Search the Community
Showing results for tags 'aumentar'.
-
Hola! Llevo días dandole vueltas a cómo modificar el tamaño de la fuente de las categorías y subcategorías para que sea más grande, pero no consigo dar con la tecla. Todas las soluciones me llevan a que es tema de programación, con modificaciones de css. Quería saber si alguien conoce la manera de modificar el tamaño de estos títulos y los espacios que hay entre las imagenes de las categorias de forma sencilla, sin necesidad de programación. O si existe algún módulo que cumpla esta función. Trabajo en PrestaShop 1.7 Adjunto archivo para que se entienda mejor. Muchas gracias!!
-
Hola comunidad, como están? Me gustaría saber que archivo debo modificar para que el titulo de las recomendaciones que aparecen en la pagina del producto salgan completas, ademas como hago para quitar el texto que aparece en la descripción corta? Adjunto un screenshot. Gracias de antemano.
-
- recomendacion
- caracteres
-
(and 2 more)
Tagged with:
-
Buenos días a todo el mundo. A ver, lo que estoy buscando es bastante fácil de entender pero no consigo llega a encontrarlo... Básicamente mi duda es la siguiente: Se puede añadir un coste base a un pedido? NO A UN PRODUCTO! Pongo un ejemplo para ilustrarlo mejor... Si yo quiero encargar 100 invitaciones de boda, las cuales me cuestan 1.35€ cada una, entonces debería costar el pedido 135€, pero quiero añadir los costes de impresión que serían unos 30 ... Luego entonces el precio del pedido debería de ser 165€ Hay algún módulo o alguna implementación que pueda hacer esto en prestashop? Gracias de antemano. Un saludo.
-
Hola Estoy intentando importar un archivo CSV de combinaciones y aunque no es demasiado grande (tiene unas 4.000 líneas), a los 3 minutos exactos se para la importación y el navegador muestra un error. Sé que hay que modificar algún parámetro para ampliar el tiempo de ejecución y aumentar la limitación preestablecida, pero no sé dónde. Un saludo y gracias por vuestra ayuda.
-
Buenas tardes, cuando intento exportar un feed de datos con el Modulo para Google Prestashop me devuelve el siguiente mensaje: [PrestaShop] Fatal error in module Configuration: Allowed memory size of 134217728 bytes exhausted (tried to allocate 31 bytes) He preguntado por Internet en otro foro y me han dicho que es problema de la memoria de mi servidor y que se puede ampliar editando un archivo .htaccess pero nada mas. ¿Como puedo ampliar la memoria para solucionar el problema?. Un saludo.
-
Hola. Buenos días a todos, Ojala alguien me pueda ayudar con un problema que tengo, les cuento. He creado una nueva pagina en prestashop de la siguiente manera: - En el root tengo una archivo prueba2.php, tal cual estan los demas en la pagina. <?php /** * This file will be removed in 1.6 * You have to use index.php?controller=page_name instead of this page * * @deprecated 1.5.0 */ require(dirname(__FILE__).'/config/config.inc.php'); Tools::displayFileAsDeprecated(); Tools::redirect('index.php?controller=prueba2'.((count($_GET) || count($_POST)) ? '&'.http_build_query(array_merge($_GET, $_POST), '', '&') : ''), __PS_BASE_URI__, null, 'HTTP/1.1 301 Moved Permanently'); - En la carpeta controller tengo un controlador Prueba2Controller.php. <?php class Prueba2ControllerCore extends FrontControllerCore { public function process() { parent::process(); global $cookie; global $smarty; global $cart; $nose="prueba de envio"; $this->context->smarty->assign('prueba', $nose); $this->setTemplate(_PS_THEME_DIR_.'prueba2.tpl'); } } Como pueden ver estoy enviando una variable simple a un archivo tpl. - En el tpl prueba2.tpl esta lo siguiente. {assign var='current_step' value='address'} {*capture name=path}{l s='Prueba'}{/capture*} {include file="$tpl_dir./order-steps.tpl"} {include file="$tpl_dir./breadcrumb.tpl"} <h1>{l s='Prueba'}</h1> <!--mostramos nuestra variable--> {*$prueba2="$prueba"*} <p>{$prueba}</p> prueba de que es el tpl correcto Hasta ahi todo bien si ingreso por la url a prueba2.php http://miurl/carpeta/prueba2.php Me muestra la variable todo bien. Ahora el problema es que necesito que esas variables se vean en el proceso de compra en el cual lo tengo en una sola pagina por que ai lo necesito, entonces en el arcivo order-opc.tpl tengo añadido el codigo para que me muestre el tpl asi: {include file="$tpl_dir./prueba2.tpl"} //esta linea es la que añadi {if $isLogged AND !$isGuest} {include file="$tpl_dir./order-address.tpl"} {else} <!-- Create account / Guest account / Login block --> {include file="$tpl_dir./order-opc-new-account.tpl"} <!-- END Create account / Guest account / Login block --> {/if} {if $productNumber} <!-- Shopping Cart --> {include file="$tpl_dir./shopping-cart.tpl"} <!-- End Shopping Cart --> <!-- Carrier --> {*include file="$tpl_dir./order-carrier.tpl"*} <!-- END Carrier --> <!-- Payment --> {include file="$tpl_dir./order-payment.tpl"} <!-- END Payment --> {else} {capture name=path}{l s='Your shopping cart'}{/capture} {include file="$tpl_dir./breadcrumb.tpl"} <h2>{l s='Your shopping cart'}</h2> <p class="warning">{l s='Your shopping cart is empty.'}</p> {/if} {/if} Pero me sale el siguiente error: Notice: Undefined index: prueba in /var/www/html/catalogotaski/cache/smarty/compile/a1/81/ce/a181cea4c044a23dcc0c082bddce489061f6dce7.file.prueba2.tpl.php on line 38Notice: Trying to get property of non-object in /var/www/html/catalogotaski/cache/smarty/compile/a1/81/ce/a181cea4c044a23dcc0c082bddce489061f6dce7.file.prueba2.tpl.php on line 38 Alguien me podria guiar de como deberia mostrar esa pagina en el proceso de compra, por favor alguien que me de una guia ya que eso es solo con esa variable pero luego ensi ahi debe ir una consulta a sql la cual la tengo, pero ni siquiera he logrado colocar esa variable en el order-opc.tl. Por favor alguien una indicación de como hacerlo. Gracias.
-
Hola a todos! Soy bastante nuevo en el uso de Prestashop y me ha surgido una consulta que todavía no se resolver del todo bien. Quiero agregar a todos los artículos un 2% de recargo por el coste que me supone el TPV virtual del banco, que de cada venta nos cobra un 2%. Este cobro por el servicio que me hace el banco lo quiero repercutir directamente en los productos, pero sin tener que hacerlo manualmente, me gustaría saber si hay un modo de hacerlo que quede separado. Es decir, igual que hay opción de crear un descuento, poder crear de esta manera un aumento. Lo he solucionado temporalmente creando un impuesto que se llama comisión bancaria y tiene el valor de 2%. Pero no creo que sea del todo correcto aplicarlo como impuesto propiamente dicho. Muchas gracias por anticipado. Un saludo!