
Varios son los aspectos que debemos considerar para el triunfo y permanencia de una tienda de comercio electrónico en un mercado cada vez más competido. Más ahora que la pandemia de coronavirus ha incrementado considerablemente las compras online en todo el mundo - y en donde México no es la excepción - al cerrarse muchas tiendas fÃsicas por las diversas restricciones y confinamientos y, en este punto, un elemento fundamental a considerar es contar con la paqueterÃa adecuada.
Las personas que realizan sus compras por internet no tienen contacto directo con la empresa, el único nexo es el paquete que recibe, por eso este elemento debe ser muy importante para las empresas ecommerce. El paquete perfecto para este sector es aquel que transmite la esencia del negocio, que deja satisfecho al cliente y que le fideliza para que repita con otro pedido. Entusiasmar a las personas cuando reciben la mercancÃa es un reto, asà que las empresas online deben esforzarse para enviar el paquete perfecto.
Algo que hay que tener en cuenta es que los pequeños detalles pueden marcar la diferencia entre el éxito o el fracaso en un envÃo y, en este tema, hay varios puntos a considerar:
Imagen de marca
El objetivo principal de un paquete es el de transportar la mercancÃa, pero también debe transmitir la imagen de la marca. Debe comunicar su filosofÃa e identificarse con lo que va dentro.
Medidas adecuadas
El paquete debe ser de la medida correcta y adecuada a lo que se transporta. Usar un embalaje del tamaño más aproximado a la mercancÃa hace que los productos se muevan menos durante el transporte y significa un ahorro considerable en costos.
Protección
La imagen es importante, pero el estado en el que llega el pedido lo es aún más. La mercancÃa tiene que llegar a su destinatario en perfecto estado, por lo que se debe proteger adecuadamente incluyendo relleno. Se debe encontrar un equilibrio entre seguridad y la imagen al colocar los productos.
Presentación
Los pequeños detalles son los que marcan la diferencia. De nada sirve una caja bonita, adecuada y segura si al abrir el paquete, la presentación es simple o desagradable. Se pueden envolver los productos con un papel de agradable con los colores de la marca, cerrarlo con un lazo o listón e incluir una nota de agradecimiento. Inclusive, esto puede aprovecharse para ofrecer algún descuento en la próxima compra y hacer que la experiencia al abrir el paquete sea especial.
Sellado perfecto
Una vez que todo está colocado y listo, hay que cerrar el paquete. El sistema de cierre puede variar (cinta adhesiva, grapas, flejes, etc.) y hay que elegirlo cuidadosamente en función de la mercancÃa que se envÃa. El método más común es la cinta transparente, pero no sirve cualquiera, el adhesivo debe ser de calidad para que el trabajo de empaquetado no se vea perjudicado.
Identificar el envÃo
El último paso para el paquete perfecto para un ecommerce, es identificarlo correctamente antes de enviarlo. Este último detalle es el etiquetado y una de las cosas más importantes. Las etiquetas contienen todos los datos necesarios: nombre, dirección y teléfono, tanto del destinatario como de la empresa remitente.
Es importante colocarla en el lugar más visible, pero más importante aún es que sea de alta calidad para que resista la manipulación; esto asegura que las etiquetas no se borren ni estropeen bajo ninguna circunstancia. Asimismo, es recomendable incluir otras etiquetas informativas sobre la posición en la que debe estar el paquete o su fragilidad para facilitar su manipulación.
Devoluciones sin contratiempos
Un elemento que mejora en mucho la atención al cliente es la posventa. Cuando se envÃa un paquete, también hay que pensar en un posible cambio o devolución. En este sentido, es útil incluir dentro del paquete una etiqueta de devolución con los datos del envÃo ya prellenados. De nuevo, esta etiqueta deberá ser de buena calidad y no quedará en manos del usuario que podrÃa equivocarse o dañarse.
Por último, hay que considerar que no tiene sentido vender productos de calidad y enviarlos en un paquete descuidado. Tampoco hay que olvidar incluir el logo de la empresa, ya que mientras más se personalice más se diferenciará de la competencia.