Search the Community
Showing results for tags 'atencion'.
-
Hola muy buenas Ante todo agradecer cualquier tipo de ayuda ya que este tema que os cuento nos trae por la calle de la amargura y nos hace perder un montón de tiempo. Cuando nos entra un pedido a la tienda nos llega un aviso al correo de que se ha hecho un pedido, pero si el cliente ha escrito una nota en el pedido..., esta no nos llega al correo y siempre tenemos que andar revisando pedido a pedido por si has escrito alguna nota como hora o lugar de entrega diferente a la registrada (de aqui la importancia de esto para nosotros) Por otro lado, en servicio al cliente tambien tenemos configurada la misma direccion de correo que en pedidos (es decir, la de la tienda prestashop) pero si alguien escribe algo en servicio al cliente, ni siquiera nos llega una notificación, tenemos que entrar en servicio al cliente y también mirar si aqui nos ha entrado algo. Esto es desesperante y nos hace perder un montón de tiempo, hemos probado de todo y todas las configuraciones de correos posibles en el backoffice y nada, así que cualquier tipo de ayuda sería bienvenida. Muchas gracias de antemano
-
Hola! Hace un tiempo me encargaron agregarle un chat para la atención personalizada en una web que hice. La idea era que fuera práctico, funcional, y por sobre todas las cosas, gratuito. Probé Livezilla y la verdad es que me gustó mucho. Pero la versión gratuita no era muy personalizable (en cuanto a lo estético). Luego probé Zopim y verdaderamente es genial. Su panel de administración y configuración es de lo más completo y el chat que agrega a la web es excelente. También tienen una versión gratuita. Pero estuve leyendo críticas que decían (en otros foros) que pasados los 14 días que te dan para probarlo, el servidor empieza a fallar, no se conecta y esa situación hace (o te obliga) a contratar el servicio de pago. Como tenía que implementarlo en una tienda no me quise a arriesgar a instalar zopim, para que en caso de que pase lo que decían en los foros no tener que estar cambiando de chat y todo eso. Así que decidí buscar otro parecido. Y encontré uno que se llama plupper (http://plupper.com ) La versión gratuita es muy configurable. Deja cambiar las imágenes y la posicion de los marcadores del chat. Su configuración es muy sencilla. Primero hay que darse de alta en la web. Llenar un par de datos y ya tendrán su cuenta activada. Luego proporcionan un código que es el que usaremos para insertarlo en la web. El codígo que nos dan es muy sencillo. Basicamente es algo como esto: <!-- Plupper Button --> <div id="plupperButton"></div> <!-- End of Plupper Button Code --> <!-- Plupper Code --> <script src="https://www.google.com/jsapi"></script> <script type="text/javascript" src="https://static.plupper.com/js/plupper.js"></script> <script type="text/javascript"> plupper.init("[email protected]"); plupper.showSideBadge("left", "30%"); plupper.enableCobrowsing(); </script> <!-- End of Plupper Code --> Donde se debe reemplazar "accountName" por el nombre que le hayamos puesto a la cuenta en el registro. Para agregarlo al código de prestashop hay dos formas (seguramente deben haber más formas, pero yo sólo sé dos) Primero. Instalar algún módulo en prestashop que permita agregar bloques html. Pueden encontrar algunos muy útiles aquí: http://www.presta199.com/en/prestashop-modules/51-multi-block-arbitrary-text-or-html.html http://www.luiscambra.com/tienda/19-m%C3%B3dulo-gratuito-multiblock.html http://www.prestashop.com/forums/topic/180624-modulo-para-insertar-bloques-html-en-columnas-y-pie-de-pagina/ http://www.prestashop.com/forums/topic/9730-topic/ http://www.blogdesastre.com/estupendo-modulo-de-prestashop-para-insertar-codigo-html-htmlbox/ http://prestashop.carolinacustomdesigns.com/front-office-features/2-multi-block-arbitrary-text-or-html.html Una vez instalado alguno de estos módulos lo que hay que hacer es entrar en la configuración del mismo y agregar el código de plupper. Yo tengo el Multiblock Arbitrary text y agregué el código en el bloque "Left column". Segundo. La otra forma es agregar directamente el código en nuestro theme. Para ello debemos ingresar por ftp, buscar la carpeta "themes", y dentro de ella el archivo "header.tpl" o "footer.tpl. Debemos tener especial cuidado de agregarlo antes de la etiqueta </head> y el código deberá estar entre las etiquetas {literal}. Algo así como esto: {literal} <!-- Plupper Button --> <div id="plupperButton"></div> <!-- End of Plupper Button Code --> <!-- Plupper Code --> <script src="https://www.google.com/jsapi"></script> <script type="text/javascript" src="https://static.plupper.com/js/plupper.js"></script> <script type="text/javascript"> plupper.init("[email protected]"); plupper.showSideBadge("left", "30%"); plupper.enableCobrowsing(); </script> <!-- End of Plupper Code --> {/literal} Para esto es mejor siempre forzar compilacion.... Como ya lo mencioné, yo preferí utilizar el primer método porque es más sencillo.... Lo pueden ver funcionando en http://hostelerialowcost.com Espero a alguien le sirva tanto como me sirvió a mí... Saludos!!