Jump to content

Recommended Posts

no, ya que han preguntado muchisimo por esto y es mas facil que lo encuentren aqui

 

Te falta en el tutorial poner un ejemplo con dos dominios distintos.

 

dominio1.com y dominio2.com

 

Por lo otro esta bien )

  • Like 2

Share this post


Link to post
Share on other sites

con eso ya tienes funcionando el directorio virtual. Parece que te falta configurar la multitienda en prestashop y añadir la nueva tienda con su directorio

 

Lo intento pero como se configura la nueva tienda?

 

se instala la nueva tienda en la base de datos de la primera?

ya digo probado varias formas de instalar la nueva tienda y nada.

 

alguna aclaracion mas .

 

un saludo

  • Like 2

Share this post


Link to post
Share on other sites

  • 3 weeks later...

Se ve interesante el tuto, ya mas o menos habia hechado un vistaso corto de como era la activacion de y manipulacion de la MT, algo que quiza tu estes mas informado shacker, sabes por casualidad si con esta novedad de PS en lo que es la MT podra llevar el control de stock si se manejaran tiendas fisicas?

Por darte un ejemplo podria ser, si tengo una muebleria y actualmente tengo 3 sucursales fisicamente en diferentes ciudades y cuento con mi pagina de internet en la cual se pueden hacer pedidos en linea, crees que con esto de la MT pueda llevar un control preciso del stock de cada tienda?, en los proximos dias dare un vistazo mas a fondo de las opciones pero espero tu respuesta o la de alguien que este mas empapado sobre esto, igual de algo podria servirle a algiuen mas, saludos.

  • Like 1

Share this post


Link to post
Share on other sites

una duda, para hacer el multitienda hay que tener varios dominios?

o se pueden usar subdominios?

 

si, sirve

 

Se ve interesante el tuto, ya mas o menos habia hechado un vistaso corto de como era la activacion de y manipulacion de la MT, algo que quiza tu estes mas informado shacker, sabes por casualidad si con esta novedad de PS en lo que es la MT podra llevar el control de stock si se manejaran tiendas fisicas?

Por darte un ejemplo podria ser, si tengo una muebleria y actualmente tengo 3 sucursales fisicamente en diferentes ciudades y cuento con mi pagina de internet en la cual se pueden hacer pedidos en linea, crees que con esto de la MT pueda llevar un control preciso del stock de cada tienda?, en los proximos dias dare un vistazo mas a fondo de las opciones pero espero tu respuesta o la de alguien que este mas empapado sobre esto, igual de algo podria servirle a algiuen mas, saludos.

Si, podrias hacerlo creando una tienda para cada tienda fisica
  • Like 1

Share this post


Link to post
Share on other sites

Yo lo tengo con dominios en diferentes sitios.

Dominio1(principal) www.xxxxx.es:

Aquí tengo el hosting y tengo alojado e instalado prestashop.

 

Dominio2 www.xxxxx.com: este lo tengo contratado con otro proveedor.

 

Procedimiento:

1) En el dominio principal crear un alias del dominio2 (www.xxxxx.com) .

2) En el panel del proveedor del dominio2, apuntar las DNS al alias del dominio1.

3) Configurar en prestashop multitienda las URLs correspondientes a cada dominio.

 

Yo lo tengo así y funciona perfecto.

  • Like 2

Share this post


Link to post
Share on other sites

  • 1 month later...

Buenas,

 

Me he montado una tienda prestashop en local con wampserver (como en el tutorial) para hacer pruebas configurando una multitienda.

 

He creado la tienda (en el menu multitienda) y le he asignado una url "127.0.0.1/prueba", esta tienda esta en el grupo default, donde tambien esta la tienda principal, le he asignado plantilla y he configurado para que comparta los mismos productos que la tienda principal.

 

En wampserver he creado un alias "prueba" con la url anterior y he creado una carpeta "prueba" en el directorio www de wamp.

 

El caso es que para acceder a la tienda "prueba", escribo la url "127.0.0.1/prueba" y sigue apareciendome:

 

"Index of /prueba

 

Parent Directory"

 

No aparece la tienda, creo que he realizado todos los pasos ¿donde puede estar el problema?

