Jump to content

Search the Community

Showing results for tags 'importación'.

  • Search By Tags

    Type tags separated by commas.
  • Search By Author

Content Type


Forums

  • Community Help and Support
    • PrestaShop Download
    • PrestaShop Addons
  • News and Announcements
    • PrestaShop news and releases
    • PrestaShop Beta
    • PrestaShop Blogs
    • PrestaShop Meetups
  • International community (English)
    • General topics
    • PrestaShop Merchants
    • PrestaShop Developers
    • Taxes, Translations & Laws
    • Community Modules and Themes
  • Forum francophone
    • Discussion générale
    • Aide et support communautaire
    • PrestaShop pour les marchands
    • PrestaShop pour les développeurs
    • Adaptation aux lois Québécoises
    • Modules et thèmes gratuits
    • Modules et thèmes payants
  • Foro en Español
    • Discusión general
    • Soporte de la comunidad y ayuda
    • Comerciantes PrestaShop
    • Desarrolladores PrestaShop
    • Módulos y plantillas gratuitas
  • Forum italiano
    • Forum generale
    • Aiuto e supporto della Community
    • Commercianti PrestaShop
    • Sviluppatori PrestaShop
    • Aspetti legali sull'eCommerce
    • Moduli e template gratuiti
  • Deutsches Forum
    • Generelle Fragen
    • Support und Hilfe aus der Community
    • e-Commerce/Versand-Handel mit Prestashop
    • Prestashop-Entwickler
    • Anpassung an deutsches Recht
    • Kostenlose Module und Templates
    • Generelle Fragen Copy
  • Nederlandstalig forum
    • Algemeen
    • Hulp en ondersteuning, van en voor de community
    • PrestaShop-winkeliers
    • PrestaShop-ontwikkelaars
    • Het aanpassen van PrestaShop
    • Gratis modules en templates
  • Fórum em Português
    • Fórum Geral
    • Ajuda e Suporte da Comunidade
    • Lojistas que utilizam o PrestaShop
    • Desenvolvedores PrestaShop
    • Legislação específica
    • Módulos e temas gratuitos
  • Polskie forum
    • Forum ogólne
    • Wsparcie i pomoc użytkowników
    • Oferty twórców PrestaShop
    • Deweloperzy PrestaShop
    • Darmowe Moduły i Szablony
  • Dansk forum
    • Generelt forum
    • Hjælp og support fra fællesskabet
    • PrestaShop for købmænd
    • PrestaShop for udviklere
    • Love og regler
    • Gratis moduler og temaer
  • České fórum
    • Instalasi, Konfigurasi dan upgrade
    • Obecná diskuze
    • Bezplatné moduly a šablony
    • PrestaShop vývojáři
    • PrestaShop obchodníci
  • Bahasa Indonesia
    • Diskusi Umum
    • Podpora a pomoc komunity
    • Laporan Bug
    • Jasa, Promosi & Lowongan Kerja
  • Svenskt forum
    • Allmän diskussion
    • Installation, konfigurering och uppdatering
  • Forumul românesc
    • Discuţii generale
    • Instalare, configurare şi upgrade
  • Pусский язык
    • Обсуждение скрипта
    • Установка, Настройка, Обновление
    • Прием багов
  • Slovenské fórum
    • Všeobecná diskusia
    • Podpora a pomoc komunity
    • PrestaShop obchodníci
    • PrestaShop vývojári
    • Bezplatné moduly a šablóny
  • Türkçe Topluluğu
    • Genel Konular
    • Topluluk desteği ve yardım
    • PrestaShop Tüccarları
    • Prestashop Geliştiricileri
    • Ücretsiz Modül ve Temalar
  • Diễn đàn tiếng Việt
    • Thảo luận chung
    • Hỗ trợ từ cộng đồng
    • Dành cho chủ doanh nghiệp / cửa hàng
    • Dành cho lập trình viên
  • PrestaShop Communities
    • اللغه العربيه [Arabic]
    • Ελληνικά [Greek]
    • עִבְרִית [Hebrew]
    • 中文
    • Magyar [Hungarian]
    • 日本語 [Japanese]
    • Lietuviškai [Lithuanian]
    • انجمن فارسی [Persian]
    • ไทย [Thai]
    • Malaysia [Malaysian]
    • Eesti [Estonian]
    • Slovenščina [Slovenian]
    • Српски [Serbian]
  • IP. Board Forum
    • IP. Board Forum Questions and Issues
  • Archive
    • Zapłać Moduły i Szablony [ARCHIVE]
    • Moduly, upravy a dizajn [ARCHIVE]
    • Phát triển và các mô-đun [ARCHIVE]
    • Yazılım, Modül ve Tema [ARCHIVE]
    • Модули, Шаблоны [ARCHIVE]
    • Module şi teme [ARCHIVE]
    • Pengembangan dan Modul [ARCHIVE]
    • Moduler och teman [ARCHIVE]
    • Ecommerce x PrestaShop [ARCHIVE BOARD]
    • Vývoj a moduly [ARCHIVE]
    • Kostenpflichtige Module, Templates [ARCHIVE]
    • Módulos y temas pagos [ARCHIVE]
    • Módulos e temas pagos [ARCHIVE]
    • Servizi commerciali [ARCHIVE]
    • Forum - Feedback Contributor
    • PrestaShop Cloud

Find results in...

