
Vender comida online no es fácil, ya que el de la alimentación es un sector que no acaba de despegar en Internet y sobre el que los consumidores siguen aún teniendo cierta incertidumbre.
Quien se atreve, sólo lo intenta una vez y, si le convence, repite. Sin embargo, si éste queda decepcionado, no volverá, por eso es tan importante que la compra sea perfecta.
Pero no todo es negativo en cuanto a la venta de comida online, ya que también es un sector en auge, como lo demuestra la apuesta del propio Amazon.
Y es que, el que vende por Internet alimentación, hoy por hoy lo hace por crear una buena imagen de marca, pero en pocos años tendrán asegurado su mercado.
Sólo necesita posicionarse y algunos ya han empezado, como es el caso de “El Estante de Murcia Alimenta”, del que, como CEO de la empresa, vengo a hablarte hoy, además de contarte nuestro caso de éxito.
¿Qué es "El Estante de Murcia Alimenta"?
El sitio web llamado “El Estante de Murcia Alimenta” es una tienda online que vende el “sabor de Murcia”.
Pero, ésta no es una tienda online convencional, sino un Marketplace formado por otras marcas murcianas.
Por ello, ya somos conocidos en la región como “el Amazon murciano” de la venta de comida online.
Somos realmente un centro comercial de alimentación de la Región de Murcia en la nube.
Un sitio donde acceder a productos Gourmet y tradicionales murcianos, la mayoría de veces no muy fácil adquisición, reuniendo marcas de calidad.
Le facilitamos el acceso a las ventas por Internet a empresas de la comarca, a la vez que mejoramos su presencia online y llevamos el sabor de Murcia a cada rincón de España.
¿Cómo y por qué elegimos PrestaShop para crear nuestro eCommerce?
Como ya he comentado anteriormente, pese a que no somos realmente una tienda online como tal, sí somos un Marketplace, es decir, una plataforma que reúne a marcas de alimentación murcianas, para vender online sus productos.
Las marcas venden directamente sus productos y con sus precios a través de “El Estante de Murcia”, ellas pueden autogestionar sus productos, modificar sus descripciones, sus precios, acceder a sus ventas…
Pero para el consumidor sólo aparece un único carro de la compra, por lo que le va a llegar un único paquete, con unos únicos gastos de envío.
La plataforma ideal para la creación de un Marketplace
Desde el principio supimos que debíamos usar PrestaShop para crear la tienda online, porque necesitábamos un CMS eCommerce que fuera capaz de darnos la velocidad y la fiabilidad de mover muchos productos para muchos clientes.
Fue cuando cambiamos a la nueva web cuando realmente comprobamos todas las posibilidades que nos ofrece PrestaShop.
Y cómo eligiendo adecuadamente los módulos y addons con una configuración adecuada, nuestra velocidad y visibilidad mejoraban exponencialmente.
Además utilizamos módulos PrestaShop de comparación de productos, lista de deseos, comentarios de productos, etc. Aparte de muchos de los módulos que aparecen preinstalados en la tienda de PrestaShop por defecto.
¿Cómo funciona este Marketplace multimarca?
Somos el “Amazon murciano”, salvando obviamente las distancias. Y aun así, hemos cogido lo mejor de Amazon y lo hemos mejorado.
Los marketplaces son eCommerce multimarca, es decir, una tienda online de varias marcas dónde cada una gestiona y vende sus productos.
Nuestra plataforma es eso precisamente, pero además gestionamos la logística, para evitar las incomodidades de pagar gastos de envío diferentes para cada marca en la que hagas un pedido y te lleguen varios paquetes en diferentes momentos.
Esto ya ocurre ocurre en otros marketplaces como Privalia, Mumumio, Rakuten o Amazon.
