Prestafan33 Posted May 22, 2020 Share Posted May 22, 2020 (edited) Buenos días. Estoy buscando un módulo de cookies que permita lo que piden los de Confianza Online, que básicamente es que muestre un panel antes de instalar ninguna cookie, donde se presenten todas las que existen en el sitio web, agrupadas por finalidad, y que permita al usuario desactivar unas u otras, por ejemplo, habilitar las analíticas y deshabilitar las publicitarias, o viceversa. Yo he estado mirando en la tienda de módulos y no he encontrado nada parecido. Es más, me parece extremadamente difícil hacer algo así para Prestashop, ya que implica un sistema de desactivación de módulos "a la carta" (a ti te habilito el módulo de Analytics de Google, a ti te desactivo el módulo de seguimiento de Pixel de Facebook, etc). Todo eso gestionado por otro módulo, que sería el que "mandase" sobre ellos, y que tendría que presentarse al inicio, bloqueando al resto hasta que el usuario haga su elección. Aparte de que los módulos sobre los que opera son módulos de terceros la mayoría, que no están preparados para funcionar de este modo (y, desde luego, no voy a modificarlos uno a uno para que lo hagan). Por eso pregunto si alguien conoce un módulo que haga esto, o si directamente lo que están pidiendo, hoy por hoy, es imposible en Prestashop tal y como está diseñado el software. Por ejemplo, esto es lo que tienen ellos en su web (que, evidentemente, no es un Prestashop): Edito y añado: Lo curioso de su selector de cookies ¡es que no funciona!. Selecciones lo que selecciones, te las instala igual. Yo he desmarcado todas (excepto las necesarias, que no se pueden desmarcar), y aún así, según el navegador, me ha metido las de google, entre muchas otras. Así que da toda la impresión de que mucha apariencia y poca funcionalidad... Edited May 22, 2020 by Prestafan33 (see edit history) Link to comment Share on other sites More sharing options...
juanrojas Posted May 23, 2020 Share Posted May 23, 2020 Hola estoy de acuerdo con lo que dices, ademas vas a poner a trabajar al cliente a activar y a desactivar y ademas lo que ellos piden es lo que realmente pide la ley? en el addons hay uno que cumple con la ley vigente, asi que... Link to comment Share on other sites More sharing options...
UniArt Posted May 27, 2020 Share Posted May 27, 2020 Bueno, la web está plagada de este tipo de selector, está de moda o algo así, digo de moda porque al parecer son solamente decorativos, la mayoría no funcionan, te meten todas las cookies posibles y imaginables, el más absurdo que he visto es el de la propia página oficial de prestashop, selecciones lo que selecciones te hace tragar 21 galletitas solo por entrar en la web. He visto esto: https://www.cookiebot.com/es/ que sí que funciona en su propia página y al parecer venden un servicio alojado en la nube que controla las cookies de tu web. No lo sé, a mí me parece algo turbio que se gestione desde la nube por medio de un tercero aspectos de mi tienda. Otra opción es el módulo de soy.es, lo utilizan en su propia web y no funciona pero me da la impresión que lo han configurado así a postas para no perder las estadísticas, mañana preguntaré por el chat. Lo habían publicado como gratis aquí en el foro pero se ve que ahora cobran por ello https://soy.es/modulo-control-cookies-prestashop.html , pero si cumple con el prometido sale muy bien de precio. Ahora mi duda es sobre cual es la normativa vigente en estos momentos: ¿Hay solo que avisar? ¿Hay que avisar antes de instalar? ¿Hay que avisar y obtener el consentimiento antes de instalar? ¿Hay que permitir la elección y, aún el más duro, hay que permitir que se revoque el consentimiento desinstalando lo que se instaló antes? Lo peor es que mientras los pequeños luchan (y gastan) para sobrevivir en medio al fuego cruzado entre los legisladores y los gigantes de la publicidad (google, faceboock y cia) viene google y anuncia Privacy Sandbox, que pretende eliminar todo eso de un tiro, resulta que ahora google lucha contra las cookies de terceros y pretende extinguirlas hasta 2012. O sea, mientras luchamos para instalar sus cookies en todos los dispositivos del mundo, escribimos páginas y páginas de texto informativo enseñando a los usuarios como limpiar sus propios equipos, explicando que son las cookies, etc... Mientras nosotros llevamos las sanciones, pagamos los consultores, contratamos las auditorías de cookies, mientras todo eso y cuando casi logramos la fórmula mágica de instalar sus cookies y a la vez respetar la ley, google ya no las va a utilizar. Y nos tocará a adaptarnos otra vez... Perdonar el desahogo. Link to comment Share on other sites More sharing options...
