
En 2020 el eCommerce creció de forma exponencial, tanto es asà que alcanzó las previsiones para el año 2025. Esta aceleración, provocada por la pandemia, ha forzado nuevos hábitos de compra online en gran parte de la población.Â
Sin duda, este será un hábito que se mantendrá de cara a 2021 y a los próximos años, sin embargo, este no será el único, y es que la venta digital en 2021 se prevé mucho más social.Â
El Social Commerce como canal de ventas permite la recogida de datos, la mejora de la experiencia del cliente y la automatización de procesos que seguirán tomando relevancia.
Los profesionales del mundo online y del eCommerce deberán estar muy atentos a las novedades para empresas que ya se están incluyendo en las redes sociales. En los próximos años será esencial tener una buena presencia e imagen de marca en estas plataformas, sin duda, este será el siguiente escalón para las tiendas online y una oportunidad de oro para ganar tráfico y nuevos clientes.
En este artÃculo os traemos las tendencias eCommerce en redes sociales para 2021.¿Conoces ya cuáles serán las nuevas herramientas Social Media de las que podrán aprovecharse las tiendas online?
Facebook e Instagram como canales de ventas
Los gigantes del social media seguirán defendiendo su puesto en el ranking durante este año. Facebook e Instagram tienen la capacidad y los recursos suficientes para adaptarse a las nuevas tendencias y a los nuevos hábitos de los usuarios, un ejemplo son sus recientes funcionalidades Shops y Reels.Â
Con respecto al eCommerce, considerar incluir estas sólidas plataformas en nuestra estrategia de ventas es una apuesta segura, sin embargo, recuerda que no son las únicas, y esto no impide que busques otras redes que complementen tu estrategia.Â
¿Cómo puedo usar Facebook para mejorar mi eCommerce?
Actualmente, Facebook ya es una red social muy enfocada a la venta. Cuenta con dos plataformas para poder vender nuestros productos: Facebook Shopping y Facebook Marketplace.
El gigante estadounidense no ha parado de mejorar estas dos herramientas, haciéndolas cada vez más intuitivas, visuales, y aptas para el formato móvil.Â
Sin duda, el esfuerzo de Facebook por mejorar como canal de ventas puede traer muchas alegrÃas a nuestro eCommerce. Además, en este 2021 seguirá añadiendo nuevas funcionalidades como la realidad aumentada, un sistema de propuesta de atributos automático para vendedores, o la mejora de su Marketplace con la integración de formas de envÃo y sistema de pago en una única plataforma.Â
Estas nuevas caracterÃsticas y las que ya reúne, hacen de Facebook una plataforma cada vez más atractiva como canal de ventas.Â
Prestashop Facebook, un nuevo módulo para aumentar las ventas en redes sociales
PrestaShop y Facebook se unen para lanzar un nuevo módulo diseñado para ayudar a los negocios online. Su objetivo es impulsar las ventas de los eCommerce en las redes sociales Facebook e Instagram.
Este módulo ofrecerá a los clientes de la solución PrestaShop nuevas funcionalidades avanzadas de Social Commerce, entre ellas destacan la integración en una única interfaz de las cuentas de Facebook e Instagram para una gestión optimizada de las campañas publicitarias; sincronización automática del catálogo de productos con Facebook e Instagram; la integración del plugin de Messenger desde el backoffice de PrestaShop.
El lanzamiento de PrestaShop Facebook ha sido especialmente pensado para satisfacer las necesidades de los comerciantes de una forma estratégica y eficaz.
¿Cómo puedo usar Instagram para mejorar mi eCommerce?
Instagram ya no es solo una red social de imágenes y vÃdeos cortos, sino que se está redescubriendo como un escaparate inmejorable para conseguir nuevos clientes y más ventas.Â
Además, la popularidad de sus stories, aunque llevan ya cuatro años en funcionamiento, no deja de crecer y engatusar a marcas e influencers. Por tanto, vender en Instagram es una tendencia social media que ya, en 2020, ha funcionado a miles de negocios. ¿Quieres saber cuáles serán sus novedades de cara a 2021?
Instagram Shops e Instagram Checkout
Instagram Shops ya está integrada en la app, se trata de una funcionalidad que permite a los perfiles profesionales disponer de su eCommerce dentro de esta red social, es decir, permite la compra directa sin tener que salir de la aplicación. Como novedad también lanzan Instagram Checkout, que permite al usuario guardar los datos bancarios y de pago dentro de la aplicación para que la compra sea más rápida y fácil.
Instagram Guides
Han llegado sin hacer ruido, pero las guÃas de Instagram prometen ser una herramienta muy interesante para generar ventas en 2021. Con ellas los creadores de contenido pueden compartir recursos, servicios y productos sobre un tema concreto. ¿Has empezado ya a usarlas?
Instagram Reels, el formato que arrasó en 2020
Instagram Reels es una funcionalidad lanzada para competir con una de las redes sociales que mayor crecimiento experimentó en 2021, hablamos de TikTok.
En los próximos meses podremos ver si sus contenidos virales y el adictivo formato de la plataforma china sigue gozando de tanta popularidad como hasta ahora, y además, veremos si Instagram Reels consigue superarlo.
