Jump to content

Search the Community

Showing results for tags 'migracion'.

  • Search By Tags

    Type tags separated by commas.
  • Search By Author

Content Type


Forums

  • Community Help and Support
    • PrestaShop Download
    • PrestaShop Addons
  • News and Announcements
    • PrestaShop news and releases
    • PrestaShop Beta
    • PrestaShop Blogs
    • PrestaShop Meetups
  • International community (English)
    • General topics
    • PrestaShop Merchants
    • PrestaShop Developers
    • Taxes, Translations & Laws
    • Community Modules and Themes
  • Forum francophone
    • Discussion générale
    • Aide et support communautaire
    • PrestaShop pour les marchands
    • PrestaShop pour les développeurs
    • Adaptation aux lois Québécoises
    • Modules et thèmes gratuits
    • Modules et thèmes payants
  • Foro en Español
    • Discusión general
    • Soporte de la comunidad y ayuda
    • Comerciantes PrestaShop
    • Desarrolladores PrestaShop
    • Módulos y plantillas gratuitas
  • Forum italiano
    • Forum generale
    • Aiuto e supporto della Community
    • Commercianti PrestaShop
    • Sviluppatori PrestaShop
    • Aspetti legali sull'eCommerce
    • Moduli e template gratuiti
  • Deutsches Forum
    • Generelle Fragen
    • Support und Hilfe aus der Community
    • e-Commerce/Versand-Handel mit Prestashop
    • Prestashop-Entwickler
    • Anpassung an deutsches Recht
    • Kostenlose Module und Templates
    • Generelle Fragen Copy
  • Nederlandstalig forum
    • Algemeen
    • Hulp en ondersteuning, van en voor de community
    • PrestaShop-winkeliers
    • PrestaShop-ontwikkelaars
    • Het aanpassen van PrestaShop
    • Gratis modules en templates
  • Fórum em Português
    • Fórum Geral
    • Ajuda e Suporte da Comunidade
    • Lojistas que utilizam o PrestaShop
    • Desenvolvedores PrestaShop
    • Legislação específica
    • Módulos e temas gratuitos
  • Polskie forum
    • Forum ogólne
    • Wsparcie i pomoc użytkowników
    • Oferty twórców PrestaShop
    • Deweloperzy PrestaShop
    • Darmowe Moduły i Szablony
  • Dansk forum
    • Generelt forum
    • Hjælp og support fra fællesskabet
    • PrestaShop for købmænd
    • PrestaShop for udviklere
    • Love og regler
    • Gratis moduler og temaer
  • České fórum
    • Instalasi, Konfigurasi dan upgrade
    • Obecná diskuze
    • Bezplatné moduly a šablony
    • PrestaShop vývojáři
    • PrestaShop obchodníci
  • Bahasa Indonesia
    • Diskusi Umum
    • Podpora a pomoc komunity
    • Laporan Bug
    • Jasa, Promosi & Lowongan Kerja
  • Svenskt forum
    • Allmän diskussion
    • Installation, konfigurering och uppdatering
  • Forumul românesc
    • Discuţii generale
    • Instalare, configurare şi upgrade
  • Pусский язык
    • Обсуждение скрипта
    • Установка, Настройка, Обновление
    • Прием багов
  • Slovenské fórum
    • Všeobecná diskusia
    • Podpora a pomoc komunity
    • PrestaShop obchodníci
    • PrestaShop vývojári
    • Bezplatné moduly a šablóny
  • Türkçe Topluluğu
    • Genel Konular
    • Topluluk desteği ve yardım
    • PrestaShop Tüccarları
    • Prestashop Geliştiricileri
    • Ücretsiz Modül ve Temalar
  • Diễn đàn tiếng Việt
    • Thảo luận chung
    • Hỗ trợ từ cộng đồng
    • Dành cho chủ doanh nghiệp / cửa hàng
    • Dành cho lập trình viên
  • PrestaShop Communities
    • اللغه العربيه [Arabic]
    • Ελληνικά [Greek]
    • עִבְרִית [Hebrew]
    • 中文
    • Magyar [Hungarian]
    • 日本語 [Japanese]
    • Lietuviškai [Lithuanian]
    • انجمن فارسی [Persian]
    • ไทย [Thai]
    • Malaysia [Malaysian]
    • Eesti [Estonian]
    • Slovenščina [Slovenian]
    • Српски [Serbian]
  • IP. Board Forum
    • IP. Board Forum Questions and Issues
  • Archive
    • Zapłać Moduły i Szablony [ARCHIVE]
    • Moduly, upravy a dizajn [ARCHIVE]
    • Phát triển và các mô-đun [ARCHIVE]
    • Yazılım, Modül ve Tema [ARCHIVE]
    • Модули, Шаблоны [ARCHIVE]
    • Module şi teme [ARCHIVE]
    • Pengembangan dan Modul [ARCHIVE]
    • Moduler och teman [ARCHIVE]
    • Ecommerce x PrestaShop [ARCHIVE BOARD]
    • Vývoj a moduly [ARCHIVE]
    • Kostenpflichtige Module, Templates [ARCHIVE]
    • Módulos y temas pagos [ARCHIVE]
    • Módulos e temas pagos [ARCHIVE]
    • Servizi commerciali [ARCHIVE]
    • Forum - Feedback Contributor
    • PrestaShop Cloud

Find results in...

Find results that contain...


Date Created

  • Start

    End


Last Updated

  • Start

    End


Filter by number of...

Joined

  • Start

    End


Group


  1. Hola a todos: Estoy teniendo un error cuando accedo al apartado de módulos en el panel de control de prestashop. Cuando lo hago, me aparece el siguiente mensaje: Compile Error: require_once(): Failed opening required '/home/###/public_html/"ANTIGUA CARPETA USADA PARA EL DESARROLLO DE LA WEB"/modules/statsbestcategories/statsbestcategories.php' (include_path='/home/###/public_html/###.com/vendor/pear/pear_exception:/home/###/public_html/###.com/vendor/pear/console_getopt:/home/###/public_html/###.com/vendor/pear/pear-core-minimal/src:/home/###/public_html/###.com/vendor/pear/archive_tar:.:/opt/cpanel/ea-php74/root/usr/share/pear') [Symfony\Component\Debug\Exception\FatalErrorException 0] Puedo acceder a los módulos, borrar e instalar, pero me obliga a hacerlo con modo de depuración. Hasta el momento lo que he hecho ha sido: 1) Borrado e instalado de nuevo el módulo al que hace referencia en la primera línea, pero sigue apareciendo el error apuntando hacia la ruta donde tenía la web antes. 2) Borrado los archivos de las carpeta "dev" y "prod" del directorio var/cache ---- No sé si estará relacionado, pero Parámetros Avanzados > Información, me aparece que faltan los siguientes archivos: var/.htaccess var/bootstrap.php.cache var/SymfonyRequirements.php --- Si has llegado hasta aquí, muchas gracias. Si sabes por donde pueden ir los tiros para resolver este error, dime, por favor. Saludos ---- Hello everyone: I am having an error when I access the modules section in the prestashop control panel. When I do so, I get the following message: Compile Error: require_once(): Failed opening required '/home/###/public_html/"OLD FOLDER USED FOR WEB DEVELOPMENT"/modules/statsbestcategories/statsbestcategories.php' (include_path='/home/###/public_html/###.com/vendor/pear/pear_exception:/home/###/public_html/###.com/vendor/pear/console_getopt:/home/###/public_html/###. com/vendor/pear/pear-core-minimal/src:/home/###/public_html/###.com/vendor/pear/archive_tar:.:/opt/cpanel/ea-php74/root/usr/share/pear') [Symfony\Component\DebugException\FatalErrorException 0] I can access the modules, delete and install, but it forces me to do it with debug mode. So far what I have done is: 1) Deleted and re-installed the module referenced in the first line, but I still get the error pointing to the path where I had the website before. 2) Deleted the files in the "dev" and "prod" folders in the var/cache directory. ---- I don't know if it's related, but in Advanced Settings > Information, I see that the following files are missing: var/.htaccess var/bootstrap.php.cache var/SymfonyRequirements.php --- If you've made it this far, thank you very much. If you know how to solve this error, please let me know. Regards
  2. Hola Comunidad, quisiera saber si alguno tiene la formula correcta de migrar un prestashop de dominio o si conocen alguna aplicacion que verdaderamente funcione para poder migrar un prestashop, quiero realizar un ambiente de pruebas en otro dominio partiendo del ambiente de produccion y he seguido todos los tutoriales pero no ha sido efectivo, actualmente la version que uso es la 1.7.6.4 y 1.7.6.5 utilizo cpanel. Ya he modificado el parameters.php en Mysql la tabla configuration ademos de Shop_url y a parte de eso he borrado los caches que están dentro de app/cache/smarty y dentro de Var/cache/prod pero me da siempre el mismo error lo adjunto. Quisiera ver con su sabiduría si me pueden dar la mano porque no le he podido llegar. Como siempre saludos y gracias. "Internal Server Error The server encountered an internal error or misconfiguration and was unable to complete your request. Please contact the server administrator at [email protected] to inform them of the time this error occurred, and the actions you performed just before this error. More information about this error may be available in the server error log. Additionally, a 500 Internal Server Error error was encountered while trying to use an ErrorDocument to handle the request."
  3. saludos, recien migre de dominio una tienda prestashop 1.7.6.2, y los enlaces permanentes no me funcionan, los datos de la tabla ps_configuration estan actualizados, igualmente en la tabla ps_shop_url, borre las carpetas prod y env ubicadas en /var/cache. otra cosa que me llama a atencion es que buscando soluciones en la web, todos hablan de la opcion de url amigables pero en esta version no la encuentro. ayuda por favor y gracias de antemano
  4. Hola a [email protected] Estoy migrando una tienda prestashop de 1.6 a 1.7, el proceso resumido que estoy siguiendo sería el siguiente: Supongamos que la tienda en producción con PS 1.6 se llama "mitienda.com" He creado una web nueva con PS 1.7 en un subdominio "temporal.mitienda.com" Mediante un modulo de migración de datos pasaré los datos de "mitienda.com" --> "temporal.mitienda.com" conservando nombres, imagenes, categorías... Con todo migrado redirijo las DNS del dominio "mitienda.com" para que se conviertan en el dominio principal de la tienda PS 1.7 La duda llega con el posicionamiento en google de determinados productos, ya que tengo miedo de que al cambiar de PS 1.6 a PS 1.7 se cambie tambien la estructura de la URL y con ello se afecte al posicionamiento en los buscadores. Especialmente si al pulsar en el enlace da el temido error 404. ¿Hay alguna forma de asegurarse de que esto no ocurra? Se tiene que redirigir mediante htaccess cada producto de la url 1.6 a su correspondiente en 1.7? De ser así qué se tendría que indicar en ese fichero? Gracias de antemano 😃
