Search the Community
Showing results for tags 'dudas'.
-
Hola mundo! Tengo varias dudas por el momento y seria genial que puedan ayudarme, primera vez que trabajo con Prestashop y me es confuso algunas cosas. 1ero. El cliente posee un inventario extenso, de al menos unas 6000 piezas, Prestashop es capaz de soportar esta data? 2do. Si quiero importar x producto que posea combinaciones, tengo que importar x producto en productos y a la vez en combinaciones? 3ero. En atributos, creé 2, Color y Talla. En color debo añadir todos los colores (valores) que el inventario posea? 4to. La primera imagen adjunta en combinaciones y la segunda es productos. No comprendo muy bien como organizar la data, segun lo que he especificado, esta bien como lo hice? Si pueden explicarme en detalle que significa (Attribute (Name:Type:Position)) y (Value (Value:Position). 5to. Despues de seleccionar el archivo a importar y darle al boton Next Step, me sale la 3era imagen, no entiendo porque sale eso, anteriormente intente importar otro archivo y me aparecia como una pequeña previsualizacion y ahora aparece esto, ya sea al intentar importar productos o combinaciones. Notese que no tengo productos ya que los que traia como muestra los borré. Decidí ignorar esto y hacer la carga igualmete, pero no paso del 0%. Que estoy haciendo mal? Muchas gracias. Espero puedan darme una mano!
-
Seguimos con la migracion de nuestra tienda online y tenemos unas dudas: Al activar el SSL, no sabemos si ademas tenemos que poner en el htacces redireccion 301 para que todo el http valla al nuevo https o lo hace solo el prestashop? Ademas no sabemos si hace falta cambiar el dominio de la tienda en PREFERENCIAS / SEO + URL Dominio tienda: www.tienda.es Dominio SSL: www.tienda.es o https//www.tienda.es ? Gracias por vuestra ayuda,
-
hola estimados(as) recien estoy comenzando con esto de prestashop. que me recomiendan utilizar? por donde debo comenzar? :s de antemano muchísimas gracias.
-
Buenas noches a toda la comunidad, Estoy adentrándome en el universo robot.txt. En principio parece sencillo crear un robots.txt y mucho más con Prestashop pero estoy seguro de que se le puede sacar muchísimo más partido a estos archivos para una correcta indexación de cara al SEO. Enfin tengo una duda sustancial con el caso de mi robots.txt. Lo pego aquí y comento: # robots.txt automaticaly generated by PrestaShop e-commerce open-source solution # http://www.prestashop.com - http://www.prestashop.com/forums # This file is to prevent the crawling and indexing of certain parts # of your site by web crawlers and spiders run by sites like Yahoo! # and Google. By telling these "robots" where not to go on your site, # you save bandwidth and server resources. # For more information about the robots.txt standard, see: # http://www.robotstxt.org/wc/robots.html # GoogleBot specific User-agent: Googlebot Disallow: /*orderby= Disallow: /*orderway= Disallow: /*tag= Disallow: /*id_currency= Disallow: /*search_query= Disallow: /*id_lang= Disallow: /*back= Disallow: /*utm_source= Disallow: /*utm_medium= Disallow: /*utm_campaign= Disallow: /*n= # All bots User-agent: * # Directories Disallow: /classes/ Disallow: /config/ Disallow: /download/ Disallow: /mails/ Disallow: /modules/ Disallow: /translations/ Disallow: /tools/ # Files Disallow: /addresses.php Disallow: /address.php Disallow: /authentication.php Disallow: /cart.php Disallow: /discount.php Disallow: /footer.php Disallow: /get-file.php Disallow: /header.php Disallow: /history.php Disallow: /identity.php Disallow: /images.inc.php Disallow: /init.php Disallow: /my-account.php Disallow: /order.php Disallow: /order-opc.php Disallow: /order-slip.php Disallow: /order-detail.php Disallow: /order-follow.php Disallow: /order-return.php Disallow: /order-confirmation.php Disallow: /pagination.php Disallow: /password.php Disallow: /pdf-invoice.php Disallow: /pdf-order-return.php