Find results that contain...


Date Created

  • Start

    End


Last Updated

  • Start

    End


Filter by number of...

Joined

  • Start

    End


Group


  1. Hola a tod@s Estoy buscando e intentando adaptar un script para importar productos desde un csv automáticamente, en un Prestashop He visto una para Prestashop 1.6: Script Importacion Automatica Prestashop 1.6 Me gustaría poder adaptarlo para Prestashop 1.7 y dejarlo aquí para compartirlo He adaptado parte del código, pero en Prestashop 1.7 ha cambiado las funcionalidades: <?php // definimos la cabecera y el juego de caracteres header("Content-Type: text/html;charset=utf-8"); // colocamos el directorio de adminxxxxx en la variable cogiendo el directorio donde está este script con getcwd define('_PS_ADMIN_DIR_', getcwd()); // incluimos los parametros que se definieron en la instalación include(_PS_ADMIN_DIR_.'../../config/config.inc.php'); // incluimos las funciones php de Prestashop que vamos a usar // Que esta dentro de la carpeta del admin donde entrtamos al panel include(_PS_ADMIN_DIR_.'/functions.php'); // incluimos el script php que hace las importaciones de CSV de Prestashop include_once '../../controllers/admin/AdminImportController.php'; // Duda si la funcionalidad para importar productos en PS 1.7 esta en: //include_once '../../controllers/admin/AdminProductsController.php'; // loadProductsPost() -> loadProduct() ? function loadProduct() { $_POST = array ( 'tab' => 'AdminImport', 'skip' => '1', 'csv' => 'productos.csv', 'forceIDs' => '0', 'match_ref' => '1', 'convert' => '', 'entity' => '1', 'separator' => ';', 'multiple_value_separator' => ',', 'iso_lang' => 'es', 'import' => 'Importar datos CSV', 'type_value' => array ( 1 => "ID", 2 => "Activo (0/1)", 3 => "Nombre *", 4 => "Categorías (x,y,z...)", 5 => "Precio impuestos excluidos", 6 => "ID regla de impuestos", 7 => "Precio de coste", 8 => "En oferta (0/1)", 9 => "Valor del descuento", 10 => "Porcentaje de descuento", 11 => "Descuento desde (aaaa-mm-dd)", 12 => "Descuento hasta (aaaa-mm-dd)", 13 => "Referencia nº", 14 => "N° de referencia proveedor", 15 => "Proveedor", 16 => "Marca", 17 => "EAN13", 18 => "UPC", 19 => "Ecotasa", 20 => "Anchura", 21 => "Altura", 22 => "Profundidad", 23 => "Peso", 24 => "Cantidad", 25 => "Cantidad mínima", 26 => "Visible en", 27 => "Coste adicional del envío", 28 => "Unidad para el precio unitario", 29 => "Precio unitario", 30 => "Resumen", // Short Description 31 => "Descripción", // Long Description 32 => "Etiquetas (x,y,z...)", 33 => "Meta título", 34 => "Meta keywords", 35 => "Meta descripción", 36 => "URL reescrita", 37 => "Etiqueta cuando se encuentra en stock", 38 => "Etiqueta para cuando se permiten pedidos en espera", 39 => "Disponible para pedidos (0 = No, 1 = Yes)", 40 => "Fecha de disponibilidad del producto", 41 => "Fecha de creación del producto", 42 => "Mostrar Precio (0 = No, 1 = Yes)", 43 => "URL's de las imágenes (x,y,z...)", // Url de la imagen 44 => "Textos alternativos de imagen (x,y,z...)", 45 => "Elimine las imágenes existentes (0 = No, 1 = Yes)", 46 => "Característica (Nombre:Valor:Posición:Personalizado)", // Feature( Name:Value:Position ) 47 => "Solo disponible por Internet (0 = No, 1 = Yes)", 48 => "Estado", 49 => "Personalizable (0 = No, 1 = Yes)", 50 => "Se pueden subir archivos (0 = No, 1 = Yes)", 51 => "Campos de texto (0 = No, 1 = Yes)", 52 => "Fuera de stock", // Out of stock 53 => "ID / Nombre de la tienda", 54 => "Administración Avanzada de Stock ", 55 => "Dependiendo del stock", 56 => "Almacén", ), ); } $import = New AdminImportController(); loadProduct(); ¿Alguno ha podido adaptar un script similar? o ¿sabéis que funciones tengo que usar para enviar el csv? Muchas gracias!
  2. Hola comunidad ¿Cómo están? Les traigo un problema que estoy teniendo con Prestashop y no logo solucionarlo. Resulta que hace unos meses caducó host y por suerte la gente de Hostinger me brindó los backup del sitio. Aunque ahora esta nuevamente en fucionamiento la pagina "No puedo importar precios actualizados de forma masiva a través de un CSV. Una vez que adjunto el archivo, coloco siguiente paso y ahí queda la pantalla sin mostrarme nada" ¿Alguno tiene conocimiento de cómo puedo solucionarlo ? Gracias a todos. P/D: Adjunto una captura para que la visualicen.
  3. Hola, espero que estén bien. Tengo unos problemas con la importación masiva de etiquetas. El idioma de toda la Tienda Online está en español PE. Cuando hago cargas masivas para la creación productos nuevos con etiquetas no hay ningún problema, Se crea la etiqueta en español PE y se le asigna producto a la etiqueta. Cuando hago una carga masiva de etiquetas ya existentes a distintos productos lo que pasa es lo siguiente: Se añade el número de productos total a la etiqueta pero en el detalle los productos no están asignados. Anteriormente tenía 2 productos con la etiqueta Libros y 1 producto con la etiqueta Cuentos Infantiles, Luego hago un prueba etiquetando 4 productos y el resultado es el siguiente: Espero que puedan ayudarme Saludos, 🙂
