
¿Qué importancia das a la formación dentro de tu equipo de trabajo?
Actualmente, casi 300.000 tiendas online de las creadas en el ecosistema digital están creadas con PrestaShop.
Detrás de cada una de éstas, existen comerciantes deseosos de éxito que pretenden hacer crecer su eCommerce, pero también socios, desarrolladores y personas esenciales para el buen funcionamiento del sitio web.
Para aquellos que deseen acelerar su aprendizaje, o simplemente mejorar sus competencias, PrestaShop ofrece desde hace varios años un servicio de formación, con el fin de permitir que todos y cada uno de ellos aumenten sus competencias en este software.
Entrevista a Christophe Bernon, jefe del dpto. de Formación de PrestaShop
Para obtener más información sobre nuestras ofertas de formación actuales, no te pierdas lo que nuestro compañero nos cuenta:
¿Quién eres y qué haces en PrestaShop?
Me llamo Christophe Bernon, me uní a Prestashop en enero de 2011 y soy responsable del apoyo y la formación de nuestros comerciantes.
Desde enero de 2020, estoy a cargo del departamento de formación en Francia y el extranjero.
¿Hay diferentes cursos de formación? ¿Cuáles son?
Tenemos diferentes tipos de formaciones en función de los perfiles de los usuarios de nuestra solución.
Actualmente, contamos con tres tipos de buyer persona o público objetivo.
1) Orientado a los comerciantes/usuarios
El primer tipo de público está más bien orientado a los comerciantes/usuarios, de modo que pueden formarse para hacerse cargo de la solución y puedan utilizar y explotar plenamente las herramientas que les proporcionamos para crear su negocio online.
Ejemplos de la formación de usuario en línea:
-
Creación y lanzamiento de un eCommerce.
-
Marketing y personalización de una tienda online.
-
Posicionamiento SEO.
-
Normativa aplicable, redes sociales y demás.
2) Perfil técnico
El segundo tipo de público presenta un perfil más técnico, por lo que proporcionamos formación a los integradores y desarrolladores, para que puedan asesorar a los comerciantes en el desarrollo de su negocio respondiendo a cuestiones de diseño, desarrollo específico, etc.
Ejemplos:
- Integrador - Los fundamentales
- Desarrollador de front office
- Desarrollador de back office
- Desarrollo avanzado con Symfony
3) Escuelas de formación
El tercer tipo de público hace referencia a las escuelas con las que trabajamos codo con codo para formar a los estudiantes de máster que siguen cursos digitales.
El objetivo es hacerles descubrir una solución líder en el comercio electrónico francés, para que puedan evangelizar nuestra solución en las empresas en las que trabajarán al final de su curso.
¿Hay algún requisito previo para participar en las formaciones de PrestaShop?
En lo que respecta a la formación de los usuarios, no se exige ningún requisito previo para seguir los cursos, ni es necesario tener un proyecto avanzado para seguirlos.
Tenemos tanto comerciantes nóveles que se embarcan en la aventura del comercio electrónico como comerciantes experimentados que ya han montado su tienda y desean reforzar sus conocimientos en nuestra solución.
En lo que respecta a la formación técnica requerida en función de la formación seguida, para dar un ejemplo si deseas seguir una formación de Desarrollador de back office, se requieren altos conocimientos de PHP 5.4 como mínimo, MySQL y programación orientada a objetos.
Los requisitos previos para todas las formaciones técnicas están indicados en nuestras fichas de formación, por lo que solo basta con leer la descripción de la ficha en nuestra marketplace addons.prestashop.com, donde los interesados pueden adquirir las formaciones.
En caso de duda, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de ventas, que está ahí para informar y asesorar a las personas con dudas sobre los cursos de formación.
¿Qué obtienes de las formaciones?
Estamos trabajando en la expedición de certificaciones técnicas reconocidas.
Actualmente, contamos con una certificación de usuario que expiden principalmente las escuelas con las que colaboramos.
¿Podemos conseguir financiación para nuestra formación?
Estamos intentando que nuestras formaciones sean reconocidas por el CPF, para que puedan ser financiadas íntegramente por cuenta de la formación.
Es evidente que nuestras formaciones pueden ser financiadas por todos los organismos que se encargan de la financiación de las formaciones de tipo OPCO y otros.
También asesoramos a nuestros comerciantes en sus trámites para obtener su financiación y, para ello, se sirven de Katherine, que es nuestro pilar en la parte administrativa de la formación.
¿El confinamiento ha cambiado algo en la oferta formativa?
El confinamiento no va a cambiar mucho la oferta formativa, ya que llevamos años realizando nuestras formaciones online.
Por lo tanto, tuvimos la capacidad de ofrecer muy rápidamente a todos nuestros comerciantes la posibilidad de formarse a través de Internet.
Del mismo modo, todas las escuelas con las que pensábamos colaborar se han pasado a la formación online y actualmente sabemos cómo gestionar formaciones de 3 a 4 personas o grupos de 40 personas gracias a las herramientas que utilizamos.
En este período, ¿qué cambios observa con respecto a las necesidades de los comerciantes?
Creo que actualmente los comerciantes necesitan dos cosas.
La primera es poder establecer muy rápidamente una solución de comercio electrónico sencilla y eficaz que les permita recuperarse rápidamente.
Y, sobre todo, que les permita seguir centrados en su negocio y que no se conviertan en técnicos con el objetivo de lanzar su tienda online, por lo que depende de nosotros ser aún más reactivos, tener la capacidad de proponer ofertas sencillas y fáciles de implementar, comprensibles para cualquier comerciante.
La segunda es contar con un asesoramiento que permita a sus comerciantes ser visibles lo antes posible y simplemente empezar a vender.
Tener una tienda online es bueno si tienes clientes y pedidos, de lo contrario es inútil.
Sin embargo, se ha iniciado una auténtica revolución por esta situación y muchos comerciantes han tenido que darle un giro a la forma en que se presentan a sus clientes.
También nos corresponde a nosotros asesorarlos en estos temas, proporcionándoles herramientas, asistencia, poniéndolos en contacto con socios reconocidos...
¿En qué idiomas se imparten las formaciones?
Actualmente, las formaciones se imparten en francés, inglés, italiano y español.
Para ello, contamos con un conjunto de socios en todo el mundo que proporcionan servicios de formación.
¿Cuáles son las próximas fechas de formación y su(s) tema(s)?
A día de hoy, todos las formaciones están online y las próximas fechas son el 20 y 21 de abril y el 26 y 27 de mayo.
Las formaciones técnicas, tanto para integradores como desarrolladores, están online y se inician en las siguientes fechas:
- El 20 de abril comenzará la formación de Integrador, el 21 de abril comenzará la formación de Desarrollador y el 22 de abril comenzará la formación de Desarrollador de back office.
- Las fechas de mayo son el 25 para la formación de Desarrollador de front office y el 26 para la formación de Desarrollador de back office.
No hace falta decir que también podemos organizar sesiones específicas a petición de las empresas.
¿Hay alguna oferta especial en estos momentos?
Ofrecemos un descuento de 200 € en todos nuestras formaciones online para permitir a los comerciantes, desarrolladores e integradores formarse con el objetivo de poder actuar rápidamente ante la situación económica actual.
¿Quieres saber más sobre las formaciones de PrestaShop? Contáctenos: [email protected]