UniArt Posted May 27, 2020 Share Posted May 27, 2020 La resp On 5/22/2020 at 9:05 AM, Prestafan33 said: Buenos días. Estoy buscando un módulo de cookies que permita lo que piden los de Confianza Online, que básicamente es que muestre un panel antes de instalar ninguna cookie, donde se presenten todas las que existen en el sitio web, agrupadas por finalidad, y que permita al usuario desactivar unas u otras, por ejemplo, habilitar las analíticas y deshabilitar las publicitarias, o viceversa. Yo he estado mirando en la tienda de módulos y no he encontrado nada parecido. Es más, me parece extremadamente difícil hacer algo así para Prestashop, ya que implica un sistema de desactivación de módulos "a la carta" (a ti te habilito el módulo de Analytics de Google, a ti te desactivo el módulo de seguimiento de Pixel de Facebook, etc). Todo eso gestionado por otro módulo, que sería el que "mandase" sobre ellos, y que tendría que presentarse al inicio, bloqueando al resto hasta que el usuario haga su elección. Aparte de que los módulos sobre los que opera son módulos de terceros la mayoría, que no están preparados para funcionar de este modo (y, desde luego, no voy a modificarlos uno a uno para que lo hagan). Por eso pregunto si alguien conoce un módulo que haga esto, o si directamente lo que están pidiendo, hoy por hoy, es imposible en Prestashop tal y como está diseñado el software. Por ejemplo, esto es lo que tienen ellos en su web (que, evidentemente, no es un Prestashop): Edito y añado: Lo curioso de su selector de cookies ¡es que no funciona!. Selecciones lo que selecciones, te las instala igual. Yo he desmarcado todas (excepto las necesarias, que no se pueden desmarcar), y aún así, según el navegador, me ha metido las de google, entre muchas otras. Así que da toda la impresión de que mucha apariencia y poca funcionalidad... Quizá aqui encuentre lo que buscas https://www.kanlli.com/publicidad-programatica/mejores-cmp-segun-google/ . Son CPMs, Plataformas de Gestión del Consentimiento. 😀 Link to comment Share on other sites More sharing options...
Prestafan33 Posted May 29, 2020 Author Share Posted May 29, 2020 On 5/28/2020 at 12:42 AM, UniArt said: La resp Quizá aqui encuentre lo que buscas https://www.kanlli.com/publicidad-programatica/mejores-cmp-segun-google/ . Son CPMs, Plataformas de Gestión del Consentimiento. 😀 ¡Gracias por la respuesta! Les echaré un ojo. También he encontrado un módulo que, según ellos, está recomendado precisamente por el sello de Confianza Online, dejo aquí el enlace por si le interesa a alguien más: https://addons.prestashop.com/es/marco-legal-ley-europea/21644-ley-cookies-rgpd-bloquea-cookies-actualizacion-2020.html Link to comment Share on other sites More sharing options...