Disallow: /pdf-order-slip.php Disallow: /product-sort.php Disallow: /search.php Disallow: /statistics.php Disallow: /attachment.php Disallow: /guest-tracking.php Disallow: /address Disallow: /direccion Disallow: /addresses Disallow: /direcciones Disallow: /authentication Disallow: /autenticacion Disallow: /cart Disallow: /carro-de-la-compra Disallow: /discount Disallow: /descuento Disallow: /guest-tracking Disallow: /estado-pedido Disallow: /order-history Disallow: /historial-de-pedidos Disallow: /identity Disallow: /identidad Disallow: /my-account Disallow: /mi-cuenta Disallow: /order Disallow: /carrito Disallow: /order-follow Disallow: /devolucion-de-productos Disallow: /quick-order Disallow: /pedido-rapido Disallow: /order-slip Disallow: /vales Disallow: /password-recovery Disallow: /contrasena-olvidado Disallow: /search Disallow: /buscar # Sitemap Mis cuestiones son dos: ¿No debería tener los mismos disallow Googlebot que el resto? ¿Es mala señal que a Googlebot no se le permita /*tag=? ¿Quiere decir esto que Googlebot no está interpretando las etiquetas h1, h2, etc de mi web? Gracias por adelantado y saludos a todos.
- 1 reply
-
- robots.txt
- dudas
-
(and 1 more)
Tagged with:
-
Buenos Días, Actualmente me encuentro terminando de configurar mi tienda, voy a operar para todo Colombia, y va a ser una tienda por departamentos, quiero poder automatizar temas como la facturación y la contabilidad, también el envío masivo de mails, me gustaría que ustedes me recomienden que erp open source utilizar. Muchas gracias por la información información que me puedan dar. Saludos, Diego
-
Buenas, Con este primer post me inicio en el foro. En primer lugar os doy las gracias por esta gran comunidad que construis día a día, estos últimos días he leído mucho y aprendido gracias a ella. Después de informarme y decidirme por Prestashop para mi proyecto me surgen una serie de dudas que me gustaría ver si sois capaces de ayudarme con ellas. En primer lugar, una de mis dudas es respecto a las copias de seguridad...Es decir, si a través de ftp me descargo todos los archivos de mi Prestashop y hago una copia de seguridad de mi base de datos mysql con eso solamente ya estoy protegido ante una posible calamidad? En segundo lugar, es posible hacer copias de seguridad solo de los productos que he creado en mi tienda online? Puede ser que el día de mañana quiera exportar dichos productos a otra tienda, seria esto posible? Un saludo y muchas gracias por todo!
-
Hola! Hace un tiempo me encargaron agregarle un chat para la atención personalizada en una web que hice. La idea era que fuera práctico, funcional, y por sobre todas las cosas, gratuito. Probé Livezilla y la verdad es que me gustó mucho. Pero la versión gratuita no era muy personalizable (en cuanto a lo estético). Luego probé Zopim y verdaderamente es genial. Su panel de administración y configuración es de lo más completo y el chat que agrega a la web es excelente. También tienen una versión gratuita. Pero estuve leyendo críticas que decían (en otros foros) que pasados los 14 días que te dan para probarlo, el servidor empieza a fallar, no se conecta y esa situación hace (o te obliga) a contratar el servicio de pago. Como tenía que implementarlo en una tienda no me quise a arriesgar a instalar zopim, para que en caso de que pase lo que decían en los foros no tener que estar cambiando de chat y todo eso. Así que decidí buscar otro parecido. Y encontré uno que se llama plupper (http://plupper.com ) La versión gratuita es muy configurable. Deja cambiar las imágenes y la posicion de los marcadores del chat. Su configuración es muy sencilla. Primero hay que darse de alta en la web. Llenar un par de datos y ya tendrán su cuenta activada. Luego proporcionan un código que es el que usaremos para insertarlo en la web. El codígo que nos dan es muy sencillo. Basicamente es algo como esto: <!-- Plupper Button --> <div id="plupperButton"></div> <!-- End of Plupper Button Code --> <!-- Plupper Code --> <script src="https://www.google.com/jsapi"></script> <script type="text/javascript" src="https://static.plupper.com/js/plupper.js"></script> <script type="text/javascript"> plupper.init("[email protected]"); plupper.showSideBadge("left", "30%"); plupper.enableCobrowsing(); </script> <!-- End of Plupper Code --> Donde se debe reemplazar "accountName" por el nombre que le hayamos puesto a la cuenta en el registro. Para agregarlo al código de prestashop hay dos formas (seguramente deben haber más formas, pero yo sólo sé dos) Primero. Instalar algún módulo en prestashop que permita agregar bloques html. Pueden encontrar algunos muy útiles aquí: http://www.presta199.com/en/prestashop-modules/51-multi-block-arbitrary-text-or-html.html http://www.luiscambra.com/tienda/19-m%C3%B3dulo-gratuito-multiblock.html http://www.prestashop.com/forums/topic/180624-modulo-para-insertar-bloques-html-en-columnas-y-pie-de-pagina/ http://www.prestashop.com/forums/topic/9730-topic/ http://www.blogdesastre.com/estupendo-modulo-de-prestashop-para-insertar-codigo-html-htmlbox/ http://prestashop.carolinacustomdesigns.com/front-office-features/2-multi-block-arbitrary-text-or-html.html Una vez instalado alguno de estos módulos lo que hay que hacer es entrar en la configuración del mismo y agregar el código de plupper. Yo tengo el Multiblock Arbitrary text y agregué el código en el bloque "Left column". Segundo. La otra forma es agregar directamente el código en nuestro theme. Para ello debemos ingresar por ftp, buscar la carpeta "themes", y dentro de ella el archivo "header.tpl" o "footer.tpl. Debemos tener especial cuidado de agregarlo antes de la etiqueta </head> y el código deberá estar entre las etiquetas {literal}. Algo así como esto: {literal} <!-- Plupper Button --> <div id="plupperButton"></div> <!-- End of Plupper Button Code --> <!-- Plupper Code --> <script src="https://www.google.com/jsapi"></script> <script type="text/javascript" src="https://static.plupper.com/js/plupper.js"></script> <script type="text/javascript"> plupper.init("[email protected]"); plupper.showSideBadge("left", "30%"); plupper.enableCobrowsing(); </script> <!-- End of Plupper Code --> {/literal} Para esto es mejor siempre forzar compilacion.... Como ya lo mencioné, yo preferí utilizar el primer método porque es más sencillo.... Lo pueden ver funcionando en http://hostelerialowcost.com Espero a alguien le sirva tanto como me sirvió a mí... Saludos!!
-
Hola a todos, tengo una duda razonable y lo que he estado leyendo por ahí no me satisface en absoluto, así que vengo a buscar los conocimientos y las respuestas de los miembros de este foro a ver si me aclaro de una vez por todas. La pregunta es la siguiente: ¿Tiene en cuenta Google el “meta KeyWord”? He estado leyendo y por lo que he podido entender desde hace ya un tiempo no las tiene en cuenta, si eso fuera cierto, entonces en nuestros backoffice y en la ficha de productos en el apartado seo ¿es necesario rellenar las meta keywords? Por otra parte, también he leído que tiene mas en cuenta la “meta descripción” ¿Puede aclararme alguien esto? Un Saludo a todos. Adjunto una lectura para quien pueda interesar. oogle, a través de Matt Cutts, confirma que las etiquetas META de las keywords de una web no son tomadas en consideración para posicionamiento web. 23/09/2009 - Desde hace tiempo en los foros de posicionamiento web (SEO) se viene hablando acerca de las etiquetas META Keywords y la verdad es que siempre se coincide en que tienen o poca o ninguna relevancia de cara a las búsquedas en los motores. No es algo nuevo lo que nos comenta en este vídeo el ingeniero de Google Matt Cutts, pero sirve para confirmar las sospechas y pruebas realizadas por las personas dedicadas a la promoción de webs: las META Keywords son ignoradas por Google. En el siguiente