  5. Salud teclas, Que tal por ahi? Os cuento mi pequeña experiencia con un amigo al que estoy ayudando a migrar su tienda vieja y desobediente desde un 1..6 algo... a un flamante 1.7.5.2 con asientos de cuero y pintura fantasía. El caso es que tras meses de bucear en los foros y pagar por temas y plugins y cosas varias, el nuevo cacharro no funciona y voy a proceder a borrarlo todo y hacerlo de nuevo. Botón rojo. Autodestrucción en marcha. Y al final, solo preguntas. Siempre pasa lo mismo. Uno tiene un negocio, se monta un PS porque alguien le dice que es gratis: "Sí, tio, te lo instalas en un peo y a rular... " Ah, claro. Luego viene esa bestia parda llamada CONTENIDOS y su feroz dictadura que le dice a uno/a como debe ordenar su tienda, su tiempo, su esfuerzo, y hasta la vida.- Así día a día del gratis pasamos a algo de pasta y de ahí, coincidiendo con cambios de versión, a un coste que te rompe los H..., sobre todo si perteneces a esa mayoría silenciosa del pequeño comercio-local-conectado. El caso es que no está el patio para bailes, y aquí se paga por todo. Algo que me parece bien, aunque no cuadre mucho con los principios del open source, que es como comenzó toda esta peli, y que no quita que al pequeño empresario le cueste bastante más que a Amazon en dineros y ansiedades. Partimos de una tienda con unos 4000 productos en 1.6.4 utilizada sobre todo como TPV de las tiendas físicas. Su actividad online es inapreciable. Construída en 1.4 en el 2013 y actualizada cada versión, pero montada por un amante de la informática, un adicto al código, un friki de los módulos, que hizo un ser que no es de este mundo: categorías padres, hijos, bisnietos y tatatatararanietos... productos desfasados desde hace años, módulos que en su origen fueron pensados para algo distinto para lo que sirven aquí... Y un cliente, que ve su web viejuna y casposa y que decide pasarse al 1.7 y seguir llevando sus tiendas de calle a través de la web. O sea... Todo el negocio completo. Ahora, vas y lo migras. Al final, con toda la tienda montada, con el contenido al 99% a falta de dos tonterías, la web da un error al hacer los pedidos en backoffice, que es como se usa realmente la tienda, y no deja añadir productos al carrito. El colega que la hizo y apañó los módulos me dijo que era un problema de carga, de timeout.,.. que el hosting era lento para que PS mostrase la rsitra completa de pedidos por cliente... Pq claro, hay que tener en cuenta que como buen TPV físico tiene decenas de miles de pedidos, y PS los muestra todos. Claro. Quien iba a pensar que un solo cliente pudiera hacer 8 mil pedidos? Eh? Ni el más pintao. Entonces nuestro amigo toca el Adminsearchcontroller tal y bueno, pues de repente parece que funciona... En vez de miles de pedidos por cliente solo muestra los últimos diez. Rula unos días, y empezamos a fliparlo con lo de abrir y tal y que si birras y que si el seo y las redes y entonces, nos cambiamos de host y todo se va al carajo. Vuelve el mismo error. El timeout descartado. El host es mejor. Todo es guay y la nave no responde. Finalmente creo que en la migración de algo, (usamos Migration Pro, el bueno) tenemos un alien... y como en sí misma la indexación y las categorías y, en fin, todo es, bueno, mejorable... pienso que la voy a hacer de nuevo. Más que una construcción es un ensamblaje, pq lo tengo todo:; contenidos, iconos, etc.. y creo saber cómo hacer que al menos esté cuidada en indexación de producto y urls y seo... Que funcione todo, estando como estoy hasta el mismísimo de este proyecto, teniendo al colega muy mosqueao, xo de buenrollo, conste. y habiendo cobrado muy por debajo de lo que esto cuesta, y ese dinero ya en manos de la ex, iberdrola y el casero, quizá requiera de vuestra ayuda, estimados foreros, que muchas veces, para mí y para muchos, sois la luz al final del túnel. Ya os contaré... Gracias por estar ahí. naveno
  6. Buenos días, Quiero lanzar una tienda online que he estado trabajando en local desde hace unas semanas. Como es un proyecto de prueba he contratado el hosting con 1&1 que es lo que me salía más barato. El caso es que he ido siguiendo los pasos que se supone que se deben realizar al hacer una migración, es decir: - He copiado toda mi instalación en el FTP del hosting - He creado una nueva bbdd y he importado las tablas de mi instalación local - He configurado las URL en la tabla de la bbdd ps_shop_url - He cambiado los parametros de la bbdd en el fichero app/config/parameters.php Cuando entro en la URL me lleva a la HOME (faltan algunas imágenes, pero eso es lo de menos) pero cuando intento hacer click en cualquier categoria, producto o , incluso, entro al admin, me da un error 500. ¿Alguien sabe que puede ser? Gracias!
  7. Buenas tardes, El error Link to database cannot be established, me aparece migrando a local mi PS 1.7.5.1 con XAMPP. Adjunto pantallazo. El caso es que he modificado de parameters.php: 'database_host' => 'localhost', 'database_port' => '3306', 'database_name' => 'mi base de datos', 'database_user' => 'root', 'database_password' => ' ', 'database_prefix' => 'mi prefijo de base de datos', La base de datos la he importado correctamente sin errores a phpmyadmin y de aquí he modificado: PS_configuration (aquí he modificado las filas PS_SHOP_DOMAIN y PS_SHOP_DOMAIN_SSL por localhost:8080) PS_SHOP_URL de aquí he modificado: domain: localhost:8080 domain_ssl: localhost:8080 physical:uri: /mi prestashop/ También he borrado el .htaccess de iampp/htdocs/mi prestashop/ Nada de esto parece funcionar. ¿Alguna sugerencia o alguien con experiencia en XAMPP? ¡Gracias!