Prestafan33 Posted May 29, 2020 Author Share Posted May 29, 2020 On 5/27/2020 at 11:54 PM, UniArt said: Ahora mi duda es sobre cual es la normativa vigente en estos momentos: ¿Hay solo que avisar? ¿Hay que avisar antes de instalar? ¿Hay que avisar y obtener el consentimiento antes de instalar? ¿Hay que permitir la elección y, aún el más duro, hay que permitir que se revoque el consentimiento desinstalando lo que se instaló antes? Si se interpreta la legislación al pie de la letra, habría que avisar ANTES de acceder a cualquier sitio web, y dar al usuario la posibilidad de aceptar las cookies o rechazarlas. Todo esto antes de instalar ninguna cookie en su equipo. Y, en el caso de que las rechazara, no permitirle el acceso y redirigirle a otro sitio si la web instala alguna (que casi seguro que la instalará). El problema en todo esto es que los que legislan no tienen ni puñetera idea de cómo funciona el tema, ni de la dificultad y los perjuicios para todos (usuarios incluidos) que ocasionaría algo así. Ellos legislan alegremente, y luego ya se verá si se puede implementar o las consecuencias que acarrea. Y como se han dado cuenta de que esto que piden es muy difícil de cumplir y que la mayoría de los sitios webs pequeños tienen muchos problemas para adaptarse a eso (y los grandes directamente buscan la forma de burlar el tema), pues consienten soluciones "de compromiso", como la de colocar un simple aviso al entrar, que es lo que hacen el 90% de los sitios web hoy en día. Y luego, además, es obligatorio tener una página dedicada a explicar qué son las cookies, cómo se pueden desactivar en el navegador y cuáles se utilizan en tu web. Pero luego te vienen estas empresas de "buenas prácticas", y te dicen que lo tienes que poner como se ha legislado en un principio, y además cumpliendo todos los detalles que han desarrollado en la normativa (lo de agrupar las cookies por finalidad, permitir activar unas u otras de forma opcional y explicarle al usuario para qué sirve cada una). Y hacerlo así, cuando usas un CMS como Prestashop, que agrupa múltiples módulos de terceros, sí que puede resultar un problema. Link to comment Share on other sites More sharing options...
UniArt Posted May 29, 2020 Share Posted May 29, 2020 A 1 hour ago, Prestafan33 said: Si se interpreta la legislación al pie de la letra, habría que avisar ANTES de acceder a cualquier sitio web, y dar al usuario la posibilidad de aceptar las cookies o rechazarlas. Todo esto antes de instalar ninguna cookie en su equipo. Y, en el caso de que las rechazara, no permitirle el acceso y redirigirle a otro sitio si la web instala alguna (que casi seguro que la instalará). El problema en todo esto es que los que legislan no tienen ni puñetera idea de cómo funciona el tema, ni de la dificultad y los perjuicios para todos (usuarios incluidos) que ocasionaría algo así. Ellos legislan alegremente, y luego ya se verá si se puede implementar o las consecuencias que acarrea. Y como se han dado cuenta de que esto que piden es muy difícil de cumplir y que la mayoría de los sitios webs pequeños tienen muchos problemas para adaptarse a eso (y los grandes directamente buscan la forma de burlar el tema), pues consienten soluciones "de compromiso", como la de colocar un simple aviso al entrar, que es lo que hacen el 90% de los sitios web hoy en día. Y luego, además, es obligatorio tener una página dedicada a explicar qué son las cookies, cómo se pueden desactivar en el navegador y cuáles se utilizan en tu web. Pero luego te vienen estas empresas de "buenas prácticas", y te dicen que lo tienes que poner como se ha legislado en un principio, y además cumpliendo todos los detalles que han desarrollado en la normativa (lo de agrupar las cookies por finalidad, permitir activar unas u otras de forma opcional y explicarle al usuario para qué sirve cada una). Y hacerlo así, cuando usas un CMS como Prestashop, que agrupa múltiples módulos de terceros, sí que puede resultar un problema. Al final lo pagamos nosotros, como siempre. Se te ayuda, acabo de hablar con los de SOY.ES y su módulo se puede configurar para bloquear las cookies, pero ellos han configurado de otra forma por eso parece que su módulo no funciona pero en teoria se puede configurar como quiera, habla con ellos a ver si te sirve el módulo https://soy.es/modulo-control-cookies-prestashop.html. Lo que ves en la página de confianza es el cookiebot, seguramente los de confianza han configurado para que se instale todo también, la más pura filosofia del "haga lo que te digo pero no hagas lo que yo hago". Suerte, con el tuyo, miraré tambien el módulo de addons que indicaste. Gracias. Link to comment Share on other sites More sharing options...