 

Gracias

  • Like 1

Share this post


Link to post
Share on other sites

  • 2 weeks later...

Hola! Yo tengo dos dominios diferentes y al principio me fue bien la multi-tienda con los alias. Marchaba sin problemas.

La cosa viene mal cuando necesitas que cada dominio tenga su propia IP y su propio certificado SSL para el tema de la seguridad en las compras. Ya que no encuentro ningún proveedor que me de la solución a como poder tener dominios diferentes que actuen como alias (necesario para la multi-tienda) pero que cada uno tenga ip propia y SSL.

 

Por más que lo busco no encuentro solución a este "problema o fallo" que tiene Prestashop o los registradores.

  • Like 1

Share this post


Link to post
Share on other sites

Yo lo tengo con dominios en diferentes sitios.

Dominio1(principal) www.xxxxx.es:

Aquí tengo el hosting y tengo alojado e instalado prestashop.

 

Dominio2 www.xxxxx.com: este lo tengo contratado con otro proveedor.

 

Procedimiento:

1) En el dominio principal crear un alias del dominio2 (www.xxxxx.com) .

2) En el panel del proveedor del dominio2, apuntar las DNS al alias del dominio1.

3) Configurar en prestashop multitienda las URLs correspondientes a cada dominio.

 

Yo lo tengo así y funciona perfecto.

 

Yo tengo el mismo caso que tu, quitando que a mis subtiendas se accede con la url dominio2.com/tienda1, dominio2.com/tienda2, etc. ¿Sabes como tendria que proceder en este caso? Gracias

  • Like 1

Share this post


Link to post
Share on other sites

Yo tengo el mismo caso que tu, quitando que a mis subtiendas se accede con la url dominio2.com/tienda1, dominio2.com/tienda2, etc. ¿Sabes como tendria que proceder en este caso? Gracias

No se si te entiendo, pero si son dos tiendas con el mismo dominio, solo que alojadas en carpetas diferentes, con poner las url en el admin debería funcionar. ¿Estás [email protected] que quieres tener dos tiendas con el mismo dominio?

 

Me edito por que releo y no entiendo lo que dices; realmente lo que tienes son dos instalaciones de prestashop una en cada carpeta ¿o que?

Es que no me aclaro.

Edited by Eusebio100 (see edit history)
  • Like 1

Share this post


Link to post
Share on other sites

No no, me reexplico. Tengo un dominio principal, dominio1.com, con la instalación de prestashop 1.5. Aquí he añadido dos tiendas con la opción de multitienda, con las siguientes urls finales: dominio1.com/tienda1 y dominio1.com/tienda2.

Ahora tengo otro dominio con otro proveedor, dominio2.com, creado como alias del dominio1 siguiendo tus consejos, y con sus DNS apuntando al dominio1. De ese dominio2 deben salir 2 subtiendas más, tal cual estan creadas las otras, de forma que la url final quede dominio2.com/tienda3 y dominio2.com/tienda4. Esto es lo que no consigo hacer.

Nose si ahora ha quedado el problema mejor explicado.

  • Like 1

Share this post


Link to post
Share on other sites

  • 2 weeks later...

Para hacer multitiendas hay que instalar tantas veces prestashop 1.5 como tiendas quieres crear en los distintos dominios y luego unirlas a un único backoffice o desde el back office de la primera instalación ya se crean las tiendas que necesitas sin necesidad de volver a instalar la tienda en si misma.?

Si se trata de crear varias tiendas completas y luego unirlas. Es preciso realizar la misma operativa en todos los black office de todas las tiendas instaladas?

  • Like 1

Share this post


Link to post
Share on other sites

Todavía no he tenido tiempo para testear el tema de la multitienda pero me parece muy interesante el post.

Lo de instalar varias veces el prestashop1.5 como tiendas quieras lo veo un poco raro porque todas ellas deben de compartir la misma base de datos, luego lo único que podría servirte es para tener una plantilla diferente en cada tienda.

 

no, solo unas instalacion, y despues creas los alias hacia los otros dominios. Desde ese back office seleccionas que dominio quieres administrar

 

Ahhh..ya decia yo eso lo veo más lógico.

  • Like 1

Share this post


Link to post
Share on other sites

Yo lo tengo con dominios en diferentes sitios.

