Search the Community
Showing results for tags 'deshabilitar'.
-
Hola foreros, espero que me podais ayudar y gracias de antemano. Tengo una multitienda para varios paises. Para los clientes de España tengo la opción de recargo de equivalencia (mediante el módulo: INNOVADELUX - Recargo de Equivalencia), para el pago por Paypal tengo el módulo oficial de Paypal. Lo que quiero es que para los clientes que tienen recargo de equivalencia NO tengan la opción de pagar con Paypal. Gracias, un saludo.
- 1 reply
-
- paypal
- recargo equivalencia
-
(and 1 more)
Tagged with:
-
Hola, en la versión de Prestashop 1.6.1.17, alguien podría indicarme ¿como habilitar y deshabilitar las vistas Cuadrícula y Lista en productos? He buscado información en internet, en foros, he revisado los ficheros global.js y global.css entre otros y no lo localizo. Lo que detecto, al inspeccionar la página (F12) es que los botones de Vista Cuadrícula y Lista no efectúan ningún cambio ni constan como Selected, cuando una de ellos es seleccionado, lo que he visto que sucede en otras webs (pongo en rojo como aparece en otras webs) : <ul class="display hidden-xs"> <li class="display-title">Vista:</li> <li id="grid" class="selected"> == $0 <a rel="nofollow" href="#" title="Cuadrícula"> <i class="icon-th-large"> ::before </i> "Cuadrícula"</a> </li> <li id="list"> <a rel="nofollow" href="#" title="Lista"> <i class="icon-th-list"> ::before </i> "Lista" </a> </li> </ul> Muchas gracias por anticipado, Oscar
- 7 replies
-
- vista
- cuadrícula
-
(and 6 more)
Tagged with:
-
Buenos días, Me gustaría deshabilitar el botón de "Añadir al Carrito" de algunos productos ya que al ser productos con personalización de productos hay que añadir archivos y pese a que la opción está deshabilitada ya que no hace ninguna acción, sigue apareciendo el botón y me gustaría quitarlo para que solo estuviera la pestaña de "más" y que tuvieran que ver la ficha del archivo y accedieran a la página para subir el archivo. Es decir, debe permitir la compra pero tras entrar en la ficha técnica. Un saludo.
- 7 replies
-
- deshabilitar
- añadir
-
(and 2 more)
Tagged with:
-
Hola, Estoy a punto de publicar mi tienda pero tengo dudas con respecto a las categorías, tengo un script XML que actualiza precios y existencias directamente desde mi proveedor pero este me actualiza completamente todo y existen cosas que por la naturaleza de mi negocio resultan prácticamente incosteables el venderlas por internet. Lo primero que se me ocurrió fue borrar las categorías y sus productos pero al correr nuevamente el script se volvían a añadir, luego se me ocurrió desactivar las categorías pero al hacer esto no se desactivaban los productos. Mi duda es si es posible desactivar las categorías y a la vez los productos para de esta manera ahorrarme el tiempo de desactivar manualmente cada uno. Agradezco su ayuda.
- 6 replies
-
- masivamente
- productos
-
(and 3 more)
Tagged with:
-
Hola de nuevo compañeros de prestashop, vengo con una duda que no he podido resolver buscando por internet y en este foro. La idea es la siguiente: hacer que para una sección del menu se despliegue una pagina CMS y que para esa página en concreto, no aparezcan las columnas izquierda y derecha, de manera que la columna central ocupe todo el espacio para esa página. Pero que para el resto de páginas de prestashop, sigan apareciendo dichas columnas. Leyendo por internet y en este foro he sacado algunas ideas, como deshabilitar los hooks de la left_column y right_column, y luego aumentar el tamaño de la center_column en global.css. El problema es que quiero que esto solo ocurra para una pagina cms en concreto y que en el resto de paginas de prestashop sigan apareciendo el contenido central con las columnas a la izquierda y derecha. ¿alguna idea? Gracias de antemano.
-
Hola buenos días. Para empezar me gustaría dar las gracias de antemano tanto a los que solo lean el post como a los que puedan aportarme alguna solución. Mi problema es el siguiente: Estoy utilizando el Prestashop 1.5.2… para crear una intranet y por lo que veo no esta pensado para eso ya que no puedo obviar los pasos de transporte ni pago. Me explico mejor, como nosotros gestionamos el transporte y nos encargamos de los cobros directamente pasando un cobro al banco, necesito que el proceso no me pida ni el paso del transporte ni el paso de la forma de pago. En cuanto al tema del transporte he conseguido hacer una chapucilla haciendo una entrega gratis … no queda muy bien, pero por lo menos hace su función, que es no cobrar nada. En cuanto a la forma de pago he intentado coger un módulo cualquiera ( por ejemplo el de transferencia bancaria ya que parece ser el mas simple ) para ver si podía comentar algunos pasos y así evitar que me pidiese este paso pero … no consigo ver la luz … ¿Alguien podría echarme una mano plis? Imagino que debe haber algún fichero que controle todos los pasos de la compra pero no se encontrar cual es, y no se si la solución sería tan simple como comentar las líneas de código encargadas de los pasos de transporte y pago. Muchas gracias por vuestra atención.
-
Hola compañeros. Alguién tiene idea de como deshabilitar con robots.txt, las páginas como legal, condiciones de uso, etc.. donde se ponen los datos como nuestro nombre, nif, dirección (en ocasiones nuestro propio domicilio), para que estas paginas no las rastreen los robots de los buscadores y por consiguiente, al teclear tu nombre o dni, no aparezcas en la busqueda de Google. Estos datos personales, sobre nuestra identidad, "deberian tambien estar protegidos" y de esta forma limitarlos únicamente a las personas que deseen comprar en nuestra tienda, para su información y reclamación. En los comercios públicos, simplemente tienen expuesta su licencia de apertura, pero no los datos confidenciales del titular del negocio. Creo que es un tema interesante para iniciar un debate afín de proteger también nuestros datos personales. (tanbién la LOPD para nosotros). En este caso para el comercio electrónico, se debería de expedir una licencia de apertura con un número de comercio asignado para el ejercicio de nuestra actividad (NUMERO DE VENDEDOR) y este número sería el que estaría públicamente expuexto en nuestra web, con el que estariamos identificados ante la administración, en caso de quejas o reclamaciones, por parte de los compradores. Esto sería para un debate, pero de momento al menos podriamos limitar la publicidad de datos confidenciales, restringiendo esas páginas a los robots. Un saludo espero vuestras respuestas.
- 16 replies
-
- deshabilitar
- legal-codiciones-de-uso
-
(and 2 more)
Tagged with:
-
Bueno mi pregunta parece algo irónica, por qué si quiero una script de compra, deshabilitar el carrito, pero es que en realidad a mi no me interesa que los visitantes compren, sino que únicamente consulten precios y vean con que artículos trabajamos. Espero que sean capas de ayudarme, desde ya muchas gracias. Otra cosa por la que estoy interesado, es sobre que solo los usuarios que hallan iniciado sesión pudiesen ver los precios, estuve viendo en el foro y hay algo sobre esto, pero no me pareció muy viable la respuesta que dio un compañero. Cordiales saludos, Michuu Varela.
- 2 replies
-
- deshabilitar
- carrito
-
(and 3 more)
Tagged with: