Jump to content

usea

Members
  • Posts

    28
  • Joined

  • Last visited

Profile Information

  • Location
    Córdoba
  • Activity
    User/Merchant

usea's Achievements

Rookie

Rookie (2/14)

  • Dedicated Rare
  • Conversation Starter Rare
  • First Post Rare
  • Collaborator Rare
  • Week One Done Rare

Recent Badges

0

Reputation

  1. Gracias por tu respuesta, pero si lo reinstalas aunque sea copiando el de la instalación antigua a la nueva no arrastras los datos de la BBDD. Al final lo he hecho de otra forma: 1. Me he ido a la carpeta del módulo en cuestión y buscado el archivo install para saber qué tablas crea. 2. Este módulo sólo maneja una tabla importante donde guarda los consentimientos. La he ubicado en la BBDD y la he exportado. 3. En el archivo de exportación generado se crea una consulta SQL INSERT que he copiado y ejecutado en la BBDD de la nueva instalación. 4. Una vez ejecutada he comprobado y están todos los consentimientos en la instalación nueva.
  2. Hola: Estoy migrando una tienda virtual de un servidor a otro, pero con la idea de actualizar la versión de PS he optado por hacer una instalación nueva en el hosting destino en la cual he migrado todos los datos de clientes, productos, pedidos... Hasta ahí tengo todo sin problema y funcionando, pero he caído en una cosa: el módulo de cumplimiento de la RGPD nativo de PS no ha migrado los datos que contiene con los consentimientos de los clientes y demás interacciones que alberga. He visto que desde la instalación antigua puedo exportar un exel o pdf con el listado de clientes y consentimientos, pero no se puede importar en la nueva instalación. ¿De qué forma podría hacer esto? Muchas gracias por adelantado
  3. Me respondo a mi mismo para quien pueda ser de ayuda. Aunque nadie ha contestado para ayudar, la solución es bien simple, aunque no tan obvia para aquel no demasiado ducho en algunas partes de Prestashop: 1. Debes dirigirte a Parámetros de la tienda / Tráfico & SEO 2. Una vez dentro en el apartado SEO y URLS buscar el nombre del módulo a personalizar su URL. 3. Localizado el módulo le damos a editar. 4. El último campo del formulario que nos aparecerá será: URL reescrita. Hay podemos escribir la palabra que queramos. En mi caso he escrito "resultados". A partir de ahora, la página de resultados de búsqueda será: https://tudominio.com/resultados...
  4. Hola: Tengo un módulo para mejorar el buscador de Prestashop, pero veo que en la página de resultados se muestra el nombre del módulo. Es decir, sale algo así: https://midominio.com/nombre_modulo_busqueda?s=palabra_buscada He probado con un módulo para las URL a modificar la "ruta de los módulos" de la página SEO, pero se ve que para funcionar la búsqueda debe pasar forzosamente por esa estructura de URL, ya que en cuanto la cambio deja de funcionar. ¿Habría alguna forma de cambiar esa ruta, cambiar el nombre del módulo o enmascarar de alguna forma esa URL? No es que sea algo que afecte al funcionamiento, pero me resulta "poco profesional" que se vea el nombre del módulo en la búsqueda. Un saludo y muchas gracias de antemano
  5. Hola: Estoy en Prestashop 1.7 y he añadido el código necesario en el tpl para mostrar las imágenes de las subcategorías cuando listamos una categoría. Con {if $subcategories} sé que puedo omitir que se cree el encabezado de las subcategorías si una categoría concreta no tiene ninguna, pero me surge el caso de que hay subcategorías que no quiero mostrar. Por ejemplo, hay una categoría concreta donde tengo varias subcategorías que tengo preparadas con su imagen en miniatura y sin embargo, en otra categoría con subcategorías no me interesa mostrarlas y no les tengo asignada miniatura. ¿Habría alguna forma de discriminar esto? Por ejemplo, comprobando que no tuvieran imagen asignada las subcategorias para ocultarlas? Pongo el fragmento de código que tengo ahora mismo a ver si me podéis indicar qué podría añadir para ello: {if $subcategories} {block name='subcategorias'} <div id="subcategories"> <ul class="clearfix"> {foreach from=$subcategories item=subcategory} <li> <a href="{$link->getCategoryLink($subcategory.id_category, $subcategory.link_rewrite)|escape:'html':'UTF-8'}" title="{$subcategory.name|escape:'html':'UTF-8'}" class="img"> <img class="replace-2x" src="{$urls.base_url}img/c/{$subcategory.id_category}.jpg" alt="{$subcategory.name|escape:'html':'UTF-8'}" /> </a> <h5><a class="subcategory-name" href="{$link->getCategoryLink($subcategory.id_category, $subcategory.link_rewrite)|escape:'html':'UTF-8'}">{$subcategory.name|truncate:25:'...'|escape:'html':'UTF-8'}</a></h5> </li> {/foreach} </ul> </div> {/block} {/if} Muchas gracias de antemano
  6. Hola: Tengo un módulo que me carga una selección de productos de una categoría. Al estilo featured products, pero puedo escoger varias categorías. El módulo carga el título de la categoría desde el nombre del enlace de ella (con $link) y las miniaturas de los productos. Me gustaría añadirle la descripción de la categoría, pero no consigo hacer que la cargue. ¿Cómo podría obtener esa descripción para cargarla en el tpl del módulo? Un saludo y muchas gracias
