
Hoy en día se necesita algo especial para impresionar a los clientes del comercio electrónico. ¿Qué pueden hacer ustedes para brindarles una experiencia excepcional, que al mismo tiempo sea rápida y rentable?
Se estima que la pandemia ha acelerado cinco años el viraje al comercio electrónico; hoy por hoy, los consumidores de toda Europa recurren más que nunca a las compras online. Y como hay mucha competencia, la experiencia del cliente cobra cada vez más importancia.
Los principales actores del comercio minorista online han tenido muchos años para poner muy alto el listón de la experiencia del cliente, y ese es ahora el nivel de expectativas que hay que cumplir en un mercado dominado por una competencia feroz.
La cuestión es qué hacer para estar en igualdad de condiciones con los gigantes del comercio electrónico. La respuesta es ser capaz de cumplir tres expectativas clave:
1. Entrega al día siguiente a un coste razonable
La rapidez de entrega es, probablemente, el mayor reto que hay que afrontar en el campo de la experiencia del cliente. Fracasar en este sentido tiene un alto coste. Los estudios realizados demuestran que se abandona un 65 % de las cestas de la compra online si los clientes potenciales consideran que la entrega va a tardar demasiado o va a resultar demasiado cara.
Los gigantes del comercio electrónico han marcado las pautas a seguir en cuanto a rapidez de entrega, y esto se debe principalmente a la magnitud de sus redes. En consecuencia, se ha llegado a un punto en que los consumidores esperan recibir el producto encargado al día siguiente de haberlo pedido.
Sin embargo, para otras empresas que atienden a clientes en más de un país europeo es casi imposible entregar los pedidos al día siguiente si operan desde un solo centro de distribución.
2. Visibilidad completa
Si la empresa sabe en cada momento dónde se encuentra un envío determinado, puede facilitar detalles de seguimiento al consumidor, controlar la rapidez de las entregas e intervenir en caso de que surja algún problema durante el proceso.
3. Capacidad de gestionar las devoluciones con rapidez y eficiencia
Alrededor de un 26 % de todos los minoristas —y un 37 % de los vendedores de ropa— dicen que el número de devoluciones ha ido en aumento estos dos últimos años. Se estima que tan solo en el Reino Unido los costes en concepto de devoluciones ascienden a la astronómica cifra de 2 400 millones de libras al año, como resultado del Ciberlunes y el Viernes Negro. Por lo tanto, es esencial gestionar las devoluciones de forma rápida y eficiente.
Ya antes de la pandemia, el comercio electrónico estaba acaparando muchos recursos empresariales y había obligado a las compañías a plantearse inversiones significativas en este sentido. La demanda puede ser volátil de una semana a otra, llevar al límite a los recursos humanos y afectar a la experiencia del cliente. La logística del comercio electrónico tiene que compaginar la capacidad de adaptarse a fluctuaciones a corto plazo y la de realizar un despliegue adecuado si se da un crecimiento sostenido. Pocas cadenas de suministro pueden satisfacer ambos requisitos al mismo tiempo.
Sin embargo, la Red Logística Europea de DHL (EFN) tiene esta aptitud.
Beneficiar de la red de distribución de EFN
La red EFN puede ayudarles a cumplir las tres expectativas clave de la actualidad.
Gracias a la idoneidad de sus emplazamientos, es capaz de realizar entregas al día siguiente a los clientes del comercio electrónico de los principales mercados europeos. El almacenamiento es una de nuestras actividades principales: operamos con una enorme red de almacenes en todo el mundo, y contamos con más de 30 centros dedicados a la distribución del comercio electrónico en Europa. Teniendo en cuenta los requisitos de su empresa, decidimos junto con ustedes qué centro o centros son más convenientes para empezar y, si lo desean, podemos aconsejarles sobre el mejor punto de partida. A medida que expandan su negocio, les acompañaremos en su crecimiento y pondremos a su disposición más nodos logisticos que aseguren una configuración idónea para ustedes y sus clientes.
Por lo que respecta al transporte, tienen la posibilidad de mantener al transportista que ya tienen o de encomendar a DHL la distribución de última milla, con los servicios y los países de destino de su elección.
El hecho de contar con nuestra infraestructura de almacenes y transporte les permite competir con los gigantes del comercio electrónico en cuestiones de experiencia del ciente y rapidez de entrega. Al tener acceso a nuestra red de distribución, su empresa puede acercar más sus productos a los cientes y realizar entregas al día siguiente con mayor fiabilidad.
La EFN también promueve las inversiones de DHL en tecnología y digitalización para proporcionar plena transparencia y visibilidad. Con ello se visualiza el estado del pedido desde el momento en que el cliente lo adquiere haciendo clic hasta el instante en que llega a su domicilio.
Los clientes pueden devolver los productos con rapidez, ya que el centro logístico no se encuentra lejos de ellos. Los productos devueltos se examinan a su llegada con los sistemas de inspección y evaluación que tenemos en todos nuestros centros. Si es posible, y en función de las especificaciones del cliente, reincorporamos los artículos a las existencias del almacén.
¿Interesado?
Para establecer un contrato de logística con DHL Supply Chain tenemos que conocer sus requisitos, ya que queremos presentarles una oferta convincente. No tienen más que facilitarnos algunos detalles básicos sobre su empresa, y uno de nuestros expertos les contactará en un plazo de 24 horas. Una vez firmado el contrato, colaboraremos estrechamente con ustedes para ayudarles a iniciarse mediante nuestra aplicación de integración PrestaShop, de eficacia probada.