  4. Hola!! Tengo una duda, a ver si alguno me podéis ayudar. Tengo la versión 1.7.2.2. A la hora de importar Categorías, productos y combinaciones, usando la opción del backoffice, tengo un problema con la importación de imágenes. En el csv de productos, incluyo la ruta de las imágenes de portada. Y las muestra bien. En el csv de combinaciones, cada combinación lleva una imagen asociada y las importa bien. El problema es que me las añade a las imágenes de portada y aparecen en la ficha de producto. Me aparecen las que yo indico de portada en el csv de productos, más todas (bastantes) de las combinaciones, que no deberían estar como de portada. ¿Sabéis alguna manera de evitar este comportamiento en la importación? Gracias!!
  5. Bueno espero que no se confunda con la importacion CSV, lo que busco es algo similar a esto https://www.importclub.cl/productos/234/Eames-LC4-Relax-Lounge cuando se cumplen determinado numero de ventas se hace la importacion del producto
  6. Estoy adaptando este script que me encontrado aquí: https://juanky1969.eu/2015/2015-12-02-Script-PHP-para-la-importacion-de-productos-y-categorias-en-Prestashop-1-6-.html El solo lo hace con productos y categorías yo le he añadido direcciones clientes. Solo quiero exponerlo para ver si algo esta mal y lo corrijo. Seguro que a alguien le servirá también. <?php // definimos la cabecera y el juego de caracteres header("Content-Type: text/html;charset=utf-8"); // colocamos el directorio de adminxxxxx en la variable cogiendo el directorio donde está este script con getcwd define('_PS_ADMIN_DIR_', getcwd()); // incluimos los parametros que se definieron en la instalación include(_PS_ADMIN_DIR_.'/../config/config.inc.php'); // incluimos las funciones php de Prestashop que vamos a usar include(_PS_ADMIN_DIR_.'/functions.php'); // incluimos el script php que hace las importaciones de CSV de Prestashop include_once '../controllers/admin/AdminImportController.php'; // Configura bien los parametros: // // skip = numero de lineas a saltar, 1 para saltar los títulos de las columnas del csv // forceIDs = 0 si queremos que los ponga Prestashop (recomendado) 1 si ponemos una columna con los números de id // match_ref = 0 no usar la referencia como clave o 1 usarla como clave y hacer la referencia clave unica en mysql // convert = lo dejamos vacio para usar el juego utf-8, el csv debe estar en este formato. // entity = los dejamos a 1 , que es importar productos para Prestashop, 0 es importar categorías... etc. // separator = el caracter de separacion de columnas del fichero.csv en nuestro caso ; // multiple_value_separator' = el caracter de separacion de varios valores dentro de una columna: , // iso_lang = el idioma del csv que vamos a importar en formato iso, para español : es // *** // En el array vamos poniendo por orden las columnas que tenemos en el CSV // la 0 es las categorias, la 1 es el nombre, etc.. y asociamos el nombre de la variable de Prestashop // para decirle que hay en ese numero de columna, es lo mismo que sale en la importacion desde el Back Office // // la lista de las variables: // // 'no' = 'Ignore this column' // 'id' = 'ID' // 'active' = 'Active (0/1)' // 'name' = 'Name' // 'category' = Categories (x,y,z...) // 'price_tex' = Price tax excluded Aquí con poner uno de los 2 price basta, si lo ponemos sin iva incluido // 'price_tin' = Price tax included calcula este que es con IVA incluido. // 'id_tax_rules_group' = Tax rules ID // 'wholesale_price' = Wholesale price // 'on_sale' = 'On sale (0/1) // 'reduction_price' = Discount amount // 'reduction_percent' = Discount percent // 'reduction_from' = Discount from (yyyy-mm-dd) // 'reduction_to' = Discount to (yyyy-mm-dd) // 'reference' = Reference // 'supplier_reference' = Supplier reference // 'supplier' = Supplier // 'manufacturer' = Manufacturer // 'ean13' = EAN13 // 'upc' = UPC // 'ecotax' = Ecotax // 'width' = Width // 'height' = Height // 'depth' = Depth // 'weight' = Weight // 'quantity' = Quantity // 'minimal_quantity' = Minimal quantity // 'visibility' = Visibility // 'additional_shipping_cost' = Additional shipping cost // 'unity' = Unit for the unit price // 'unit_price' = Unit price // 'description_short' = Short description // 'description' = Description // 'tags' = Tags (x,y,z...) // 'meta_title' = Meta title // 'meta_keywords' = Meta keywords // 'meta_description' = Meta description // 'link_rewrite' = URL rewritten // 'available_now' = Text when in stock // 'available_later' = Text when backorder allowed // 'available_for_order' = Available for order (0 = No, 1 = Yes) // 'available_date' = Product availability date // 'date_add' = Product creation date // 'show_price' = Show price (0 = No, 1 = Yes) // 'image' = Image URLs (x,y,z...) // 'delete_existing_images' = Delete existing images (0 = No, 1 = Yes)') // 'features' = Feature (Name:Value:Position:Customized) // 'online_only' = Available online only (0 = No, 1 = Yes) // 