  8. Buenos días, Tengo un problema que no se como solucionarlo. Tenía instalado y funcionando una Prestashop con la versión 1.6.1.19 y me estaba dando muchos problemas en la administración de la tienda, principalmente unos enormes retrasos en los tiempos de respuesta en la parte administrativa (en la parte pública de la tienda iba sin problemas). Intenté actualizar a la versión 1.7 varias veces pero me daba siempre error. Investigando averigüé que era una incompatibilidad con las versiones de PHP necesarias para la ejecución de las dos versiones, por lo que si ponía activa la versión de PHP (más antigua) necesaria para que me funcionase la tienda podía acceder e iniciar el proceso de actualización pero se cortaba y da error; y si ponía activa la versión de PHP (más moderna) para funcionase la versión 1.7 la tienda me daba error y no podía acceder. Hace unas semanas la parte administrativa dejó de funcionarme (no lograba validarme) pero la parte pública seguía funcionando. Copié todos los archivos del servidor, hice una copia de la BD desde el gestor de MySQL y procedí a instalar Prestashop desde 0 a la última versión disponible (la 1.7.5.2). He tenido la precaución de usar una BD nueva. Así que ahora tengo en mi servidor una Prestashop 1.7.5.2 funcional, una BD de una instalación previa de Prestashop 1.6.1.19 y una copia de la tienda en dicha versión (que no está funcional ni puedo instalar ambas tiendas simultaneamente). Quiero trasladar los datos de la BD antigua a la nueva prestashop, pero no encuentro ningún módulo (gratuito o de pago) que se adapte a mi situación (al menos yo no lo he encontrado). ¿Alguien puede ayudarme?
  9. Seguimos con la migracion de nuestra tienda online y tenemos unas dudas: 1. Al activar el SSL, no sabemos si ademas tenemos que poner en el htacces redireccion 301 para que todo el http valla al nuevo https o lo hace solo el prestashop? 2. La url antigua en http: tenía un buen posicionamiento, y no sé si solo con activar el SSL, transmitirá el SEO realizado o debería hacer una redireccion en el HOSTING o el archivo HTACESS. No me gustaría que al cambiar a SSL perdiera todo el posicionamiento que ya tiene el dominio. Gracias por vuestra ayuda,
  10. Buenas chicos, me encuentro con un problema grande y no sé qué hacer. Tengo un Prestashop 1.6.1.9 montado con multitienda (dividido en dos tiendas para ser exactos) y una de las “tiendas” tengo que cerrarla y quedarme solo con una tienda (vamos que ya no estaría la multitienda activa). La plataforma que tengo montada es muy muy grande, hablamos de unos 8000 productos, 50000 clientes, 200 módulos… etc, ya os podéis imaginar el tamaño de la base de datos… El problema que tengo es al eliminar la multitienda, cuando lo hago saltan errores por todos lados y acaba petando la web por lo que siempre tengo que restaurar una backup y he intentado de todo y no hay manera. Debido a todos los problemas que hemos tenido al eliminar la multitienda hemos decidido crear una nueva instalación de Prestashop desde 0 y migrar absolutamente todo (productos, clientes, facturas, la carpeta override, tema configurado, cupones, módulos con sus configuraciones…etc), el problema es que no sabemos por dónde empezar porque hacer esto a mano con la cantidad de información que hay es una locura, tardaríamos años, así que quería preguntar por aquí si alguien se ha encontrado en un problema similar que pueda aconsejarme, lo agradecería muchísimo, es muy importante para mí. Un saludo.
  11. Buenas tardes, de antemano gracias por ayudarme, les comentare mi inconveniente, estoy intentando cambiar mi tienda de un servidor a otro pero no he podido, ya he intentado comprimirlo y el .zip pasarlo al otro servidor copiando la misma base de datos y los direccionamientos de esta a el nuevo servidor, los DNS de el dominio todoo pero no carga, me sale aveces errores de que el codigo de front ent se daño, he revisado la ubicacion del error y sigue sin funcionar, les agradecería muchísimo si me ayudan.
  12. Hola Estoy ayudando a unos amigos a migrar su tienda a otro proveedor. He conseguido migrar, tanto los archivos de la tienda como la base de datos, pero solo me muestra index.php, cuando quiero entrar a otra pagina siempre me da el mismo error: Alguien me puede echar un cable? Gracias
  13. Hola chicos, Realice la migración del sitio de un servidor a otro y no puedo acceder a la página principal o al admin. https://www.publicidadcali.com/carlos/azzurrypresta/admin123/index.php?controller=AdminLogin&token=2c49e857284e26a94f9c8660bb2a363f He seguido la lectura https://www.prestashop.com/es/blog/como-migrar-prestashop-un-nuevo-servidor revise los permisos y eliminé el cache pero aún no he podido ver la página principal o el admin. Gracias por su ayuda.
  14. Buenos dias, he migrado mi tienda online de Prestashop de un servidor a otro cambiando el dominio, en el servidor principal funcionaba correctamente la web y tras la migración y posterior configuracion en el nuevo servidor me sale un error 500, revisando los logs de mi servidor me sale lo siguiente por si alguien me puede echar una mano: Gracias por vuestra ayuda