Dominio1(principal) www.xxxxx.es:

Aquí tengo el hosting y tengo alojado e instalado prestashop.

 

Dominio2 www.xxxxx.com: este lo tengo contratado con otro proveedor.

 

Procedimiento:

1) En el dominio principal crear un alias del dominio2 (www.xxxxx.com) .

2) En el panel del proveedor del dominio2, apuntar las DNS al alias del dominio1.

3) Configurar en prestashop multitienda las URLs correspondientes a cada dominio.

 

Yo lo tengo así y funciona perfecto.

 

Perdón por reflotar el tema, pero me ha surgido un problemilla. Todo iba bien siguiendo tus recomendaciones, hasta ayer que tuve que desactivar los idiomas hasta quedarme solo con el español. Ahora al entrar a la home de la tienda me aparece la página del dominio principal, al que apuntan las DNS de este alias, nose si me explico (esto es porque no añade el /es/ del idioma). Sin embargo si añado a mano el /es/ si entra a la tienda, aunque aparece la página no existe. A las demas secciones de la página (categorias, productos, cms...) entra sin problemas. En definitiva el problema lo tengo en la home. ¿Os ha pasado esto o teneis alguna idea de como solucionarlo?

  • Like 1

Share this post


Link to post
Share on other sites

  • 3 weeks later...

Hola, tengo una duda y quería saber si podías ayudarme: He creado una multitienda en prestashop para una empresa con 3 dominios diferentes (la misma tienda en 3 idiomas, cada dominio es un idioma – español, frances e ingles), y ocurre que cada dominio tiene 3 idiomas, con lo que me encuentro que tengo 3 tiendas con 3 idiomas cada una., es decir, 9 tiendas.

¿Hay alguna manera de capar esto? Prestashop 1.5.3

  • Like 1

Share this post


Link to post
Share on other sites

no deberias tener 9 idiomas. En el menu multitienda, en la parte de idiomas selecciona que los idiomas sean para todas las tiendas y ahi añade o quita los idiomas que desees

Gracias. He probado, en la parte de ubicación/idiomas a seleccionar 1 tienda para cada idioma, y se ha solucionado.

Pero ha creado otro. Ahora en el menú, donde eliges el idioma que quieres (español, frances o ingles), sólo sale español (en la web de español), o frances (en la web de frances), y lo mismo en la de ingles.

 

¿Como hago para que salgan los links a los idiomas en las tres?

Edited by ignaciosantiago (see edit history)
  • Like 1

Share this post


Link to post
Share on other sites

Sigo intentando hacer que salgan 1 dominio para cada idioma, en total 3, y no hay manera.

 

He probado a meterme en zonas, países, ubicación, idiomas, y asignar 1 tienda a cada idioma, pero no consigo nada, en cada dominio sigue habiendo su /es /fr y /en, es decir que sigo teniendo 9 tiendas.

 

¿Alguien sabe como hacerlo?

  • Like 1

Share this post


Link to post
Share on other sites

Me encuentro perdido en un sendero oscuro y tenebroso...

 

Temo que la ilusión con que empecé a imaginar mi multitienda se diluya como lágrimas en la lluvia. ¿Es posible que haya estado tan ciego de emoción como para malinterpretarlo todo?

 

Lo que he entendido yo de qué ofrece la multitienda:

 

1. Poder manejar desde un solo BO varias tiendas online utilizando un solo dominio "fragmentado" en subdominios. Dichas tiendas comparten la base de datos original, o sea, los productos, categorías, combinaciones de productos, etc..

 

2. En cada tienda que se cree se pueden escoger qué productos o categorías se han de mostrar. Asimismo se pueden personalizar cada una con diferentes temas, imágenes, módulos...

 

3. No es necesario instalar nada nuevo, simplemente siguiendo algunas de estas guías se puede hacer fácilmente una multitienda:

http://www.prestasho...ienda-en-ps-15/

http://www.loading.e...estashop-1-5-x/

 

Si hay alguno de estos 3 puntos que sea falso o equivocado puedes saltarte el resto del post, ya que ahora expongo cómo intento crear una multitienda sin éxito.