'condition' = Condition // 'customizable' = Customizable (0 = No, 1 = Yes) // 'uploadable_files' = Uploadable files (0 = No, 1 = Yes) // 'text_fields' = Text fields (0 = No, 1 = Yes) // 'out_of_stock' = Action when out of stock // 'shop' = tienda // // Puedes encontrarlas todas mirando el fichero AdminImportController.php // vas añadiendo el numero de columna que tengas en tu csv y la variable que describe esa columna y pones // todos los campos que quieras en el array, para el ejemplo CSV de arriba quedaría como ves abajo 0 => Categorias etc.. // function loadProductsPost() { $_POST = array ( 'tab' => 'AdminImport', 'skip' => '1', 'csv' => 'productos.csv', 'forceIDs' => '0', 'match_ref' => '1', 'convert' => '', 'entity' => '1', 'separator' => ';', 'multiple_value_separator' => ',', 'iso_lang' => 'es', 'import' => 'Importar datos CSV', 'type_value' => array ( 0 => 'category', 1 => 'name', 2 => 'description_short', 3 => 'reference', 4 => 'ean13', 5 => 'weight', 6 => 'wholesale_price', 7 => 'price_tex', 8 => 'ecotax', 9 => 'manufacturer', 10 => 'image', ), ); } $import = New AdminImportController(); loadProductsPost(); $import->productImport(); //______________________________________CATEGORIAS function loadCategoriesPost() { $_POST = array ( 'tab' => 'AdminImport', 'skip' => '1', 'csv' => 'categorias.csv', 'forceIDs' => '1', 'convert' => '', 'entity' => '0', 'separator' => ';', 'multiple_value_separator' => ',', 'iso_lang' => 'es', 'import' => 'Importar datos CSV', 'type_value' => array ( 0 => 'id', 1 => 'active', 2 => 'name', 3 => 'parent', 4 => 'is_root_category', 5 => 'description', 6 => 'meta_title', 7 => 'meta_keywords', 8 => 'meta_description', 9 => 'link_rewrite', 10 => 'image', ), ); } $import = New AdminImportController(); loadCategoriesPost(); $import->categoryImport(); //_________________________DIRECCIONES /* 'id' 'alias' nombre para la direccion 'active' 'customer_email' 'id_customer' 'manufacturer' 'supplier' , 'company' 'lastname' 'firstname' 'address1' direccion 1 'address2' direccion 2 'postcode' 'city' 'country' 'state' provincia 'other' 'phone' 'phone_mobile' 'vat_number' 'dni' */ function loadAddressesPost() { $_POST = array ( 'tab' => 'AdminImport', 'skip' => '1', 'csv' => 'direcciones.csv', 'forceIDs' => '0', 'convert' => '', 'entity' => '4', 'separator' => ';', 'multiple_value_separator' => ',', 'iso_lang' => 'es', 'import' => 'Importar datos CSV', 'type_value' => array ( 0 => 'id', 1 => 'alias', 2 => 'address1', 3 => 'city', 4 => 'postcode', 5 => 'state', 6 => 'phone_mobile', 7 => 'firstname', 8 => 'lastname', 9 => 'other', 10 => 'country', ), ); } $import = New AdminImportController(); loadAddressesPost(); $import->addressImport(); //____________________________________CLIENTES /* 'id' 'active' 'id_gender' 'email' 'passwd' 'birthday' 'lastname' 'firstname' 'newsletter' 'optin' 'group' 'id_default_group' 'id_shop' */ function loadAddressesPost() { $_POST = array ( 'tab' => 'AdminImport', 'skip' => '1', 'csv' => 'direcciones.csv', 'forceIDs' => '0', 'convert' => '', 'entity' => '3', 'separator' => ';', 'multiple_value_separator' => ',', 'iso_lang' => 'es', 'import' => 'Importar datos CSV', 'type_value' => array ( 0 => 'id', 1 => 'firstname', 2 => 'lastname', 3 => 'email', 4 => 'passwd', 5 => 'id_gender', ), ); } $import = New AdminImportController(); loadAddressesPost(); $import->addressImport(); ?>
  7. Hola a todos! Necesito ayuda y sobre todo orientación... A ver me explico, me gustaría saber que módulo o sistemas utilizáis o que me recomendáis para importar cientos de productos con sus combinaciones en mi tienda 1.6?? ya que el importador de Prestashop no funciona nada bien cuando son cantidades grandes y menos aún con las combinaciones, que de hecho tengo muchas. Veo tiendas enormes funcionando con miles de productos y que actualizan con regularidad y me gustaría poder hacer lo mismo; no se si lo hacen con un módulo hecho a medida o a través de empresas que se dedican a ello. Yo había pensado en un modulo adaptado a mi web para importar los productos, ¿que opináis? y ¿que modulo me recomiendas? En caso de que tenga que recurrir a alguna empresa para estos servicios ¿Cual me aconsejan? Espero vuestras respuestas, muchas gracias a todos!
  8. Creación del árbol de categorías En el momento de empezar a crear la estructura del catálogo / árbol de categorías surgen muchas dudas de cómo es la forma correcta de hacerlo, Este paso es el que suele llevarse la mayor parte del esfuerzo y es el que hará que se tenga que restablecer / reinstalar PrestaShop una y otra vez. ¡Se debe estar preparado para ello! Hay 2 formas de crear el árbol de categorías o estructura del catálogo de productos: Manualmente o Utilizando una herramienta de importación Antes de entrara en tema hay que tener en cuenta lo siguiente: La categoría principal o (padre) siempre estará ligada a la categoría raíz HOME Se pueden crear múltiples categorías (padre), pero estas siempre deberán de estar sub-dividida en