  15. Buenos días, He migrado Prestashop 1.6.1.18 de un servidor remoto a local (Wampserver). He seguido los pasos y la base de datos se ha importado correctamente. Sin embargo el Backoffice no se ve bien (adjunto imágenes) y cuando abro el front: localhost/ veo que el módulo del carrusel de imágenes no se muestra y no abre el desplegable de productos desde el top menu y tampoco se ven otros módulos del frontoffice en el que tenía ofertas y productos destacados (adjunto imágenes). Sin embargo sí se han importado bien los productos y las imágenes (puedo acceder cuando pongo directamente la url: imagen front-2.png). He borrado caché del navegador, desactivado las URLs amigables pero se sigue sin ver bien. ¿Sabéis cómo puedo solucionarlo? Muchas gracias, un saludo
  16. Hola a todos Tengo un problema. Tengo un PS bastante antiguo que estamos intentando migrar. Logramos llegar a la versión 1.6, y queremos pasar a la versiíon 1.7.4.2. El problema que el 1-click nos da errores de clases, y que a algunas clases les falta heredar sus metodos. En resumen, llevamos varios d´'ias y no podemos llegar a al 1.7.4.2 En nuestra desesperación estamos evaluando solamente migrar las tablas con la informaciíon importante, ya que, tecnicamente la BD está en la versión 1.6, solamente tendriamos que ejecutar los scripts desde esa hasta la 1.7.4 para tener la DB en la versión que queremos. Y creemos que de ahi podriamos migrar solamente las tablas de productos, clientes y pedidos que necesitamos. En resumen, la pregunta es, si nuestro pensamiento no es tan descabellado, y además, que tablas serian las que tenemos que fijarnos para migrar... ah claro si tenemos que considerar algun cambio en la BD, como contadores de numero de orden, o alguna información de ese estilo para tenerlo en consideración, ya que despeus de 3 días no logramos pasar a la 1.7.4 Eso, ojala nos puedan ayudar Saludos a todos!!
  17. Buenas tardes: Parto de la base de que tengo una instalación de Prestashop 1.6.1.20 algo corrupta por código que se ha ido tocando y modificando, y un tema que no tiene actualización válida para la 1.7. Hemos conseguido actualizar en local a la 1.7.4.2 y de esta forma tenemos todos los artículos, pedidos y, en definitiva, el histórico y estadísticas que para nosotros es fundamental. La cuestión es que quiero instalar en el dominio una instalación limpia de la 1.7.4.2 y pasar sólo los datos de clientes, pedidos, y artículos. ¿Es posible hacerlo de alguna manera sin necesidad de copiar los archivos de prestashop? ¿Se puede hacer migrando las tablas de la base de datos? Gracias.
  18. Saludos al foro. Del proveedor del servidor me acaban de avisar que en febrero será cambiado el PHP de los servidores a 7.2. En vista de eso habia hecho pruebas con mi sitio y podia sobrevivir a PHP 7.0; el problema es que acabo de hacer pruebas en 7.2 y primero me toca entrar en modo debug. (cambiando en el define.inc.php por que no podia entral al administrador), Incluso traté de actualizar desde php 7.2 y me falló la actualización. Qué recomendaciones o ajustes debo hacer al sitio en este momento para que al migrar a 7.2 no tenga traumatismos? Actualmente corre sobre PHP 5.6.30 Agradezco su respuesta.
  19. Buenas tardes, quisiera pedirles ayuda con un tema que no hemos podido solucionar, estamos intentando migrar de un servidor a otro una tienda que ya esta en funcionamiento, ya hemos conectado las bases de datos, nos hemos comunicado con nuestro proveedor de servidor y no hay problemas por ese lado, no se si nos puedan colaborar la versión de prestashop que tenemos es 1.6 y godaddy nos informa que es un problema de diseño pero los archivos están igual que los del servidor que en el que funciona
  20. Estoy subiendo migrando un Prestashop 1.6.1 a 1.7 Pero al intentar subir los productos me salta el siguiente error Se produjeron errores: (ID: null) no se puede guardar La propiedad Category->name está vacía. He revisado el archivo entero y está correcto. ¿Alguien sabes a qué es debido? Adjunto el CSV por si alguno da con la tecla products_import-3.csv
  21. Buenas!! Soy nueva en Prestashop y hoy he hecho mi primera migración y está siendo una agonía. En primer lugar mis imágenes no se me cargan de momento eso no me preocupa, peor por otro lado intento acceder al backoffice y me da un error del tema http://www.mima.net/_errors/error.php no sé como solucionar esto. He cambiado del dominio en la migración. Alguien me puede ayudar por favor? Gracias, Paula
  22. Mucho Cuidado con el Conector ERP Prestashop de Unisoft Emporda (UniEmp) Éste relato tiene el objetivo de evitar que otros potenciales clientes que estén buscando un software ERP con conector para prestashop cometan el mismo error que nosotros perdiendo el tiempo y el dinero con la empresa Unisoft Empordà S.L. Ésta página relata la experiencia del intento fallido de migración de todo el software de gestión de una cadena de varias tiendas físicas que pretendía integrar el software ERP (Enterprise Resource Planning) y su conector para Prestashop de la empresa catalana Unisoft Empordà (UniEmp). Situación de partida – Buscando un buen ERP para tienda física y online El pasado verano de 2013 nuestra empresa que cuenta con varias tiendas físicas dedicadas al comercio, decidió abrir una nueva tienda online basada en la plataforma abierta (open-source) prestashop. Para que una tienda funcione bien, todos sabemos que el control del stock y precios es una pieza clave, por tanto nos pusimos a ver que opciones teníamos para integrar también el software de gestión de las tiendas físicas con la nueva plataforma de tienda online prestashop. La empresa que nos llevaba el mantenimiento del software nos ofreció un desarrollo a medida para integrar con nuestro software