Jump to content

Sergi

Members
  • Posts

    97
  • Joined

  • Last visited

Profile Information

  • Activity
    Freelancer

Recent Profile Visitors

The recent visitors block is disabled and is not being shown to other users.

Sergi's Achievements

  1. Hola @joseantgv, No hay error 404. Inicialmente nginx da error pero se arregla configurando bien el SSL. Luego, tanto el frontoffice como el backoffice cargan pero con errores en la carga de archivos css i js. Las 2 interfaces se vuelven impracticables. En este foro hay hilos parecidos sin una respuesta clara, donde terminan diciendo que puede deberse todo a la configuración del redireccionamiento. No he encontrado nada al respecto. No he tenido paciencia y he creado instalación nueva para migrar datos por BDD (es un curro pero lo tenia ya preparado y me deja Prestashop como un bebé), pero me gustaria saber si puedo añadir algo más a mi guia de migración para evitar futuros incidentes. Saludos
  2. Buenas, Para migrar una instalación Prestashop de un dominio A hacia un dominio B, hay que tener en cuenta algo más a parte de lo nombrado a continuación? Actualizar el host, puerto y credenciales del fichero parameters.php Actualizar tablas de la BDD ps_configuration i ps_shop_url Canviar las cadenas del dominio antiguo por el nuevo en .htaccess Desactivar URL_amigables i activarlas desde el backoffice Me sucede que no enlaza con archivos css i js en el nuevo dominio cuando sí lo hacia en el antiguo. Que hay de las cookies en el archivo parameters.php, por ejemplo, o los tokens de seguridad de Prestashop? Gracias
  3. Buenas @Frank_C Creo que lo mejor seria abrir un hilo nuevo con ese tema. Se me ocurre una chapucilla que podría funcionar, incómoda de mantener pero usando las funciones nativas de Prestashop: editar la combinación que quieras desactivar y poner una fecha de disponibilidad del año 3022 Saludos, Sergi
  4. Buenas a [email protected] La entrada en vigor de leyes dejan un margen, según he leído hay unos 2 años (como pasó con el RGPD). Además, hacer un módulo que será obligatorio instalar es una buena oportunidad de negocio para empresas "satélite" de Presta, eso si el mismo equipo de Prestashop no se pone las pilas. Yo me calmaría un poco y levantaría cabeza a un año vista para ver cómo va el asunto Saludos
  5. Gracias por responder @MarioCM La solución al problema del formato de tablas solo la veo con la renuncia al UTF8mb4 o cambiando el plan del servidor por uno de mayor control. El problema del producto nuevo solo era con el token (como informaba la pantalla de error). Uno no se puede fiar de la limpieza de cookies que hace Prestashop! Cerrando hilo
  6. Pues nada! La solución al problema del formato de tablas solo la veo con la renuncia al UTF8mb4 o cambiando el plan del servidor por uno de mayor control. El problema del producto nuevo solo era con el token (como informaba la pantalla de error). Uno no se puede fiar de la limpieza de cookies que hace Prestashop Cerrando hilo
  7. Hola @Manuel_GT Gracias por aportar. A mi también me faltan conocimientos en MYSQL, pero por lo que he ido mirando... Antelope y Barracuda son 2 formatos para las columnas MYSQL, el primero con una limitación de 767 bytes. Si las tablas se crean en UTF8mb4 ocupan más espacio que UTF8 y sobrepasan fácilmente esa limitación. Si Prestashop 1.7.6 creaba tablas en UTF8 y al actualizar a 1.7.8 les cambia el formato, pueden aparecer problemas que antes no había. Esa es mi teoría pero si alguien ve algún fallo que me corrija. Sea como sea, es un tema de configuración del servidor y no parece que tenga que ver con el problema del formulario al crear un producto nuevo. Saludos!
