
Cada vez en mayor medida, los grandes players del eCommerce mundial marcan el camino a seguir para los pequeños comercios online. Y es que, debido a la presión que ejercen en el mercado gigantes como Amazon o AliExpress, es cada vez es más difÃcil nadar a contracorriente.
Una de las herramientas más recurrentes del comercio electrónico durante los últimos años, sin duda, ha sido el envÃo gratuito. Esta forma de comprar se está imponiendo como opción principal, y no nos extraña, ya que es un factor muy relevante para los clientes; de hecho, como afirma este nuevo Estudio Ecommerce 2020-2021, las opciones de envÃo son muy importantes en la experiencia de compra.
Está demostrado que hacer entregas sin coste potencia las ventas en un eCommerce, independientemente del sector o producto. Sin embargo, este no es un gasto que todos los comercios puedan permitirse.Â
Una mala serie de acciones o el seguimiento de una estrategia equivocada con respecto a los envÃos de tu eCommerce, pueden hacerte perder mucho dinero y tener graves consecuencias para la logÃstica y tu ecommerce. Entonces, ¿qué estrategia adoptar?
No te preocupes si surgen dudas, en este post te aclaramos cuál es la mejor hoja de ruta para que tu tienda disfrute de los beneficios de envÃo gratis sin riesgos ni costes extra. Si quieres saberlo todo, sigue leyendo:
¿Qué son los gastos de envÃo en una tienda online?
Si tienes un eCommerce, seguro que conoces bien tu producto, pero ¿conoces bien tus envÃos y entregas? Para crear una estrategia de gastos de envÃo que funcione es esencial tener en cuenta varios factores:
- El tiempo de preparación del pedido
- El gasto del embalaje
- El gasto de transporte
- Los potenciales gastos de devolución
El cómputo de estas cuatro variables es lo que tú estás ofreciendo gratis al cliente, por lo tanto, debes tener muy claro el gasto que asumes.Â
¿Por qué deberÃa ofrecer envÃo gratis a mis clientes?
Como ya sabes, existen muchos estudios con respecto a este tema, y todos suelen concluir lo mismo: los gastos de envÃo elevados pueden ser un verdadero obstáculo a la hora de que el usuario finalice la compra. De este modo, son muchos los internautas que abandonan la cesta al conocer dicho importe.Â
Los gastos de envÃo gratuitos son una auténtica inversión de cara a aumentar ventas y retener a los futuros clientes. Aunque lamentablemente, hay que tener los medios y la estrategia adecuada para llevarlos a cabo.Â
Ventajas de una tienda online con gastos de envÃo gratis
- Aumenta el gasto medio: habitualmente la mayorÃa de las tiendas de eCommerce ofrecen envÃo gratis a partir de un determinado importe. Si esa cantidad está previamente estudiada y analizada, coincidirá con el importe de la cesta media. Esto puede favorecer a que el gasto medio por cliente aumente considerablemente.
- Se reducen los carritos abandonados. No te equivoques, los gastos de envÃo no son el único motivo de abandono de carritos, pero si uno de los más importantes. Numerosos estudios afirman que una buena información sobre los gastos de envÃo en la página de inicio y durante la compra podrÃa ayudar a reducir este fenómeno.
- Lo gratis vende: no necesitas ser experto en «neuromarketing» para saberlo, pero algo gratis siempre estimula el aumento de las compras en un negocio.
Módulos PreStashop para los gastos de transporte
Quizá tengas que probar para conocer la estrategia que mejor funciona en tu negocio.
Necesitarás realizar algunos análisis antes de decidir cuál de las estrategias funciona mejor con tus clientes o si es rentable para tu eCommerce.Â
PrestaShop te ofrece varios módulos para que puedas controlar los transportes y envÃos que realizas desde tu tienda online. Simplemente tienes que elegir el que mejor se adapta a tus necesidades y empezar a sacarle partido.Â
Con ellos podrás calcular el precio real de la entrega, ver cómo se construye su volumen de negocio, la compra media, el número de productos por cesta y los productos más vendidos.