actual de las tiendas físicas, éste control de stock y precios con la nueva tienda online. Como todo desarrollo a medida, lleva un tiempo y un dinero. Seguimos buscando alternativas a través de contactos de confianza en empresas de informática, google, los foros oficiales de prestashop, etc. Pero no acabamos de encontrar una solución que nos agradase del todo. Links relacionados en el foro oficial de prestashop: http://www.prestashop.com/forums/topic/148745-erp-opiniones-software-integracion-etc/ http://www.prestashop.com/forums/topic/168257-open-erp-y-prestashop-locura/ http://www.prestashop.com/forums/topic/168257-open-erp-y-prestashop-locura/ http://www.prestashop.com/forums/topic/249605-erp-y-prestashop/ http://www.prestashop.com/forums/topic/252202-prestashop-integration-with-open-source-erp/ Habiendo descartado todas las opciones de softwares ERP comerciales con licencias (Navision, SAP,…), solo al alcance de grandes empresas que puedan permitirse pagar grandes cantidades de dinero, observamos que en el mundo de las PYMES (Pequeñas y Medianas Empresas) y open-source, la solución que parecía más razonable era la de Open-ERP + Prestashop. La solución con OpenERP se basa en que toda la gestión se realiza a través de OpenERP que a su vez éste se conecta con Prestashop para mantener sinconizado el catálogo de productos, precio, stock, etc. En el mercado vimos que existían varios conectores de pago y gratuitos (por ejemplo WebKul, Launchpad, TechReceptives, CampToCamp,…). Esta solución nos pareció muy interesante para negocios que empiecen de cero o que no estén usando ningún software para la facturación, control stock, etc. Por último, también encontramos la solución que ofrecía la empresa catalana Unisoft Empordà (UniEmp). A través de búsquedas en google y los foros oficiales de prestashop descubrimos que éstos chicos listos tenían varias páginas en internet para anunciar sus productos y soluciones: http://www.unisoft-barcelona.com/ http://erpconectorprestashop.com/ http://www.uniemp.com/modulo-conector-gestion-erp-prestashop.html http://www.uniemp.com/ Viendo todas éstas páginas, la empresa daba una imagen profesional y seria, al mismo tiempo que nos hacía pensar que su solución de conector erp para prestashop podría ser una buena opción a explorar. Así que finalmente después de unas cuantas llamadas comerciales para preguntar sobre precios y funcionalidades, decidimos probar su solución de integración con conector erp para prestashop. Integración Software Unisoft con conector ERP para Prestashop Antes de firmar el contrato con Unisfot Empordà, nos hicieron una demo en remoto para enseñarnos su software. Estuvimos un par de horas preguntando como hacer ciertas cosas que veníamos haciendo con nuestro software actual y todas las cosas aparentemente también se podían hacer con el software de gestión ERP de UniEmp. Así que como todo tenia buena pinta y el trato también fue muy bueno, la semana siguiente firmábamos el contrato con la modalidad del software en la nube y donde solo tendríamos soporte via e-mail (80€/mes). Nos indican que normalmente en un par de semanas la integración estaría hecha. Por otro lado, también nos pasan otro presupuesto de unos 350€ que tenemos que pagar por adelantado para que nos migren la base de datos de nuestro software actual de las tiendas físicas al nuevo software de Unisoft. Hacemos las correspondientes transferencias de pago por adelantado y a partir de aquí empiezan los problemas. Junto con el pago pedimos instrucciones para empezar a trabajar y nadie nos sabe decirnos cómo les tenemos que enviar nuestra base de datos. Parece ser que la persona que se encarga de esto está de vacaciones y no hay nadie en la empresa que nos pueda dar soporte… Por primera vez, nos sentimos desatendidos y clientes no prioritarios. Perdemos una semana de tiempo valioso y nuestra gerencia se empieza inquietar con el trato recibido. La semana siguiente, finalmente nos indican que les enviemos la estructura de la BDD. Se la enviamos y esa misma semana nos indican que ya han migrado los datos. Nos dan un par de logins de acceso al nuevo programa de gestión a través de la nube. Manos a la obra, nos ponemos a probar el nuevo software y al usar las cuentas de usuario que nos han indicado, aparecen más problemas. Un error que dice que el programa no está actualizado y se cierra automáticamente sin poder hacer nada… Llamamos por teléfono a Unisfot pero nos dicen que no tenemos contratado el soporte teléfono y que solo nos pueden dar soporte por e-mail, les indicamos que no se trata de soporte de mantenimiento sino de la puesta en marcha inicial, pero nada ellos insisten en que solo nos darán soporte por correo electrónico… Así que enviamos el correo explicando el problema y adjuntando capturas de pantalla. En la tarde del día siguiente nos contestan que efectivamente había un problema suyo. Volvemos a entrar y por primera vez podemos acceder al programa. Un programa donde la interface grafica no está muy lograda y la usabilidad menos, pero bueno eso sería otro tema a discutir. Seguimos detectando problemas nuevos, buscamos a un cliente en la base de datos y vemos que el mismo aparece repetido más de 10 veces con diferentes direcciones y DNIs… Notificamos éste nuevo problema y al día siguiente nos contestan que miraran de que se trata. Al cabo de un par de días más, sin respuesta sobre el problema de la BDD, llamamos por teléfono para preguntar sobre nuestro problema y nos indican que la persona encargada de las base