Una vez que hemos realizado un buen trabajo de SEO onpage en las páginas de categorías, dedicamos nuestros esfuerzos a ejecutar una eficaz táctica de Linkbuilding.
El Linkbuilding consiste en lograr que otras páginas internas y externas apunten sus enlaces a nuestras páginas de categorías. A mayor enlaces que reciban nuestras páginas de familias de productos, mayor será el nivel de autoridad de estas, y se posicionarán más arriba en los resultados de los buscadores. Para ello vamos a trabajar 2 tácticas: Linkbuilding Interno y el Linkbuilding Externo
Linkbuilding Interno
Es fundamental trabajar los links internos entre la mayoría de las páginas del site. El motivo se debe a que podemos distribuir la autoridad del dominio hacia las páginas del sitio web que más nos interesan posicionar. En este caso, las páginas de categorías de productos. Algunas zonas donde podemos poner enlaces internos a las páginas de categorías:
- Enlaces desde una página del mapa del sitio
- Enlaces desde la página home (en una zona de enlaces directos o enlaces a categorías principales)
- Enlaces a través de las migas de pan que ponemos en las páginas de fichas de productos
- Enlaces desde algunos artículos o posts del blog. Sobre todo en este caso es donde podemos sacar mayor provecho.
Supongamos que nuestra tienda online posee dentro del dominio un blog corporativo. Algo así como www.lamparaspepito.com/blog Supongamos que en ese blog llevamos tiempo publicando contenidos de gran calidad tales como consejos de uso del producto, comparativas de producto, guías, entrevistas a expertos, etc. Con el tiempo algunos de esos posts han obtenido menciones en otros sitios web; donde a través de enlaces externos inyectan autoridad a dichos posts del blog. Pues desde esos artículos del blog debemos insertar algún enlace interno que apunte a nuestra página de categoría. Dicho esto, recomiendo utilizar la siguiente metodología:
- Identificar los artículos de nuestro blog que posee más autoridad producto de recibir enlaces externos
- Estratégicamente insertar enlaces en estos artículos que apunten a las principales páginas de categorías de productos que nos interesan posicionar.
Para descubrir cuáles son las páginas de posts de nuestro blog que poseen más links entrantes desde otras web, nos apoyamos en herramientas SEO como OpenSiteExplorer y Ahrefs. Dentro de estas herramientas web, existe una pestaña que se llama “Top Pages” donde arroja un listado de las páginas de nuestro site que reciben más enlaces externos. Allí encontraremos los posts de nuestro blog corporativo con más autoridad.
Linkbuilding Externo
La anterior táctica de linkbuilding interno no sirve de nada si no hacemos de forma paralela una eficiente táctica de Linkbuilding Externo, es decir, conseguir enlaces exteriores que apunten a nuestra web. ¿Cómo obtenemos los preciados links externos para aumentar la autoridad de nuestro sitio web y en consecuencia, la autoridad de las páginas de categorías? No todos los enlaces externos que consigamos deben de apuntar a la página home. Para dar una mejor imagen de naturalidad en nuestro perfil de enlaces, lo mejor es apuntar muchos enlaces también a páginas internas, incluyendo las páginas de categorías. ¿Dónde se pueden conseguir estos enlaces? Mientras más variadas las fuentes mejor para dar una apariencia de naturalidad.
- Enlaces donde los obtiene tus principales competidores: A través de herramientas como Semrush, Open Site Explorer, Majestic SEO y Ahrefs, podemos ver algunos enlaces que ha conseguido la competencia. Algunos de ellos podremos replicarlos a nuestro favor. Esa es la mejor fuente de obtención de links externos
- Post invitados en blogs: Contactar con blogueros y motivarlos para que hablen de nuestra tienda online y nuestros productos. Enviarle contenido de valor, infografías, entrevistarlos, son algunas de las tácticas que pueden mover a un blogger para que haga una reseña de nuestro ecommerce.
- Foros relacionados: Existen muchos foros relacionados con nuestra temática. Darnos de alta en estos foros y crear un perfil con autoridad a través de la publicación de respuestas útiles a los usuarios nos puede ayudar a que nos enlaces y además conseguir visitas con alto interés en comprar nuestros productos.
Convierte tu ecommerce en un imán para conseguir enlaces Google recomienda crear mucho contenido de calidad para que sea tan atractivo que otros sitios web nos quieran enlazar. Esa es la mejor inversión que podemos hacer en nuestro site: crear contenidos de calidad. Por un lado mejora el SEO onpage y por otro lado aumenta considerablemente la posibilidad de que nos enlacen. Debemos pensar en nuestro potencial comprador y darles contenidos que les sean útiles. Sobre el Autor: Javier Gosende – Profesor y Consultor en Marketing Online desde el 2004, especializado en SEO y SEM. Sitio web www.javiergosende.com Twitter: @javiergosende