 

Mi idea es coger mi tienda para animales, picarol.cat, y crear la tienda minipigs.picarol.cat en donde se mostrarán productos para minipigs, y dejar el resto de la tienda original tal cual está.

 

Así que para ello seguí estos pasos:

1º Crear el subdominio minipigs.picarol.cat:

dClrPdQ.jpg

 

2º Activo Multitienda en prestashop.

3º Añado nueva tienda según lo que quiero:

fJqS4VP.jpg

 

Lo de Categoría Raíz no lo acabo de entender. En cualquier caso, Asocio las Categorías Inicio y Minipig que necesito.

Escojo el Tema que quiero.

Importo todos los Datos de la otra tienda y pulso Guardar.

La veces que he probado a hacerlo se ha colgado en este punto, pero al recargar la página ya tenía la tienda creada.

 

4º Creo la URL. De lo que viene por defecto simplemente paso a esto:

2FoMotG.jpg

 

Y ya está, ¿en teoría debería funcionar, no?

 

Pues no. Si intento entrar en el subdominio y ver la tienda de Minipigs no puedo, siempre redirige a picarol.cat.

 

¿He hecho algo mal?

 

Solicito ayuda, auxilienme antes de que la oscuridad de me trague....

  • Like 2

Share this post


Link to post
Share on other sites

  • 2 weeks later...

Hola. Alguien sabe si se puede compartir stock con dos tiendas? Entiendo que si se puede compartir categorías, pero no sé si los productos se pueden compartir, el stock, me refiero. Es decir, si alguien compra en una tienda, que automáticamente el número de unidades se actualice en la otra tienda, al igual que cuando repones producto, que se actualicen las unidades disponibles. Lo he intentado pero no doy con ello. Solo me deja compartir las categorías y se ponen a cero de producto en la nueva tienda cuando la creas. Gracias.

  • Like 1

Share this post


Link to post
Share on other sites

  • 2 weeks later...

Hola. Alguien sabe si se puede compartir stock con dos tiendas? Entiendo que si se puede compartir categorías, pero no sé si los productos se pueden compartir, el stock, me refiero. Es decir, si alguien compra en una tienda, que automáticamente el número de unidades se actualice en la otra tienda, al igual que cuando repones producto, que se actualicen las unidades disponibles. Lo he intentado pero no doy con ello. Solo me deja compartir las categorías y se ponen a cero de producto en la nueva tienda cuando la creas. Gracias.

 

Si, es fácil. Multitienda > Seleccionas el grupo "default" (el nombre que tengas por defecto) y clicas "editar grupo" ahí puedes compartir stock.

Te advierte que se cepilla todo el stock que tengas anteriormente. Lo subes con csv y ya esta...

  • Like 1

Share this post


Link to post
Share on other sites

En teoría lo hago todo bien.

No sé dónde debe estar el error.

 

Creo que el error está en tu hosting. Lo tienes configurado para que cualquier cosa que pongas antes de picarol.com lo redirige automáticamente a www.picarol.cat... Yo he probado pepito.picarol.cat y y me redirige a tu web www.picarol.cat

  • Like 1

Share this post


Link to post
Share on other sites

  • 2 weeks later...

Hola,

 

A ver... tengo un problema con el multitienda en mi presta 1.5.3.1.

Yo tengo el host en Ipage y los dominios en 1and1 apuntadas las dns a ipage.

Allí he creado una tienda en www.oldfootballtshirts.com (principal) y quiero crear otra en el dominio camisetasantiguas.com

Mi intención no es más que una esté centrada al mercado anglosajón y la otra al castellanoparlante.

 

He consultado con el soporte técnico del host para asegurarme de que el alias estaba bien hecho (camisetasantiguas.com.oldfootballtshirts.com) y de que el dominio camisetasantiguas.com apuntaba al alias (www.camisetasantiguas.com.oldfootballtshirts.com).

 

Incluso han comprobado que las configuraciones de la nueva tienda en el backoffice estuviera correctamente hecha (con la url camisetasantiguas.com).

 

Sin embargo siempre se ve la tienda principal. No se muestra la 2ª. Y ni los del soporte técnico se lo explican.