gusman126 Posted May 29, 2020 Share Posted May 29, 2020 hace 4 horas, Prestafan33 dijo: Si se interpreta la legislación al pie de la letra, habría que avisar ANTES de acceder a cualquier sitio web, y dar al usuario la posibilidad de aceptar las cookies o rechazarlas. Todo esto antes de instalar ninguna cookie en su equipo. Y, en el caso de que las rechazara, no permitirle el acceso y redirigirle a otro sitio si la web instala alguna (que casi seguro que la instalará). El problema en todo esto es que los que legislan no tienen ni puñetera idea de cómo funciona el tema, ni de la dificultad y los perjuicios para todos (usuarios incluidos) que ocasionaría algo así. Ellos legislan alegremente, y luego ya se verá si se puede implementar o las consecuencias que acarrea. Y como se han dado cuenta de que esto que piden es muy difícil de cumplir y que la mayoría de los sitios webs pequeños tienen muchos problemas para adaptarse a eso (y los grandes directamente buscan la forma de burlar el tema), pues consienten soluciones "de compromiso", como la de colocar un simple aviso al entrar, que es lo que hacen el 90% de los sitios web hoy en día. Y luego, además, es obligatorio tener una página dedicada a explicar qué son las cookies, cómo se pueden desactivar en el navegador y cuáles se utilizan en tu web. Pero luego te vienen estas empresas de "buenas prácticas", y te dicen que lo tienes que poner como se ha legislado en un principio, y además cumpliendo todos los detalles que han desarrollado en la normativa (lo de agrupar las cookies por finalidad, permitir activar unas u otras de forma opcional y explicarle al usuario para qué sirve cada una). Y hacerlo así, cuando usas un CMS como Prestashop, que agrupa múltiples módulos de terceros, sí que puede resultar un problema. Yo he conseguido bloquear todos los cookies de google usando mi modulo de tag manager, hay que configurar analytics,adwords,remarketing etc en tagmanager y luego el modulo no los carga hasta que se acepta. Incluso si añades todo lo de pixel facebook en tagmanager se puede bloquear tambien El problema esta en modulos externos, sobre todo los chat que no estan preparados para aceptar cookies propios El problema esta en que si no se acepta inmediatamente se pierde el "reference" y por lo tanto no sabes de donde han venido Tambien puedes hacer lo mismo que Nike, y si haces click en cualquier sitio se aceptan las cookies predeterminadas y listo, se guarda el "reference" correctamente Todo esto lo van a solucionar los navegadores, se va a poder elegir cuales cargar y cuales no , de esa manera se bloquearan en todas las paginas que se visiten. Ademas, lo de elegir cuales si y cuales no, no es obligatorio en las paginas web, debes avisar que si continua o esta de acuerdo se cargaran las cookies, eso SI deben estar bloqueadas antes Link to comment Share on other sites More sharing options...
_Veronika_ Posted May 31, 2020 Share Posted May 31, 2020 Buenas, Gusman126, ¿podrías explicar como hiciste para bloquear las cookies desde tag manager? Yo lo he intentado hacer con un módulo pero solamente da la opción de bloquear las cookies de los módulos instalados en Prestashop y no da opción a bloquear la cookie de analytics porque la tengo dentro de un script en el header. Gracias Un saludo Link to comment Share on other sites More sharing options...
gusman126 Posted May 31, 2020 Share Posted May 31, 2020 hace 4 horas, veronica garcia dijo: Buenas, Gusman126, ¿podrías explicar como hiciste para bloquear las cookies desde tag manager? Yo lo he intentado hacer con un módulo pero solamente da la opción de bloquear las cookies de los módulos instalados en Prestashop y no da opción a bloquear la cookie de analytics porque la tengo dentro de un script en el header. Gracias Un saludo Siento no poder decirte el codigo exacto. me ha costado bastante hacerlo, no hay nada por ahi de como hacerlo, aunque parte se puede ver en alguna pagina que ya lo tiene implementado con mi modulo, no puedo decirte exactamente que hago y código usado, aunque una ayuda siempre Lo que hago es saber cual es la cookie de aceptar cookies, luego en javascript compruebo esa cookie, si no existe, no carga la información de tagamanager y por lo tanto no carga tampoco el google analytics y tampoco todo lo asociado al tagmanager, google analytics, pixel facebook, etc Cuando se hace click el boton (class) de cookies entonces cargo el tagmanager y todo lo que tiene asociado, le digo que actualice la pagina (reload) y a partir de ahi ya tiene todo funcionando porque la cookie de "cookies" ya esta activa Tengo entendido que se puede hacer lo mismo dentro de tagmanager sabiendo la cookie y el boton de aviso de cookies, En otras paginas que he visto, si haces click en cualquier lado se carga el tagmanager y todo lo asociado Link to comment Share on other sites More sharing options...
gusman126 Posted May 31, 2020 Share Posted May 31, 2020 Aunque lo que mas me ha costado no ha sido ese bloqueo, ha sido el poder registrar el 100% de los pedidos que entran en Prestashop, incluido los bloqueados por publicidad, los que no se confirman (redsys), incluso los de marketplaces Link to comment Share on other sites More sharing options...
