Jump to content

ecommjuice.com

Members
  • Posts

    19
  • Joined

  • Last visited

Contact Methods

Profile Information

  • Location
    Irun, Gipuzkoa (Basque Country - SPAIN)
  • Activity
    Marketing / SEO Agency

Recent Profile Visitors

3,063,411 profile views

ecommjuice.com's Achievements

Newbie

Newbie (1/14)

  • First Post Rare
  • Collaborator Rare
  • Week One Done Rare
  • One Month Later Rare
  • One Year In Rare

Recent Badges

1

Reputation

  1. Hola, nosotros hemos estado investigando sobre el tema. Tal como habéis mencionado algunos, debido a que por ahora no existe módulo de Ticketbai para Prestashop, la solución "low cost" para no desactivar las facturas de Prestashop y hacer facturas manuales en otro soporte pasa por sincronizar Prestashop con un software conectado con Tickebai. Hemos mirado 3 soluciones. Os comento cada uno de ellos: 1. Conectar Prestashop con Macrosoft (ya lo ha comentado un compañero)- https://www.makrosoft.es/ticket-bai/ La solución pasa por contratar el software de facturación y contabilidad Makrosoft desarrollado por esta empresa de Durango. Este empresa fue de las primeras en Euskadi en conectar con Ticketbai, tiene mucha experiencia y es una opción muy interesante. La sincronización entre el Prestashop y el software Makrosoft lo realiza el propio Makrosoft. Tiene la ventaja que puedes subir los productos en Prestashop y luego sincronizarlos con el programa de gestión (normalmente es alrevés y suele ser tedioso). El precio del software de contabilidad más la conexión de Tickebai se va por encima de los 100€/mes, pero es un precio orientativo, ya que han ido cambiando y realizando diferentes ofertas. Si os interesa mejor llamad a Makrosoft. A mí me atendieron super bien por teléfono y me han hablado bien de esta empresa pero no he probado su software por lo que no os puedo decir más. Si alguien del foro lo utiliza estaría bien que nos contara. 2. Conectar Prestashop con Holded - https://www.holded.com/es/precios La sincronización entre el Prestashop y el holded se realiza con un módulo gratuito que te descargas en Holded. hay que habilitar ticketbai en holded y luego sincronizar el prestashop con Holded. Dispone de tutoriales que lo explica. En principio era nuestra opción preferida pero finalmente lo hemos dejado en standby debido a que la sincronización de pedidos/ facturas nos está creando problemas: no se vuelcan las facturas de los pedidos en el orden adecuado ni con la numeración que queremos. Estamos hablando con el soporte de Holded para tratar de solucionarlo pero hasta la fecha no lo hemos conseguido. Los precios de Holded dependen del número de facturas generadas al mes, pero el paquete de 1000 facturas/año anda por 29€/mes + IVA. No hay que pagar más por conectarlo con Tickebai. 3. Conectar Prestashop con Contasimple - https://www.contasimple.com/planes-herramienta-web-facturacion-contabilidad.aspx Esta es la solución que actualmente tenemos en marcha. Hay que crear un cuenta en Contasimple y comprar en el addons el módulo de sincronización entre Prestashop y Contasimple por 69€ + IVA. Activar la conexión con Ticketbai en Contasimple es muy sencillo y sólo necesitas un certificado electrónico. El módulo para sincronizar los pedidos de Prestashop con Contasimple funciona perfectamente. El precio de Contasimple es únicamente de 13,5€/mes + IVA con ilimitadas facturas. No hay que pagar más por conectarlo con Tickebai. La única pega que hemos encontrado es que hay que enviar una a una a Ticketbai las facturas creadas en Contasimple (hay que dar a un botón) y no te da la opción de enviarlas masivamente como Holded, por lo que si tienes muchísimos pedidos al día puede ser incómodo. Hay algunos detalles técnicos y fiscales que hemos tenido que adaptar en el Prestashop para que sea 100% adaptado a la legalidad. Si tenéis dudas o necesitáis asesoramiento podéis contactarnos en los contactos de nuestra página web. Mikel Zabala https://www.ecommjuice.com/ [email protected]
  2. Gracias Luis, nosotros teníamos el mismo problema con la tienda en B2B que hemos desarrollado para un cliente, quería el campo DNI/CIF obligatorio. Antes de tocar la plantilla de registro, me he descargado el módulo que habéis desarrollado en la versión de prueba de 30 días para ver si solucionaba este problema: https://rekire.com/prestashop/6-modulo-de-registro-ampliado.html El módulo me parece que está fenomenal y que es super útil. Muchas felicidades Luis. Pero no me soluciona el problema del todo. El módulo me permite añadir el campo DNI/CIF en el registro de cliente y ponerlo obligatorio. Pero entonces el campo DNI/CIF me aparece 2 veces, uno opcional (el que incluye el Prestashop al poner en modo B2B) y otro obligatorio el que incluye vuestro módulo. ¿Cómo puedo quitar DNI opcional que incluye el Prestashop? Parece que la única opción es tocando la plantilla, pero claro yo quería el módulo para no tener que tocar la plantilla. Muchas gracias Mikel Zabala https://www.ecommjuice.com/