 

Les he comentado que en el inicio del backoffice, abajo a la izquierda en "Un buen comienzo" me aparecen estos textos en rojo:

  • URLs amigables
  • Cache y compresión navegador
  • Optimización Smarty

Y esto en amarillo:

  • Concatenación, compresión y cache​

¿Puede influir?​¿Por qué no funciona el multitienda?

Edited by designerspain (see edit history)
  • Like 1

Share this post


Link to post
Share on other sites

Eso que aparece es lo normal cuando instalas prestashop, tienes que pinchar en las lineas rojas y te va llevando a donde configurarlo para quitar ese aviso ;)

 

No se como es en el hosting de ipage pero yo estoy en coriaweb y es muy sencillo, en plesk, creo el dominio principal y todos los demas de las multitienda los creo como alias de dominio y funcionan perfecto, alomejor es que no lo estais haciendo bien.. no se..

  • Like 1

Share this post


Link to post
Share on other sites

Hola, A ver... tengo un problema con el multitienda en mi presta 1.5.3.1. Yo tengo el host en Ipage y los dominios en 1and1 apuntadas las dns a ipage. Allí he creado una tienda en www.oldfootballtshirts.com (principal) y quiero crear otra en el dominio camisetasantiguas.com Mi intención no es más que una esté centrada al mercado anglosajón y la otra al castellanoparlante. He consultado con el soporte técnico del host para asegurarme de que el alias estaba bien hecho (camisetasantiguas.com.oldfootballtshirts.com) y de que el dominio camisetasantiguas.com apuntaba al alias (www.camisetasantiguas.com.oldfootballtshirts.com). Incluso han comprobado que las configuraciones de la nueva tienda en el backoffice estuviera correctamente hecha (con la url camisetasantiguas.com). Sin embargo siempre se ve la tienda principal. No se muestra la 2ª. Y ni los del soporte técnico se lo explican. Les he comentado que en el inicio del backoffice, abajo a la izquierda en "Un buen comienzo" me aparecen estos textos en rojo:
  • URLs amigables
  • Cache y compresión navegador
  • Optimización Smarty

Y esto en amarillo:

  • Concatenación, compresión y cache​

¿Puede influir?​¿Por qué no funciona el multitienda?

 

Eso no tiene nada que ver. Lo importante es como se haga el alias. aparentemente tienes una redireccion hacia la tienda principal. Deberias consultar que quiten eso

  • Like 1

Share this post


Link to post
Share on other sites

Eso no tiene nada que ver. Lo importante es como se haga el alias.

Al principio no sabía como hacerlo, por eso consulté al servicio de atención al cliente del servidor. Allí hay que pinchar en DNS, luego en CNAME Alias y te aparecen 2 espacios con los siguientes nombres (1) Host; & (2) Points to.

Yo he puesto en host el dominio secundario (camisetasantiguas.com) y en points to el primario (oldfootballtshirts.com) y el alias queda así = camisetasantiguas.com.oldfootballtshirts.com

 

No se si esta bien o no, el del servidor dice que si. Y le he pasado hasta el tutorial de la multitienda y el muchacho lo ha repasado todo.

 

aparentemente tienes una redireccion hacia la tienda principal. Deberias consultar que quiten eso

 

El dominio en castellano está redirigido al alias. Esto lo hice yo por probar, porque leí en el foro (para el caso de que el 2º dominio estuviera en otro host) que había que apuntar las dns del dominio secundario hacia el alias.

Antes de hacerlo tampoco funcionaba ....

  • Like 1

Share this post


Link to post
Share on other sites

No se muy bien lo que tienes montado y tampoco puedo guiarte mucho mas porque en mi proveedor uso el panel plesk y hasta el momento no he usado otro... y en plesk simplemente le doy a crear alias de dominio y pongo el alias sin ningún dato mas, me da la sensación que tu proveedor no sabe hacerlo eh ;)

  • Like 1

Share this post


Link to post
Share on other sites

Hola, he seguido el tuto al pie de la letra, he echo la carpeta dentro de www en wamp, he creado el alias, he creado la tienda, le he cambiado el tema para diferenciarla, pero cuando pongo localhost/nombre de la tienda, no puedo verla, aparece

