
Es fácil detectar los errores que otros comenten cuando lanzan su tienda online. Pero si eres tú el que lleva horas y horas trabajando con un montón de cafés en el cuerpo... lo fácil es que se te pasen hasta los errores más evidentes. Por eso hoy queremos recordar las cinco equivocaciones más habituales de la venta online. ¡Sigue leyendo y asegúrate de no estar cayendo en ellas!
1) Usarlo todo predeterminado
Configurar tu tienda online no es complicado, pero requiere ir completando multitud de pequeñas tareas, desde indicar los detalles de la tienda a rellenar los campos de productos. Es tarde, estás cansado y todavía te queda mucho por hacer: es muy tentador usar las opciones predeterminadas para todo. Es mejor que dejarlo en blanco, ¿no?
Si no le pones tu toque personal a tu tienda, ¿cómo esperas destacar entre la competencia? Si tu tienda no ofrece nada especial, ¿por qué va a escogerte un cliente en lugar de a otros? Dedícale tiempo a modificar tu tema y cargar tus propias imágenes. No escatimes esfuerzos para redactar buenas descripciones de productos: explica a tus clientes por qué deben comprar tus productos.
2) Cargar imágenes de baja calidad
Si en la foto no distingues el producto, ¿lo comprarías? Recuerda tu respuesta cuando cargues las imágenes de tu catálogo. Hoy cualquier teléfono tiene cámara de alta resolución: ¡no hay excusa para las imágenes de baja calidad! Hasta tenemos una guía para que aprendas a sacar fotos de productos estupendas.
Si un cliente compra online, no puede tocar y sentir los artículos... por eso necesita imágenes nítidas para decidirse por tus productos. Este punto es especialmente importante para determinados sectores, como el de la moda.
Además de facilitar la compra de tus productos, las imágenes también le dan coherencia y un aspecto más profesional a tu web. Centran el interés en lo importante: lo que vendes.
3) No probar
Antes de lanzar tu tienda online, seguramente revisaste todas y cada una de sus páginas para asegurarte de su buen funcionamiento. Al menos, deberías haberlo hecho... Prueba todas las páginas para verificar que los enlaces llevan al lugar correcto y que las selecciones funcionan. Piénsalo: ¿tú comprarías en un sitio web lleno de defectos y vínculos rotos?
Recuerda que también debes revisar tu sitio web después de efectuar cambios técnicos. ¿Has activado una nueva funcionalidad? ¿Vas a probarla para asegurarte de que todo está en orden? Por precaución, deberías comprobar todo el proceso de compra: esta nueva funcionalidad podría haber provocado algún error.
4) No optimizar para buscadores
Aunque tu tienda online es tuya, hay algunas reglas que debes seguir. La primera es hacer la optimización para buscadores. Estos motores te ayudan a atraer tráfico de calidad a tu sitio web. Dicho de otro modo: si configuras tu tienda del modo adecuado y sigues unas sencillas normas de SEO, tus posibles clientes lo tendrán más fácil para encontrar lo que buscan entre tus productos. Y lo mejor de todo es que optimizar tu tienda para el público correcto te proporcionará nuevos clientes... gratis.
Estos son los primeros pasos:
- Optimizar tus descripciones de productos
- Abrir un blog
- Estructurar tu sitio web pensando en el SEO
- Seleccionar las palabra clave idóneas
- Usar un tema adaptativo para móviles
5) No atreverse con las novedades
El comercio electrónico cambia continuamente. La tendencia de moda de la última temporada puede estar ya desfasada. ¡Y no hablamos solo de las pasarelas! En el espacio digital todo está en permanente evolución. Hasta un gigante como Google... y los algoritmos de búsqueda que utiliza para determinar qué sitios web va a mostrar. A medida que avanza la tecnología, también se transforman sus algoritmos. Y Google es solo un ejemplo más. ¿Recuerdas alguna otra cosa que haya quedado anticuada? La tecnología flash, la fuente Comic Sans, los efectos de destellos y los contadores son historia.
No hace falta que seas el pionero de todas las nuevas tendencias, pero tienes que estar al día de los grandes cambios digitales: ¡no te quedes atrás!
¿Estás cometiendo alguno de estos errores? Déjanos un comentario para contarnos tu experiencia.