Search the Community
Showing results for tags 'integración'.
-
Buenas, estoy investigando y no encuentro nada pero estoy seguro de que hay algún modo de poder integrar prestahsop con Dolibarr(CRM/ERP), si tener que comprar ningún módulo. Si alguien sabe o conoce el método, me sería de gran ayuda ya que estamos haciendo un trabajo para la universidad que trata de montar una empresa a coste 0E con las herramientas y servicios gratuitos que existen. Muchas gracias y espero sus respuestas.
- 3 replies
-
- integraciones
- dolibarr
-
(and 3 more)
Tagged with:
-
Buenas tardes, He instalado el modulo de Mailchimp en mi tienda, tambien ya creé la cuenta en Mailchimp, pero al momento de entrar a los modulos mailchimp en prestashop al momento de de ir a la configuracion de integracion mailchimp y asignar un nombre a una lista nueva me parece el siguiente error: List Creation failed. Please check that Store Address exists. A physical address is required to create a list. Anexo imagen del error Estoy utilizado prestashop 1.6.1.19 Gracias de antemano.
-
Mucho Cuidado con el Conector ERP Prestashop de Unisoft Emporda (UniEmp) Éste relato tiene el objetivo de evitar que otros potenciales clientes que estén buscando un software ERP con conector para prestashop cometan el mismo error que nosotros perdiendo el tiempo y el dinero con la empresa Unisoft Empordà S.L. Ésta página relata la experiencia del intento fallido de migración de todo el software de gestión de una cadena de varias tiendas físicas que pretendía integrar el software ERP (Enterprise Resource Planning) y su conector para Prestashop de la empresa catalana Unisoft Empordà (UniEmp). Situación de partida – Buscando un buen ERP para tienda física y online El pasado verano de 2013 nuestra empresa que cuenta con varias tiendas físicas dedicadas al comercio, decidió abrir una nueva tienda online basada en la plataforma abierta (open-source) prestashop. Para que una tienda funcione bien, todos sabemos que el control del stock y precios es una pieza clave, por tanto nos pusimos a ver que opciones teníamos para integrar también el software de gestión de las tiendas físicas con la nueva plataforma de tienda online prestashop. La empresa que nos llevaba el mantenimiento del software nos ofreció un desarrollo a medida para integrar con nuestro software actual de las tiendas físicas, éste control de stock y precios con la nueva tienda online. Como todo desarrollo a medida, lleva un tiempo y un dinero. Seguimos buscando alternativas a través de contactos de confianza en empresas de informática, google, los foros oficiales de prestashop, etc. Pero no acabamos de encontrar una solución que nos agradase del todo. Links relacionados en el foro oficial de prestashop: http://www.prestashop.com/forums/topic/148745-erp-opiniones-software-integracion-etc/ http://www.prestashop.com/forums/topic/168257-open-erp-y-prestashop-locura/ http://www.prestashop.com/forums/topic/168257-open-erp-y-prestashop-locura/ http://www.prestashop.com/forums/topic/249605-erp-y-prestashop/ http://www.prestashop.com/forums/topic/252202-prestashop-integration-with-open-source-erp/ Habiendo descartado todas las opciones de softwares ERP comerciales con licencias (Navision, SAP,…), solo al alcance de grandes empresas que puedan permitirse pagar grandes cantidades de dinero, observamos que en el mundo de las PYMES (Pequeñas y Medianas Empresas) y open-source, la solución que parecía más razonable era la de Open-ERP + Prestashop. La solución con OpenERP se basa en que toda la gestión se realiza a través de OpenERP que a su vez éste se conecta con Prestashop para mantener sinconizado el catálogo de productos, precio, stock, etc. En el mercado vimos que existían varios conectores de pago y gratuitos (por ejemplo WebKul, Launchpad, TechReceptives, CampToCamp,…). Esta solución nos pareció muy interesante para negocios que empiecen de cero o que no estén usando ningún software para la facturación, control stock, etc. Por último, también encontramos la solución que ofrecía la empresa catalana Unisoft Empordà (UniEmp). A través de búsquedas en google y los foros oficiales de prestashop descubrimos que éstos chicos listos tenían varias páginas en internet para anunciar sus productos y soluciones: http://www.unisoft-barcelona.com/ http://erpconectorprestashop.com/ http://www.uniemp.com/modulo-conector-gestion-erp-prestashop.html http://www.uniemp.com/ Viendo todas éstas páginas, la empresa daba una imagen profesional y seria, al mismo tiempo que nos hacía pensar que su solución de conector erp para prestashop podría ser una buena opción a explorar. Así que finalmente después de unas cuantas llamadas comerciales para preguntar sobre precios y funcionalidades, decidimos probar su solución de integración con conector erp para prestashop. Integración Software Unisoft con conector ERP para Prestashop Antes de firmar el contrato con Unisfot Empordà, nos hicieron una demo en remoto para enseñarnos su software. Estuvimos un par de horas preguntando como hacer ciertas cosas que veníamos haciendo con nuestro software actual y todas las cosas aparentemente también se podían hacer con el software de gestión ERP de UniEmp. Así que como todo tenia buena pinta y el trato también fue muy bueno, la semana siguiente firmábamos el contrato con la modalidad del software en la nube y donde solo tendríamos soporte via e-mail (80€/mes). Nos indican que normalmente en un par de semanas la integración estaría hecha. Por otro lado, también nos pasan otro presupuesto de unos 350€ que tenemos que pagar por adelantado para que nos migren la base de datos de nuestro software actual de las tiendas físicas al nuevo software de Unisoft. Hacemos las correspondientes transferencias de pago por adelantado y a partir de aquí empiezan los problemas. Junto con el pago pedimos instrucciones para empezar a trabajar y nadie nos sabe decirnos cómo les tenemos que enviar nuestra