vídeo podremos ver una explicación sobre el tema que nos sirve para replantearnos de una vez el tiempo que dedicamos a generar unas palabras clave en las etiquetas META, que tengan que ver con la página y con su contenido y que sirvan para promocionarnos bajo distintos conceptos. Según apunta Matt Cutts, quizás otros motores las utilicen, pero en Google no ("ni siquiera un poquito"), sino que las entienden como una vía para hacer spam de palabras clave. Sin embargo, dice otras etiquetas META sí que se pueden llegar a tener en cuenta por el buscador en ciertos casos y pone como ejemplo la META de descripción, que si consideran que es interesante, la podrían llegar a usar para describir lo que hay detrás de un link. Así pues la pregunta que se plantean las personas ¿merece la pena quitarlas entonces? La posible respuesta sería que quizás otros buscadores las utilicen -parece que es así-, por lo que no merece la pena eliminarlas para que las pueda leer quien lo desee o lo necesite. Para Google está claro que no sirven, así que no le molesta que estén, pero igual otros motores las consideran al menos un poco. El vídeo de Matt Cutts tiene la posibilidad de colocar subtítulos en castellano a través de las opciones de interfaz de YouTube.com. www.puntoquimico.com
- 2 replies
-
- Preguntas respuestas
- dudas
-
(and 3 more)
Tagged with:
-
Hola buen día tengan todos, este es mi primer post espero me puedan ayudar, mi duda es la siguiente: Tengo instalado prestashop 1.5.1.0 y ya configure todo lo referente a multi-tienda, pero no logro visualizar mis tiendas solo la principal, alguien me podría decir a que se debe esto? tengo que hacer otra instalación para mi segunda tienda?. Gracias por su apoyo.
- 3 replies
-
- dudas
- configuracion
-
(and 2 more)
Tagged with:
-
Buenas noches. Soy nuevo en este foro, mucho gusto de participar acá. Soy de Venezuela. Bueno mis dudas son las siguientes, quiero hacer una tienda online para vender mis productos al mayor y al detal. Tienen alguna idea como fusionar los 2 tipos de ventas? Ahora solo he pensado en poner el artículo con el precio al detal y en la descripción colocar un número de teléfono para que llamen y pregunten sobre el precio al mayor. Otra opción es separar por 2 categorias distintas.. O que se me ha ocurrido mientras escribo esto es la de poner como un pedazo en diagonal que diga "AL MAYOR" entienden? Encima del dibujo del producto. Cuentenme cual consideran mejor y si tienen una mejor idea, no duden en expresarlo. Otra dudita es que quiero saber como va eso sobre el twitter, facebook, newsletter y el modulo de pago para que la gente pueda pagar con su tarjeta de crédito aquí en mi país. Si tienen alguna página donde pueda encontrar temas para la tienda sería perfecto, ya que hasta ahora no he conseguido algo que me guste. En realidad quiero algo un poco minimalista. La tienda es todo relacionado a pcs y teléfonos moviles. Espero sus prontas respuestas. Un gusto pertenecer a este foro. Saludos!
-
Es el presta shop totalmente gratis o hace falta alguna licencia?, de ser asi hay algun modulo o algo que necesite ser pagado? puedo modificar el paquete a mi gusto, no pretendo ganar dinero con el codigo. desde ya muchas gracias.
-
Hola a todos, pues el título ya dice todo, tengo una tienda de informática y me gustaría añadir PayPal como alternativa de pago. El caso es que no me termina de convencer, hace unos años me contó un amigo (vendedor también) que le estafaron unos 800 euros, pagaron y al recibir el portátil retiraron el dinero, luego rollos: denuncias, juicios, etc. etc. total 2 años de dolores de cabeza. Entonces yo ya no sé que hacer. Y entre otras cosas son las comisiones de PayPal, que bastante más altas que un TPV normal. La única ventaja de PayPal que veo, es que parece que la gente tiene más confianza para pagar con PayPal. Os pido vuestras experiencias y opiñiones. Muchas gracias desde ya.