Index of /informatica

blank.gifName Last modified Size Description back.gifParent Directory

 

que puedo hacer para verla? -

Edited by saifc (see edit history)
  • Like 1

Share this post


Link to post
Share on other sites

Para los que les sirva, yo tengo plesk y tengo todos mis espacios de trabajo y dominios gestionados desde ahí. Siguiendo todos los pasos que leo por aquí no conseguía hacerlo funcionar como yo quería (1 sola instalación, varios themes, redirecciones de url,etc)

 

He dado con ello, a la hora de crear los alias en mi plesk me salta el error " Con errores: Nombre incorrecto del alias de dominio xxx.com, el domino xxx.com ya existe". Para poder hacer redirecciones con apache2 alias, no tiene que existir ese dominio en vuestros work spaces del plesk.

 

Espero que a alguien le sirva, ahora la guerra es otra, dado que todas mis tiendas y dominios las tengo gestionadas en el mismo plesk :)

Share this post


Link to post
Share on other sites

  • 3 weeks later...

Estimados Usuarios

 

Estoy ingresando al mundo de PrestaShop como usuario no desarrollador.

Como seria recomendable implementar el sistema de multi-tienda, Grupos y depositos dada la configuracion a continuacion?. Desde ya Gracias por su ayuda!!!!

 

Tengo 3 empresas diferentes A B C con facturacion independiente. Cada una tiene una tienda de venta a la calle y me gustaria usar prestashop como punto de venta en cada local sumando la opcion de vender online basado en un stock general.

 

Las condiciones de las empresas A y B es que comparten clientes dado que estan en Argentina y C en USA. A y B comparten stock de venta mas un deposito donde tenemos la produccion fisica "D" ?.

C tiene un stock independiente pero puede alimentarse de A B y D si esta en Stock el producto (seria mas rapida la entrega que si tubiera que mandar a pedir a produccion) con lo que necesitaria saber si tienen en stock el articulo y si lo tengo confirmarlo con una fecha de entrega moderada...sino una fecha de entrega conciderando la produccion del mismo. esto se puede gestionar facilmente?

 

Debo hacer dos Grupos? USA y Argentina o convendria todo en un solo Grupo?

Se puede usar un deposito en negativo o hacer pedidos de produccion directamente? Para esto debo hacer un deposito u otra tienda?

 

Asumo que las ventas online de la tienda virtual serian una extension de la tienda real, si fuera asi...como es el manejo de la tienda cuando tengo stock en varios depositos?

 

GRACIAS

  • Like 1

Share this post


Link to post
Share on other sites

Buenas tardes

 

 

Estoy intentando configurar dos tiendas en dos dominios distintos y he seguido los pasos:

 

 

http://www.loading.es/blog/2012/10/16/configurar-sistema-multitienda-en-prestashop-1-5-x/

 

 

Pero no hay manera, yo he puesto los dominios / alias de dominio con las www. pero no se carga, va inentando cargar la página pero se queda en blanco, comi si intentara ejecutar una cosa pero no llega a conectar.

 

Dejo los dominios por si acaso:

 

Dominio original (funciona): www.cuchillosdecocina.com.es

Dominio multitienda: www.facasjaponesas.com

 

¿Alguién me sabe decir que problema hay?

 

Gracias

  • Like 1

Share this post


Link to post
Share on other sites

Estimados Usuarios

 

Estoy ingresando al mundo de PrestaShop como usuario no desarrollador.

Como seria recomendable implementar el sistema de multi-tienda, Grupos y depositos dada la configuracion a continuacion?. Desde ya Gracias por su ayuda!!!!

 

Tengo 3 empresas diferentes A B C con facturacion independiente. Cada una tiene una tienda de venta a la calle y me gustaria usar prestashop como punto de venta en cada local sumando la opcion de vender online basado en un stock general.

 

Las condiciones de las empresas A y B es que comparten clientes dado que estan en Argentina y C en USA. A y B comparten stock de venta mas un deposito donde tenemos la produccion fisica "D" ?.

C tiene un stock independiente pero puede alimentarse de A B y D si esta en Stock el producto (seria mas rapida la entrega que si tubiera que mandar a pedir a produccion) con lo que necesitaria saber si tienen en stock el articulo y si lo tengo confirmarlo con una fecha de entrega moderada...sino una fecha de entrega conciderando la produccion del mismo. esto se puede gestionar facilmente?

