
Esta semana queremos hacerte llegar el caso de éxito de una empresa que se ha ido haciendo un hueco más que destacado en el sector de los productos 100% personalizados para bodas: hablamos de "Una Boda Mágica".
¿Quieres conocer su evolución? Pues te invito a seguir cada una de las cuestiones que en este artículo analizaré contigo.
Además, como parte del equipo de esta joven empresa, tengo el orgullo de haber participado de primera mano en todo el crecimiento de esta marca de la mano de un software como PrestaShop.
De esta forma y a través de este nuevo caso de éxito, si estás buscando cómo crear tu tienda online con PrestaShop, esta entrevista te servirá como motivación para comenzar cuanto antes.
¿Qué es "Una Boda Mágica" y en qué consiste?
Una Boda Mágica es una empresa que se dedica al sector nupcial a nivel europeo, donde destaca la personalización total de cada producto.
Trabajar con novias pendientes de su día más especial es una labor que exige una calidad y comunicación excepcional.
Destacamos la importancia de ofrecer la personalización total de cada uno de nuestros productos, donde ellas tienen la última palabra sobre el producto.
¿Cuáles son los principales logros obtenidos con vuestro eCommerce en el tiempo que lleváis activos en Internet?
Hemos conseguido un aumento del 700% de ventas en comparación con el año anterior, gracias sobre todo a toda la inversión, tiempo y trabajo dedicados a mejorar la tienda y a potenciar nuestra visibilidad en distintos buscadores, con preferencia en Google.
Gracias al estudio que hemos realizado en la tienda mediante mapas de calor, grabación de sesión y estudio intensivo de cómo interactúa el cliente medio con nuestra web, hemos logrado implementar mejoras que han hecho aumentar el porcentaje de conversión considerablemente, consiguiendo cerrar muchas ventas que antes se nos escapaban.
Nuestro objetivo para la próxima temporada es expandirnos hacia un sector más profesional y conseguir crecer un 100%, desde luego es un objetivo ambicioso y que nos pondrá a prueba a todos los integrantes de este equipo del que formo parte.
¿Cómo y por qué elegimos PrestaShop para crear nuestro eCommerce?
Nuestro CEO fue conocedor de PrestaShop desde las primeras versiones, ayudando incluso en los foros oficiales de la comunidad española.
Conociendo todo lo que ha crecido PrestaShop en todos estos años a pasos agigantados, no había dudas en qué software usar a la hora de montar una tienda online completa.
Gracias a los módulos del Marketplace oficial, no hay límites en cuanto a las capacidades y funcionalidades del mismo, ya que permite infinidades de opciones y mejoras.
Día a día, siguen actualizando y mejorando el código así como implementando funcionalidades.
Desde luego, el tener en España la segunda comunidad más grande a nivel nacional de PrestaShop, da una seguridad enorme en cuanto al mantenimiento de la plataforma así como de su crecimiento.
» Los módulos que mejor resultado nos están dando a día de hoy son:
Nuestros addons que significan un "must" dentro de nuestra estrategia digital son los siguientes:
1. Additional Product Attributes / Custom Product Fields
Te permite infinidad de configuraciones, posibles para poder personalizar todos los productos de manera increíble.
Desde luego, si tienes una tienda con productos personalizados, disponer de Additional Product Attributes es un requisito fundamental.
2. One Page Checkout PS
Hoy en día, simplificar el proceso de compra al usuario es fundamental para no perder las ventas.
Descubrimos que un porcentaje elevado de los clientes abandonaban el carrito cuando tenían que enfrentarse a varias pantallas rellenando datos, en varias ocasiones, sin importancia.
Es por ello que nos decidimos por simplificar todo en una sola página, pidiendo únicamente los datos imprescindibles.
Para ello, nada mejor que contar con One Page Checkout PS.
Desde entonces, nuestro porcentaje de ventas aumentó significamente.
3. Promociones y Descuentos 3x2
¿A qué cliente no le gustan las rebajas?
A todos, ¿verdad? Entonces el módulo Promociones y Descuentos 3x2 es obligatorio para todo eCommerce.
Permite ofertas por cantidad, precios variables dependiendo de cantidades, promociones específicas... todas esas posibilidades y mucho más, posiblemente en el módulo de ofertas más completo del marketplace de addons.
¿Qué plantilla o “theme” utilizáis? ¿Por qué recomendarías su uso a aquellos que quieran crear su propia tienda?
Desde que probamos Warehouse en 1.6 sabíamos las posibilidades enormes que tiene esta plantilla.
Cuando en 1.7 implementaron el uso del constructor visual Elementor, no dudamos en seguir usándola con todas las nuevas funcionalidades.
Hoy en día diseñar una tienda PrestaShop está al alcance de cualquiera con este módulo, la facilidad que tienes a la hora de agregar o eliminar elementos te ahorra mucho tiempo.
Gracias a que puedes diferenciar el diseño entre escritorio, tablet y móvil, puedes centrarte en la experiencia del usuario en los tres dispositivos desde un mismo sitio.
En nuestro caso, al tener un tráfico móvil superior al 80%, nos ha facilitado mucho el diseño responsive enfocado a teléfonos móviles.
¿Qué consejos darías a una tienda que se lanza por primera vez en el sector eCommerce?
Lo principal es apostar por una plataforma eCommerce completa como es PrestaShop, con la infinidad de posibilidades de configuración e integración con otros software.
De cara a aumentar las ventas y crecer, en nuestro caso hemos visto que ha sido clave todo el esfuerzo que hemos puesto en redes sociales potenciando nuestra marca e interactuando directamente con las clientas, con quien tenemos un contacto directo y nos han ayudado a tomar decisiones con su feedback.
Desde luego, el branding a día de hoy es fundamental.
Cómo lo quieras trabajar depende de ti, hay muchas opciones como Facebook Ads, Google Ads, Instagram Ads, etc.
Para crecer hay que invertir, nosotros lo teníamos claro desde el primer minuto.
Imagen principal By Freepik.