1 hour ago, ocio87 said:Hola, les comento mi caso el cual es similar.
Hice un ambiente de pruebas.
Actualicé de la versión 1.7.7.8 a la versión 1.7.8.1. Cuando lo actualizo con todos los datos como clientes, direcciones, productos, pedidos, etc, este al momento de realizar un pedido desde el front office con moneda Peso Colombiano sin decimales, este arroja error de pago. Si le configuro para que tenga dos decimas, este si crea el pedido sin problemas y en el estado correcto.
Debido a esto, hice una actualización limpia de la versión 1.7.8.1, realicé pedidos con moneda colombiana tanto con decimas como sin decimas y en ambos casos hizo el pedido exitoso.
Importé Clientes, productos, moneda, paises configurados, realicé un pedido con los productos importados y realizó el pedido sin problemas.
Importé todo lo relacionado al historial de pedidos y a partir de ahí empezó a generar error de estado con la creación de pedidos. Al parecer hicieron un cambio en la lógica de Decimas en el core con la versión 1.7.8.1.
Monté caso en Github y al parecer demora. https://github.com/PrestaShop/PrestaShop/issues/26671 Les agradezco a los que también les pase que vayan agregando evidencias para ver si realizan la regresión lo más pronto posible ya que tengo poco conocimiento en el manejo del core de prestashop.
En mi caso la tienda está configurada en Pesos Mexicanos MXN,
Y tampoco uso decimales,
He encontrado un patrón:
Los montos de 3 dígitos, es decir 999 ó menos funcionan bien.
Los montos de 4 dígitos o más, es de cir de 1,000 en adelante generan el error
"Supongo" que tiene algo que ver con la utilización de la coma "," como separador de miles y el punto "." como separador de decimales:
aqui mis casos reales
Prestashop PaymentGateway (openpay ó paypal)
1,970 1,970.00 error
1,600 1,600.00 error
11,040 11,040.00 error
767 767.00 OK
922 922.00 OK
41,094 41,094.00 error
Podrá ser util esta información?