UniArt Posted May 31, 2020 Share Posted May 31, 2020 10 hours ago, veronica garcia said: Buenas, Gusman126, ¿podrías explicar como hiciste para bloquear las cookies desde tag manager? Yo lo he intentado hacer con un módulo pero solamente da la opción de bloquear las cookies de los módulos instalados en Prestashop y no da opción a bloquear la cookie de analytics porque la tengo dentro de un script en el header. Gracias Un saludo Estuve estudiando un poco. He leido https://www.aepd.es/sites/default/files/2019-12/guia-cookies_1.pdf y intentado cumplir la ley sin matar analytics. Tengo el consentimiento tácito (si sigues navegando etc...) y según la página 21 de la guia en este caso hay que poner un panel de control para que el usuario pueda revocar el consentimiento y/o poder seleccionar lo se puede o no utilizar. Incluso en la página 25 habla de los CMP: Quote "c) A través de plataformas de gestión del consentimiento (consent management platform o CMP)." En realidad no he visto en la web ninguno cpm instalado en alguna página que revoque el consentimiento, así que lo que se instala se queda instalado, siendo que se deberia "quitar" la cookie cuando el usuario cambia de idea y ya no la quiere. He puesto opciones para aceptar o no las cookies de google, así de claro( las unicas que uso ahora mismo). Si el cliente las rechaza o las revoca se desisntalan las de analitycs y se instala una cookie de preferencia que bloquea el módulo de analitics hasta que el cliente se vaya. Cuando vuelve tiene que aceptar o configurar otra vez. En caso que se acepte sin más se crea una cookie que bloquea el aviso de cookies por 1 año. Para bloquear analytics hay que buscar donde se genera el javascript y ponerlo dentro de un "if" condicionado a la cookie de preferencia que rechaza las cookies. Mis motivos de tener el consentimiento tácito es que creo que los cliente ni aceptan ni rechazan las cookies, simplesmente les da igual, es algo que molesta, y el tipco pop-up de ventana completa que obliga a aceptar creo que es es ilegal ya que en realidad no ofrece una la opción de aceptar la impone. Consentimiento tácito con la opción de revocación y destruición de cookies instaladas para mi es el ideal. Link to comment Share on other sites More sharing options...
UniArt Posted May 31, 2020 Share Posted May 31, 2020 Para aportar contexto: https://www.genbeta.com/actualidad/aedp-multa-a-vueling-30-000-euros-obligar-a-usuarios-a-aceptar-cookies-su-web 🙄 Link to comment Share on other sites More sharing options...
_Veronika_ Posted May 31, 2020 Share Posted May 31, 2020 Pues lo acabo de mirar y no han cambiado aun el banner UniArt me encanta esto: Cuanto más mejora Prestashop más me duele la cabeza 🤕😫. jajajaja Link to comment Share on other sites More sharing options...
UniArt Posted May 31, 2020 Share Posted May 31, 2020 1 hour ago, veronica garcia said: Pues lo acabo de mirar y no han cambiado aun el banner UniArt me encanta esto: Cuanto más mejora Prestashop más me duele la cabeza 🤕😫. jajajaja Al parecer no hicieran ni caso para la sanción, nada más entrar en su web te meten nada menos 28 cookies. El dolor de cabeza me ha surgido cuando he decidido actualizar de 1.6 a 1.7 y ya es crónica. 😅. Link to comment Share on other sites More sharing options...