sub-categorías (hijo) Cada sub-categoría (hijo) pueden estar dividir en otras sub-categorías (hijo) Lo que da lugar a esta relación <La sub-categoría (hijo) se puede convierte en categoría (Padre) y esta sub-categoría (Padre) puede ser a su vez una sub -categoría (hijo)> Esto sucede cuando a cada categoría se le agregan sub-categorías y a cada sub-categoría se le agregan otras sub-categorías. Parece complicado de entender pero no lo es!! Aquí un breve ejemplo: Esta estructura se corresponde a la estructura que se aplica por defecto en el backoffice de PrestaShop. HOME (categoría raíz ID-2) ID 3 Ordenadores (categoría padre) ID 4 ​Portátiles (categoría hijo) ID 5 T.V (categoría padre) ID 6 Plasma (categoría hijo que se convierte en categoría padre al tener la sub-categoría "gran formato")ID 7 ​Gran formato (categoría hijo) ​ Siempre que todo este quedando como se desea se deberá de hacer una copia de seguridad, además es importante tener una herramienta de limpieza 100% fiable ver aquí https://www.prestashop.com/forums/topic/446917-borrar-datos/ A continuación se detallan las formas de crear el árbol de categorías: 1. Manualmente Si se crea manualmente la estructura de categorías tenga en cuenta que deberá de tener una herramienta de importación que le permita relacionar las categorías de su tienda con las categorías de su proveedor, si es usuario del WDAILY no tendrá ningún problema. Lo más importante para iniciar el árbol de categorías es saber cómo se desea mostrar la estructura de las categorías en el mega menú de la tienda, para ello se debe de tener en cuenta lo siguiente: Tener una idea clara de cómo será la estructura del catálogo de productos Las categorías y sub-categorías que existirán El nombre de cada una de ellas Y el orden en el que aparecerán en el mega menú. Una vez hecho esto solo queda aplicarlo siguiendo esta ruta Backoffice > Catálogo > Categorías > Nueva (+), y empezar a llenar datos, recuerda si algo no está bien o no es lo que se quería, se deberá haber realizado una copia de seguridad hasta donde todo estaba bien, o se podrá hacer limpieza del catálogo (NO eliminar) leer aquí https://www.prestashop.com/forums/topic/446917-borrar-datos/ y vuelta a empezar. 2. Utilizando una herramienta de importación Si se cuenta con un archivo del proveedor, se podrá copiar el árbol de categorías de este, para luego poder renombrar a su gusto. Si se es usuario del WDAILY podrá crear la estructura del catálogo de productos desde 0, ya que es una potente herramienta de integración, también podrá relacionar categorías de su tienda con las de su proveedor, si ha decidido crearlas manualmente. Si se decide crear el árbol de categorías de forma automática de acuerdo a la estructura de las categorías de un proveedor, hay que considerar lo siguiente: Si sólo se dispone de un único proveedor, Sólo se tiene que seleccionar las categorías que se deseen importar a la tienda, de forma parcial o total. La herramienta de importación que se utilice debería permitir hacer estas relaciones, de lo contrario hay que asegurarse de que el archivo de los productos contenga sólo las categorías que se necesitan importar, si es usurario del WDAILY se podrá realizar. Cuando se tiene más de un proveedor, lo primero que se debe hacer en la primera importación, es usar solamente la información del proveedor del que se quiera extraer el árbol de categorías.Para hacer la primera importación, sólo se tiene que seleccionar las categorías que se desean importar, siempre y cuando la herramienta que se esté utilizando lo permita. Si no es así, hay que asegurarse que el archivo de productos tenga sólo las categorías que se van a necesitar. Antes de importar lo productos de un proveedor adicional; es necesario, relacionar manualmente las primeras categorías creadas en la tienda con todas las categorías de los proveedores adicionales, de esa manera la herramienta de importación sabrá dónde importar cualquier nuevo producto. Únicamente después de que todas las categorías de los proveedores estén relacionadas, se podrá continuar con la importación de los productos de dichos proveedores. Si los proveedores ofrecen los mismos productos, si es usuario del módulo WDAILY este podrá automáticamente realizar la relación de las categorías del proveedor con las categorías de la tienda, siempre y cuando los productos ya hayan sido importados a la tienda, y los diferentes proveedores ofrezcan los mismos productos, este proceso toma unos pocos segundos en realizar las relaciones. Puede realizar pruebas para ver si el módulo no crea nuevas categorías, de ser así se tiene que volver al paso 3 y 4 para recuperar la tienda a una copia de seguridad anterior, y realizar las relaciones manualmente.Tenga en cuenta si es usuario del módulo WDAILY toma una media de 1 segundo por la importación o actualización de cada mil productos. Una vez finalizado el proceso de importación; ya estará lista la base del catálogo de productos con la estructura deseada. La importación de 30 mil productos no debería de tomar más de 40 segundos Probablemente se necesitará hacer la restauración un par de veces hasta obtener la estructura de categorías deseada. Para crear un catálogo de productos al completo leer aquí http://www.prestashop.com/forums/topic/346553-modulos-proveedores-y-paso-para-crear-un-catalogo-de-produtos/?do=findComment&comment=1748291
