
Aceites Delgado es una marca tradicional que ha apostado por la digitalización ¡y ha ganado!
Cuando algo funciona hay quien dice que mejor no tocarlo, pero siempre se pueden hacer ajustes para expandirse a otros horizontes.
En este caso, os mostramos cómo Aceites Delgado, una marca estable, con reconocido prestigio internacional, decidió abrirse al comercio digital y consolidó una nueva vía de ingresos.
¿Qué es Aceites Delgado?
Aceites Delgado es una empresa familiar fundada en el año 1933 dedicada a la elaboración, envasado y comercialización de aceite de oliva virgen extra (AOVE).
Su labor enmarca desde el cuidado del olivar hasta la comercialización de los AOVEs y es en este punto, en el que han decidido dar un salto sustancial y montar su propia tienda Online. Movidos por la modernidad que impregna su espíritu emprendedor, se embarcaron en la puesta en marcha de un espacio Web que les sirviera de escaparate para vender sus productos.
Aceites Delgado recibe cada año numerosos premios, entre los que destaca el reconocimiento como uno de los 100 mejores AOVE del mundo. Esto no es más que otra de las inquietudes que les motivaron a posicionar su producto en internet para poderlo hacer accesible al gran público, sin limitaciones geográficas.
¿Por qué aventurarse con un eCommerce?
Para una empresa familiar de tamaño medio es un punto de inflexión el embarcarse en un proyecto de esta envergadura, sobre todo por la incertidumbre; ese punto de descontrol que nos puede descuadrar unas cuentas que tenemos perfectamente calculadas. Pero rápidamente pudieron vislumbrar la infinidad de posibilidades que les daba este nuevo escaparate digital y convencidos emprendieron rumbo a su nuevo eCommerce.
En primer lugar, impulsados por su carácter innovador y moderno, vieron que el comercio digital está en alza y no es un valor inestable, sino que arraiga en un cambio de mentalidad y en los propios hábitos de consumo de la población mundial. Por tanto, es un espacio en el que Aceites Delgado quería estar. Debía estar.
Por otra parte, tras empezar a valorar las distintas opciones, descubrieron que lo que para ellos era un mundo desconocido resultaba ser mucho más sencillo de lo que suponían, ¿por qué?
Porque PrestaShop se cruzó en su camino.
¿Por qué Aceites Delgado elige a PrestaShop?
Son varios los motivos por los que esta empresa se decantó por PrestaShop.
» Es código abierto
La primera razón de peso que motivó la elección es que PrestaShop es código abierto, lo que da manga ancha y seguridad a la hora de modificarlo y personalizarlo a tu antojo.
En este caso, Aceites Delgado, no necesitaba grandes adaptaciones. No obstante, sí resultó decisivo el contar con la gran comunidad de programadores que mantienen la plataforma, así como la infinidad de módulos y temas gratuitos y de pago que permiten desarrollar grandes funcionalidades en poco tiempo y a bajo coste.
Esta solución da independencia, sencillez y seguridad.
» Facilita el posicionamiento orgánico
Para una tienda Online es un paso fundamental la optimización SEO de su PrestaShop.
Sin SEO es muy complicado que los clientes potenciales lleguen a tu Web. Por esta razón, Aceites Delgado vio una ventaja más en la optimización de todos los productos que permite PrestaShop, las URL amigables, la gestión de los meta datos en cuanto a producto y página, etc.
Todo ventajas que se presentan de una forma sencilla, accesible y de fácil mantenimiento con el SEO on Page.
» Simplifica la internacionalización con más de 40 idiomas y monedas
En el caso de esta empresa familiar, era fundamental no cerrar sus opciones a una expansión internacional. Por ello, fue otro valor añadido que la plataforma de PrestaShop soporte más de 40 idiomas y casi todos los tipos de moneda.
» Aporta múltiples soluciones
Otro requisito fundamental para emprender este proyecto era la necesidad de disponer de combinaciones en la tienda Online, poder poner los distintos tipos de aceite con sus formatos. Las dudas se disiparon con las múltiples y sencillas soluciones que PrestaShop plantea para estos requerimientos.
Datos interesantes de Aceites Delgado en menos de un año
Uno de los hechos más significativos, que han marcado la trayectoria digital de esta empresa familiar, Aceites Delgado, ha sido el acompañamiento de un partner de PrestaShop, Ayla Diseño y Tecnología.
Este asesoramiento y puesta en marcha de la mano del único miembro de la comunidad PrestaShop de la zona de Castilla la Mancha les ha garantizado los resultados y simplificado el proceso desde la cercanía y la profesionalidad de quien se sabe experto en su sector.
Especializados en soluciones tecnológicas para todo tipo de empresas, Ayla ha sabido leer las necesidades de Aceites Delgado y simplificar los procesos ayudando a alcanzar los objetivos deseados y permitiendo lograr un crecimiento que se planteaba inalcanzable en la idea primigenia.
Con ellos se ha puesto en marcha el eCommerce en un tiempo récord y de manera conjunta, se han implementado estrategias de SEO y SEM que permitieran posicionar los productos, lo que apoyado por un minucioso marketing de contenidos, ha logrado un crecimiento exponencial que aun hoy, casi un año después del lanzamiento, no se estanca y continúa superándose mes a mes.
Desde su primera venta en octubre del año pasado, Aceites Delgado ha seguido creciendo gracias a distintas acciones y campañas de marketing, lo que les ha permitido posicionarse en el sector olivícola digital y dar respuesta a sus clientes habituales en tiempos de Covid.
La situación generada por la pandemia vivida a lo largo de este año ha convertido la tienda Online en un aliciente más, que ha permitido mantener su venta en los momentos más complicados, mejorando la relación con sus clientes y abriéndose a nuevos destinatarios.
Principales fuentes de tráfico del proyecto
Estas son los principales canales y estrategias que ha trabajado Aceites Delgado.
» SEO
Una fuente de tráfico orgánico con la que se tiene un especial cuidado. Para mejorarlo se gestionan frecuentes de modificación e implementación de mejoras que nos permiten, poco a poco, ir notando resultados favorables.
» SEM
Desde la puesta en marcha de la tienda se configuró la elaboración de un feed, con actualización diaria y subida automática a Google, con el fin de tener todos los productos habilitados para las búsquedas y posibles campañas. De forma intermitente se han ido lanzando campañas de shopping combinándolas incluso con otras de display.
» Email Marketing
A través de la regularización de este tipo de acciones van aumentando sus listas de distribución, fidelizando cada día a más clientes y potenciales. Además, utilizando esta herramienta, se les permite implementar campañas de recuperación de carritos y promociones especiales.
» Redes Sociales y blog
Tanto en redes como a través de su blog, mueven contenido relevante a su sector y dan difusión a su marca, destacando el valor del AOVE y el sabor inconfundible de sus productos, lo que ayuda a posicionar su Web y fidelizar a sus clientes.
Conclusión
Las tiendas tradicionales, las grandes marcas que ya cuentan con un extenso bagaje profesional y dilatada experiencia, en ocasiones se muestran reticentes para afrontar los nuevos retos que les supone la digitalización de sus ventas.
Hoy hemos visto como Aceites Delgado, una marca estable, con reconocido prestigio internacional, decidió abrirse al comercio digital y consolidó una nueva vía de ingresos gracias a su visión estratégica y con la ayuda de PrestaShop.
Aceites Delgado apostó por la digitalización de su negocio y ganó.