base de datos. Parece ser que la persona que se encarga de esto está de vacaciones y no hay nadie en la empresa que nos pueda dar soporte… Por primera vez, nos sentimos desatendidos y clientes no prioritarios. Perdemos una semana de tiempo valioso y nuestra gerencia se empieza inquietar con el trato recibido. La semana siguiente, finalmente nos indican que les enviemos la estructura de la BDD. Se la enviamos y esa misma semana nos indican que ya han migrado los datos. Nos dan un par de logins de acceso al nuevo programa de gestión a través de la nube. Manos a la obra, nos ponemos a probar el nuevo software y al usar las cuentas de usuario que nos han indicado, aparecen más problemas. Un error que dice que el programa no está actualizado y se cierra automáticamente sin poder hacer nada… Llamamos por teléfono a Unisfot pero nos dicen que no tenemos contratado el soporte teléfono y que solo nos pueden dar soporte por e-mail, les indicamos que no se trata de soporte de mantenimiento sino de la puesta en marcha inicial, pero nada ellos insisten en que solo nos darán soporte por correo electrónico… Así que enviamos el correo explicando el problema y adjuntando capturas de pantalla. En la tarde del día siguiente nos contestan que efectivamente había un problema suyo. Volvemos a entrar y por primera vez podemos acceder al programa. Un programa donde la interface grafica no está muy lograda y la usabilidad menos, pero bueno eso sería otro tema a discutir. Seguimos detectando problemas nuevos, buscamos a un cliente en la base de datos y vemos que el mismo aparece repetido más de 10 veces con diferentes direcciones y DNIs… Notificamos éste nuevo problema y al día siguiente nos contestan que miraran de que se trata. Al cabo de un par de días más, sin respuesta sobre el problema de la BDD, llamamos por teléfono para preguntar sobre nuestro problema y nos indican que la persona encargada de las base de datos esta fuera toda la semana haciendo otras visitas a clientes, pero lo intentaran arreglar. Posteriormente, 1 semana y media más tarde desde que reportamos el problema de la base de datos, nos indican que ya han solucionado el problema. Efectivamente ahora los clientes aparecen bien. Seguimos haciendo pruebas y vemos que los métodos de pago no aparecen como los teníamos antes. Por correo nos indican que lo tenemos que configurar nosotros como queramos. Volvemos a preguntar por la documentación del programa y nos indican que lo único que hay es la que aparece en el menú ayuda. Lo revisamos y nos encontramos con una descripción de las funcionalidades básicas pero allí (en el menú ayuda) no aparece información de cómo configurar los diferentes módulos. Más problemas, no sabemos cómo configurar las cosas y no existe un manual técnico, dependemos de su soporte por correo electrónico de respuesta en 24h, una respuesta que muchas veces requiere varias interacciones como hemos visto, con lo que el asunto se demora prácticamente 3 o 4 días hasta que se resuelve… Tras mucha paciencia y esfuerzo de autoaprendizaje, dejamos más o menos configurado el nuevo programa para que sea usable en las tiendas físicas y les explicamos a los empleados como usarlo para las opciones básicas (facturar, añadir fichas cliente, gestionar pagos y devoluciones, etc.). Los días siguientes nuestros empleados empiezan a detectar nuevos problemas, muchos de ellos problemas de usabilidad, de no saber cómo volver atrás o salir de ciertos menús o pantallas en los que habían entrado. Visto el panorama y visto que no existe documentación detallada de cómo hacer todas las cosas o funciones, y que el soporte no es inmediato, decidimos cancelar la fase de pruebas del nuevo programa y usar solamente el software anterior (ya conocido). Los empleados, nos agradecen el volver a usar solamente el programa anterior, la mayoría coincide en que el nuevo software no es nada intuitivo y no les gusta donde están los botones o como está organizada la lógica de información en el nuevo programa de Uniemp. En paralelo que resolvemos el tema de la formación a los empleados, nos centramos en configurar el modulo conector ERP para prestashop. Antes de nada hacemos copias de seguridad de todo nuestro prestashop y nos ponemos a configurar los datos que nos pide el programa de Unisoft para la sincronización. Abrimos el modulo sincronizador y vemos que sale un indicador en color rojo que deducimos que se trata que algo no va bien. Correos arriba abajo, y al cabo de varios días conseguimos tener el conector erp de prestashop configurado y listo para sincronizar productos de la base de datos del software de gestión UFactu (Unisoft). Seguimos haciendo prueba añadiendo y modificando productos para sincronizar con el prestashop y aparecen nuevos problemas. Pedimos acceso a los logs de sincronización del módulo conector ERP con el prestashop, como nos habían enseñado en la demo del principio, y nos indican que en la opción de la nube que tenemos contratada no tenemos acceso a esos logs de diagnóstico… Para variar, genial, ¿cómo vamos a analizar los problemas de sincronización si no tenemos información de diagnóstico? Llegamos a un punto muy desesperante, llevamos ya dos meses intentando configurar e integrar el nuevo programa y modulo conector para prestashop sin éxito. Nuestra gerencia está que se sube por las paredes, hemos roto y vuelto a romper todas las planificaciones de calendario que nos habían indicado inicialmente. No podemos seguir trabajando así sin una fecha exacta donde poder a empezar a usar el nuevo software. Llamamos por teléfono a Unisoft y pedimos hablar con el gerente de la empresa. Resulta que esa semana también está de visitas a clientes. Al día siguiente conseguimos fijar una reunión por teléfono para el lunes siguiente. Llega el lunes de la reunión y hacemos una audio-conferencia con Unisoft. Nuestro equipo de gerencia se presenta y les explica todos los problemas que hemos ido