Jump to content

Edit History

Prestafan33

Prestafan33

Hola, _ed.

Sinceramente, te veo muy perdido con el tema.

Te explico un poco cómo funciona la cosa a grandes rasgos: Tú puedes configurar todos los transportistas que quieras en Prestashop, con las tarifas que quieras, pero la gestión al final recaerá en ti, es decir, eres tú quien se tiene que encargar de preparar los paquetes para el envío y avisar a los transportistas para que los recojan. Prestashop no hace eso. Luego hay ciertos transportistas que, si contratas con ellos, tienen módulos para Prestashop que te proporcionarán y que una vez instalados se encargan de parte de la gestión, como generar las etiquetas para ellos (que tendrías que imprimir tú y pegar en los paquetes), y notificarles para que pasen a recogerlos por tu tienda física (esto require también intervención por tu parte, no es automático).

En resumen, que primero tienes que hablar con los transportistas que quieras usar, contratar con ellos, que te den unas tarifas por zonas y configurarlas en Prestashop. Otra opción es si quieres gestionarlo todo tú mismo, por ejemplo usando correo postal, que también se puede.

Respecto a los módulos de pago: El módulo de transferencia bancaria lo único que hace es proporcionarle al comprador tu número de cuenta bancaria cuando finaliza una compra y elige ese método de pago. Nada más. Él debe ingresar luego el dinero en tu cuenta y tu debes comprobar que está hecho el pago antes de enviar la mercancía. No hace falta ningún código de seguridad ni nada más. Si has puesto cualquier código personal ahí, quítalo, porque todo lo que pongas es información que va a proporcionar al comprador.

Luego hay otros métodos de pago, como el pago con tarjeta y Paypal. Para lo primero (pagos con tarjeta), necesitarás un servicio de TPV virtual (también llamado pasarela de pago), que deberás contratar con tu banco, y ellos te proporcionarán un módulo para instalar en Prestashop y configurarlo. Para pago con Paypal tienes que tener una cuenta de Paypal e instalar y configurar un módulo que puedes instalar desde el gestor de módulos.

Prestafan33

Prestafan33

Hola, _ed.

Sinceramente, te veo muy perdido con el tema.

Te explico un poco cómo funciona la cosa a grandes rasgos: Tú puedes configurar todos los transportistas que quieras en Prestashop, con las tarifas que quieras, pero la gestión al final recaerá en ti, es decir, eres tú quien se tiene que encargar de preparar los paquetes para el envío y avisar a los transportistas para que los recojan. Prestashop no hace eso. Luego hay ciertos transportistas que, si contratas con ellos, tienen módulos para Prestashop que te proporcionarán y que una vez instalados se encargan de parte de la gestión, como generar las etiquetas para ellos (que tendrías que imprimir tú y pegar en los paquetes), y notificarles para que pasen a recogerlos por tu tienda física (esto require también intervención por tu parte, no es automático).

En resumen, que primero tienes que hablar con los transportistas que quieras usar, contratar con ellos, que te den unas tarifas por zonas y configurarlas en Prestashop. Otra opción es si quieres gestionarlo todo tú mismo, por ejemplo usando correo postal, que también se puede.

Respecto a los módulos de pago: El módulo de transferencia bancaria lo único que hace es proporcionarle al comprador tu número de cuenta bancaria cuando finaliza una compra y elige ese método de pago. Nada más. Él debe ingresar luego el dinero en tu cuenta y tu debes comprobar que está hecho el pago antes de enviar la mercancía. No hace falta ningún código de seguridad ni nada más. Si has puesto cualquier código personal ahí, quítalo, porque todo lo que pongas es información que va a proporcionar al comprador.

Luego hay otros métodos de pago, como el pago con tarjeta y Paypal. Para lo primero (pagos con tarjeta), necesitarás un servicio de TPV virtual que deberás contratar con tu banco, y ellos te proporcionarán un módulo para instalar en Prestashop y configurarlo. Para pago con Paypal tienes que tener una cuenta de Paypal e instalar y configurar un módulo que puedes instalar desde el gestor de módulos.

×
×
  • Create New...