
En esta ocasión hablamos con Ramón García, director de Marketing en Innovadeluxe agencia certificada PrestaShop.
¿Cuándo es recomendable invertir en tráfico de pago?
Primero tenemos que entender la evolución de un proyecto. Un proyecto cuando nace no tiene tráfico, en esos momentos por supuesto que hay que invertir en tráfico de pago para empezar a tener visitas.
¿En qué plataformas es recomendable invertir?
Google Ads es la que va a reinar, pero dentro del tipo de negocio que tengamos lo vamos a hacer de una manera u otra. Seguro que pensando en ecommerce pensamos en Google Shopping, ahora bien si tenemos un B2B de maquinaria agrícola no vamos a hacer Shopping de máquinas de 1.000.000 de Pesos.
Si tenemos 100.000 búsquedas de un estudio de keywords previamente hecho, ataquemos aquellas por las que no estemos rankeando.
Un ejemplo: si buscamos comprar zapatillas nike nos aparecen anuncios de productos pero si buscamos mejores zapatillas nike no salen, esta keyword no debemos de pujar por ella.
Tráfico de pago vs orgánico
Una combinación de ambas es la ganadora. El SEO es a largo plazo pero el retorno de la conversión es mayor. Sin embargo un proyecto que nazca desde 0 no puede depender solo del SEO hay que añadir tráfico de pago. Por lo que una combinación es lo ideal.
Lo que no es complementario es Google Shopping ahí solo tenemos pago. Shopping funciona muy bien para enviar todos los productos de nuestro ecommerce, porque no vamos a optimizar todos los productos a nivel de SEO siempre optimizamos los que más tráfico nos traiga por eso enviar todo el fee de nuestro productos a Google Shopping es una buena idea.
Si hacemos primero pago y luego seo o al revés, vamos tarde tiene que ir en paralelo
¿Cómo abaratar el coste?
Lo primero que nos recomienda Ramón es huir de las automatizaciones de Google Ads, como por ejemplo pujas automáticas. Estas automatizaciones sobre todo al principio hay que huir de ellas.
Si tenemos grupos de palabras claves que sean reducidos, porque luego nos ayudará a optimizarlas y analizarlas de forma más fácil, por ejemplo, es más fácil incluir el nombre de la palabra clave en el título del anuncio ya que esto abarata el coste.
En Google Shopping es muy importante contar con una ficha de producto de calidad y con contenido que incluya las keywords que tenemos definidas.
¿Realizar un estudio específico de keywords para anuncios?
Sí, hay que realizar un estudio específico. Porque si tenemos una tienda de juguetes de niños y yo pujo por la keyword “Juguetes” cuando alguien busque Juguetes para perros mi anuncio se mostrará y es tráfico que no está interesado en mi producto.
Por tanto hay que realizar un estudio de keywords y especificar el tipo de concordancia porque la concordancia amplia, sobre todo al principio, dispara el presupuesto.