de datos esta fuera toda la semana haciendo otras visitas a clientes, pero lo intentaran arreglar. Posteriormente, 1 semana y media más tarde desde que reportamos el problema de la base de datos, nos indican que ya han solucionado el problema. Efectivamente ahora los clientes aparecen bien. Seguimos haciendo pruebas y vemos que los métodos de pago no aparecen como los teníamos antes. Por correo nos indican que lo tenemos que configurar nosotros como queramos. Volvemos a preguntar por la documentación del programa y nos indican que lo único que hay es la que aparece en el menú ayuda. Lo revisamos y nos encontramos con una descripción de las funcionalidades básicas pero allí (en el menú ayuda) no aparece información de cómo configurar los diferentes módulos. Más problemas, no sabemos cómo configurar las cosas y no existe un manual técnico, dependemos de su soporte por correo electrónico de respuesta en 24h, una respuesta que muchas veces requiere varias interacciones como hemos visto, con lo que el asunto se demora prácticamente 3 o 4 días hasta que se resuelve… Tras mucha paciencia y esfuerzo de autoaprendizaje, dejamos más o menos configurado el nuevo programa para que sea usable en las tiendas físicas y les explicamos a los empleados como usarlo para las opciones básicas (facturar, añadir fichas cliente, gestionar pagos y devoluciones, etc.). Los días siguientes nuestros empleados empiezan a detectar nuevos problemas, muchos de ellos problemas de usabilidad, de no saber cómo volver atrás o salir de ciertos menús o pantallas en los que habían entrado. Visto el panorama y visto que no existe documentación detallada de cómo hacer todas las cosas o funciones, y que el soporte no es inmediato, decidimos cancelar la fase de pruebas del nuevo programa y usar solamente el software anterior (ya conocido). Los empleados, nos agradecen el volver a usar solamente el programa anterior, la mayoría coincide en que el nuevo software no es nada intuitivo y no les gusta donde están los botones o como está organizada la lógica de información en el nuevo programa de Uniemp. En paralelo que resolvemos el tema de la formación a los empleados, nos centramos en configurar el modulo conector ERP para prestashop. Antes de nada hacemos copias de seguridad de todo nuestro prestashop y nos ponemos a configurar los datos que nos pide el programa de Unisoft para la sincronización. Abrimos el modulo sincronizador y vemos que sale un indicador en color rojo que deducimos que se trata que algo no va bien. Correos arriba abajo, y al cabo de varios días conseguimos tener el conector erp de prestashop configurado y listo para sincronizar productos de la base de datos del software de gestión UFactu (Unisoft). Seguimos haciendo prueba añadiendo y modificando productos para sincronizar con el prestashop y aparecen nuevos problemas. Pedimos acceso a los logs de sincronización del módulo conector ERP con el prestashop, como nos habían enseñado en la demo del principio, y nos indican que en la opción de la nube que tenemos contratada no tenemos acceso a esos logs de diagnóstico… Para variar, genial, ¿cómo vamos a analizar los problemas de sincronización si no tenemos información de diagnóstico? Llegamos a un punto muy desesperante, llevamos ya dos meses intentando configurar e integrar el nuevo programa y modulo conector para prestashop sin éxito. Nuestra gerencia está que se sube por las paredes, hemos roto y vuelto a romper todas las planificaciones de calendario que nos habían indicado inicialmente. No podemos seguir trabajando así sin una fecha exacta donde poder a empezar a usar el nuevo software. Llamamos por teléfono a Unisoft y pedimos hablar con el gerente de la empresa. Resulta que esa semana también está de visitas a clientes. Al día siguiente conseguimos fijar una reunión por teléfono para el lunes siguiente. Llega el lunes de la reunión y hacemos una audio-conferencia con Unisoft. Nuestro equipo de gerencia se presenta y les explica todos los problemas que hemos ido teniendo. El jefe de unisoft, junto a un técnico suyo, nos indica que su solución es muy buena y segura, que tienen otros clientes que la están usando y no han tenido problemas. Seguimos con la típica conversación que no lleva a ninguna parte… Finalmente nos dicen que han retirado la modalidad de contrato con soporte por e-mail y que a partir de ahora es obligatorio contratar formación. Internamente nos pasa por la cabeza: “vaya… parece que hemos sido las ratas de laboratorio con los que han experimentado…” La solución final que nos dan, es contratar el servicio de soporte telefónico pagando los 170€/mes (con 2 licencias para usar 4 usuarios simultáneos) pero tampoco se comprometen a darnos una fecha exacta en la que el programa podría estar configurado para funcionar con el modulo conector prestashop… Acabamos la conversación con el típico “nos lo pensamos y os decimos alguna cosa”. Al cabo de un par de horas, sin haber solicitado ni confirmado nada, ya teníamos un correo de Unisoft con el nuevo contrato de los 170€/mes listo para firmar y pagar. Lo comentamos internamente y todos llegamos a la conclusión que para cobrar ¡¡sí que van rápido!! ¿Peseteros, peseteros? Que cada uno saque sus conclusiones… Visto el panorama en el que la solución pasa por pagar más a cambio de tener un soporte telefónico, que tampoco garantiza que tengamos configurado el nuevo software en una fecha concreta, porqué también descubrimos que sólo tienen una persona dando éste soporte por correo y teléfono, decidimos