
Definitivamente el año pasado y éste han sido los idóneos para el eCommerce. Los negocios que ya tenían habilitado este medio de venta no sufrieron tanto durante la pandemia, en comparación con aquellos que tuvieron que desarrollar su comercio electrónico en el momento o no lo hicieron y se vieron forzados a pausar sus actividades o cerrar sus instalaciones.
De acuerdo con el reporte de ventas por internet de la AMVO, el comercio electrónico generó en 2020 un total de $316 mil millones de pesos, lo que representa un 9% del total del canal de menudeo en México y detonó el crecimiento del 81% derivado del confinamiento por covid-19.
Después del confinamiento las personas mantienen hábitos relacionados con la búsqueda y compra de productos y servicios en internet por lo que es más frecuente observar más promociones y descuentos e incluso productos disponibles y nuevos servicios que satisfacen la nueva demanda en el comercio electrónico.
Además, para el eCommerce el último trimestre del año es de los mejores en ventas por las ofertas que se pueden generar por temporalidad como el Buen Fin, Black Friday, Navidad y el regalo de los Reyes Magos. En esta época las búsquedas o leads pueden convertirse en clientes y es por lo que pensar incluso en los métodos de pago es primordial para lograr la mejor experiencia de compra para tus usuarios y concretar la venta.
Si bien se ha avanzado mucho en temas de comercio electrónico, aún estás a tiempo de subirte a la ola de las ventas en línea y preparar tu comercio para la temporada de fin de año.
Consejos para preparar la temporada de fin de año
Para preparar tu tienda debes considerar las tendencias del mercado o sector al cual pertenece tu producto para poder generar una oferta de valor para tus consumidores. Lo principal es optimizar el sitio para que sea amigable con el usuario para que este pueda vivir una experiencia de servicio a través de tu tienda en línea. Considera acercarte a los expertos, esa será una de las primeras decisiones que deben tomar para que te ayuden a generar un servicio de calidad y generar clientes cautivos.
También hay que considerar la necesidad de contar con herramientas que te ayuden a solucionar e incluso a optimizar y generar recompras, desde los administradores de contenido, hasta los plugins para brindar un mejor servicio a tu cliente final.
No olvides la instalación de herramienta de pagos digitales que ofrezcan distintas opciones a los clientes finales de acuerdo a sus necesidades. Una buena herramienta te permitirá aceptar no solo tarjetas de débito o crédito sino incluso pagos en efectivo y el uso de CoDi. Si bien es necesario contratar herramientas de procesamiento de pagos, existen muchas opciones en el mercado por lo que te preguntarás ¿cómo elegir una?
Elegir una buena herramienta de pago
Primero consulta con el proveedor si te permite generar un ambiente de pruebas. En el caso de Openpay tenemos la oportunidad de generar pruebas Sandbox, en donde podrás hacer simulaciones de cargos, depósitos, saldos, reportes y más operaciones de tu comercio electrónico que te permita determinar la mejor opción para tu negocio.
No te olvides que para el usuario la elección del método de pago debe ser sencillo y que mejor si hay opciones diversas que te permiten el cierre de la venta. Si aún estás pensando en expandirte en línea, no lo dudes más, pues existen plataformas como Openpay que es de las más avanzadas en América Latina para la recepción y envíos de pagos electrónicos que es de los que mayor aceptación tiene en la comunidad de PrestaShop. ¡Descárgala y disfruta de todos los métodos de pago en una sola integración!

Openpay
Acepta pagos con tarjeta de crédito-débito, pagos en efectivo y transferencias interbancarias con Openpay en tiempo real.