  7. Hola, Estoy usando el tema de pago Everprest y en concreto su template Video. Por otro lado, uso el módulo para bloquear cookies de Linea Gráfica. El módulo funciona, ya que si activo el tema por defecto sin tocar nada de su configuración aparece el banner de aviso. El problema es que parece ser que algo impide que funcione con el template que os comento. De hecho, con otro template me funciona. ¿Alguien sabe qué provoca la incompatibilidad entre el tema y el módulo de cookies y cómo solucionarlo? Por lo pronto he probado lo que el módulo indica en su documentación sobre problemas frecuentes sin suerte: 1. Asegurarme que el módulo está anclado al hook donde quiero que aparezca. 2. Comprobar que el footer.tpl posee la definición del hook. Incluso he probado a añadir la línea que comentan en la documentación. 3. Me he asegurado que la posición del módulo dentro del gancho que quiero emplear sea la primera y no tenga ninguno delante. En definitiva, ahora mismo ando loco porque no consigo activarlo y es un problema. Podría en si cambiar el template, pero ese de Video concretamente es el único cuya distribución y aspecto es el que quería para mi web.
  8. A mi me pasaba eso mismo y resultó ser por culpa del módulo de RGPD. Estaba usando el módulo de Innovadeluxe y de ninguna forma conseguí registrar clientes. Finalmente desactivé el módulo y actualizando a PS 1.7 para usar el RGPD nativo funcionó. Yo probaría a desactivar el módulo RGPD e incluso el de newsletter o cualquiera que pida un check al registrarse el usuario. Así, si es el problema, al menos lo ubicas.
  9. Hay quien se basa el menú de categorías en la izquierda donde se despliegan todas, cosa que no me parece buena idea y hay quien muestra las subcategorías en listado como decía yo, pero en prestashop 1.7 parece que no hay esa opción que si había en 1.6
  10. Hola a todos: Voy a intentar explicar mi situación a ver si consigo consejo o una solución más óptima a lo que planteo: Tengo una web en Prestashop 1.7.5.2 dedicada, entre otras cosas, a venta de cómics. Los cómics los tengo agrupados en subcategorías por título, ej: Manga/Norma Editorial/Tokyo Ghoul. El asunto está en que de esta forma existe una subcategoría por cada título y no sé exactamente cómo hacer para mostrarlas de la manera más óptima posible. 1. Si en el menú muestro todas las categorías se convierte en algo enorme, poco intuitivo y difícil de navegar por él. Si hay 300 subcategorías imaginaos lo que puede salir. Encima, el problema se multiplica por editoriales. Si pongo una sección "Manga" y en ella despliego todas las subcategorías de cada editorial se forma un caos tremendo. 2. Si en el menú solo pongo los nombres de las editoriales, evidentemente es más escueto, pero al pulsar sobre la editorial, a lo que me lleva prestashop es al listado de todos los productos dentro de las subcategorías, cuando lo óptimo (a mi parecer) es que llevara a una página donde se listaran las subcategorías de manera paginada. ¿Qué solución más óptima puedo implementar para solucionar el asunto? Cabe mencionar que tengo categorías con cientos de subcategorías y otras sin ninguna o pocas, por lo que según qué me interesa que se muestre listado de productos o de subcategorías. Si necesitáis más información o incluso ver la web para entenderlo mejor, decidme e indico lo que sea necesario. Un saludo y muchas gracias de antemano
  11. Hola, parece que hemos dado con el problema. He podido ver el LOG de error del servidor y comprobé que el problema era que el archivo: var/cache/prod/appParameters.php tenía los permisos en 000. Muchas gracias!
  12. Ahora mismo uso 7.1, pero he probado desde la 5.5 en el servidor y todo igual. Bueno, por encima de 7.1 da error, eso si.
  13. Hola, pues ando un poco loco con la web. No sé porqué, pero me sucede que no consigo entrar ni en la web ni en el backoffice si desactivo el modo debug, sin embargo, una vez lo activo puedo entrar y parece que todo va correcto ya que no me arroja ningún mensaje de error, pero en cuanto lo desactivo y actualizo... ERROR 500, vuelvo a activar y todo bien, sin mensajes. ¿Alguna idea? Un saludo y muchas gracias de antemano
  14. Hola a todos: Tengo una instalación limpia de Prestashop en la cual deseo importar los productos, categorías, pedidos y usuarios de mi web anterior. Por otro lado, tengo el archivo sql de la copia de seguridad de la base de datos de la web anterior. Si cargo la base de datos anterior en la instalación limpia me comienzan a aparecer errores y se me desconfigura el tema. Por ello, quisiera cargar solamente la parte de la copia de seguridad que posee esos datos. ¿Alguien sabría orientarme al respecto o indicarme cómo proceder si es posible? Un saludo y muchas gracias.
  15. Hola, parece que acabo de dar con la clave.En la carpeta temp he creado una carpeta vacía llamada php y parece que se ha solucionado. De momento el mensaje de error inicial no me aparece y consigo acceder a las zonas que no lo hacía.
×
×
  • Create New...