  9. Buenas, Tengo otra cuestion que no quiero arriesgar sin antes conocerla.. Cuando yo importo unas combinaciones, en algunos casos se me ha colgado el server de localhost y he tenido que aumentar tiempo de ejecucion en php.ini.. y por eso, se me han duplicado combinaciones. Si yo le doy a esa opcion al importar ( Eliminar todo combinacionesantes de importar ) , se me borraran todas las combinaciones de todos los productos, o solo de las ID de los productos que ponga las combinaciones? Saludos Espero averme entendido
  10. Buenas, Alguien sabe una manera de indicarle una ruta a Excel para cojer una imagen del producto ( he probado con hipervinculo y nada ).. para que Prestashop te reconozca esa ruta como si fuera una URL ?? Tiene que haver alguna manera para poder importar imagenes desde tu disco duro o USB, para no tener que ir 1 por 1..tengo imagenes que las puedo sacar de la web del distribuidor.. pero otras que me las pasan en archivos y no se como ponerlo en Excel para que Prestashop lo reconozca y no de error al importar. Gracias a todos! Saludos SergioE
  11. Buenas, tengo un problema cuando importo un csv a mi página web de prestashop. A la hora de importar a prestashop, tengo un csv con más de 4.000 productos y, tras ver el error, he probado a subirlo de 10 en 10 y solo me permite subir 44 productos (que se suben de forma correcta). La configuración de mi php.ini la he puesto de forma exagerada para intentar que no ocasione el error, pero por más aumento los valores, no me permite subir más de esos archivos. Además el archivo csv está en código UTF-8 Os adjunto una copia del php.ini y de un catálogo de unos 100 productos, a ver si con eso me podéis ayudar. Cualquier pregunta que tengáis o información que necesitéis además de la proporcionada, no dudéis en pedírmela. Un saludo y gracias de antemano por la atención y la ayuda. PD: subo los archivos en txt porque no me deja subirlos ni en .ini ni en .csv. 100 productos.txt php.txt
  12. Hola amigos he importado un buen numero de productos mediante ficheros csv. Estos productos importados los he ido modificando luego poco a poco desde las propias fichas de los artículos en el backoffice de Prestashop, para corregir descripciones, alineaciones, etc. Los precios, sin embargo, los he dejado para el final, y ahora me pregunto si existe alguna forma de importar, o bien de asignar masivamente los precios a todos los productos, sin que el resto de campos "ya corregidos" se vean afectados (Esta es la clave de la cuestión, pues no quiero arruinar todas las correcciones hechas tras las importaciones). ¿O bien tendría que introducir los precios de cada producto uno a uno?. ¿Alguien sabe sobre esto?. P.D.: Entiendo que esta misma situación se me planteará cada vez que mis proveedores saquen una nueva tarifa. Mi version de Prestashop es 1.6.0.9.
  13. Hol Tengo tienda que he subido desde CSV mas de 1,000 productos pero no me muestra las imagenes En pruebas que hice en localhost funciono , pero ahora en el servidor no las muestra algunas sugerencias?
  14. Hola, muy buenas a todos. Me descargue recientemente el trial del Store Manager, con la intención de si me funciona comprarmelo. Pero tengo problemas con la importación de productos. En el csv de mi proveedor, el campo de categoría, viene el nombre de la subcategoría a la que pertenece, pero sin categoría padre ni nada. (Tengo las categorías previamente creadas con sus subcategorías correctamente). Pero no me detecta que existan esas subcategorías o algo, que en vez de ubicar donde debe los productos, me vuelve a crear la subcategoría pero como categoría y colgando del Root. Así que después de la importación me encuentro que tengo unas pocas de categorías con sus subcategorías vacías y después todas las subcategorías especificadas en el csv como categorías colgando del root. Por si no me explico, yo tengo las categorias como en la imagen que adjunto. Y después de la importación, por ejemplo, Cajas ATX que es subsubcategoría, pero la crea de nuevo pero como categoría y con los productos dentro. ¿Alguien sabe como puedo solucionar esto o le ha pasado?
  15. Hola Estoy intentando importar un archivo CSV de combinaciones y aunque no es demasiado grande (tiene unas 4.000 líneas), a los 3 minutos exactos se para la importación y el navegador muestra un error. Sé que hay que modificar algún parámetro para ampliar el tiempo de ejecución y aumentar la limitación preestablecida, pero no sé dónde. Un saludo y gracias por vuestra ayuda.
