Jump to content

Edit History

jhmorales.ceramics

jhmorales.ceramics

Depende de lo que vendas. Mi experiencia fue nefasta, como has notado te cuentan solo una parte de la historia para atraparte en sus redes. Yo llegué hasta antes de empezar a pagar y lo dejé después de que me hicieron perder varios días de trabajo.

Hago y vendo mis piezas de cerámica, todas únicas y exclusivas. Seguí todos los pasos que me indicaban pero hasta no completar uno no pasaba al siguiente por precaución.

Abrí las cuentas del merchant, del shopping y del ads y subí el listado de piezas cumpliendo todos los requisitos al merchant, en español para España, en chino para China y países de alrededor y en inglés para el resto de países que creo que pudieran tener clientes. Y esperé unos días a ver qué pasaba.

Pero ahí empezaron los problemas, un tipo de pieza que hago no se podía mostrar en un país árabe por infringir no se sabe que norma, pero el mismo producto no daba problema en los otros países árabes ni en los demás. Lo intenté varias veces pero seguía igual, hasta que me puse en contacto con ellos y aluciné.

La persona que me atendió por e-mail me recomendó que siguiera intentando porque ese asunto lo decidía el "dios" algoritmo y no podía hacer nada, y que no entendía tampoco porque en varios países árabes se podía y en uno de ellos no.

Después de mirar la información de esas plataformas y foros de repente me encuentro con algo que no me habían dicho: la "subasta de precios". Mis productos entraban a competir con otros "iguales" a ver quien vendía más barato. Y eso empezaba a ocurrir cuando subiera el listado al ads y al shopping y empezara a pagar por campaña. Ya había hecho alguna muy localizada pero sólo en el ads y no a través del merchant, y no me convenció porque te piden mil requisitos en los detalles del producto.

Y lo último ya fue el colmo, me salen que todo este montaje sólo estaba disponible para EEUU, para los demás países eran anuncios o referencias del producto de manera muy general y parcial. Y además EEUU son para esto estados independientes, cada uno con su iva y sus normas de transporte y comercio, y había que hacer referencia de cada estado al que quería vender según su iva, transportista, etc. Así que, aunque suene feo, peineta y adiós. Terminé harto y no quiero saber más del asunto.

jhmorales.ceramics

jhmorales.ceramics

Depende de lo que vendas. Mi experiencia fue nefasta, como has notado te cuentan solo una parte de la historia para atraparte en sus redes. Yo llegué hasta antes de empezar a pagar y lo dejé después de que me hicieron perder varios días de trabajo.

Hago y vendo mis piezas de cerámica, todas únicas y exclusivas. Seguí todos los pasos que me indicaban pero hasta no completar uno no pasaba al siguiente por precaución.

Abrí las cuentas del merchant y del ads y subí el listado de piezas cumpliendo todos los requisitos al merchant, en español para España, en chino para China y países de alrededor y en inglés para el resto de países que creo que pudieran tener clientes. Y esperé unos días a ver qué pasaba.

Pero ahí empezaron los problemas, un tipo de pieza que hago no se podía mostrar en un país árabe por infringir no se sabe que norma, pero el mismo producto no daba problema en los otros países árabes ni en los demás. Lo intenté varias veces pero seguía igual, hasta que me puse en contacto con ellos y aluciné.

La persona que me atendió por e-mail me recomendó que siguiera intentando porque ese asunto lo decidía el "dios" algoritmo y no podía hacer nada, y que no entendía tampoco porque en varios países árabes se podía y en uno de ellos no.

Después de mirar la información de esas plataformas y foros de repente me encuentro con algo que no me habían dicho: la "subasta de precios". Mis productos entraban a competir con otros "iguales" a ver quien vendía más barato. Y eso empezaba a ocurrir cuando subiera el listado al ads y empezara a pagar por campaña. Ya había hecho alguna muy localizada pero sólo en el ads y no a través del merchant, y no me convenció porque te piden mil requisitos en los detalles del producto.

Y lo último ya fue el colmo, me salen que todo este montaje sólo estaba disponible para EEUU, para los demás países eran anuncios o referencias del producto de manera muy general y parcial. Y además EEUU son para esto estados independientes, cada uno con su iva y sus normas de transporte y comercio, y había que hacer referencia de cada estado al que quería vender según su iva, transportista, etc. Así que, aunque suene feo, peineta y adiós. Terminé harto y no quiero saber más del asunto.

×
×
  • Create New...