  8. Hola @JuanjoG Gracias por esponder. En principio descarto que sea la versión ya que, como se indica en la documentación oficial de Prestashop, la versión 1.7.8 es ocmpatible con esa versión de php, y por que normalmente los fallos con php se deben más a las versiones nuevas que a las viejas. Pero si tras descartar factores no encuentro nada sin duda tendré que probar con un entorno en php8 Saludos
  9. Prestashop 1.7.8.3 Versión PHP: 7.2 Tema hijo de Classic () Todo correcto hasta hacer una actualización desde 1.7.6 a 1.7.8 mediante el módulo 1 Click Upgrade. Al crear un producto nuevo no se muestra el formulario correctamente: He arrancado una instalación limpia de la misma versión de Presta en un subdominio para ir investigando y cual es mi sorpresa cuando me salta el siguiente error que impide la instalación: Error SQL en la consulta Index column size too large. The maximum column size is 767 bytes. Parece ser que tiene que ver con el formato de las tablas, con una limitación en el tamaño de las columnas con el formato Antelope a diferencia de Barracuda. Puede ser esta la causa? Ha cambiado Prestashop el formato de las tablas que crea en su versión 1.7.8 respecto a la 1.7.6? Hasta ahora no había tenido ningún problema. Gracias por vuestro tiempo
  10. Prestashop 1.7.8.3 Versión PHP: 7.2 Tema hijo de Classic () Todo correcto hasta hacer una actualización desde 1.7.6 a 1.7.8 mediante el módulo 1 Click Upgrade. Al crear un producto nuevo no se muestra el formulario correctamente: He arrancado una instalación limpia de la misma versión de Presta en un subdominio para ir investigando y cual es mi sorpresa cuando me salta el siguiente error que impide la instalación: Error SQL en la consulta Index column size too large. The maximum column size is 767 bytes. Parece ser que tiene que ver con el formato de las tablas, con una limitación en el tamaño de las columnas con el formato Antelope a diferencia de Barracuda. Puede ser esta la causa? Ha cambiado Prestashop el formato de las tablas que crea en su versión 1.7.8 respecto a la 1.7.6? Hasta ahora no había tenido ningún problema. Gracias por vuestro tiempo
  11. Buenas, Comprobad si el error se debe a una mala configuración del impuesto del IVA. Internacional > Impuestos > Reglas de impuestos > Modificar... Según el cuadro de mandos oficial, la regla de impuestos se configura "con el fin de especificar los países a los que se les aplica el impuesto". ¿Cómo está eso?
  12. Buenas, En referencia al módulo (hilo original): es una sincronización entre tu tienda web y tu tienda Facebook ampliable y corregible mediante este reciente módulo. Por aquí sin problemas en una instalación Prestashop 1.7.6.5 con php 7.2 excepto por el hecho de que se tratan las combinaciones como artículos independientes. Los artículos carentes de descripción, foto o algun parámetro que FB considere imprescindible no se sincronizan. En referencia a las quejas: se agradece siempre que vengan acompañadas de información útil en cada caso (versiones, configuraciones, etc.). En referencia a las desconfianzas: tu decides "algo" qué información compartir. Puedes sincronizar solo el catálogo para estar presente, sin otras métricas encaradas a estadísticas, mensajería, etc. O puedes compartir toda tu información. Si aún así no te gusta el modelo que está imponiéndose no debe cambiarse desde los perfiles de vendedores (suficientes preocupaciones tienen) sino como usuarios: no uses Facebook, busca las webs de cada tienda y compra por ahí . ¡Saludos!
  13. Buenas, Buenas, El problema del IVA no aplicado... ¿Puede deberse a una mala configuración del impuesto en la tienda? Piensa que los servidores tanto de Google como de Facebook consultan tu web desde fuera de España.
  14. Buenas, El pago mediante tarjeta no se ha hizo a través de ningún TPV, sino directamente a Prestashop, mediante el módulo de Redsys. Saludos
×
×
  • Create New...