teniendo. El jefe de unisoft, junto a un técnico suyo, nos indica que su solución es muy buena y segura, que tienen otros clientes que la están usando y no han tenido problemas. Seguimos con la típica conversación que no lleva a ninguna parte… Finalmente nos dicen que han retirado la modalidad de contrato con soporte por e-mail y que a partir de ahora es obligatorio contratar formación. Internamente nos pasa por la cabeza: “vaya… parece que hemos sido las ratas de laboratorio con los que han experimentado…” La solución final que nos dan, es contratar el servicio de soporte telefónico pagando los 170€/mes (con 2 licencias para usar 4 usuarios simultáneos) pero tampoco se comprometen a darnos una fecha exacta en la que el programa podría estar configurado para funcionar con el modulo conector prestashop… Acabamos la conversación con el típico “nos lo pensamos y os decimos alguna cosa”. Al cabo de un par de horas, sin haber solicitado ni confirmado nada, ya teníamos un correo de Unisoft con el nuevo contrato de los 170€/mes listo para firmar y pagar. Lo comentamos internamente y todos llegamos a la conclusión que para cobrar ¡¡sí que van rápido!! ¿Peseteros, peseteros? Que cada uno saque sus conclusiones… Visto el panorama en el que la solución pasa por pagar más a cambio de tener un soporte telefónico, que tampoco garantiza que tengamos configurado el nuevo software en una fecha concreta, porqué también descubrimos que sólo tienen una persona dando éste soporte por correo y teléfono, decidimos rescindir el contrato y volver atrás. Fue una decisión dura, perdimos dinero y tiempo, pero a veces cuando te equivocas de camino es mejor volver atrás antes que seguir equivocándote más. Conclusiones sobre Unisoft empordà (Uniemp) La parte de marketing online de su solución “Conector ERP para prestashop” la llevan bien, consiguen llamar y atraer a clientes, pero ¡¡mucho ojo con el servicio post-venta!! Te ponen el caramelo en la boca y luego descubres la cruda realidad… Si firmáis un acuerdo con ellos aseguraros de poner en el contrato un periodo de configuración inicial, periodo de pruebas y fecha exacta de puesta en servicio. Dejar por escrito también que penalizaciones habrá si no se cumplen los plazos estimados que habéis negociado. A fecha de Febrero 2014, el equipo de Unisoft Empordá, no deja de ser una empresa pequeña, está formado por menos de 10 personas donde la gran mayoría son técnicos informáticos. La parte de comunicación y trato con el cliente es uno de sus puntos débiles. Aseguraros de dejar todo bien claro y por escrito para evitar malos entendidos en el futuro. Si vais a contratar la opción más barata que tengan del servicio, tener en cuenta que seréis un cliente poco prioritario para ellos y el soporte post-venta va a ser bastante limitado. Según su gerente, su solución de software UFactu y UConta, no está pensada para empresas PYMES, es decir empresas que facturen menos de un millón de euros al año. Cuidado con el servicio de soporte. Actualmente, solo tienen una persona dedicada a ésta tarea para soporte telefónico y e-mail. Aunque también tienen el dominio unisoft-barcelona.com no tienen ninguna oficina en Barcelona. Todos sus empleados están físicamente en la provincia de Girona (Gerona). Si firmáis con ellos, os van a tener ”pillados por los huevos” de por vida. Ya que su solución es propietaria sin acceso al código fuente. Su programa solo lo pueden modificar ellos. Conclusiones sobre ERPs y eCommerce Si sois una gran empresa, buscar una solución comercial que tenga detrás una gran empresa con un buen equipo porqué a veces lo barato puede salir caro. Magento sea quizá una plataforma interesante a integrar. Si sois una empresa pequeña, y ya tenéis tiendas físicas donde estáis usando un software, pedirle a vuestra empresa del software que os haga un módulo para integrar con Prestashop y sincronizar lo básico (stock y precios). Si sois una empresa de nueva creación con tienda física y online, lo más recomendable es empezar con una solución con la plataforma OpenERP + Prestashop. Si no tenéis equipo propio de gente que domine de esto. Buscaros una empresa que os haga la puesta en marcha inicial. Usando esas 2 plataformas de código abierto, nunca estaréis casados con una empresa para el soporte. Otros artículos interesantes: ¿Que ERP debo utilizar para eCommerce? http://juanmacias.net/2012/04/que-erp-debo-utilizar-para-ecommerce/ Los 2 caminos para montar una tienda Online http://juanmacias.net/2010/01/mama-voy-a-montar-una-tienda-online/ Mirror del artículo: http://prestashoperpunisoftemp.blogspot.es/
-
Buenas! Mi pregunta es relativa a la integración de Prestashop con un ERP existente, comento los detalles: La empresa trabaja con ABAS ERP de manera local. Tienen una instalación en red pero sólo acceso desde sus instalaciones, la base de datos es interna del ERP. Ahora quieren tener una tienda virtual pero sin reemplazar ni perder la operativa que tienen. Su requerimiento es tener en algún servidor de internet la tienda virtual que consulta y se alimenta de la base de datos central del ERP. Alguien ha realizado integración con ABAS? Existe algún componente que permita esta integración/sincronización? Saludos!
-
Hola a todos, Estoy intentando integrar wordpress en mi prestashop, he conseguido cambiar el header y el footer del wordpress por los de mi tienda pero el menú de la tienda que está en el header no aparece. He de decir que utilizo un tema de pago que contiene un módulo para el menú llamado menuimpact. Habilitando la opción debuger en prestashop he encontrado el problema: Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/vhosts/naturaonline.es/httpdocs/modules/menuimpact/menuimpact.php on line 757 Mirando este archivo, en la susodicha línea podemos ver: $this->geneMenuImLink($cookie->id_lang); y la verdad, mis conocimientos en php son muy básicos y no sé que puede estar mal. Muchas gracias por vuestro tiempo!
