
¿Conoces La Tienda de los Minerales y el éxito que ha cosechado hasta ahora con su tienda PrestaShop?
Entre los muchos proyectos que un software como PrestaShop nos permite desarrollar, podemos encontrar eCommerces que sin buscar unos niveles de facturación elevados están buscando generar un autoempleo, al mismo tiempo que alimentar una afición.
En esta línea nos encontramos con el proyecto el cual hemos podido analizar en profundidad de la mano de uno de sus fundadores.
¿Qué es La Tienda de los Minerales?
La Tienda de los Minerales es un eCommerce que surge de una afición por los minerales y sus diferentes propiedades originado por un interés familiar en “desde siempre”.
La concreción en una tienda online es el resultado de la búsqueda de un proyecto desde casa que permitiera generar unos ingresos continuos para uno de los dos fundadores del proyecto.
Un eCommerce orientado hacia la joyería con piezas individualizadas y únicas combinando minerales y plata.
Vídeo de "Restart and Scale" sobre la trayectoria de "La Tienda de los Minerales"
Datos y KPIS del proyecto "La Tienda de los Minerales"
A continuación, por si no te apetece ver el vídeo anterior con la charla al completo, te resumimos algunos de los datos más importantes que nos destacó Rafael Fernández:
- El tráfico web en Enero / Febrero 2020 fueron de unas 18.000 visitas mensuales, el proyecto se paraliza con motivo de la Pandemia del COVID-19 y se reactiva como consecuencia del día de la Madre.
- Hubo importantes aumentos de visitas incluso habiendo parado las campañas de Paid Media (no SEM).
- Facturación de 4000 euros mensuales con un crecimiento del 90% en relación a las ventas del año anterior.
Equipo del proyecto
El equipo del proyecto está compuesto por la persona fundadora que adicionalmente maneja la Atención al cliente y la gestión de pedidos una segunda una persona técnica manejando la tienda PrestaShop y una tercera persona apoyando el SEO y estrategias de Marketing.
Fuentes de tráfico del proyecto
Los diferentes canales a través de los cuales se llevó tráfico web a la página de la empresa fueron:
- SEO: Muy motivado por el blog en un proyecto con una antigüedad de unos 3 años y con Key words muy de nicho básicamente minerales con las extensiones anillos, collar…
- SEM: Baja inversión y prácticamente de protección de marca / dominio por confusión con competidores. Trabajando Remarketing especialmente en periodos relacionados con situaciones especiales con un ROAS de 1 euro invertido 2 euros generados en venta.
- Emailing: 7000 contactos en bases de datos, de las cuales 50% de compradores y 50% de suscriptores de newsletter, gestionado mediante Mailchimp con newsletter mensual y campañas concretas de rebajas / novedades.
- RRSS: Facebook es la fuente más utilizada que es la fuente más utilizada, relacionada con target de mujeres de 35 a 65 años. Unos 12.000 seguidores en Facebook con un coste en campañas de 3 céntimos por la segmentación adecuada de los anuncios fundamentalmente en la parte de intereses tipo “cristaloterapia” y de los nombres de los distintos minerales,.
- Fidelización: Montado sistema de puntos con clientes plata, oro y platino con descuentos en la compra.
- MarketPlaces: No trabajando por la particularidad de personalización de producto.
Informaciones relacionadas con PrestaShop
- Versión 1.6.4 en PrestaShop y actualmente trabajando en la migración a la versión 1.7.
- A nivel técnico, están trabajando con una agencia externa que creó la web en su momento y que actualmente gestiona el PrestaShop.
- La elección de la plataforma se produjo al buscar una plataforma funcional con una buena relación calidad / precio, desarrollada directamente por una Agencia
- Se trabajó a compatibilidad mediante los módulos de Addons con mensajería, métodos de pago … lo cual permite las integraciones rápidas y limpias.
- Gestión de pedidos: Resuelto directamente con el mismo PrestaShop incluyendo la integración de la mensajería.
- Añadido recientemente un módulo de notificaciones push con muy buenos resultados.
Conclusión
Este eCommerce es un gran ejemplo de cómo con unas inversiones limitadas en tecnología mediante una plataforma PrestaShop y con mucha pasión por el servicio al cliente, se puede desarrollar un proyecto solido y con gran proyección de futuro.
Sigue su ejemplo e instala PrestaShop para comenzar a crear tu propia tienda online.
Imagen principal By Freepik.