rescindir el contrato y volver atrás. Fue una decisión dura, perdimos dinero y tiempo, pero a veces cuando te equivocas de camino es mejor volver atrás antes que seguir equivocándote más. Conclusiones sobre Unisoft empordà (Uniemp) La parte de marketing online de su solución “Conector ERP para prestashop” la llevan bien, consiguen llamar y atraer a clientes, pero ¡¡mucho ojo con el servicio post-venta!! Te ponen el caramelo en la boca y luego descubres la cruda realidad… Si firmáis un acuerdo con ellos aseguraros de poner en el contrato un periodo de configuración inicial, periodo de pruebas y fecha exacta de puesta en servicio. Dejar por escrito también que penalizaciones habrá si no se cumplen los plazos estimados que habéis negociado. A fecha de Febrero 2014, el equipo de Unisoft Empordá, no deja de ser una empresa pequeña, está formado por menos de 10 personas donde la gran mayoría son técnicos informáticos. La parte de comunicación y trato con el cliente es uno de sus puntos débiles. Aseguraros de dejar todo bien claro y por escrito para evitar malos entendidos en el futuro. Si vais a contratar la opción más barata que tengan del servicio, tener en cuenta que seréis un cliente poco prioritario para ellos y el soporte post-venta va a ser bastante limitado. Según su gerente, su solución de software UFactu y UConta, no está pensada para empresas PYMES, es decir empresas que facturen menos de un millón de euros al año. Cuidado con el servicio de soporte. Actualmente, solo tienen una persona dedicada a ésta tarea para soporte telefónico y e-mail. Aunque también tienen el dominio unisoft-barcelona.com no tienen ninguna oficina en Barcelona. Todos sus empleados están físicamente en la provincia de Girona (Gerona). Si firmáis con ellos, os van a tener ”pillados por los huevos” de por vida. Ya que su solución es propietaria sin acceso al código fuente. Su programa solo lo pueden modificar ellos. Conclusiones sobre ERPs y eCommerce Si sois una gran empresa, buscar una solución comercial que tenga detrás una gran empresa con un buen equipo porqué a veces lo barato puede salir caro. Magento sea quizá una plataforma interesante a integrar. Si sois una empresa pequeña, y ya tenéis tiendas físicas donde estáis usando un software, pedirle a vuestra empresa del software que os haga un módulo para integrar con Prestashop y sincronizar lo básico (stock y precios). Si sois una empresa de nueva creación con tienda física y online, lo más recomendable es empezar con una solución con la plataforma OpenERP + Prestashop. Si no tenéis equipo propio de gente que domine de esto. Buscaros una empresa que os haga la puesta en marcha inicial. Usando esas 2 plataformas de código abierto, nunca estaréis casados con una empresa para el soporte. Otros artículos interesantes: ¿Que ERP debo utilizar para eCommerce? http://juanmacias.net/2012/04/que-erp-debo-utilizar-para-ecommerce/ Los 2 caminos para montar una tienda Online http://juanmacias.net/2010/01/mama-voy-a-montar-una-tienda-online/ Mirror del artículo: http://prestashoperpunisoftemp.blogspot.es/
  23. Seguimos con la migracion de nuestra tienda online y tenemos unas dudas: Al activar el SSL, no sabemos si ademas tenemos que poner en el htacces redireccion 301 para que todo el http valla al nuevo https o lo hace solo el prestashop? Ademas no sabemos si hace falta cambiar el dominio de la tienda en PREFERENCIAS / SEO + URL Dominio tienda: www.tienda.es Dominio SSL: www.tienda.es o https//www.tienda.es ? Gracias por vuestra ayuda,
  24. Saludos. Tengo problemas migrando mi tienda (Prestashop 1.6) de un servidor a otro, actualmente esta alojada en un servidor con Parallels Plesk y estoy migrandolo a un servidor Windows Server 2012 con IIS 8, MySQL 5.1 y PHP 5.2.9, use las instrucciones de este enlace al pie de la letra, sin omitir ni un solo paso: http://doc.prestashop.com/display/PS16/System+Administrator+Guide#SystemAdministratorGuide-MovingPrestaShop Después de todo el procedimiento, dentro del archivo hosts de Windows, escribo mi ip y la url de la tienda para verla local, de lo contrario, se va a la pagina actual, ya que el otro servidor aun funciona y esta en linea, la tienda presenta principalmente dos comportamientos, o muestra la pantalla de Bienvenida de IIS, o bien, muestra un error 404, tampoco puedo entrar a la administración, despliega el mismo error. Ya he modificado permisos, elimine el archivo .htaccess y lo volvi a crear, también, en la tabla de la base de datos ps_shop_url, probe las siguientes configuraciones: domain : MiDominioActual domain_ssl : MiDominioActual physical_path : / domain : MiDominioActual domain_ssl : MiDominioActual physical_path : /ruta de la tienda domain : localhost domain_ssl : localhost physical_path : /ruta de la tienda domain : campo vacio domain_ssl : campo vacio physical_path : /ruta de la tienda No se que otra cosa intentar, cabe mencionar que paralelo a esta pagina, tengo funcionando sin problemas un sitio Joomla! y otros 5 sitios html. Espero alguien pueda ayudar, gracias de antemano.
  25. hola. anteriormente hablé sobre un tema de migracion a nivel local. ahora resulta que necesito hacer un respaldo de la pagina web en un subdominio. creé el subdomino. alojé la pagina allí y modifiqué la base de datos. el front office funciona bien. sin embargo cuando quiero entrar al back office me despliega el login pero al cargar aparece el error 404 y luego al recargar aparece el error 502. que puede estar pasando? ayuda por favor
×
×
  • Create New...