- 10 replies
-
- integración
- error
-
(and 1 more)
Tagged with:
-
Como dice el propio título, necesitamos presupuestos para intergar un wordpress en prestashop en nuestra tienda. dirección web : naturaonline.es pueden enviar sus presupuestos a [email protected]
- 2 replies
-
- wordpress
- prestashop
-
(and 1 more)
Tagged with:
-
Titulo del modulo: PrestaBay - PrestaShop Integración eBay. Tipo de modulo: Integration del mercado Descripción completa del modulo: PrestaBay módulo de conexión PrestaShop solución de comercio electrónico con plataforma de eBay. Este módulo se recomienda para todos los dueños de la tienda PrestaShop que venden o interesado en vender productos en eBay. Módulo PrestaBay ha pasado de eBay proceso Compatible Check aplicación. Así que no es necesario crear una cuenta adicional desarrolladores para hacer el trabajo de la aplicación. Módulo de integración permite añadir, eliminar o actualizar varios productos en el sitio eBay. Este módulo ayudará a ahorrar tiempo y dinero mediante el control de PrestaShop eBay tiro listado. Características de PrestaBay - Integración eBay Apoyo a 22 mercados (incluidos los España, USA, Francia, Italia, Alemania y otros) - leer más. Nacionales e Internacionales Envios métodos. Subasta y precio fijo. No cuentas limitadas de eBay. Sandbox / Modo directo - tu puedes probar tu anuncio antes de enviar para vivir. Fácil instalación (no se necesita crear una cuenta adicional de desarrolladores). Base en los perfiles, menos clic de ratón para vender más productos Descripción del Producto Avanzada eBay personalización Variación eBay soporte del producto Tarea de sincronización automática Envío de configuración basada en el peso importación Orden eBay eBay Custom estrategia de precios Gestione Listado tercera fiesta de eBay Mejor oferta de apoyo Más información Manual Imágenes eBay módulo de demostración en vivo - http://prestabay-dem...ic.com/backend/ Testimonios Compra Module - PrestaBay - Integración PrestaShop eBay Por favor, no dude en hacer preguntas y en contacto con nosotros por e-mail: [email protected] o en este hilo Historial de versiones Versión 1.5.0 - Publicado 13 de diciembre 2012 PrestaShop 1.5 Apoyo Lista de productos de combinación como productos separados Asignación de categorías múltiples Soporte para motores eBay mercado Posibilidad de gestionar listado eBay en PrestaBay Fee Mostrar en la lista / poner en venta / revisar artículo Nuevos campos en "Perfil de venta": "Mejor oferta", "descuento del envío Promocional", "Info Unidad", "Seguros", "Instrucción de Pago", "Regalo de servicio", "EAN" Listado de actualizaciones y la imagen: "Destacado", "Resaltar", "Página de Inicio Destacados", "Paquete Value Pack", "Tipo Gallery", "Tamaño de foto Display Super Pack de imágenes o" Nueva opción CANT: Cantidad no más Posibilidad de mover los elementos a otra lista de ventas Posibilidad de duplicar la venta de lista Massactions adicionales con todo Lista de ventas Resincronización tarea Otro Versión 1.4.0 - Publicado 03 de mayo 2012 Nuevo: Traducción Italia Enh: mejora Usabilidad: estilo de botón, más columnas a la cuadrícula Enh: Opción para desactivar la importación orden antes de recibir el pago Nuevo: Importación Ordenar por SKU Nuevo: Descripción de plantilla con función de vista previa Solución: Nombre de envío correcto en orden PrestaShop Nuevas opciones para la venta al perfil: Nuevos "pago inmediato" Título "Sub", "visibilidad internacional" Enh: Reconstruir Formulario de sincronización Las nuevas variables a la descripción: nueva etiqueta, combinaciones Enh: Posibilidad de establecer el valor de aduana con el punto específico Nuevo: envío calculado para la AU, CA, CAFR, AU Nuevo: Avanzada Envios plantilla Nuevo: Posibilidad de configurar global 'Excluir ubicación' para el envío internacional. Enh: cambios múltiples en el envío Nuevo: Revisar la lista de precios de productos en eBay cambiado en PS Enh: Más información sobre la lista / Volver a poner / Revisar acción Enh: Revisar todos los elementos activos de un botón Nuevo: Descargar y mostrar transacción externa en Información del pedido Nuevo: Actualización de estado ordenar dos lados. Cambiar el estado de su pedido en PS también afectan el orden eBay Posibilidad de traducir módulo: New Versión 1.3.0 - Publicado 06 de noviembre 2011 Enh: marca de agua Support PrestaShop Enh: Título longitud de 80 caracteres Nuevo: Soporte Galería en la Descripción Las variables personalizadas en descripción: Nuevo Enh: Categoría Mapping Mode categorías de ayuda adicionales Nuevo: Soporte productos de combinación (multi-variante de eBay) Enh: Indique Importado orden y cliente (añadiendo "Importación de eBay para Apellido del cliente) Versión 1.2.0 - Publicado 01 de agosto 2011 Nuevo: Orden Import Nuevo: Emula Cron Nuevo: Soporte Categoría de la tienda Nuevo: Mapping Categoría Nuevo: Precio de plantilla Nuevo: Secondary Categoría eBay catálogo Nuevo: Artículo SKU apoyo Nuevo: Perfil de venta mejorada. Corte automático de registro de títulos Nuevo: Hit Counter Nuevo: Lista de Ventas mejorada. Acciones con todo el producto en estado específico Versión 1.1.0 - Publicado 01 de julio 2011 Nuevo: Punto de apoyo específico Nuevo: Soporte Galería de Productos Nuevo: Soporte por ciento de IVA Nuevo: Acción sesión eBay Sincronización con el Nivel A de la tarea programada y registro: Nuevo Nuevo: Lista de Ventas mejorada. Permitir la adición de productos. TinyMCE Enhanced discapacitantes: Nuevo Nuevo: módulo mejorado script de instalación Fix: clasificación Rejilla PrestaShop Soporte de versión PrestaShop 1.3.x PrestaShop 1.4.x PrestaShop 1.5.x Precio del modulo: $199 Imágenes del modulo:
- 5 replies
-
- España
- Integración
-
(and 2 more)
Tagged with:
-
Ahora puede integrar su tienda o sistema ERP con Tech Data. WASATO GmbH le ofrece una utilidad que sirve para integrar su tienda con cualquier tipo de proveedor de forma automática. El módulo WDAILY le ayudará a crear y mantener actualizado el catálogo de productos en cuestión de segundos, sin tener que gastar tanto dinero ni tiempo en su realización. Esta solución ejecutará automáticamente: La creación de un catálogo completo si la base de datos está vacía (Conector a proveedores).Creación de un árbol de categorías. Importar la lista de nuevos fabricantes. Sincronizar las categorías seleccionadas con el proveedor. Importación de productos nuevos (Conector a proveedores). Actualización del precio de compra (Conector a proveedores). Actualización del stock (Conector a proveedores). Si necesita integrar automáticamente su proveedor con su tienda online está es la solución que está buscando, para realizar la compra y ver video tutorial lo puede hacer desde el Marketplace de PrestaShop http://addons.prestashop.com/es/edicion-rapida-prestashop-modulos/5438-tech-data-automatic-integration-solution-basic-setup.html También puede elegir la configuración que mejor se adapte a sus necesidades, o bien personalizar este módulo en función de su estrategia comercial. Para ello tendrá que ponerse en contacto con nosotros haciendo click aquí Así le podremos asesorar sobre la mejor configuración para su proyecto además de darle a conocer todas las funciones extras que se pueden agregar a este módulo. Entre las opciones extras más populares tenemos: Elegir el proveedor con mejor precio (En el caso que tenga varios proveedores) Agregar precio de venta (Incluido en la configuración recomendada) Agregar imágenes del proveedor Denegar orden de compra cuando no hay Stock Entre muchas más.
