
¿Necesitas mejorar el posicionamiento de marca de tu empresa de eCommerce?
Todos sabemos que emprender y saber cómo crear una tienda online desde cero no es una tarea sencilla. Incluso la propia definición del negocio puede resultar complicada en ocasiones.
Muchas empresas toman grandes esfuerzos en crear una reconocida imagen de marca para su negocio, y esto no se logra de la noche a la mañana.
No debemos olvidar que cuando un consumidor selecciona un determinado producto, lo hace no solo teniendo en cuenta los aspectos tangibles del mismo (precio, calidad, distribución).
Las emociones son las protagonistas de tu Imagen de Marca
Las emociones también ejercen una importante función en la toma de decisiones.
Estoy hablando de la percepción que los usuarios tienen de nuestra marca (que piensan de ella, que sienten cuando utilizan nuestros productos)
Si conseguimos dotar a nuestra marca de un gran valor, la empresa ganará un espacio exclusivo y positivo en la mente de los consumidores.
Aquí entraría en juego el posicionamiento de marca.
Como veremos más adelante, existen negocios que han conseguido adentrarse en la mente de los consumidores logrando que estos reconozcan fácilmente sus logotipos, slogans o, incluso, que piensen en esa marca cuando hablamos de un determinado producto.
Pues bien, hoy te daré unas ligeras pautas para que mejores el posicionamiento de tu marca y así, poder hacerla más visible a tus clientes.
Antes de meternos de lleno en la cuestión vendría bien explicar detalladamente qué es exactamente el posicionamiento de marca.
¿Qué es el posicionamiento de marca?
Podríamos definir el "posicionamiento de marca" como el lugar que ocupa la marca en la mente de los consumidores respecto al resto de sus competidores.
Dicho de otra forma, el estas técnicas son las características que le atribuimos a un eCommerce o proyecto digital en concreto cuando pensamos en un determinado producto o servicio.
Por ejemplo, cuando hablamos de bebidas gaseosas, podríamos pensar en marcas como Coca- Cola.
Lo que ha hecho que pensemos en Coca- Cola en lugar de en otra marca similar han sido las características que definen a Coca- Cola y que, con el paso de los años y sus múltiples campañas de publicidad, han calado en nuestra mente.
El posicionamiento de marca debe estar definido por dos elementos básicos:
- La audiencia: Tenemos que entender que es imposible que el producto o servicio que queremos ofrecer con nuestro negocio se enfoque en TODAS las personas. Hay que buscar y encontrar cuál es el grupo de enfoque o segmento de mercado de nuestro negocio.
Por tanto, de esto deducimos que el posicionamiento de marca tiene que ser relevante para el público al que va a ir dirigido.
El estudio de nuestra audiencia nos permitirá desarrollar un perfil de nuestro cliente, permitiéndonos conocer más detalles sobre su estilo de vida: cuáles son sus hábitos, que lugares frecuentan, su características personales, etc.
- La propia marca: Es importante definir bien quienes somos, cual es nuestra esencia, qué queremos y qué podemos ofrecer.
Si queremos entrar en la mente de los consumidores debemos diferenciarnos de nuestros competidores.
¿Para qué sirve situar a tu negocio en el top of mind del consumidor?
En pocas palabras, estar en el primer lugar de los pensamientos de la audiencia va a atraer a un mayor número de clientes hacia tu negocio, lo cual también se traduciría en beneficios económicos: aumentarán tus ventas, distribución y facturación.
En primer lugar, una de las ventajas más destacadas que obtendrás al lograr un gran posicionamiento de marca sería que el negocio se diferenciaría sin ningún problema del resto de la competencia.
Los usuarios pensarán en él como primera opción.
Pero atención, colar tu marca en el top of mind del consumidor no es nada fácil ¡Aunque tampoco es imposible!
¿Otras ventajas de lograrlo?
Ponte en situación, tu negocio está especializado en vender productos de deporte (deportivas, prendas de ropa, mochilas, accesorios para el gimnasio).
El hecho de que un usuario que quiera practicar deporte piense en tu negocio como primera opción antes que en otras marcas que ofrezcan productos similares te va a convertir en un referente dentro del mercado.
Gracias a todo ello vas a desarrollar una gran fidelización en tu audiencia.
Esto va a permitir que tus usuarios se sientan atraídos por los nuevos productos que lances al mercado.
Además, se fiarán de tu marca, porque se sentirán identificados con ella.
Se trata de una tarea complicada, pero muy fructífera.
Por último, el alto valor de una marca en el mercado hace posible que se puedan realizar cambios en la distribución y la publicidad de una forma más fácil y dinámica.
Estos cambios podrían suponer una decisión nefasta, sin embargo, si tu posicionamiento de marca es muy elevado tendrás una gran cantidad de seguidores que te apoyarán. Es por ello que realizar estos cambios sería algo más sencillo.
¿Cómo mejorar el Posicionamiento de Marca de tu eCommerce?
Son varios los factores a tener en cuenta ¡Presta atención!
- Siendo diferentes: si nuestra marca se diferencia claramente de los competidores será más fácil que nuestros consumidores nos recuerden con el paso del tiempo.
