
¿Trade Marketing? ¿Aún no conoces esta técnica con la que promocionar tu negocio?
El mundo del Marketing tiene, ciertamente, multitud de especialidades, técnicas y estrategias con las que cautivar a nuestro público potencial y materializar finalmente las ventas.
Y entre todas ellas, hoy te presento el Trade Marketing, una metodología que te será bastante útil para poder aumentar las ventas directamente en el canal de distribución;
Acompáñame y te mostraré cómo conseguirlo:
¿Qué es el Trade Marketing?
El Trade Marketing es el conjunto de estrategias y acciones cuyo objetivo es el de mejorar el desarrollo y la demanda directamente en el punto de venta, incluyendo tanto a distribuidores como minoristas, los cuales suponen el contacto directo de los productos con el consumidor final.
Llegado este punto, te estarás preguntando cómo llevar a cabo esta técnica, ¿verdad?
Ciertamente, la forma más efectiva para ello podrás ya intuir que es haciendo que el punto de venta sea más atractivo para los consumidores, incitándolos a efectuar la compra final.
Es por ello que para llevar a cabo esta metodología, deberás poner toda tu atención, además de por supuesto en el cliente, sobre todo en las zonas de tu Web en donde materialices tus ventas (pasarela de pago, landing pages donde fomentes que pongan su tarjeta de débito para pagar, etc.)
Los 4 Factores necesarios para el éxito de una estrategia de Trade Marketing
Sabiendo ya qué es el Trade Marketing, podríamos establecer estos cuatro factores como principales a la hora de sacar adelante una técnica de marketing de este tipo:
1) El Merchandising tiene un papel protagonista
Exponer de una manera estratégicamente los productos de tu eCommerce te puede ayudar ostensiblemente a mejorar tus ventas.
Todo lo que tenga que ver con el merchandaising debería ser importante en este ámbito, como es la decoración de éstos, las fotografías de producto con las que las expones en tu Web, etc.
Además, si haces marketing "offline" a través de revistas periódicas a tus clientes o folletos informativos, ten en cuenta también la disposición de éstos, ya que de esta manera, la experiencia de usuario mejorará bastante y ellos, no tengas la menor duda de que lo valorarán.
2) Ofrece un valor diferencial frente a la competencia
Aunque la técnica del Trade Marketing se enfoca en el punto de venta, es importante que tu producto forme parte del proceso integral que conducirá al usuario hacia la compra final.
Debido a esto, el diseño que tus productos tengan deberá generar una buena impresión e impactar en la percepción del usuario.
En otras palabras, deberá sobre todo destacar sobre los otros productos similares que ofrezcan tus competidores.
En este sentido, es muy conveniente que investigues de vez en cuanto qué venden éstos y, sobre todo, cómo lo presentan a sus potenciales clientes.
"Si ellos lo hacen bien, tú debes hacerlo mejor"
3) Dales una razón a los consumidores para comprar tu producto
Como responsable de una tienda online, es más que evidente que quieres vender, y cuánto más mejor.
Pero debes darle motivos suficientes para que te elijan a ti y no a otros.
Por ello, debes tener bien visibles los beneficios que les aportarán tus productos y asegurarte de que ellos lo interioricen y comprendan.
Como decimos en marketing, estar en su "top of mind".
4) ¿Tu precio es lo suficientemente competitivo?
Comparar precios entre productos similares y de diferentes marcas es una práctica habitual entre usuarios.
Incluso cuando nosotros mismos somos clientes cuando vamos a comprar, también lo hacemos.
Debes por tanto, mantener tus productos en un "precio promedio de mercado", pero que sea lo suficientemente económico y competitivo como para que te puedan siempre barajar como una opción factible.
Todo ello sin que tu margen de beneficios y rentabilidad no se vean ostensiblemente afectados negativamente.
3 Mejores módulos que te ayudarán en tus acciones de Trade Marketing
Como habitualmente hago, aquí te muestro algunos módulos de PrestaShop ideales para este tipo de estrategias y que, implementándolos de la manera adecuada, sacarás el mayor de los rendimientos:
» Módulo Recordatorio de carritos abandonados - Pro
Con el módulo Recordatorio de carritos abandonados - Pro podrás mejorar tu porcentaje de transformación más del 15%, según el desarrollador del mismo, gracias a los emails de relanza de carrito abandonado.
Como bien sabes, existe un gran número de potenciales compradores que, debido a cualquier motivo quizás ajeno a tu propio negocio, se despistan y se acaban quedando en la pasarela de compras.
Entonces, si están registrados previamente en la plataforma, gracias a este módulo podrás enviarles un email donde les informes de que se quedaron a medias en su compra y donde les facilites el link para que vuelvan y finalicen la compra.
Algunas de las acciones personalizables son éstas:
- Correos personalizados para cada cliente en particular, especial para aquellos "indecisos" que se despistados, como te digo.
- Plantillas editables de emails, con tu branding y colores corporativos.
- Envío de hasta 5 recordatorios en el momento que quieras del día.
» Módulo Advanced Pack 5
Este súper pack de 5 módulos PrestaShop llamado "Advanced Pack 5", permite la venta por lotes, mezclando aquellos que tengan descuentos exclusivos con otros que quizás no estén en promoción.
Básicamente se trata de recomendarles productos similares y que puedan complementarse bien con los que el usuario está incluyendo en su carrito final.
Obviamente, esto aumentará el ticket medio de tu eCommerce, gracias al Trade Marketing.
Entre las opciones que puedes usar de este módulo, tienes:
- Ofrecer un descuento específico para cada producto del paquete
- Aplicar un descuento general en el set de productos
- Aplicar un precio fijo, como un precio psicológico, por ejemplo
» Módulo Incremento/Descuento de precio por grupo, categoría...
Gracias al "Módulo Incremento/Descuento de precio por grupo, categoría" podrás modificarle el precio a tus productos en funcioón de tus intereses puntuales: realizar incrementos, descuentos masivos, por cantidad, etc.
De esta forma, en caso de que quieras aplicar un descuento a un grupo de productos determinado, podrás hacerlo todo automáticamente y de forma masiva.
Además, esto podrás promocionarlo en tu Web, concrementa dentro del proceso de compra y, gracias a los tips de Trade Marketing que te he mencionado anteriormente, poder aumentar el valor monetario de tu carrito final.
Finalmente, debo informarte también de que su instalación es muy pero que muy fácil.
Únicamente deberás llevar a cabo estos pasos, tras descargarlo en local:
- Entra en la sección "Módulos" y selecciona "Añadir nuevo módulo".
- Selecciona el archivo .zip descargado de Addons después de la compra.
- Sube este .zip
- Busca el módulo en la lista y pulsa "Instalar" ¡así de sencillo!
Conclusión
Espero que hayas podido comprender, no sólo qué es el Trade Marketing y cómo puede ayudarte en tu estrategia de ventas, sino haberte ayudado en la decisión de adquirir módulos para tu tienda PrestaShop y convertirla así en un negocio aún más competitivo.
No dudes en probar algunas de estas técnicas. Tus clientes te lo agradecerán,... y tu caja a final de mes también ;)
Imagen principal de Freepik.