- 6 replies
-
- catálogo de productos
- WASATO
- (and 7 more)
-
Ahora puede integrar su tienda o sistema ERP con Ingram Micro. WASATO GmbH le ofrece una utilidad que sirve para integrar su tienda con cualquier tipo de proveedor de forma automática. El módulo WDAILY le ayudará a crear y mantener actualizado el catálogo de productos en cuestión de segundos, sin tener que gastar tanto dinero ni tiempo en su realización. Esta solución ejecutará automáticamente: La creación de un catálogo completo si la base de datos está vacía (Conector a proveedores).Creación de un árbol de categorías. Importar la lista de nuevos fabricantes. Sincronizar las categorías seleccionadas con el proveedor. Importación de productos nuevos (Conector a proveedores). Actualización del precio de compra (Conector a proveedores). Actualización del stock (Conector a proveedores). Si necesita integrar automáticamente su proveedor con su tienda online está es la solución que está buscando, para realizar la compra y ver video tutorial lo puede hacer desde el Marketplace de PrestaShop http://addons.prestashop.com/es/edicion-rapida-prestashop-modulos/5434-ingram-micro-automatic-integration-solution.html También puede elegir la configuración que mejor se adapte a sus necesidades, o bien personalizar este módulo en función de su estrategia comercial. Para ello tendrá que ponerse en contacto con nosotros haciendo click aquí Así le podremos asesorar sobre la mejor configuración para su proyecto además de darle a conocer todas las funciones extras que se pueden agregar a este módulo. Entre las opciones extras más populares tenemos: Elegir el proveedor con mejor precio (En el caso que tenga varios proveedores) Agregar precio de venta (Incluido en la configuración recomendada) Agregar imágenes del proveedor Denegar orden de compra cuando no hay Stock Entre muchas más.
- 8 replies
-
- importación
- proveedores
- (and 6 more)
-
"Ahora será capaz de importar y actualizar la ficha técnica de los productos directamente de la base de datos de Icecat." Ya está disponible la nueva versión de este módulo, si le gusto el primer lanzamiento esta nueva versión le encantará. Este módulo es una herramienta indispensable si se tienen cientos de productos. Se puede imaginar la cantidad de tiempo que se ahorrará en la actualización o la importación de los datos de miles de productos. Casi todos los proveedores utilizan la base de datos de Icecat para compartir la información de los productos. Con esta herramienta, se puede ajustar la información antes de la actualización de acuerdo a las necesidades que se tengan en la estrategia de marketing. Esta herramienta hace todo lo que se necesita para gestionar el contenido de los productos, crear el SEO, relacionar los productos, la importación directa de archivos CSV o del catálogo de Icecat. Pruebe nuestra demo online para ver qué tipo de información técnica se puede importar desde el catálogo de Icecat. Para más infomación haga click aqui http://www.wasato.net/index.php/es/component/contact/12-contacts/1-name-wasato-support.html
-
- WASATO
- catálogo de productos
- (and 8 more)
-
ACTUALIZA AUTOMÁTICAMENTE LOS PRODUCTOS CON E L MÓDULO WDAILY. Con la instalación el módulo WDAILY podrá mantener su tienda actualizada, está herramienta realizará automáticamente la importación de los nuevos productos y actualizará los productos ya instalados; también se actualizarán los precio de compra, la disponibilidad y la información técnica de los productos, a su vez podrá añadir cualquier otra función, si así lo desea, ya que es un módulo que se puede adaptar y configurar a la necesidades de cada usuario. la lista de funciones extras pueden ser leida haciendo click aquí Para que WDAILY realice las actualizaciones cada día automáticamente sólo tendrá que agregarlo en el cron-job, si en caso contrario, prefiere hacer la actualización manualmente lo único que tendrá que hacer es dar un simple click en el botón “Actualizar”, este módulo es esencial para ejecutar el conector con proveedores con esta integración podrá mantener actualizados los productos y añadir o actualizar los precios y las cantidades desde el archivo de su proveedor. Para poder tener más información de las funciones y utilidades que podrá utilizar con este módulo le recomendamos que dé un vistazo al conector con proveedores. WDAILY de momento sólo se puede ejecutar en la plataforma de PrestaShop, muy pronto estará habilitado para otras plataformas. Para más información o para contactar con WASATO, haga click aquí WASATO Team.