Gracias a estos módulos podrás definir mejor tu estrategia y comenzar a probar el impacto de la entrega gratuita en tu tienda.Â
7 estrategias de gastos de envÃo gratuito con éxito demostrado
Ahora que ya tienes toda la información y conoces los beneficios para tu tienda online y la importancia del envÃo gratuito para los clientes, toca decidir cómo aplicarlo. Aquà te dejamos una serie de propuestas con éxito demostrado:
- Club o membresÃa: ofrece tasas anuales para disfrutar de ventajas entre las que incluyes el envÃo gratis. Este es el formato que utiliza Amazon Prime.
- Programas de fidelización: premia la lealtad de tus clientes y consigue que se registren en un programa de fidelización o en tu newsletter a cambio de envÃos gratis.Â
- Gastos de envÃo gratuitos: si vendes productos ligeros y encuentras una forma económica de transportar los pedidos, adelante, ofrece gastos de envÃo gratuitos en tu tienda, pero recuerda que tu eCommerce tendrá que hacer frente a estos gastos que ahorran tus clientes.
- Pedido mÃnimo: es una de las estrategias más frecuentes, suele rondar en torno a los 50€ o 70€, aunque depende del tipo de producto. Debes saber que esta estrategia fomenta un aumento del gasto. Muchos clientes preferirán añadir productos a su compra que pagar por los gastos de envÃo.Â
- EnvÃo gratis a tienda fÃsica o a puntos de recogida: puedes aprovechar el transporte de las mercancÃas para recibir en un punto concreto todos tus pedidos. El cliente se parará a recogerlo y la entrega será gratuita. En tiendas fÃsicas, esto puede propiciar que se vuelva a producir una nueva compra.Â
- Aumenta el precio del producto: subir el precio de uno o varios productos para poder ofrecer envÃos gratis es también una de las estrategias más frecuentes. Aunque debes tener cuidado porque puede causar el rechazo del cliente. Es importante tener en cuenta que la subida de precio se realice en productos que realmente valen la pena o que tienen un valor añadido para que al usuario no le importe pagar un poco más por ellos.Â
- Deja que el cliente elija: deja la decisión en manos del cliente. Que el usuario tenga varias opciones puede ser beneficioso. De hecho, muchos compradores están dispuestos a esperar más si pueden beneficiarse del envÃo gratuito. Por ejemplo, prefieren un envÃo gratis con una entrega de 5-7 dÃas que tener que pagar más por recibir el envÃo en los próximos 1-2 dÃas.
Por último, y sea cual sea la estrategia que elijas seguir, haz saber que en tu tienda online que ofreces gastos de envÃo gratis. Es un valor diferencial y el cliente necesita saberlo.Â
Sin darte cuenta, comenzarás a ver como aumentan las ventas gracias a este incentivo.
El envÃo gratis, una herramienta más en la estrategia de marketing
El envÃo gratis es una herramienta más dentro del marketing eCommerce. La posibilidad de ofrecer envÃo gratis y aumentar las ventas de tu negocio existe, sin embargo, no es algo que se pueda aplicar a lo loco. Como todas las estrategias, antes de llevar a cabo una acción, es preciso estudiar el procedimiento a seguir y los gastos-beneficios que puede acarrear. Esta es una decisión compleja y que el comerciante debe valorar de forma consciente antes de comenzar a tomar medidas.Â
Como has podido leer en este artÃculo, existen muchas posibilidades, asà que seguro que encuentras el método que mejor encaja con tu tienda online para conseguir aumentar las ventas y mejorar la experiencia de tus clientes.
Puedes encontrar más información sobre la logÃstica eCommerce en les siguientes artÃculos:
- ¿Qué es un pedido?
- Comparar los envÃos: ¿Cómo ahorrar con la logÃstica de tu eCommerce?
- Los 5 mejores módulos de transporteÂ
- Picking definición: ¿Qué es hacer Picking y cómo mejorar esta tarea en tu eCommerce?Â
- ROPO marketing: ¿Qué es el Efecto ROPO y cómo usarlo para atraer más ventas en mi eCommerce?
- ¿Qué es un inventario y por qué es tan importante hacerlo en tu eCommerce?
- ¿Qué es el Packaging y cómo influye en las ventas de tu negocio?