Pero además de eso, tenemos las prestaciones de una web de electrónica en una web de alimentación. Una velocidad de carga optimizada, comentarios, lista de deseos, vídeos incrustados, descripciones detalladas con información diferenciada como etiquetado nutricional, unboxing, recetas…
Y todo ello es posible gracias a Prestashop. Desarrollar esta plataforma no ha sido sencillo, porque tienes que integrar los contenidos habituales de una página eCommerce con funcionalidades como: buscador interno, comentarios, comparador, etc.
Todo ello con un gran volumen de contenido multimedia, que describa la alimentación, uno de los sectores más difíciles en cuanto a la venta online se refiere, porque hay que romper esa barrera con la tienda física en cuanto ver-tocar el producto.
A esto hay que sumarle la capacidad de actuar como Marketplace, cada marca entra a un menú privado, donde se encuentra con un Dashboard de pedidos con gráficas personalizables e históricos, de productos donde realizar modificaciones, con la información de la tienda y muchas otras opciones.
Mientras, “El Estante de Murcia” tiene la posibilidad de gestionarlo todo en conjunto, porque hay marcas que no aprovechan estas opciones y sólo la usan para los informes de sus ventas.
Prestashop por tanto, permite a nivel técnico la gestión de los contenidos, añadir las funcionalidades e integrar el Marketplace de forma eficaz.
La venta de alimentación online es un sector muy difícil, por lo tanto:
¿Cómo afronta “El Estante de Murcia Alimenta” la complejidad de vender comida online?
Los últimos estudios de tendencias online confirman que la alimentación es uno de los sectores de mayor crecimiento y proyección en el eCommerce.
Los consumidores prefieren hoy en día visitar un supermercado y elegir los productos tocándolos, y esa es la barrera más difícil de superar.
Por todo esto en “El Estante de Murcia Alimenta” hemos diseñado, gracias a Prestashop, una forma de presentar los productos pensando en la percepción del consumidor.
En cada producto encontramos la foto general y la etiqueta legible, en plano que permita fijarnos en los detalles.
Además incluimos el etiquetado nutricional en los detalles del producto. Incrustamos vídeos” unboxing” de productos que permiten ver el contenido desde la perspectiva del que lo abre y recetas sencillas que nos dan ideas de su utilización.
Adicionalmente podemos escribir y leer comentarios, que son muy importantes para decidirnos en el impulso de comprar.
Tenemos filtros y distinguimos los productos por categorías de interés general como Ecológicas, veganas, Gourmet, etc.
A todo esto se le suma una política de devolución gratuita para los gastos de envío de las devoluciones que convencen.
Otro servicio que ofrecemos, para nosotros muy importante, es el de la personalización. PrestaShop permite la personalización de los productos, lo que nosotros adaptamos a las cajas regalo.
Así que se pueden diseñar cajas regalo donde se incluyan los productos elegidos por el consumidor y se personaliza con una pegatina dedicada o una tarjeta en el interior: regalos ideales para cualquier época del año.
Conclusiones
Coger lo mejor del mundo eCommerce y corregir lo que parece lo peor, es la mejor estrategia para posicionar tu negocio en el sector de la venta de alimentación online.
Enamorados de la gastronomía murciana hemos creado una plataforma única en España para poder llevar el sabor de la Región de Murcia a todas partes.
Y estamos muy contentos con los resultados obtenidos. Hemos reunido marcas excelentes, muchas de ellas imposibles de encontrar en una tienda online.
Además, hacemos cajas regalo personalizadas,... ¡qué mejor regalo!
Y para acabar, descubre en estos artículos:
- Comercio La Orotava, un marketplace de negocio local en Tenerife.
- AliExpress España: Qué es AliExpress y cómo vender tus productos en este Marketplace
- 7 Módulos para vender por Amazon los productos de tu tienda PrestaShop
- Cómo instalar el Módulo de eBay para destacar tu tienda en este Marketplace
- Nuestra selección de los módulos "Indispensables" de PrestaShop.
Imagenes (Supermercado) propiedad de Freepik.