-
- WDAILY
- proveedores
-
(and 8 more)
Tagged with:
-
Estas son unas de las preguntas más frecuentes que se suelen hacer casi todas las personas que inician el proceso de creación y planificación del catálogo de productos en las Ecommerce. ¿DÓNDE PUEDO OBTNER LA INFORMACIÓN TÉCNICA DE LOS PRODUCTOS? Antes de poder dar una respuesta a esa pregunta, sería conveniente tener visible la información que el proveedor de los productos les ha suministrado. con esa información en mano, podrán comprobar toda la información adicional que aún esta por añadir en cada uno de los productos. La información que suele faltar es la que hace referencia a las características técnicas y comerciales de cada uno de los productos, información que no todos los provedores de productos ofrecen, para poder tener esos datos e introducirlos en la tienda de forma masiva es importante contar con un proveedor especializado en este tipo de contenido. hacerlo manualmente requiere mucho tiempo. Tiempo que puede ser invertido en las ventas. Son muchos los usuarios que utilizan el proveedor de contenido Icecat. y conocen de primera mano sus múltiples ventajas. Icecat; es uno de los proveedores más populares de fichas técnicas y ofrece todas las especificaciones del producto.El catálogo Open cuenta con 2,378,936 fichas técnicas, disponibles en 35 idiomas, y 9,037 marcas , la información que ofrecen es la siguiente: Las imágenes, la descripción larga, la descripción corta, el SEO, las garantías, entre muchas otras cosas más. Para poder hacer uso, de todo ese contenido; es necesario registrarse en la página web de Icecat, una vez realizado este paso, se tendrá acceso al archivo denominado Open Icecat con el que conseguirán el 60% del contenido de todos los productos de forma GRATUITA, el 40% restante es de pago. Ahora que ya se conoce como se puede obtener esa información queda saber; ¿CÓMO PUEDO IMPORTAR ESA INFORMACIÓN A LA TIENDA? Solamente es necesario usar la herramienta adecuada que facilite el arduo trabajo de montar un buen catálogo de productos. ¡ WICECAT PRO es la harramienta más potente del mercado y es la más usada por los clientes de Icecat, ¡Con esta herramienta podrán cargar todas las fichas técnicas a la tienda en con un simple clic, “MÁS FÁCIL IMPOSIBLE”! En WASATO conocemos muy bien las necesidades de los clientes y es por ello se han creado 2 tipos de herramienta en función de las necesidades individuales del usuario. Por un lado existe el WICECAT PRO y por otro el CONECTOR Icecat de WDAILY Con ambos se puede importar toda la infamación que se desee añadir al catálogo de productos, por medio de los filtros de selección expuestos en la interfaz del módulo. Con WICECAT PRO es el más recomendado para crear su catálogo, la actualización se hace con un simple clic y está disponible para PrestaShop 1.3.10 hasta 1.6* Una vez se tenga el catálogo montado, se puede agregar el conector Icecat. CONECTOR Icecat: esta solución es la version automática, y está disponible hasta la versión de PrestaShop 1.4. Si desean tener más información al respecto, pueden visitar la página web de WASATO o bien hacer sus consultas en http://www.wasato.net/index.php/es/contacto/soporte-al-cliente.html WASATO Team.
-
- 1
-
-
- catálogo de productos
- importación
- (and 7 more)
-
Hola a todos! Tengo un preoyecto de prestashop 1.6.0.6 en localhost (wamp server), y quiero integrarle wordpress 3.9.1 para tener un blog en mi tienda. Ya tengo wordpress como /blog/ en una carpeta de prestashop, y se me visualiza sin problema, pero lo que yo quiero es: - Integrar el footer y el header de prestashop en el blog de wordpress (esto lo he conseguido cambiando el header php y el footet php, y la hoja de estilos de WP). Cambiar el header.php de nuestra plantilla de wordpress por lo siguiente (utilizo la plantilla twentyfourteen) <?php require_once(dirname(__FILE__).'/../../../../config/config.inc.php'); require_once(dirname(__FILE__).'/../../../../header.php'); ?>cambiar el footer.php de nuestra plantilla de wordpress por lo siguiente: <?php require_once(dirname(__FILE__).'/../../../../config/config.inc.php'); require_once(dirname(__FILE__).'/../../../../footer.php'); ?> el el style.css de wordpress añadir: #pagenotfound #left_column, #pagenotfound #right_column, #pagenotfound #footer {display:block !important;} El problema es que me sale todo descuadrado y no me guarda el estilo del body de WP. No soy capaz de esto. Todos los tutoriales que encuentro es para integrar WP en la versión 1.5 de Prestashop, y no tengo manera de como editar el body del header.tpl de prestashop. Llevo ya mucho tiempo con esto. Agradecería su ayuda. Muchas gracias de antemano!!
- 3 replies
-
- prestashop 1.6.0.6
- wordpress 3.9.1
-
(and 1 more)
Tagged with:
-
Estas cansado de buscar y buscar respuestas a estas preguntas; ¿Cómo crear mí archivo CSV? ¿Cómo importar los productos a mi tienda On-line? Desde WASATO, queremos ayudar a que por fin puedas encontrar respuestas y soluciones prácticas a estas preguntas. La mejor manera para crear un archivo CSV, es usando: La aplicación de Excel o la suit de Open Office, estos programas te ayudaran a plasmar la información de tus productos de forma ordenada, además de poder guardar el archivo en el formato CSV. Puedes descargar desde el back office de PrestaShop un archivo de ejemplo, te vas a Parametros avanzados\Importación CSV, en el lateral derecho encontraras los ejemplos y los datos necesarios que debes rellenar en cada uno de los archivos. Hay que guardar el archivo codificado en UTF8 (8-bit Unicode Transformation Format) codificación reconocida por Unicode y lenguajes web. Hasta aquí toda va bien. No hay ningún problema, el verdadero problema surge cuando intentas introducir toda la información de cada uno de los productos, si hablamos de 1000 productos o hasta 3000, hablamos de muchas, muchas horas invertidas creando el fichero CSV, luego vendra la importación. Si por otro lado la cantidad de productos es mayor, por decir un número 10,000 o 30,000; está claro que manualmente es una locura intentar introducir esta información, además de todos los posibles errores que puedas encontrar en la importación del archivo a tu tienda. LA SOLUCIÓN MÁS PRÁCTICA ES: PRIMERO- Encontrar el proveedor de tus productos y que este te suministre los archivos sea bien en el formato CSV o XML, una vez tengas estos archivos podrás cargarlo a tu tienda. Ya no tendrás que crear manualmente un archivo CSV sin necesidad. Actualmente casi todos los proveedores facilitan esta información a sus clientes, si no lo hace por favor no te quedes con la duda y consúltalo, a la larga serás tú el que sacara