- Nuestro producto o servicio debe ser lo más único posible, ya que esta es la única forma de convertirnos en un referente dentro del mercado.
- El posicionamiento de marca tiene que ser coherente y creíble: la falta de coherencia entre la imagen que proyectamos a la audiencia y lo que finalmente hacemos puede acarrear serios problemas de fidelización.
Lo mismo sucedería ante la falta de credibilidad.
¿Las consecuencias?
Los clientes podrían perder la confianza en nuestro negocio y el posicionamiento de nuestra marca se vendría abajo.
Hay que ser honestos y auténticos desde el primer momento.
Como decíamos anteriormente, es muy importante que el posicionamiento de marca sea relevante para el público al que vamos a dirigir nuestros productos o servicios. De lo contrario, nadie se interesará por nuestro trabajo.
Con todos estos puntos sobre la mesa, el siguiente paso tiene que ir enfocado a buscar una mayor visibilidad.
Tu negocio tiene que abrirse al mundo y para ello vamos a utilizar los canales de comunicación.
Gran parte del éxito comercial de una marca depende de que los consumidores potenciales la conozcan.
Obviamente, si queremos entrar en el imaginario de los consumidores tenemos que hacer nuestro negocio lo más visible posible.
Para lograr esto es fundamental entender y utilizar los medios de comunicación correctamente, entendiendo como medios de comunicación cualquier medio que te ayude a hacer más visible tu negocio (redes sociales como Instagram, los canales de televisión, panfletos, carteles publicitarios).
Una gran opción que nos ayudaría a desarrollar la personalidad de nuestra marca sería crear contenidos de calidad en un blog.
De esta forma podríamos mejorar el posicionamiento de nuestra marca al reforzar y desarrollar el ideario que los usuarios tienen de nosotros con los artículos que publiquemos.
Ejemplos de marcas bien posicionadas
A continuación os voy a mostrar unos ejemplos que ilustran lo que hoy os he venido a contar. ¡El posicionamiento de marca SÍ es importante!
1) El caso de NIKE
Todos sabemos qué es Nike y que tipo de productos venden.
Gracias a ello, NIKE puede permitirse el lujo de lanzar nuevos productos y, en sus campañas de marketing, se limitan a ofrecer la mínima cantidad de información posible sobre esos productos.
Esto se debe a que la audiencia ya conoce la marca, el tipo de productos que ofrece, saben cual es su personalidad, se sienten identificados con ella, etc. NIKE está en la mente de los consumidores.
Por este motivo, se empeñan en crear spot publicitarios televisivos que recrean escenarios fantásticos y surrealistas que se centran en realzar el valor de su ideario (el mundo deportivo), en lugar de resaltar las características del producto que van a lanzar al mercado.
Los usuarios que leen o ven el logotipo de NIKE desarrollan inmediatamente en su cabeza una idea clara del valor de la marca y el tipo de productos que ofrecen.
2) Coca-Cola
Lo mismo sucede con Coca Cola en el campo de las bebidas refrescantes. Su excelente posicionamiento de marca la ha diferenciado de sus competidoras en el sector, haciendo de Coca- Cola una marca única.
Esto es algo que ha conseguido gracias a su habitual presencia en los canales de comunicación a través de campañas televisivas, su reconocible logo (inalterado prácticamente desde sus inicios) o sus slogans.
Al igual que NIKE, sus spot publicitarios buscan más reforzar la imagen de la marca que hacer hincapié en las características de su bebida (porque todo el mundo la conoce).
Gracias al increíble posicionamiento de marca de Coca Cola, la empresa ha soportado bien sus crisis mediáticas.
3) Garnier
En el caso de Garnier, el grupo L'Oréal ha sabido desarrollar con gran éxito el posicionamiento de esta marca destinada al público juvenil.
Tan solo con ver el logotipo de la marca, e incluso escuchar el nombre, vienen a nuestra cabeza palabras como juventud, frescura, pureza o naturaleza.
Esto es algo que ha desarrollado con el paso de los años a través de sus campañas televisivas, en las que siempre se nos muestra un grupo de jóvenes moviendo sus cabellos y utilizando los productos Garnier al aire libre, donde los elementos de la naturaleza forman parte del escenario de los spot.
Conclusión
Como puedes ver, alcanzar un gran posicionamiento de marca requiere mucho esfuerzo, ya que no es nada sencillo entrar en la mente de los consumidores. Sin embargo, no es imposible.
Debe haber una gran consonancia entre:
- Creatividad: necesaria para diferenciar a tu negocio del resto a través de su propia personalidad, su imagen visual.
- Ética: no puedes tratar de engañar a tu audiencia, ya que de lo contrario perderás su confianza.
- Calidad: las marcas con un reconocido posicionamiento de marca lo han logrado gracias a que ofrecen un producto de calidad, al gusto del consumidor.
- Trabajo: estar presente en los canales de comunicación y estar en contacto con la audiencia lo máximo posible.
Ya sabes todo lo necesario, ahora llega el momento de ponerlo en práctica
¡Manos a la obra!
Imágenes principales By Freepik.