  3. Hola @Rubenmo iba a poner un post al respecto ahora. Nos ha pasado lo mismo con un cliente que tiene una tienda de afeitado clásico (dejo enlace para los curiosos y barbudos). No entendíamos qué pasaba con las categorías que no terminaban de rankear a pesar de optimizarlas y tirar enlaces. Hasta que nos dimos cuenta que había un noindex, nofollow en las páginas de categorías!!! Tirando del hilo resultó ser el módulo de búsqueda por facetas. Ha sido activar la opción "Permitir robots de indización (Google, Yahoo!, Bing, etc.) para utilizar el filtro de categoría" y subir cómo la espuma. https://pasteboard.co/IC5FUKB.png Una patinada de las buenas de los PrestaShop... 🤯😤
  4. Hola @dmirandad me estoy pegando con la misma piedra... ¿Has conseguido disparar GTM en las transacciones de PayPal? ¿Utilizas algún módulo de GTM? Gracias
  5. Muchas gracias! Mirando código y haciendo pruebas, cuando era darle al botón ... 😅 En Prestashop 1.7.5.1 hay que ir a Módulos > Modules Manager > "contactform" y marcar SÍ en > "Recibir los mensajes de los clientes por correo electrónico"
  6. Hola Fox_sys, hay un módulo oficial de Prestashop que se llama PrestaShop Cleaner. Buscalo en Módulos y Servicios. Te permite borrar: productos, pedidos y clientes (estos dos se borran juntos).
  7. Hola Ernessto, el error que tienes es debido a que por defecto SEOquake busca el archivo sitemap.xml en la URL "www.tudominio.com/sitemap.xml". Sin embargo, por defecto Prestashop deja el sitemap en otra URL del tipo: http://www.tudominio.com/1_index_sitemap.xml Resultado: SEOquake dice que no lo tienes... Lo importante es lo que le digas a Google, simplemente tienes que indicar la URL del Sitemap que indica Prestashop en tu cuenta de Google Webmaster. Espero haberte ayudado. Un saludo!
  8. Hi there! We are trying to sort out an SQL Query in order to do the following: Select Products from 1 manufacturer; Assign a second category to the selected products (without change default category). The following query doesn't work: UPDATE ps_category_product SET id_category = 57 WHERE id_manufacturer = 20 Thanks for your help!
  9. Hi, here you can find some clue: it's a API issue that needs a developper to be fixed. https://www.paypal-knowledge.com/infocenter/index?page=content&expand=true&locale=en_US&id=FAQ1850 By the way check first if your module configuration is ok (API username, API key, etc.) Then save configuration again (just in case...). I did it and it worked to me. You can also try to reset your module (then you'll have to set up configuration again). Hope it helps.
  10. Hola a todos, estamos desarrollando una tienda con PS 1.6.1.4 por la que el cliente nos ha pedido expresamente que el descuento por volumen aparezca directamente en el carrito ajax, además de (cómo viene por defecto) en el resumen del carrito (ver imagen adjunta). Parece que esta funcionalidad no está disponible. Imagino que habría que editar el archivo del modulo del carrito para que recogiera esta funcionalidad. ¿Alguien se ha encontrado con el mismo problema? ¿Cómo lo habéis reuelto? ¡Gracias!
  11. We had the same error in our shop. After several attempts and searching and reading lot of threads, I realised that the file tinymce.inc.js was missing in my /httpdocs/js folder online. I uploaded the original file to /httpdocs/js/tinymce.inc.js and worked out! Hope this help!
  12. Ok, me acabo de contestar. En Preferencias > SEO y URLs hay que marcar la casilla Redirigir automáticamente al enlace principal (cononical URL).
  13. Hola a todos, tengo un pequeño problema con PS v1.5.6.2 multi idioma. Y es que la URL principal de la tienda aparece sin prefijo de idioma, es decir www.dominio.com en lugar de www.dominio.com/es, y al hacer click en el logo siempre lleva a www.dominio.com (sin /es). Esto provoca que haya el mismo contenido duplicado (en el directorio raíz y en /es). He probado de todo (activar y desactivar los idiomas, cambiar el idioma por defecto, regenerar las URLs y el .htaccess, borrar la caché smarty, activar y desactivar URLs amigables...) pero sigue el mismo problema. He mirado en el foro pero no he encontrado ningun caso parecido. Igual es una tontería pero no se donde más mirar. Alguien le ha pasado lo mismo? Alguna sugerencia? Muchas gracias!
  14. Hi, we also have the same issue... Have you found some solutions or workaround? Thanks!
×
×
  • Create New...