el mayor beneficio. PrestaShop, nos da unos ejemplos de cómo deberá ser ese archivo y el contenido que debe de contener, no te preocupes una vez tengas el archivo y sepas lo que es cada cosa, será mucho más fácil poder trabajar esa información. SEGUNDO- Ahora la gran pregunta es, ¿Cómo importo mis archivos sin que me de error? Este suele ser la pregunta más común; todos los que realizan este proceso se encuentra con una infinidad de errores, por defecto la plataforma tiene de PrestaShop, tienen una serie de limitaciones, que se pueden solventar usando las herramientas adecuadas. En el mercado puedes encontrar una infinidad de herramientas que se dediquen a la importación. Nosotros ofrecemos la solución de integración con los proveedores, con el MÓDULO WDAILY puedes importar cualquier archivo de cualquier proveedor. WDAILY es una herramienta que sirve para importar y actualizar de manera automatizada, toda la información de los productos, con esto estas a un paso para la creación de tu catálogo de productos. las funciones que puedes realizar con el WDAILY son: La creación de un catálogo completo si la base de datos está vacía (Conector a proveedores).Creación de un árbol de categorías. Importar la lista de nuevos fabricantes. Sincronizar las categorías seleccionadas con el proveedor. Importación de productos nuevos (Conector a proveedores). Actualización del precio de compra (Conector a proveedores). Actualización del stock (Conector a proveedores). Es una solución que se adapta a las necesidades de cada usuario, si te interesa esta solución, o quieres tener más información, te invitamos a que visites nuestra web http://www.wasato.net/ donde encontraras una variedad de opciones que te pueden ser mucha utilidad. Si necesitas más infoamción puede contactar con nososotros haciendo click aquí
-
- integracion
- proveedores
- (and 5 more)
-
Hola! Un cliente al que le hemos desarrollado una tienda online en Prestashop 1.5 necesita un nuevo ERP o aplicación de gestión de productos y ventas para su negocio. Se trata de una tienda física que dispone también de tienda online, y necesita integrar el ERP con Prestashop, de tal manera que el stock de la tienda física y online estén sincronizados. ¿Que opciones me aconsejáis? Gracias!
-
Hola a todos, estoy desarrollando algunas funcionalidades especiales para una tienda, pero no quiero tocar los controladores de la tienda y creo que existe una forma de que por medio de un modulo, yo pueda adicionar informacion o funcionalidades a un controlador. Un ejemplo para ser mas claro es, que he realizado un modulo que permite al usuario subir unos fotos especiales de las tiendas en el backend, eso es independiente del controlador, pero luego cuando en el front se carga el store.tpl, quiero que en la parte de abajo se carguen esas fotos, pero no sabria como hacer que salgan alli, ya que el tpl debe recibir un array con los links de esas fotos. Si alguien sabe como hacerlo le agradezco mucho.
-
- modulo
- controlador
-
(and 1 more)
Tagged with:
-
Hola a todos, estaba leyendo por la web y me preguntaba si puedo instalar Wordpress en mi hosting teniendo así mi mismo dominio; es decir: midominio.com/blog siendo que, tengo prestashop en midominio.com En mi opinión creo que wordpress no afectaría a prestashop y sin embargo esto podría ayudarme a dar mas contenido a mis clientes. ¿Que piensan es correcto? ¿No generará ningún conflicto?
- 2 replies
-
- wordpress
- prestashop
-
(and 2 more)
Tagged with:
-
Acabamos de publicar en la Prestastore el módulo TOTAL EKOMI VER AQUÍ Descripción Con Total eKomi gestionarás los comentarios que realizan los clientes de su tienda en general, de sus productos y la posibilidad de valorar ambas cosas en Google. Incorpora más funciones Funcionalidades Características: Es el provedor independiente de Europa más grande valorando y gestionando opiniones de los clientes basados en transacciones. Este modulo conseguirá que los clientes confíen en los servicios de nuestra tienda. Podrás realizar valoraciones de la tienda al completo o de cada producto específico que se incorpore en ella. Conseguirá gracias a la Snipets un mejor tráfico en Google, así como un incremento en la valoración de tu tienda en el buscador más internacional. La posibilidad de personalizar aspectos de diseño y monotorización de su gestión para hacerte más sencilla su aplicación. Ventajas para usted La unión de los tres módulos que anteriormente estaban disponibles ya es posible. Total eKomi recaba la información inicial de eKomi, crea un listado de clientes inicial, selecciona el estado de pedido y se puede configurar con Cron hasta el punto de no volver a tocarlo más. Combinado con Prestashop crean un tandem perfecto para gestionar las valoraciones y comentarios de los clientes sobre la tienda en general y sobre cada uno de los productos específicos. Así, como tener la opción de valorar directamente ambos conceptos en buscadores como Google gracias a la Snipets. Ventajas para sus clientes Podrás valorar y añadir comentarios directamente en los servicios que has pagado. Ejecuta una valoración positiva del producto que ha llegado a tu casa u opina sobre el trato que se te ha dado como ciente. Con Total eKomi la transparencia vendedor-comprador es posible.
-
es mejor integrar prestashop en worpress y con como hacerlo o al revez( worpress en prestashop) no tengo conocimientos de programación, en ramo es ferreteria de mi tienda espero que alguien me ayude. tambien busco empresa donde tomar curso en México que ya hallan desarrollado tiendas con worpress
- 4 replies
-
- wodpress
- prestashop
-
(and 3 more)
Tagged with:
-
Buenas. No estoy seguro de que este sea el lugar correcto, pero lo que necesito son vuestros amplios conocimientos en prestashop. Viendo que no me convencen las alternativas actuales para tener un blog en prestashop 1.5, me he propuesto integrar prestashop y wordpress. He leido mucho tanto en este foro, como en otros sitios, pero lo que he encontrado no me ha servido de mucho. La idea es la siguiente: cambiar el header y footer del blog wordpress por el header y footer de la tienda prestashop, para mantener la "estetica" y el menu de la pagina "prestashop" en el blog ( tema a parte los cambios requeridos en los css). Por lo que he leido, la solución pasa por añadir codigo del header.php de prestashop en el header.php y footer.php de wordpress. Encontre una web donde explicaban como hacerlo para prestashop 1.3, pero se trata de una solución no valida para versiones posteriores (yo estoy trabajando con la 1.5). ¿Alguien ha trabajado en esto o tiene alguna idea de como meterle mano? Gracias de antemano.