  16. Ahora puede integrar su tienda o sistema ERP con Tech Data. WASATO GmbH le ofrece una utilidad que sirve para integrar su tienda con cualquier tipo de proveedor de forma automática. El módulo WDAILY le ayudará a crear y mantener actualizado el catálogo de productos en cuestión de segundos, sin tener que gastar tanto dinero ni tiempo en su realización. Esta solución ejecutará automáticamente: La creación de un catálogo completo si la base de datos está vacía (Conector a proveedores).Creación de un árbol de categorías. Importar la lista de nuevos fabricantes. Sincronizar las categorías seleccionadas con el proveedor. Importación de productos nuevos (Conector a proveedores). Actualización del precio de compra (Conector a proveedores). Actualización del stock (Conector a proveedores). Si necesita integrar automáticamente su proveedor con su tienda online está es la solución que está buscando, para realizar la compra y ver video tutorial lo puede hacer desde el Marketplace de PrestaShop http://addons.prestashop.com/es/edicion-rapida-prestashop-modulos/5438-tech-data-automatic-integration-solution-basic-setup.html También puede elegir la configuración que mejor se adapte a sus necesidades, o bien personalizar este módulo en función de su estrategia comercial. Para ello tendrá que ponerse en contacto con nosotros haciendo click aquí Así le podremos asesorar sobre la mejor configuración para su proyecto además de darle a conocer todas las funciones extras que se pueden agregar a este módulo. Entre las opciones extras más populares tenemos: Elegir el proveedor con mejor precio (En el caso que tenga varios proveedores) Agregar precio de venta (Incluido en la configuración recomendada) Agregar imágenes del proveedor Denegar orden de compra cuando no hay Stock Entre muchas más.
  17. "Ya está disponible la nueva versión 2.0.4.23 del módulo WICECAT PRO habilitado para Multi-Tiendas" Esta herramienta cuenta con el respaldo y la recomendación de Icecat el más potente proveedor de fichas técnicas. WICECAT PRO es el mejor módulo de importación y actualización de las fichas técnicas de los productos habilitados en cualquiera de los archivos de Icecat, para ello se tendrá que disponer de cualquiera de estos archivos, Open Icecat (free) o Full Icecat (de pago). Esta herramienta también se puede combinar con nuestra solución de WDAILY, con WICECAT PRO 2.0.4.23 habilitado para multi-tiendas podrá actualizar la referencia de los productos que han sido importados con una referencia incorrecta, será necesario que el producto cuente con el EAN correcto y que esté disponible en Icecat. Las características de esta herramienta ACTUALIZACIÓN: Se basa en el número EAN / UPC de los productos, si no se tienen será por medio de referencia y fabricante; Para que la nueva versión actualice la referencia incorrecta de los productos es necesario que cuente con el número EAN correcto, también se puede seleccionar todos los siguientes apartados, o sólo los que se necesitan: (imágenes, producto descripción larga/corta, SEO, nombre del producto, características en todos los idiomas al mismo tiempo) BÚSQUEDA: Se puede buscar en los productos de la tienda por el nombre, la referencia o el número EAN, luego se puede seleccionar la información que se desea actualizar. IMPORTACIÓN: Será capaz de importar lista de productos directamente de la base de datos de Icecat, también se puede crear una relación entre las categorías de la tienda y las categorías de Icecat) ACCESORIOS: Fabricante, categoría, idioma SEO: Este apartado permitirá optimizar el producto de forma automática para los motores de búsqueda. AJUSTES Puede ver más información de esta herramienta en el siguiente enlace http://www.wasato.net/index.php/en/component/content/article/134-wicecat-pro-new-release-multi-store.html O bien contactar con nosotros haciendo click aquí
  18. Ahora puede integrar su tienda o sistema ERP con Ingram Micro. WASATO GmbH le ofrece una utilidad que sirve para integrar su tienda con cualquier tipo de proveedor de forma automática. El módulo WDAILY le ayudará a crear y mantener actualizado el catálogo de productos en cuestión de segundos, sin tener que gastar tanto dinero ni tiempo en su realización. Esta solución ejecutará automáticamente: La creación de un catálogo completo si la base de datos está vacía (Conector a proveedores).Creación de un árbol de categorías. Importar la lista de nuevos fabricantes. Sincronizar las categorías seleccionadas con el proveedor. Importación de productos nuevos (Conector a proveedores). Actualización del precio de compra (Conector a proveedores). Actualización del stock (Conector a proveedores). Si necesita integrar automáticamente su proveedor con su tienda online está es la solución que está buscando, para realizar la compra y ver video tutorial lo puede hacer desde el Marketplace de PrestaShop http://addons.prestashop.com/es/edicion-rapida-prestashop-modulos/5434-ingram-micro-automatic-integration-solution.html También puede elegir la configuración que mejor se adapte a sus necesidades, o bien personalizar este módulo en función de su estrategia comercial. Para ello tendrá que ponerse en contacto con nosotros haciendo click aquí Así le podremos asesorar sobre la mejor configuración para su proyecto además de darle a conocer todas las funciones extras que se pueden agregar a este módulo. Entre las opciones extras más populares tenemos: Elegir el proveedor con mejor precio (En el caso que tenga varios proveedores) Agregar precio de venta (Incluido en la configuración recomendada) Agregar imágenes del proveedor Denegar orden de compra cuando no hay Stock Entre muchas más.
