplo un número de pedido nuevo con cada intento de pago). 

Por lo demás me va bien. 

  • Thanks 1
Link to comment
Share on other sites

17 minutes ago, MKZ Industries said:

Por un lado, en las facturas, en el apartado de "Metodos de Pago" debajo del desglose de IVA, en vez de "Redsys", me sale algo así como "Autorizada 912569". Tengo que mirar porque se carga eso en la variable "payment_method" en vez de "Redsys".

Esto creo que se corrige desactivando la opción: "Guardar resultado de la operación en la tabla de datos de pago de Prestashop". Lo confirmaré con el siguiente pedido. 

18 minutes ago, MKZ Industries said:

 

Es peor el segundo problema: si un cliente llega hasta la página de pago y lo cancela (o da a volver en el navegador) porque quiere añadir algo más, añade dicho producto, deja el resto de opciones igual (transportista, etc.) y vuelve a intentar pagar por tarjeta, le sale el siguiente error: No se puede realizar la operación. Número de pedido repetido. Si cambia el transportista o si cierra sesión y vuelve a entrar, esto no pasa. Ya he contactado con soporte para que me solucionen esto (generando por ejemplo un número de pedido nuevo con cada intento de pago). 

En cuanto a esto, me han respondido lo siguiente: Buenas tardes, Atendiendo a su consulta, informarle que el error “No se puede realizar la operación. Número de pedido repetido” se genera porque el carrito del cliente no se vacía, por tanto, accede a la pasarela de pago utilizando el mismo número de pedido y esto no está habilitado en su comercio. Deberá contactar con su entidad bancaria y solicitar la configuración del terminal para que permita repetir el mismo número de pedido en diferentes clientes y pedidos. Reciba un cordial saludo, Karen Q Equipo de soporte al TPV Virtual

Escribiré a mi entidad bancaria para ver si me pueden solucionar esto. Lo confirmaré también. 

Un saludo a todos!

Link to comment
Share on other sites

Posted (edited)
5 hours ago, maximo88 said:

Acaba de salir sí. Yo tardaré tiempo en probarla, solo cuando revise el código los cambios que han hecho.

@apositivo prueba por favor la versión que te he dado, estoy casi seguro que el fallo que te está dando es el mismo que tuve yo que arreglar, a ver si así te cargan los pedidos antiguos. Hace dos meses migré como tú de 1.6.1.24 a 8.2.1. No hay que hacer ninguna traslación u homologación de los datos antiguos por temas de métodos de pago. No hay que tocar las tablas para este aspecto.

La prueba más sencilla es: ¿puedes ver los pedidos antiguos cuando ese módulo de Redsys 1.5.7 o 1.6 está desactivado? Si puedes el problema es el módulo, que debug te especifica donde está el error. 

——————-

Detallo el parche que me temo que no han reparado en esa versión 1.6.0:

Parche para evitar error 500 en el backoffice al ver pedidos sin Redsys 1.5.7

📌 Síntoma del error

Al acceder a un pedido desde el backoffice, PrestaShop lanza este error:

 

Warning: Trying to access array offset on value of type null
en modules/redsyspur/redsyspur.php (línea ~2499)

Esto ocurre porque el módulo intenta acceder a datos de Redsys aunque el pedido no haya sido pagado con Redsys.

 

Solución

Editar el archivo modules/redsyspur/redsyspur.php, dentro del método:

 

php

 

public function hookDisplayAdminOrderSide(array $params)

Y reemplazar su contenido completo por lo siguiente:

 

php

 

public function hookDisplayAdminOrderSide(array $params)
{
    $orderDetails = Redsys_Order::getOrderDetails($params['id_order']);

if (
        !is_array($orderDetails) ||
        !isset(
            $orderDetails['redsys_order'],
            $orderDetails['confirmation_amount'],
            $orderDetails['refund_amount'],
            $orderDetails['shipping_paid']
        )
    ) {
        return ''; // No hay datos de Redsys, no mostramos nada
    }

$orderId = $params['id_order'];
    $order = new Order($orderId);

$redsysOrder = $orderDetails['redsys_order'];
    $amountPaid = ($orderDetails['confirmation_amount'] - $orderDetails['refund_amount']) / 100;
    $amountPaid = number_format($amountPaid, 2);

$smartyVars = array();
    $smartyVars['orderId'] = $orderId;
    $smartyVars['redsysOrder'] = $redsysOrder;
    $smartyVars['amountPaid'] = $amountPaid;

$smartyVars['productsAmount'] = number_format($order->total_paid_real - $order->total_shipping, 2);
    $smartyVars['shippingAmount'] = number_format($order->total_shipping, 2);
    $smartyVars['reference'] = $order->reference;
    $smartyVars['shippingPaid'] = json_encode(($orderDetails['shipping_paid']) ? true : false);

$this->context->smarty->assign($smartyVars);
    $content = $this->context->smarty->fetch(_PS_MODULE_DIR_ . $this->name . '/views/templates/admin/refundpayment.tpl');
    return $content;
}

 

💡 ¿Qué hace este parche?

