
Hablar el mismo idioma de tu cliente siempre ha sido una de las claves del éxito. Si además hablamos de la internacionalización de un eCommerce, es indispensable.
La internacionalización es un punto muy importante para el crecimiento de las ventas en tu tienda Online.
En el último estudio de SEMrush sobre comercio electrónico, se presentaban las tendencias en diferentes países.
La industria del eCommerce en Estados Unidos lidera el mercado internacional con el 42,9% del tráfico orgánico, seguido del Reino Unido (6,7%), Alemania (6,2%) y Francia (4,5%).
¿Qué ventajas competitivas me puede traer internacionalizar mi tienda?
Algunas ventajas de internacionalizar tu tienda online son las siguientes:
-
Llegas a usuarios de todo el mundo con un solo clic.
-
Multiplicas tus ventas con la apertura de nuevos países.
-
Llevas el marketing al máximo nivel aprovechando las fechas de campañas en cada uno de los diferentes países. No te quedes con el Black Friday o la campaña de Navidad, súmate a todas las promociones internacionales para potenciar tus ventas.
-
No te limitas a un solo mercado para seguir creciendo: con la apertura internacional no dependerás de la situación de tu país, sino que recibirás tráfico de todo el mundo.
-
Aprendes de la competencia en otros países y puedes inspirarte observando a otras tiendas de tu sector para mejorar tu negocio.
¿Qué necesitas para llevar a cabo la internacionalización de tu eCommerce?
Antes de internacionalizar tu tienda Online, hay dos aspectos muy importantes que deberás tener en cuenta para adaptar la web a las necesidades de los usuarios de los diferentes países:
El idioma de tu eCommerce
Es fundamental que el usuario se sienta cómodo en la web y pueda comprar de una forma fácil y sencilla.
Para conseguir esto, deberás traducir todo el contenido web al idioma nativo de tu cliente.
Con el avance de las tecnologías, nacen nuevas herramientas como Glotio que facilitan el trabajo de traducción, minimizando los tiempos y costes, consiguiendo de esta forma que puedas vender en más países en menos tiempo y mucho más barato.
Los usuarios buscan aquellas tiendas que les den la confianza suficiente y tener tu tienda en su idioma nativo es una buena manera de captar su confianza.
La estrategia de marketing
Date a conocer en el idioma local, lleva el marketing un paso más allá y empieza a hacer marketing internacional.
Existen muchos canales de venta como: Redes sociales, Google Ads, Marketplace, Comparadores, Redes de afiliación, E-mail Marketing, etc.
Para todos ellos necesitarás una fuente de datos en el idioma de cada país para impactar de forma correcta en cada mercado.
Asegúrate de exportar los datos de tus productos en el idioma local para no perder ventas y ser aceptado por muchas fuentes de tráfico que piden como obligatorio los feeds de datos en los idiomas nativos.
¿Cómo optimizar las traducciones y llegar a los usuarios de todo el mundo?
La mejor opción para llegar a los usuarios de todo el mundo es utilizar una herramienta de traducción que haga el trabajo de forma rápida, eficaz y reduciendo los costes tal y como lo hace Glotio, la herramienta de traducción automática especializada para PrestaShop.
Asegúrate de que cumplas con las siguientes condiciones:
-
Automatización: traduce de forma automática toda tu tienda Online (catálogo, productos, categorías, atributos, características, fabricantes, proveedores, adjuntos, etc.)
-
Marketing internacional: feed de datos exportable en todos los idiomas para comenzar a hacer marketing en nuevos países y multiplicar tus visitas.
-
SEO: asegúrate de que la traducción respeta todo el SEO de tu idioma predeterminado, de esta manera podrás empezar a posicionar orgánicamente en cada uno de los países donde decidas vender, utilizando su lengua materna.
-
Herramientas clave para hacer una traducción perfecta:
-
Buscar y reemplazar: siempre puedes encontrar alguna palabra o cadena de palabras que prefieras reemplazar por otra.
-
Palabras excluidas: es muy probable que desees no traducir determinadas palabras, como marcas o proveedores.
-
Diccionario inteligente: nadie conoce tanto los productos que vendes como tú o tu equipo, determina cómo traducir determinadas palabras.
-
¿Por qué la traducción del eCommerce puede incrementar tus ventas internacionales?
Traducir tu sitio web a otro idioma y ofrecer tus productos o servicios en la lengua materna del país te permitirá acercarte a otro tipo de clientes y aumentar el ratio de conversión.
Ofrécele a tu visita una web en su idioma con el fin de facilitar y maximizar la venta de tus productos. Esto aumentará la confianza y lealtad del usuario con tu marca, aumentando automáticamente las ventas de tu tienda online.
A modo de ejemplo: imagina que compras unos zapatos en una web donde la información del producto está en francés, que tienes muchas dudas y que no es posible encontrar ayuda en tu idioma en ninguna parte.
El resultado es que buscarás ese mismo producto en una web que entiendas.
Las personas tendemos a comprar lo que podemos entender.
Por lo tanto, haz que te entiendan, pónselo fácil al usuario y aumenta tus ventas de forma automática.