 

Debo hacer dos Grupos? USA y Argentina o convendria todo en un solo Grupo?

Se puede usar un deposito en negativo o hacer pedidos de produccion directamente? Para esto debo hacer un deposito u otra tienda?

 

Asumo que las ventas online de la tienda virtual serian una extension de la tienda real, si fuera asi...como es el manejo de la tienda cuando tengo stock en varios depositos?

 

GRACIAS

es bastante complejo, pero al crear las tiendas, puedes especificar que compartir (recuerda que hay una tienda padre), si compartes algo, se hara sobre la tienda padre. Creo que lo mejor es que hagas las pruebas en local primero hasta que llegues a la configuracion que deseas

 

has probado con nuestro tutorial?

  • Like 1

Share this post


Link to post
Share on other sites

Pues a mí el ZIP se me descarga mal y no puedo ver el contenido del prestamagazine4.es.pdf

-Si alguien puede enviarmelo de otra manera para que pueda leerlo...

 

A mí me pasa lo mismo.

  • Like 1

Share this post


Link to post
Share on other sites

  • 2 weeks later...

enviame tu mail por pm y lo enviamos. tenemos problemas con algunos archivos

 

Si eres tan amable, te ruego tambien me lo envíes, no puedo abrir el que me he descargado.

Te envío pm con mi mail.

 

Gracias.

  • Like 1

Share this post


Link to post
Share on other sites

Hola quiero poder vender a América y a Europa, pero estos usuarios deben poder pagar solo por PayPal o por transferencia, para ello ¿cómo puedo hacer que los usuarios que se registren de estos países se metan automáticamente en un grupo que se llame por ejemplo extranjero? También tengo en la tienda la posibilidad de hacer un pedido exprés, pero quiero que el usuario que sea de fuera no aparezca en el grupo Guest, sino en el de extranjero, ¿esto se puede hacer?

  • Like 1

Share this post


Link to post
Share on other sites

Hola quiero poder vender a América y a Europa, pero estos usuarios deben poder pagar solo por PayPal o por transferencia, para ello ¿cómo puedo hacer que los usuarios que se registren de estos países se metan automáticamente en un grupo que se llame por ejemplo extranjero? También tengo en la tienda la posibilidad de hacer un pedido exprés, pero quiero que el usuario que sea de fuera no aparezca en el grupo Guest, sino en el de extranjero, ¿esto se puede hacer?

 

En modulos, pagos lo puedes configurar.

Suerte!

  • Like 1

Share this post


Link to post
Share on other sites

En modulos, pagos lo puedes configurar.

Suerte!

 

Supongo que en módulos pagos se puede poner quién quieres que pague, pero mi pregunta es distinta. ¿Si un usuario no se registra y hace el pedido exprés y su dirección es de por ejemplo Chile, quiere que vaya a un grupo que se llame "América" (no Guest y tampoco Registrado).

Lo mismo quiero hacerlo para los usuarios que se registren y sean de fuera, La misma persona de Chile se crea una cuenta en la web y el grupo dónde añade debería ser América.

¿esto se puede hacer?

A partir de aquí puedo seleccionar la forma de pago para los grupos concretos.

  • Like 1

Share this post


Link to post
Share on other sites

Gracias! :) No lo he descargado o comprado sin cargo, por dos motivos, uno que está en Inglés y el otro solicita número de teléfono y eso me da grima. Gracias de todas formas, estoy liada con los productos, características, atributos y valores. Y esa es mi prioridad ahora. Estoy buscando en los foros este tema Gracias nuevamente

  • Like 1

Share this post


Link to post
Share on other sites

Telefono... pues pones uno no "real".

 

Y la url : http://catalogo-onli...e-in-ps-15.html si la tienes en Español.

Gracias nuevamente, he realizado la operación de "compra" se ha descargado un zis, que safari no me deja abrir. :unsure: Mi gozo en un pozo! No tengo ni idea a que se debe. Dice que no se puede descomprimir porque o no existe el archivo o está dañado. Error 2.

De todas formas es de agradecer que haya gente que ayude a otros, muchas gracias.

  • Like 1

Share this post


Link to post
Share on other sites