Evita errores fatales al comprobar si $orderDetails existe y tiene todos los campos necesarios antes de usarlos.

No interfiere con pedidos que sí usaron Redsys, donde el bloque se sigue mostrando como siempre.

Hace el módulo compatible con pedidos de otros métodos de pago o con pedidos migrados desde otras versiones.

Gracias @maximo88, solo con esta validación en el metodo public function hookDisplayAdminOrderSide(array $params) del archivo modules/redsyspur/redsyspur.php
 funcionó ! y en efecto ,esa validación NO la tiene la version 1.6.0

espero que este parche/workaround les sriva a otras personas que puedan estar presentado el mismo problema !

if (

                !is_array($orderDetails) ||

                !isset(

                    $orderDetails['redsys_order'],

                    $orderDetails['confirmation_amount'],

                    $orderDetails['refund_amount'],

                    $orderDetails['shipping_paid']

                )

            ) {

                return ''; // No hay datos de Redsys, no mostramos nada

            }

 

Edited by apositivo (see edit history)
  • Like 2
Link to comment
Share on other sites

Posted (edited)
19 hours ago, MKZ Industries said:

Muchas gracias por el código @maximo88, yo estoy usando la versión 1.6.0 después de actualizar de Prestashop 1.7.8.11 a la 8.2.1 y de momento no me he encontrado con ese error. En cambio, he encontrado dos "problemas" uno más grave que el otro. 

El error ocurre si se mira un pedido antiguo que se pagara con otro tipo de módulo de Redsys que no fuera, por ejemplo, el oficial o contrareembolso o transferencia bancaria.

19 hours ago, MKZ Industries said:

Por un lado, en las facturas, en el apartado de "Metodos de Pago" debajo del desglose de IVA, en vez de "Redsys", me sale algo así como "Autorizada 912569". Tengo que mirar porque se carga eso en la variable "payment_method" en vez de "Redsys".


Esto creo que se corrige desactivando la opción: "Guardar resultado de la operación en la tabla de datos de pago de Prestashop". Lo confirmaré con el siguiente pedido. 

Lo acabo de mirar, a mí también me sale Autorizada con el número en la factura y tengo esa opción que indicas también activada. Quizás se podría poner la palabra Redsys + Autorizada + número. No lo sé.

19 hours ago, MKZ Industries said:

Es peor el segundo problema: si un cliente llega hasta la página de pago y lo cancela (o da a volver en el navegador) porque quiere añadir algo más, añade dicho producto, deja el resto de opciones igual (transportista, etc.) y vuelve a intentar pagar por tarjeta, le sale el siguiente error: No se puede realizar la operación. Número de pedido repetido. Si cambia el transportista o si cierra sesión y vuelve a entrar, esto no pasa. Ya he contactado con soporte para que me solucionen esto (generando por ejemplo un número de pedido nuevo con cada intento de pago). 

Por lo demás me va bien. 

Y esto afortunadamente también lo sufrí y era el tercer parche que le tuve que poner, que ya ni me acordaba pero he visto que lo tenía apuntado.

redsyspur.php

Si entramos en el archivo nos encontramos este código de Redsys que no funciona, porque como falle una vez el pago volverá a intentarlo con el mismo código y no lo cambia hasta que no pasan unos 6 minutos:

// NUMERO DE PEDIDO - Añadimos time() para evitar SIS0051.     
        $orderId = (int) $cart->id;
       if( ! isset($_COOKIE['nPedSession']) )
               $numpedido = $this->generaNumeroPedido($orderId, Configuration::get ( 'REDSYS_NUMERO_PEDIDO' ), Configuration::get ( 'REDSYS_PEDIDO_EXTENDIDO' ) == 1);
       else
                $numpedido = $_COOKIE['nPedSession'];

🔥 PARCHE 2: Generar siempre un número nuevo (más agresiva, más segura)

Hay que sustituirlo por este

//Nuevo código abril 2025
$orderId = (int) $cart->id;
$numpedido = $this->generaNumeroPedido($orderId, Configuration::get('REDSYS_NUMERO_PEDIDO'), Configuration::get('REDSYS_PEDIDO_EXTENDIDO') == 1);
setcookie('nPedSession', $numpedido, time() + 3600, '/'); // Reescribe siempre

Gracias a vosotros 😇

Edited by maximo88 (see edit history)
  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

Hola!