_Veronika_ Posted May 31, 2020 Share Posted May 31, 2020 Ese es también mi dilema 😅 Link to comment Share on other sites More sharing options...
gusman126 Posted June 1, 2020 Share Posted June 1, 2020 Se ha hablado mucho sobre este asunto, sobre todo cuando salio la nueva ley hace un año o algo mas Por lo que yo tengo entendido, -SI que debería bloquear las cookies nada mas entrar Algo imposible si los modulos de chat , pixel y otros no se bloquean hasta que se acepten -Si que esta permitido el "si continuas aceptas cookies", pero se debe bloquear las cookies antes Como ya se ha dicho imposible si hay cientos de código y módulos que no tienen esa opción Ademas se pierde la referencia de la visita si en vez de aceptar nada mas entrar lo hace en una segunda pagina, esto a los analistas no le gusta nada, bueno a nadie -En un futuro van a ser los exploradores quien bloquearan las cookies y se deberán aceptar o no , guardando esa configuración interna en el explorador, de esa manera todas las cookies se bloquearan en todas las paginas, esto es lo que he leído y que chrome esta empezando a pedir a los desarrolladores que especifiquen el tipo de cookie que se usa en la web Link to comment Share on other sites More sharing options...
_Veronika_ Posted June 1, 2020 Share Posted June 1, 2020 Pues si lo hicieran los navegadores sería fabuloso, porque vaya quebradero de cabeza para cumplir con la ley. Aunque luego veo otras páginas que no cumplen y no pasa nada, y a veces uno se pregunta si vale la pena volverse tan loco con esto si a los pequeños comercios los dejan pasar Link to comment Share on other sites More sharing options...
gusman126 Posted June 1, 2020 Share Posted June 1, 2020 hace 1 hora, veronica garcia dijo: Pues si lo hicieran los navegadores sería fabuloso, porque vaya quebradero de cabeza para cumplir con la ley. Aunque luego veo otras páginas que no cumplen y no pasa nada, y a veces uno se pregunta si vale la pena volverse tan loco con esto si a los pequeños comercios los dejan pasar Lo mejor siempre es ver que hacen los grandes y luego adaptar a tu presupuesto, por eso he puesto el ejemplo de nike, que si haces click en cualquier sitio = aceptar cookies basicos Link to comment Share on other sites More sharing options...
Aldeag Posted January 25, 2024 Share Posted January 25, 2024 Hola ¿existe hoy en día a 2024 un módulo nativo gratuito de Prestashop que cumpla con la ley? Link to comment Share on other sites More sharing options...
gusman126 Posted January 25, 2024 Share Posted January 25, 2024 hace 3 horas, Aldeag dijo: Hola ¿existe hoy en día a 2024 un módulo nativo gratuito de Prestashop que cumpla con la ley? Gratuito ninguno Link to comment Share on other sites More sharing options...
Aldeag Posted January 25, 2024 Share Posted January 25, 2024 No seré el único que piensa que algo tan básico, y además ya es obligatorio, debería ir incluido pues ese era el espíritu de Prestashop. 1 Link to comment Share on other sites More sharing options...
Aldeag Posted January 25, 2024 Share Posted January 25, 2024 Y en cualquier caso, y si ya no hay remedio, ¿cuál recomendamos en 2024? Link to comment Share on other sites More sharing options...
_Veronika_ Posted January 25, 2024 Share Posted January 25, 2024 Siendo un requisito legal para tener un webshop debería estar incluido que ya estamos en 2024 y con PS8 1 Link to comment Share on other sites More sharing options...
gusman126 Posted January 25, 2024 Share Posted January 25, 2024 hace 49 minutos, Aldeag dijo: Y en cualquier caso, y si ya no hay remedio, ¿cuál recomendamos en 2024? Debe tener Consent mode V2 Link to comment Share on other sites More sharing options...
Aldeag Posted January 25, 2024 Share Posted January 25, 2024 hace 4 minutos, gusman126 dijo: Debe tener Consent mode V2 Link to comment Share on other sites More sharing options...
ednukros Posted February 15, 2024 Share Posted February 15, 2024 Yo estaba mirando y he estado hablando con los de https://www.idnovate.com/1393-ley-de-cookies-rgpd-bloqueo-google-consent-mode-v2.html alguien que esté utilizando este módulo y me de su opinión? gracias!! Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Create an account or sign in to comment
You need to be a member in order to leave a comment
Create an account
Sign up for a new account in our community. It's easy!
Register a new accountSign in
Already have an account? Sign in here.
Sign In Now