
La principal misión para cualquier comerciante electrónico es conseguir que sus datos dejen de ser un obstáculo y se conviertan en una verdadera baza al servicio de su estrategia. Porque los datos están en todas partes, los datos son TODO.
El catálogo de productos, las fichas de productos, los pedidos y los clientes son en realidad datos del back office de PrestaShop. Pero ¿sabía que estos datos pueden representar una auténtica mina de oro para quien sepa explotarlos bien?
Podemos distinguir tres tipos de datos:
· Productos (catálogo)
· Pedidos
· Los clientes.
Datos, en todas las etapas de su web.
En todo momento sus datos son necesarios e interviene en todos los momentos clave en su web:
· Creación
· Migración
· Rediseño
· Mantenimiento
· Operación
· Desarrollo
La utilización de dichos datos se puede utilizar para las más diversas funciones que requiere su eCommerce:
· Operativo (funcionamiento de su sitio)
· Comercial
· Relaciones con los clientes
· Marketing
· Comunicación
Su uso puede ser ocasional o intermitente, pero también diario.
Trabaje sus datos para obtener una base de datos de calidad.
Para que sus datos sean utilizables, deben pasar por tres etapas:
· Creados
· Estructurados
· Para más tarde enriquecerse.
Estas acciones son diarias, y también necesarias. Deben estar pensadas con un objetivo, para llegar a una meta. Evidentemente estas deben realizarse de una manera coherente y sobre todo de manera eficiente.
Necesitamos que estas acciones puedan realizarse con rapidez y facilidad. Si no es así puede que la falta de tiempo, la desidia o la propia presión haga que estos datos no tengan la calidad necesaria. Si estas acciones no se pueden realizar comenzarán a aparecer fallos o datos no precisos que hagan que compliquen su comprensión y por tanto esto repercutirá en las ventas.
Podemos encontrarnos por ejemplo con informaciones poco coherentes sobre productos parecidos, aunque de proveedores distintos, campos que no están completados correctamente, informaciones sobre clientes incompleta, dificultad para cambiar los precios…
Cabe considerar que estos datos se convierten en información relevante para el proceso de venta y solo depende de ti poder estructurarla de manera correcta para que aporte beneficio a tu negocio.
La gestión de tus datos es básica en la optimización de tu tienda.
Se trata de una etapa esencial. Muchas veces estas necesidades recurrentes se convierten en procesos aburridos pero su identificación para poder automatizarlas o realizarlas en masa va a permitirnos que nuestro eCommerce funcione de manera correcta. La gestión de todos estos datos de manera óptima va a tener un impacto directo en el rendimiento de su PrestaShop y la productividad de su equipo.
A grandes rasgos podemos enumerar unos cuantos procesos en la que interviene la gestión de datos:
· Organización de su catálogo (categorías, variantes, productos asociados)
· La estructuración de los datos de los productos
· Optimización SEO (metaetiquetas completas, compresión de imágenes, denominación de imágenes)
· Identificación rápida de errores sencillos a corregir (por ejemplo, existencia de una ficha de producto sin imagen, código EAN duplicado, categoría de producto vacía),
· Programación de sus promociones (cálculo de masas, redondeo, previsión de márgenes)
· Creación masiva de su catálogo a partir de repositorios de productos
· Procesamiento de pedidos (búsqueda, cambio de estado en masa, etc.)
· Seguimiento de los carritos abandonados según los criterios definidos
· Organización logística (generación diaria de sesiones de picking para preparar sus envíos, etc.)
La forma de gestionar estos datos va a depender del tipo de eCommerce que estemos tratando, el tipo de empresa o los tipos de productos entre otras variables. Según nuestras necesidades vamos a poder enfocarnos para solucionar las necesidades que tengamos a través de una mejora de la productividad en su gestión.
Toda esta enumeración de procesos necesarios en nuestra tienda se enmarca en la organización y estructuración de los datos para posteriormente poder explotarlos de manera óptima.
La organización de sus datos optimiza su conexión con todo su ecosistema.
La enseñanza que podemos sacar de todo esto es que necesitamos unos datos bien pulidos para poder realizar tareas más allá de la propia gestión de los datos.
La gestión de los datos es como la puesta a punto de un motor antes de comenzar un Gran Premio. Necesitamos en primer lugar que el coche esté a punto con todos sus engranajes engrasados y todas las piezas en su sitio. Una vez tengamos todo a punto podremos comenzar la carrera, con todos retos que se nos plantearán durante la misma. La gestión de los datos (tal y como la puesta a punto de un coche de carreras) es necesaria, indispensable, decisiva. También por otro lado se convierte en limitante si no se utilizan las herramientas adecuadas para conectar a los distintos actores de su ecosistema (ERP, logística, CRM, etc.).
Es por ello por lo que para realizar esta “puesta a punto” continua se necesitan herramientas que permitan procesar la información. Si se eliminan estas limitaciones y con los datos controlados se abre un mundo de posibilidades para dedicar su tiempo a la creación de valor:
· Implementación de herramientas de marketing / comunicación
· Selección de productos / compra / negociación
· Relaciones con los clientes (gestión de clientes, servicio posventa).
· Estrategia, posicionamiento de su sitio
Gracias al tratamiento eficaz de sus datos, ahora puede dedicarse al desarrollo de la satisfacción de los clientes, el volumen de negocios y el éxito total de su tienda PrestaShop.
Una vez tenga controlada la gestión de sus datos de una manera eficaz ya podrá dedicar todo su tiempo a mejorar el nivel de satisfacción de sus clientes para que ello repercuta en el volumen de su negocio y así asegurar el éxito de su tienda en PrestaShop.
Tome el control de sus datos con Store Commander, el complemento de back-office de PrestaShop.
Todos los temas tratados previamente sobre la gestión y enriquecimiento de los datos de una manera optimizada y ergonómica son la razón de ser de Store Commander durante los últimos 10 años.
La solución posee diferentes tipos de herramientas integradas para optimizar su tiempo en las laboriosas tareas relacionadas con la gestión de sus datos, pero también para mejorar su día a día.
El módulo es una capa que se superpone entre su base de datos y su back-office de PrestaShop y que le permitirá ver y modificar sus datos de una manera mucho más sencilla gracias a su ergonomía basada en 3 columnas. Esto le permitirá poder visualizar de una mejor manera sus datos para poder realizar acciones en masa, así como realizar cualquier cambio de una manera más eficaz.

Store Commander
Desde 2009, Store Commander, una herramienta adicional a la parte administrativa de PrestaShop, le permite ahorrar tiempo todos los días gracias a sus funciones de gestión masiva de datos: catálogos, pedidos y clientes.