Voy a aportar mi granito de arena a la conversación. Me preguntaba porqué si yo tengo la versión 1.5.7 del módulo, no veía el error que reporta @maximo88, y es que yo no tenía habilitado el hook que llama a ese método "hookDisplayAdminOrderSide". Tras habilitar ese y el hook "actionGetAdminOrderButtons" resulta que en la botonera superior me aparece un botón para realizar reembolsos de Redsys. Claro, nunca lo he echado de menos porque no realizo esas operaciones desde Prestashop.

Lo cierto es que el hook lo que hace es cargar la información para poder ejecutar esa devolución, y como bien apunta @maximo88 no existen esos datos en los pagos fuera de redsys y esto no está controlado. Para mi es un error claro del módulo que deberían reparar cuanto antes y estoy seguro de que si se lo explicamos lo harán. Hace tiempo les comuniqué un error y lo modificaron y agradecieron.

Muchas gracias @maximo88 por el aporte.

  • Thanks 1
Link to comment
Share on other sites

4 hours ago, maximo88 said:

Lo acabo de mirar, a mí también me sale Autorizada con el número en la factura y tengo esa opción que indicas también activada. Quizás se podría poner la palabra Redsys + Autorizada + número. No lo sé.

Confirmo que desactivando la opción "Guardar resultado de la operación en la tabla de datos de pago de Prestashop" vuelve a salir como método de pago "Redsys - Tarjeta" o "Redsys - Bizum".

En cuanto al error del mismo número de pedido, desde Redsys me han dado la siguiente respuesta: 

Atendiendo a su consulta, informarle que el error “No se puede realizar la operación. Número de pedido repetido” se genera porque el carrito del cliente no se vacía, por tanto, accede a la pasarela de pago utilizando el mismo número de pedido y esto no está habilitado en su comercio. Deberá contactar con su entidad bancaria y solicitar la configuración del terminal para que permita repetir el mismo número de pedido en diferentes clientes y pedidos. Reciba un cordial saludo.

Pero a lo mejor uso el parche que propones, es más sencillo que andar pidiéndole al banco que haga cosas. 

Lo que no entiendo es el propio código de Redsys. Dice "NUMERO DE PEDIDO - Añadimos time() para evitar SIS0051" (que es el error de número de pedido repetido), pero luego no añaden ningún time(), no? Nos están diciendo que lo hagamos nosotros?

A ver si entiendo bien lo que hace el código de Redsys y el del parche. 

REDSYS: Inicializa la variable $orderId con un valor sacado del ID del carrito, luego mira si la cookie de sesión NO está activa. Si no lo está, genera un nuevo número de pedido, si lo está, coge el numero de pedido de la cookie. 

En cuanto a la cookie, se inicializa de la siguiente manera: "setcookie("nPedSession", $numpedido, time()+120)". Esto es, se general la cookie "nPedSession" con el valor del número de pedido y que caduca cada 2 minutos (no cada 6)

PARCHE: Inicializa la variable $orderId con un valor sacado del ID del carrito y genera siempre un número de pedido, que como depende del número del carrito, y entiendo que como este cambia, es siempre un valor diferente. La línea final crea la cookie "nPedSession" con el valor del número de pedido y que caduca al de 1 hora. 

Es así?

Un saludo

Link to comment
Share on other sites

Pues resulta que despues de pasarme un par de dias, matandome con el modulo de Redsys, resulta que tenia la ip bloqueada y por eso no funcionaba, hasta que no he probado con otra ip y me he dado cuenta que funciona correctamente. 

Link to comment
Share on other sites

  • 2 months later...

Create an account or sign in to comment

You need to be a member in order to leave a comment

Create an account

Sign up for a new account in our community. It's easy!

Register a new account

Sign in

Already have an account? Sign in here.

Sign In Now
×
×
  • Create New...