Después de leer esto, seguro que ya ves de otra forma las redes sociales en relación a tu tienda online. Coge impulso y lánzate a este nuevo canal de ventas. ¡Estamos seguros de que a largo plazo te traerá muchas alegrÃas!
Usuarios que crean y consumen contenidos, UGC
Todo parece apuntar a que las tendencias en redes sociales para 2021 se verán condicionadas por dos cosas: las nuevas funcionalidades y los nuevos hábitos propiciados por la pandemia.Â
En todo esto, el UGC (User Generated Content) tiene mucho que hacer y decir. La creación de contenido generado por los usuarios crecerá exponencialmente. ¿Por qué? Pues muy sencillo, porque ahora es más fácil que nunca y pasamos conectados suficiente tiempo como para dejar de ser consumidores pasivos y volvernos creadores activos. Especialmente, en redes tan dinámicas como Instagram o Tik Tok, ya ofrecen todas las herramientas para que te conviertas en creador: filtros, edición de vÃdeo, música, sticker… Las barreras técnicas están desapareciendo, y esto solo puede significar que el usuario se transforma.
Compras más centradas en la experiencia del cliente
La realidad de las redes sociales es cada vez más fragmentada, ya que surgen nuevas plataformas. ¿Significa eso que será más difÃcil encontrar a nuestra audiencia o a nuestro público objetivo? No, nada más lejos de la realidad.
Echa un vistazo a los diferentes canales de redes sociales y descubre dónde está gastando tu público objetivo su tiempo. Simplemente tienes que conocer mejor a tu audiencia para saber en qué plataforma o plataformas puedes encontrarla.Â
Una vez localizada, es importante empezar a ofrecerle contenidos a medida, ¿qué quieren ver?¿qué quieren consumir? De esta forma será muy fácil tener a tu público enganchado y crear comunidad. Aunque esto no es tan fácil, ya que requiere análisis e investigación previa.Â
Otro factor importante, a la hora de cuidar a tu audiencia, es que mantengas conversaciones con ellos, aunque ya tengas un Community Manager, los chatbots pueden ser una solución interesante para tu negocio.
Haz que tu perfil sea una fuente de información inspiradora y útil para tus clientes. En 2021 las empresas abogan por humanizar al máximo el negocio y cuidar a sus audiencias, hasta el punto que la experiencia del usuario durante la compra se convertirá en la clave para seguir creciendo en el futuro. Â
El gaming se fusiona con las redes sociales
Las redes sociales y los videojuegos han aumentado su público de forma considerable durante la pandemia. La población necesitaba entretenerse, y la gran mayorÃa acudió a las plataformas digitales para pasar su tiempo libre durante el confinamiento.Â
Estos dos sectores, aunque a priori puedan parecer completamente diferentes, cada vez tienen más cosas en común, y es que parece que comienzan a fusionarse.Â
Las grandes comunidades que habitan en Twitch o YouTube reúnen a diario miles de personas que juegan, conversan, debaten, crean y comparten contenido.
La frontera entre el gaming y las redes sociales está desapareciendo poco a poco. En este sentido, las marcas aprovechan para encontrar nuevas audiencias en plataformas de streaming.Â
Precisamente este es otro de los motivos por los que tanto Facebook como Instagram están ampliando las herramientas de sus vÃdeos en directo. Pronto comenzaremos a ver anuncios en IGTV y se podrán introducir enlaces de compra durante emisiones en streaming.
Sostenibilidad y responsabilidad socialÂ
Las nuevas y futuras generaciones ya no solo buscan un buen producto. Exigen marcas que sean socialmente conscientes, con valor añadido, que abandonen la neutralidad y tomen partido activo en el cambio climático, lo saludable, la igualdad, la inclusión, la salud mental, etc.
Estos son los temas que como audiencias y consumidores quieren ver en las redes sociales, sea la plataforma que sea. Toma nota de esta tendencia 2021 y empieza a reinventar tu responsabilidad social, cuéntaselo a tus seguidores y comenzarás a ver los resultados antes de lo que piensas. Esta es una estrategia que te permitirá atraer y fidelizar a los nuevos clientes gracias a tus contenidos e imagen de marca. ¿A qué estás esperando?
Nuevos hábitos social media en una realidad cada vez más fragmentadaÂ
Las tendencias surgidas en 2020, posiblemente se conviertan en norma durante 2021. Con el nacimiento y rápido crecimiento de nuevas plataformas, cada vez vemos una realidad social media más fragmentada, lo que equivale a un panorama cada vez más complejo.Â
TikTok ha sido uno de los grandes protagonistas del año 2020, debido a su crecimiento exponencial en número de usuarios registrados, aunque hay otros como Twitch que destacan en nichos muy concretos.Â
Ante el panorama pandémico que aún nos acompaña, los usuarios se siguen volcando en las redes sociales, creando contenidos y experimentando nuevas formas de comunicación, entretenimiento y compra. Los hábitos adquiridos no desaparecerán, por eso las marcas deben seguir invirtiendo y analizando el comportamiento de sus audiencias.
Es momento de tomar aire y abrir la mente hacia nuevas plataformas, nuevos objetivos. Con un panorama totalmente renovador, innovador y online, existen muchas oportunidades para el comercio electrónico y, sin duda, la gran mayorÃa pasan por las redes sociales y el Social Commerce. ¿Qué estrategia de redes sociales vas a usar este 2021?