
Estiwy
Members-
Posts
64 -
Joined
-
Last visited
Profile Information
-
Activity
Other
Estiwy's Achievements
Newbie (1/14)
1
Reputation
-
Buenas a todos. Por más que pruebo a eliminar del archivo Meta.php la variable que indica el nombre de la tienda "name_shop" en el Meta Title, no se elimina en las categorías que contienen productos. En todas las categorías sin productos, en las páginas CMS y demás si se borra pero en las categorías donde hay producto no. La verdad es que ya no se donde mirar. Llevo unas cuantas horas... Pd: He realizado un override y el archivo al que sobre escribe no lo he modificado, pero entiendo que este no hace nada cuando se sobre escribe. Gracias.
-
Bueno, el compañero Sergio Ruiz escribió hace 3 dias en este post con un enlace pero no aparece. En el email de respuesta, veo esto: https://web-beta.archive.org/web/20140211212411/https://www.prestashop.com/forums/topic/266055-aporte-aplazar-analisis-de-javascript-defer-parsing-of-javascript/ He revisado lo que comentan pero la web para descargar el recurso ya no existe: http://labjs.com Agredezco mucho tu respuesta Sergio, pero ¿Existe otra alternativa para enlazar todos los estilos js y css de los modulos a sus archivos manificados en el header.tpl?
-
Hola buenas! Estoy intentando por todos los medios hacer lo siguiente. Lo que tengo en mente es coger los archivos generados por "CCC", es decir los archivos css y js manificados, y enlazarlos desde el header.tpl y el footer.tpl para que el sistema no vaya creando archivos cuando recargue la caché. Ya generaría yo a mano nuevas rutas (siempre controladas) para que expire la cache del antiguo archivo css o js. El problema es que si oculto la linea de código por defecto que aparece en el header.tpl (la que enlaza al archivos/s) y pongo la ruta nueva del archivo manificado, los módulos no lo leen. Supongo yo que es por que los módulos desde el header.tpl no podrán leerlo. También me doy cuenta que los módulos no nativos, no son capaces de leer los .js si los paso al footer.tpl ¿Me podéis echar una mano? Creo que esto puede ser bastante interesante sobre todo de cara al SEO y experiencia de usuario, por que la carga de la tienda en general mejora bastante. Un saludete!!
-
Buenas! Tengo ya pensado pasar toda mi tienda a HTTPS, la duda que me surge es que después de ver Prestashop 1.7, esta nueva versión incluye otro identificador (el del atributo creo). Actualmente trabajo y trabajare con la 1.6 durante un buen tiempo, aunque claro por tema de SEO no quiero volver a realizar redirecciones en un futuro pero tampoco tener problemas con el modulo para eliminar los ids. ¿Vosotros que haríais? ¿Elimino los Ids justo antes de pasar a HTTPS todas las urls? Es decir: midominio.com/1-producto.html a https://midominio.com/producto.html Lo único que no se es si van a crear cadenas de redirecciones como esta: Pasar de: (midominio.com/1-producto.html a midominio.com/producto.html a un url final https://midominio.com/producto.html) Realmente me da igual tener los ID en la url, ya que los tengo al final de la url y en terminos SEO no me afecta para nada (es más el número con algunos productos puede hasta beneficiar) El tema también viene por que empezaré hacer linkbuilding o el linkbaiting que ya me están haciendo, y no quiero volver locos a los crawlers jejeje Por cierto, actualmente estoy realizando redirecciones 301 rescribiendo la url del producto gracias a los idenftificadores de las urls, que según comentan dicha acción se queda en base de datos pero no encuentro la url antigua que redirige a la nueva. Supongo que esto lo hace el ID automáticamente y no se queda grabado como en el HTACESS (sería un puntazo por este tema tener el identificador en la dirección url) En fin creo que este post puede ser muy interesante para las demás tiendas. Espero comentarios! Un saludo a todos!
-
Hola kornwaikas, una preguntilla muy rapida y disculpa si no tiene que ver con el tema. Al actualizar a Presta 1.7, ¿Las urls siguen siendo las mismas? Lo digo porque veo en la 1.7 que incluye otro ID (a parte del de producto) que es del atributo y no se puede eliminar de la backoffice. Si la estructura de identificadores cambia puede dar problemas como el que te ha pasado ¿Verdad? Gracias!
-
Buenas a todos. Tengo un problema en una copia de una tienda prestashop 1.6 y el tema es que no consigo averiguar de donde viene el error en la página de recuperación contraseña del frontoffice. He activado el reporte de errores pero no consigo descubrir el error, ya que sigue apareciendo todo en blanco cuando accedo a esa página. He eliminado la caché y el archivo class_index.php que se regenera solo, pero nada. También he probado en diferentes navegadores y en la versión incógnito de Chrome. En la otra tienda que tengo también en local no sucede, y son exactamente los mismos archivos. ¿Me podéis echar una mano? Pd: en mi versión de prestashop venia esta página con la url erronea: recuperacion-contraseña (donde la "ñ" estaba incorrecta) pero es lo único que recuerdo haber cambiado, aunque la otra tienda como digo si funciona perfectamente. Muchas gracias.
-
Hola. Si no quieres indexar todos los productos ¿Como se haría? Si dejas esto en el header.tpl {if $page_name=='product'} <meta name="robots" content="noindex,follow"/> {/if} Y también su linea de origen: <meta name="robots" content="{if isset($nobots)}no{/if}index,{if isset($nofollow) && $nofollow}no{/if}follow" /> Van a aparecer ambas en las páginas de los productos. ¿Como se haría?
-
Hola. Si no quieres indexar todos los productos ¿Como se haría? Si dejas esto en el header.tpl {if $page_name=='product'} <meta name="robots" content="noindex,follow"/> {/if} Y también su linea de origen: <meta name="robots" content="{if isset($nobots)}no{/if}index,{if isset($nofollow) && $nofollow}no{/if}follow" /> Van a aparecer ambas en las páginas de los productos. ¿Como se haría?
-
Muy buenas. Después de estar viendo por encima PS 1.7 he estado viendo que la estructura de las urls en los productos, cambia por obligación sin poder quedarse como viene en PS 1.6 La estructura en 1.6 podría ser así: {id}-{rewrite}{-:ean13}.html , desplazando si quieres el ID al final de la url, eso si, sin poder eliminarla directamente desde el Backoffice. La estructura en 1.7 por obligación es así: {id}{-:id_product_attribute-}{rewrite}{-:ean13}.html ¿¿Como se podría eliminar "{-:id_product_attribute-}"?? Esto al actualizar causaría un montón de 404 si no se redireccionan y si se hace puede sobreoptimizar las urls y alterar el posicionamiento. Cualquier ayuda puede ser interesante para todos los demás usuarios. Gracias.
-
No he utilizado mayúsculas, solo par HTACCESS. Ya se que las 301 (definitiva) y 302 (temporal) Se que son redirecciones.... El archivo .htaccess lo genera Prestashop el solito en la raíz del servidor. Si guarda el archivo, pero en el no indica las redirecciones que se hacen desde el backoffice o cuando se renombra la url manteniendo el id. ¿Que .htaccess te refieres de Apache? He mirado por casualidad si las redirecciones se van guardando en un archivo PHP y allí es donde se harían, pero creo que no y estoy perdido. Gracias.