- 13 replies
-
- prestashop
- wordpress
-
(and 2 more)
Tagged with:
-
Hola. Abro este hilo en busca de posibles propietarios de agencia de viajes que hayan montando algo con prestashop o simplemente programadores que puedan echarme una mano. El tema es que me gustaría integrar tablas XML con productos (vuelos, reservas de hoteles, etc...) en mi tienda. He visto el módulo XML Feeds (http://addons.prestashop.com/es/migration-tools/2381-xml-feeds.html) pero no estoy seguro de que me sirva para lo que necesito. Aunque consiga enlazar mediante este módulo, no sé si es posible crear o existen módulos que integren buscadores de vuelos, buscador de hoteles, etc; o como hacerlo sobre una plantilla ya creada... Gracias de antemano! Saludos.
- 5 replies
-
- agencia de viajes
- xml
-
(and 1 more)
Tagged with:
-
Hola. Soy nuevo en el foro y bastante inexperto en el manejo prestashop, y me gustaria saber si alguien me podria echar una mano a resolver unas dudas tecnicas que tengo, le estaria muy agradecido.... Necesito hacer la integracion de prestashop en un erp que esta escrito en java. En principio necesitaria hacer actualizaciones en los productos de prestashop por medio de web services, asi como la actualizacion de las cantidades disponibles de cada producto. Utilizando los web services de prestashop (CRUD), seria factible realizar este proceso?? Tengo un pequeño lio de conceptos, por eso me gustaria que alguien me pudiese responder... Por otro lado, las modificaciones realizadas en prestashop tambien deberian de verse reflejadas en el ERP automaticamente... Para ello dispongo de una api que me permite realizar consultas Sql al ERP... Una manera de llamar a este web service seria por ejemplo utlizando Curl y pasandole como parametro la consulta? La verdad que agradezco cualquier tipo de ayuda, muchas gracias por anticipado
-
Módulo de integración con la herramienta de análisis de Crazy Egg: http://addons.prestashop.com/es/analytics-stats/5312-Integraci-n-con-Crazy-Egg.html
-
Presentamos facturaNEXT, un nuevo Programa de Gestión online (funciona sobre Internet) integrado con PrestaShop. Sus principales características son: ... conectado con PrestaShop: sincroniza el Catálogo, los Clientes, los Pedidos… ... extensible mediante módulos ... multi-idioma, multi-divisa, multi-empresa, multi-usuario, multi-almacén, catálogo multi-nivel, multi-forma de pago, multi-vencimiento, multi-tarifa, multi-precio... ... y además es de Código Abierto (OSL 3.0) La primera versión de facturaNEXT queremos que esté disponible en Julio 2012. Mientras tanto puedes ser uno de los primeros en probarla y darnos tu opinión y sugerencias. Para ello sólo te pedimos que cumplas alguno de los requisitos: Estás empezando un negocio online con una Tienda PrestaShop versión 1.4.x, Ya tienes una Tienda PrestaShop versión 1.4.x y quieres mejorar la gestión de tus Facturas, Stock y Pedidos a Proveedores, Preferentemente, aunque no imprescindible, en Madrid Ponte en contacto con nosotros con un mensaje privado, dinos quién eres, háblanos de tu proyecto y nosotros te facilitaremos el acceso a una instalación de facturaNEXT. Para saber más y abrir boca puedes ver los documentos y videos en: http://www.facturaNE...-documentos.php P.S.: A los Moderadores de este estupendo Foro Pusimos este post en este Foro porque nos pareció el más adecuado al topic. Si no es así, favor de que lo muevan al foro correcto.
-
Esta es una herramienta necesaria para todos aquellos usuarios que tengas miles de productos en su tienda. Nuestro modulo WICECAT es una herramienta totalmente fiable con la que puede integrar cualquier tienda con el catalogo de productos de ICEcat. Con esta herramienta puede actualizar las fichas técnicas de los productos que tenga ya importados en su tienda o si lo prefiere puede importar productos directamente desde el catalogue ICEcat con la opción de importación. Con esta herramienta pude actualizar directamente desde cualquier navegador entrando al BackOffice de su tienda: El nombre de los productos La descripción larga La descripción corta Las características y pueden ser usadas en los filtros Las imágenes Crear la relación con los accesorios El SEO de los productos que se actualicen Adicionalmente a la lista de opciones anteriores el modulo también cuenta con las siguientes opciones para importar: La información de los grupos de las características La garantía (si está disponible en la ficha técnica) El manual (si está disponible en la ficha técnica) PDF del producto (si está disponible en la ficha técnica) Archivos multimedia (si están disponibles en la ficha técnica) Actualizar el peso de los productos Importar los logos de los fabricantes La información de las actualizaciones/importaciones pueden ser revisada en todo momento desde las opción logs del modulo. Pueden revisar este video tutorial para tener una mejor idea, del funcionamiento del modulo, la vesion utilizada es una version con una interface anterior: Un ejemplo de un producto actualizado con nuestra utilidad: Por defecto PrestaShop muestra las características un una lista difícil de diferenciar entre la característica y su valor, para mostrar las características por grupos o como se prefiera, hay que modificar le código de PrestaShop, dentro de poco tendremos disponible una herramienta para mostrar las características por grupos y administrar el orden en que se muestren. Para mayor información pueden, agregar sus consultas aquí mismo o directamente en nuestra web: http://www.wasato.ne...er-support.html
- 5 replies
-
- icecat
- prestashop
- (and 8 more)