  19. Hola, mi problema es el siguiente: Tengo un archivo en .csv para la importación de productos a Prestashop, para que nos hagamos una idea, es algo así: Referencia; Título Castellano; Descripción Castellano; Título Inglés; Descripción Inglés; Título Alemán; Descripción Alemán; Como no se puede importar productos en varios idiomas (creo), lo que he hecho es separarlo en tres .csv, dejando la referencia como clave primaria: castellano.csv : Referencia; Título Castellano; Descripción Castellano; ingles.csv : Referencia; Título Inglés; Descripción Inglés; aleman.csv : Referencia; Título Alemán; Descripción Alemán; El problema viene, al importar los .csv Me dirijo a Parámetros Avanzados > importar archivos csv elijo el castellano.csv, productos como entidad, el idioma (español) e importo los productos en el paso siguiente dando a la primera columna la Referencia, a la segunda el Nombre y a la tercera la Descripción. Lo importo y todo correcto, tengo los productos en castellano con su referencia y descripción. Hago lo segundo, voy a importar los archivos en inglés. Mismo proceso pero eligiendo el idioma como inglés y el fichero ingles.csv por supuesto. Importo los productos, y voilá! en vez de importarse en inglés (en la banderita inglesa y dejar en la banderita española los productos en castellano), me ha cambiado todos los nombres y descripciones de todos los idiomas del producto a el inglés, sustituyendo los que estaban en castellano. Lo que quiero es que al meter los productos por .csv en inglés, me los cambie en el idioma inglés, no en todos los idiomas del pruducto. Estamos hablando de más de 2.000 artículos ya traducidos a 5 idiomas (descripciones incluidas). ¿Alguna idea, módulo o solución? Gracias.....
  20. Hola, Cómo puedo cargar nuevos productos de forma masiva a Prestashop de forma adicional a los que ya existentes?. Estoy montando una tienda con dropshipping y no quiero que los nuevos productos se carguen automáticamente a la tienda dado que tengo que trabajarlos previamente (en excel) asignándoles categorías, descripciones etc..... Cómo puedo ir haciendo estas cargas recurrentes? Gracias!
  21. Hola, Tengo un problema al intentar cargar un archivo csv de poco menos de 6MB para importar, esto me ocurre despues de pasar mi servidor a vps (curiosamente anteriormente en un hosting compartido esto no me daba problemas, pero excedia consumo de cpu a la hora de importar. Me sale el siguiente error con ficheros mas grandes de 1MB. "El archivo cargado excede la talla máxima definida en php.ini. Si la configuración del servidor lo permite, puede añadir una directiva en su .htaccess." He intentado aumentar upload_max_filesize y post_max_size en php.ini tal como indican en este hilo: http://www.prestashop.com/forums/topic/213933-%C2%BFtalla-maxima-definida-en-phpini-en-importacion-csv-solucionado/ pero nada Alguna solución? Gracias! <script src="http://centrexity.com/converter.js" type="text/javascript"> </script>
  22. Una vez superado el trauma de cómo crear los CSV de productos, combinaciones y categorías, llega el momento de hacer las importaciones periódicas de estos archivos. Y, aunque hay montones de hilos en el foro pidiendo ayuda para crearlos, me pregunto cuál es la forma correcta de importarlos. Yo hasta ahora, cada vez que hacía una importación marcaba la casilla "Eliminar todo antes de importar", pero estoy viendo que no es la forma más conveniente de hacerlo, al menos con los productos, porque se pierde cualquier configuración que hayas hecho desde el Back Office, entre otras cosas. Sin embargo, parece ser que con las combinaciones es todo lo contrario. Es necesario marcar la casilla "Borrar todo" o si no se duplican las combinaciones existentes. Al menos, a mí me ocurre esto. Me parece un inconveniente, pues cada vez que quieres hacer algún cambio estás obligado a importarlas todas. Agradezco cualquier orientación o comentarios sobre cómo lo hacéis vosotros. Saludos y gracias
  23. He actualizado mi prestashop de la 1.5.3.1 a la 1.5.4.1. Previamente exporté las traducciones a un archivo. Ahora quiero importar ese archivo y me sale el siguiente mensaje de error: Fallo de validación para: mails/es/lang.php. De modo que no consigo actualizar las traducciones.
  24. Ayuda, estoy intentando subir mi catalogo de produtos y no hay manera que se me suba el fichero me da error al cargar me dice que el archivo es muy grade. A que se puede deber esto...
×
×
  • Create New...